Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 38 libros disponibles para descargar
Diez ensayos liberales II

Diez ensayos liberales II

Autor: Carlos Braun

Número de Páginas: 372

En esta segunda entrega de sus Ensayos liberales, Carlos Rodríguez Braun aborda la defensa de la libertad con varios enfoques. Desde la historia del pensamiento económico, entra en el debate sobre si Adam Smith fue realmente un pensador liberal, y pondera asimismo el liberalismo presente en el libro más famoso de Hayek, Camino de servidumbre. Cuestiona los dogmas predominantes en economía y política, y critica en particular el antiliberalismo de los populistas. Varios de estos ensayos prestan especial atención a la literatura. Así, se analiza la economía y la libertad en Don Quijote de la Mancha, y también en las obras de William Shakespeare. Dando un salto en el tiempo, el autor estudia el papel de la banca y las crisis financieras en un moderno autor de gran éxito: Ken Follett. Y repasa los errores del economista de moda sobre el problema de moda desde un ángulo poco habitual: analiza la distorsión que a propósito de la desigualdad comete Thomas Piketty con las novelas de Jane Austen.

Dossiers Feministes

Dossiers Feministes

Autor: Seminari D'investigació Feminista (castelló) , Universitat Jaume I. Seminari D'investigació Feminista , Universitat Jaume I (castelló)

Número de Páginas: 200
Liber Amicorum. Estudios histórico-jurídicos en Homenaje a Enrique Gacto Fernández

Liber Amicorum. Estudios histórico-jurídicos en Homenaje a Enrique Gacto Fernández

Número de Páginas: 404

Los trabajos de Enrique Gacto Fernández a lo largo de más de veinticinco años, respondieron a varias líneas de investigación en función de sus preocupaciones sobre el tema, empezando por el examen exhaustivo de las fuentes normativas pero también de su aplicación en la vida diaria, mediatizada en muchas ocasiones por la doctrina de los tratadistas, los verdaderos y eficaces intérpretes de aquéllas. El resultado de esta combinación de normas y principios es el que dota de su peculiaridad al proceso inquisitorial y lo distingue del ordinario.

En busca de Montesquieu

En busca de Montesquieu

Autor: Pedro Schwartz Girón

Número de Páginas: 455

PREMIO DE ENSAYO Y HUMANIDADES 'JOSÉ ORTEGA Y GASSET' 2008 En busca de Montesquieu. La democracia en peligro es un libro que va contracorriente. Analiza la relación entre el principio liberal y la práctica democrática, dos mundos no siempre en armonía, pues a menudo las decisiones por mayoría conculcan innecesariamente los derechos personales. Montesquieu, Adam Smith y sus discípulos consideraron que la mejor defensa de la libertad individual era la división y separación de poderes políticos y económicos, pero tras la evolución centralizadora del pensamiento constitucional, y de la historia del crecimiento del tamaño del estado, a lo largo de los tres últimos siglos ya son muchos los que proclaman que la división de poderes es una antigualla. Este ensayo estudia tres paradojas de la democracia: la primera, el conflicto entre algunos de nuestros impulsos naturales y las reglas del capitalismo; la segunda, la creencia de que ser libre equivale a estar protegido por la colectividad 'de la cuna a la tumba'; la tercera, la ilusión de que la soberanía popular debe poderlo todo, incluso destruir las bases de la soberanía popular. Pero los renovados asaltos de...

La lucha de las élites vascas contra las élites catalanas por el dominio del Estado: la causa del fracaso constitucional en la España de 1812-2017

La lucha de las élites vascas contra las élites catalanas por el dominio del Estado: la causa del fracaso constitucional en la España de 1812-2017

Autor: Octavio Velayos González

Número de Páginas: 976

Los españoles como poder constituyente legitimo desde 1978 hemos sufrido los embates del nacionalismo que sin rigor científico han construido una mitología del agravio que ha ido erosionando paso a paso nuestra legitimidad democrática que ha terminado sucumbiendo frente a su legitimidad histórico identitaria que alcanzo su cenit el 27 de octubre de 2017. Despertamos de un largo sueño y vimos como los lobbys nacionalistas desde su trinchera histórica, con un lenguaje emocional y mitificado intentaban conseguir nuevos privilegios como verdaderas elites extractivas de rentas. El Estado excepcional nacido de la declaración unilateral de independencia de Cataluña no termino con la aplicación del artículo 155 CE pues la legitimidad histórica junto a su origen y fundamento político permanecerán. Debido sobre todo a unas elites nacionalistas auto proclamadas como !nuevo soberano" antidemocratico y feroz que intentar# avivar la supuesta guerra o conflicto oculto que el pueblo español habría librado durante décadas contra el pueblo vasco y el pueblo catalán. Es la hora de los constitucionalistas, de describir los hechos y juzgarlos sin omitir los pequeños detalles que...

Para comprender la teoría sociológica

Para comprender la teoría sociológica

Autor: Josetxo Beriain , José Luis Iturrate Vea

Número de Páginas: 1094

Este libro presenta las aportaciones sociológicas de 78 autores protagonistas. Nos adentra en sus preguntas, investigación y respuestas sobre el carácter natural e histórico y la función de las relaciones e instituciones sociales, sobre las estructuras sociales y sus desigualdades, y sobre los cambios que se generan y que afectan a las formas de vida de las colectividades. Para ayudar a la comprensión y lectura se hace una presentación de cada bloque u orientación teórica, y unos apuntes biográficos y reseña de escritos de cada autor.Veinticinco sociólogos de España y Latinoamérica, profesores de Universidades e Institutos Superiores, colaboran en la segunda edición de este libro, editado por Josetxo Beriain y José Luis Iturrate.

Cooperar como Estrategia

Cooperar como Estrategia

Autor: Paulino Fajardo

Número de Páginas: 256

"Cooperar como Estrategia" es una reflexión sobre la adecuación de los Métodos Alternativos para la Solución de los Conflictos empresariales (MASC), que identifica pautas prácticas para su utilización y realiza consideraciones críticas sobre su promoción, analizando su desarrollo en los sistemas jurídicos comparados. La continuidad de las relaciones, la reputación y la complejidad estratégica son intereses característicos de los conflictos empresariales que se protegen adecuadamente por la no erosión, confidencialidad y retención del control de la decisión, propios de los llamados "métodos alternativos". Su flexibilidad permite configurar una amplia tipología adaptable a las necesidades del conflicto y genera un alto grado de satisfacción en quienes los utilizan. Los MASC no son algo nuevo, tienen un entronque histórico y cultural en los distintos sistemas jurídicos, que reconocen a las formas persuasivas de solucionar conflictos como modo ideal de justicia y de tutela efectiva de los derechos. Su desarrollo precisa de un marco legislativo de mínimos (confidencialidad, suspensión de plazos y eficacia), aunque implica un cambio en la cultura jurídica y en el...

La Corona contra la historia

La Corona contra la historia

Autor: Carmen García Monerris

Número de Páginas: 427

José Canga Argüelles (1771-1842) es, posiblemente, uno de los personajes menos conocidos de la Ilustración tardía y del primer liberalismo en España. De él se han resaltado siempre sus cualidades como pragmático hacendista y su faceta de autor del celebérrimo Diccionario de Hacienda. Este libro reconstruye parte de su trayectoria inicial y su llegada a Valencia (1804), donde alentaría una peculiar reforma del Real Patrimonio valenciano. La importancia y la intensidad del proyecto patrimonialista fue tan grande que, de hecho, el personaje pasa a un segundo plano para ceder el protagonismo al conjunto de la sociedad valenciana que vio y soportó con cierto estupor cómo se desencadenaba, desde las mismas instancias provinciales de la monarquía, un auténtico «empapelamiento colectivo» que ponía en cuestión títulos y privilegios. Con objetivos fiscales, pero de profundos efectos antiestamentales y antiseñoriales, y con una neta reivindicación de los perfiles universalistas y homogeneizadores del absolutismo reformista, el seguimiento de los avatares de esta reforma permite, además, vivir desde dentro los conflictos siempre latentes de una monarquía que nunca llegó ...

Nomografía o el arte de redactar leyes

Nomografía o el arte de redactar leyes

Autor: Jeremy Bentham

Número de Páginas: 223

Este texto, extraído del tomo III de las Obras Completas publicadas por John Bowring (Edimburgo, 1843), y del que no se conocen traducciones a otras lenguas, es la segunda edición publicada en castellano, después de la publicada en esta misma colección en el 2000. La obra se editó a partir de una serie de manuscritos encontrados a la muerte de J. Bentham y forma parte de lo que el autor entendía por ciencia de la legislación: una ciencia que, en manos del legislador, se convierte, según aquél, en el arte de legislar. A continuación se incluye el apéndice Disposiciones lógicas o instrucciones de invención y descubrimiento, empleadas por Jeremy Bentham, que figura en el citado tomo III de las Obras Completas, y que también forma parte de sus apuntes inacabados.

Diez Ensayos Liberales

Diez Ensayos Liberales

Autor: Carlos Rodríguez Braun

Número de Páginas: 320

Carlos Rodríguez Braun analiza la sociedad libre y sus enemigos, y defiende la libertad desde perspectivas poco habituales, como la moral.

Derechos sociales y positivismo jurídico

Derechos sociales y positivismo jurídico

Autor: Gregorio Peces-barba Martínez

Número de Páginas: 172

La presente obra expone algunos contenidos sobre los llamados derechos económicos, sociales y culturales, la escasez económica y la solidaridad, el positivismo jurídico, los derechos, el Poder y sus límites, la función de los derechos o el papel del parlamento en los contemporáneos Estados Constitucionales de Derecho. Todo ello teniendo muy presente la aportación de los clásicos, con los que el autor discute críticamente. La orteguiana razón histórica es así un elemento definitorio de la actitud epistemológica de Peces-Barba que puede ser constatada de manera particular en este trabajo.

El positivismo jurídico a examen. Estudios en homenaje a José Delgado Pinto

El positivismo jurídico a examen. Estudios en homenaje a José Delgado Pinto

Autor: J.a Ramos Pascua , Miguel Ángel (eds.) . & Rodilla González

Número de Páginas: 1312
El gobierno municipal de Granada durante la Guerra de la Independencia. Ayuntamiento borbónico, municipalidad josefina y ayuntamiento liberal

El gobierno municipal de Granada durante la Guerra de la Independencia. Ayuntamiento borbónico, municipalidad josefina y ayuntamiento liberal

Autor: Celia Prados García

Número de Páginas: 325

El objeto de este trabajo no es otro que el de exponer cómo se llevó a cabo el tránsito desde las instituciones municipales del Antiguo Régimen a las propugnadas por la Constitución de 1812, incluyendo la organización municipal josefina y el posterior restablecimiento del absolutismo en 1814. Lejos de limitarnos al análisis del marco teórico normativo del régimen municipal, se ha pretendido analizar su aplicación en un escenario concreto: la ciudad de Granada. La complejidad histórica del proceso iniciado a comienzos del siglo XIX requiere la investigación de un Ayuntamiento como el de Granada, que nos permita analizar los cambios institucionales del gobierno municipal en relación con el proceso revolucionario iniciado en 1808.

Escultura Barroca española. Nuevas lecturas desde los Siglos de Oro a la sociedad del conocimiento

Escultura Barroca española. Nuevas lecturas desde los Siglos de Oro a la sociedad del conocimiento

Autor: Antonio Rafael Fernández Paradas , Juan Antonio Sánchez López , José Luis Crespo Fajardo , Reyes Escalera Pérez , Beatriz Prado Campos , Ma Mercedes Fernández Martín , José Miguel Morales Folguera , Teresa Sauret Guerrero , Sonia Ríos Moyano , José Alberto Ortiz Carmona , Enrique Bravo Lanzac , Carmen González Román , Francisco Javier Montalvo Martín , Estrella Arcos Von Haartman , Juan Jesús López-guadalupe Muñoz , Andrés Luque Teruel , José Manuel Moreno Arana , Pablo Jesús Lorite Cruz , Vicente Méndez Hermán , Rubén Sánchez Guzmán , José Javier Vélez Chaurri , Rosa Margarita Cacheda Barreiro , Mario Cotelo Felípez , María Garganté Llanes , Joan Ramón Triado , Alejandro Cañestro Donoso , Sergio Ramírez González , Germán A. Ramallo

Número de Páginas: 1290

Como los grandes pintores, nosotros también queríamos hacer un gran libro, que por motivos de espacio y edición se ha convertido en tres, y sumando los granitos de arena de los treinta autores que lo componen, hemos creado un gran castillo de treinta y siete plantas/capítulos, con tres sedes, que nos cuentan una bonita historia barroca que se extiende desde finales del siglo XVI hasta ayer, cuando cualquier imagen, ya sea naturalista, barroca, clásico-barroca, preciosista, de Olot, de repoblación, popular, neo-barroca, neo-barroca gay, realista, hiperrealista, hipernaturalista, post Miñarro, post Zafra, post Buiza, post Duarte, post Suso de Marcos o 3D, fue compartida en una red social —alguno a lo mejor hasta se hizo un selfie con ella—, las queremos a todas. Esta gran obra que tiene por título "Escultura Barroca Española. Nuevas lecturas desde los Siglos de Oro a la Sociedad del Conocimiento", se compone de los siguientes tres volúmenes: – "Escultura Barroca Española. Entre el Barroco y el siglo XXI" – "Escultura Barroca Española. Escultura Barroca Andaluza" – "Escultura Barroca Española. Las historias de la Escultura Barroca Española"

Escultura Barroca Española. Entre el Barroco y el siglo XXI

Escultura Barroca Española. Entre el Barroco y el siglo XXI

Autor: Antonio Rafael Fernández Paradas , Juan Antonio Sánchez López , Carmen González Román , José Luis Crespo Fajardo , Reyes Escalera Pérez , Beatriz Prado Campos , Ma Mercedes Fernández Martín , José Miguel Morales Folguera , Teresa Sauret Guerrero , Sonia Ríos Moyano , José Alberto Ortiz Carmona , Enrique Bravo Lanzac , Francisco Javier Montalvo Martín , Estrella Arcos Von Haartman

Número de Páginas: 422

Como los grandes pintores, nosotros también queríamos hacer un gran libro, que por motivos de espacio y edición se ha convertido en tres, y sumando los granitos de arena de los treinta autores que lo componen, hemos creado un gran castillo de treinta y siete plantas/capítulos, con tres sedes, que nos cuentan una bonita historia barroca que se extiende desde finales del siglo XVI hasta ayer, cuando cualquier imagen, ya sea naturalista, barroca, clásico-barroca, preciosista, de Olot, de repoblación, popular, neo-barroca, neo-barroca gay, realista, hiperrealista, hipernaturalista, post Miñarro, post Zafra, post Buiza, post Duarte, post Suso de Marcos o 3D, fue compartida en una red social —alguno a lo mejor hasta se hizo un selfie con ella—, las queremos a todas. Esta gran obra que tiene por título "Escultura Barroca Española. Nuevas lecturas desde los Siglos de Oro a la Sociedad del Conocimiento", se compone de los siguientes tres volúmenes: – "Escultura Barroca Española. Entre el Barroco y el siglo XXI" – "Escultura Barroca Española. Escultura Barroca Andaluza" – "Escultura Barroca Española. Las historias de la Escultura Barroca Española"

Recursos humanos en investigación y desarrollo. Universidades y CSIC

Recursos humanos en investigación y desarrollo. Universidades y CSIC

Autor: Espanya. Dirección General De Política Científica

Número de Páginas: 1488
Políticas social, internacional y europea

Políticas social, internacional y europea

Número de Páginas: 416

Recoge: 1. Los derechos económicos sociales y culturales: Apuntes para su formación histórica - 2. Los derechos económicos, sociales y culturales en el orden internacional - 3. La política social y el sistema normativo de la organización internacional del trabajo; y su contribución al desarrollo del derecho social de la unión al desarrollo del derecho social de la Unión Europea - 4. Paradojas del sistema institucional internacional de protección de los derechos económicos, sociales y culturales - 5. Integración económica y derechos sociales: Aproximación al marco actual - 6. La carta social europea: Un instrumento válido para el desarrollo de los derechos sociales en Europa - 7. La política y el derecho sociales de la Unión Europea - 8. La carta comunitaria de derechos sociales fundamentales de los trabajadores - 9. El efecto interno del derecho comunitario del trabajo y la problemática de las directivas no traspuestas - 10. Una de las claves del actual modelo social europeo: La negociación colectiva.

Moral, derecho y política en Immanuel Kant

Moral, derecho y política en Immanuel Kant

Autor: Julián Carvajal Cordón

Número de Páginas: 464

Con motivo del bicentenario de la publicación de la Metafísica de las Costumbres de I. Kant, se reunieron en Ciudad Real veintitrés profesores de distintas Universidades españolas y del Instituto de Filosofía, para reflexionar sobre las relaciones entre Moral, Derecho y Política a partir de la filosofía práctica Kantiana. El lema del Congreso: La honradez vale más que toda política, tomado del propio Kant, apunta al corazón de esta problemática, en la medida en que afirma la superioridad de las reglas de la moralidad sobre las reglas de la habilidad y de la prudencia, que maneja el político. Si la adhesión kantiana a la máxima: Fiat iustitia, pereat mundus, no ha dejado de suscitar controversias; por el contrario, su conclusión: si perece la justicia, carece ya de valor que vivan hombres sobre la tierra, no parece estar sujeta a controversia alguna. Ahora bien, ¿Se puede conceder lo segundo si se rechaza lo primero?

Programas de doctorado : curso 89 - 90

Programas de doctorado : curso 89 - 90

Número de Páginas: 914

Recoge los programas de doctorado impartidos por las universidades españolas durante el curso indicado.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados