Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar
Ni medio heterosexual, ni medio homosexual. Soy bisexual

Ni medio heterosexual, ni medio homosexual. Soy bisexual

Autor: Laura Arias Paris

Número de Páginas: 136

En Ni ½ heterosexual, ni ½ homosexual. Soy bisexual, la autora, psicóloga Laura Arias Paris, nos ofrece una muy asequible obra cuyo objetivo principal es ayudar a las personas que reconocen no encajar en las formas que la sociedad impone mediante la normalización de gustos, atracciones y aspiraciones sexuales paradigmáticos, a ubicar el imaginario social ficticio de la heteronormatividad como una práctica que oprime y ahoga. Sin duda el libro también ofrece auxilio a quienes siendo heterosexuales necesiten entender los procesos por los que atraviesan aquellos que no comparten las prácticas heterosexuales, así mismo será una invaluable ayuda a padres que identifican inclinaciones sexuales distintas a las normativas en sus hijas o hijos. Consideramos que este libro es una herramienta útil que aporta beneficios sociales porque explica con claridad un tema frecuentemente oculto y que al aparecer origina —aún hoy— crisis al interior de las familias, pero además es un libro que sabrán valorar quienes no se identifican con los cánones heteronormativos que nos rigen. (Género, Identidad de género, Expresión de género, queer, Cisgénero, Género no binario, Bigénero, ...

Colores en Los Muros Del Desierto

Colores en Los Muros Del Desierto

Autor: Miguel Juárez

Número de Páginas: 290

Interviews with some of the major artists responsible for the more than 100 murals documented on the walls of the Texas town since the early 1990's, and color photographs of paintings going back to 1979, some of which are now gone. The artists include names familiar in the art world such as Manuel Acosta and Mago Gandara, but also many who were elementary or high-school students at the time and guided by professional painters.

Friedrich Nietzsche. Hacia una filosofía crítica de la historia

Friedrich Nietzsche. Hacia una filosofía crítica de la historia

Autor: Mizrraim Contreras Contreras

Número de Páginas: 292

Retomar, volver a revisar el pensamiento de Friedrich Nietzsche, podría parecer arriesgado, ante la voluminosa bibliografía disponible. Se trata de un territorio en el que formular nuevas perspectivas y miradas conforma una tarea muy difícil de llevar a buen puerto ya que algunos tópicos del pensamiento nietzscheano atraviesan transversalmente la filosofía del siglo XX, y ciertos momentos de inflexión que resultan claves para establecer las coordenadas del pensamiento contemporáneo están asociados al nombre de Nietzsche. En ese sentido, desde principios del siglo XX el pensamiento occidental no deja de presentarnos diversos énfasis y diferentes lecturas de la filosofía nietzscheana, poniendo de relieve aspectos de su obra que en muchas ocasiones no pueden ser reducidos a un común denominador. Ahora bien, ¿qué podemos encontrar en Friedrich Nietzsche. Hacia una filosofía crítica de la historia de Mizrraim Contreras Contreras? Se trata de un estudio que alcanza a poner sobre la mesa una problemática específica, que remite a la concepción de la historia en Nietzsche, en ese sentido no se trata de una introducción o un panorama del pensamiento nietzscheano....

La insurrección de los jóvenes en México (1967-1982). La expresión guerrillera

La insurrección de los jóvenes en México (1967-1982). La expresión guerrillera

Autor: Arturo Luis Alonzo Padilla

Número de Páginas: 388

Este libro busca esclarecer, sobre la base de las distintas fuentes documentales (bibliográficas, hemerográficas y testimoniales), la forma como se organizaron la Liga Comunista 23 de Septiembre y el Partidos de los Pobres como grupos armados insurrectos y los acontecimientos que desembocaron en su derrota política y militar. Se busca tener a la vista los procesos fundamentales que acompañaron la insurrección armada, además de recuperar, para la memoria colectiva y nacional, algo que ya forma parte de la historia de nuestro país. Este recobrar el pasado intenta romper el olvido y el silencio, así como coadyuvar a restañar las heridas de una sociedad nacional, la cual debe conocer una serie de acontecimientos nacida en su seno. No sólo se intenta mostrar los grupos y sus actores, con nombres y apellidos, así como sus intenciones y acciones, junto con el impacto de éstas en los cambios que sucedieron en nuestro país; se trata de presentar los hechos para motivar la reflexión, valoración y discusión de los procesos políticos. De cara al presente, la guerrilla de los 1970 es esa parte complementaria que ayuda a explicar las transformaciones en la sociedad mexicana

Sueños rotos

Sueños rotos

Autor: Mauricio Leyva Castrejón

Número de Páginas: 104

Mauricio Leyva, en la novela Sueños rotos —del género negro—, nos presenta un acertado retrato de la realidad social de nuestro tiempo. La historia nos atrapa y nos introduce en el ambiente de sus personajes. Nos hace vivir y sentir como ellos viven y sienten. Es una historia dramática. Presenta la descomposición social con toda su crueldad. Quizá en otros lugares, en otros países, pudiera atribuirse a la imaginación exagerada del autor. Desgraciadamente, la imaginación del autor aportó muy poco. Fue la realidad de este país la que dictó y condicionó esta novela que se convierte en un testimonio crudo de la vida diaria de México cuya característica esencial, en los inicios del siglo XXI, es la corrupción. Mauricio Leyva siente lo que escribe y, además, conoce y sabe lo que escribe. Por ser joven, es testigo de los ambientes juveniles y con sensibilidad de poeta y escritor, registra hechos, palabras, frases, paisajes, emociones, pasiones, alegrías y sufrimientos. Esta novela es, además, un enérgico reclamo, un grito de protesta y una manifestación de angustia. A la corrupción imperante se una la pobreza extrema en que viven la mayoría de los mexicanos. Y a ...

41 o el muchacho que soñaba en fantasmas

41 o el muchacho que soñaba en fantasmas

Autor: Paolo Po

Número de Páginas: 240

Este es un libro de alto valor literario e histórico, por ser el primer relato escrito en México por un homosexual que se declara homosexual —cuando eso podía poner en juego la vida—, y de forma hermosa descubre el velo que ocultaba al amor homosexual. Es un libro que entonces escandalizó a la moralina pública y fue perseguido, pero abrió las puertas que ventilaron a una rancia sociedad. Entonces el homosexual era visto como un depravado, como un ser despreciable y se le fustigaba como merecedor de castigo. En ese contexto Paolo Po escribió y convirtió sus páginas en catarsis purificadoras de su alma atormentada con las que dio una abofetada imperecedera a la sociedad que le repudiaba. Escribió de tal forma que una sola bofetada le fue suficiente. Paolo Po alzó la voz para con inmenso valor decir: Todos mis personajes son reales. Todos son (o fueron) muy jóvenes. Y afirmo: No es un relato de degenerados. No es una historia de pasiones insanas. Es un auténtico caso de amor. Sin duda —aunque la realidad mexicana en algo ya es otra—, el libro mantiene hoy una gran vigencia porque su tema central es el amor, el amor de los diferentes (como lo señala el autor), el ...

Dispositivo narrativo y dominio social

Dispositivo narrativo y dominio social

Autor: César Roberto Avendaño Amador

Número de Páginas: 352

Dispositivo narrativo y dominio social. El uso político de los muertos de Acteal, es una exhaustiva investigación sobre las contradicciones que resultaron en confrontaciones violentas que si bien tuvieron su culmen —viral— en la matanza ocurrida el 22 de diciembre de 1997, siguen ocurriendo. Vinculado con el conflicto entre el EZLN y el gobierno federal, durante el año 1994, se promovió el juicio queseñalaba al trabajo de la diócesis de San Cristóbal de lasCasas, combinado con las labores de la guerrilla zapatista,como la expresión más prestigiosa de resistenciasocial. Ahí, aseguraron los promotores de la idea, se concentró«lo mejor» de la «fuerza moral» que tenían los movimientos en resistenciaen México, aunado a una intrincada red de ONG que apoyan el proyecto de refundar la República y que encuentra síntesis en la consigna «para todos todo,para nosotros nada». En 1995 los llamados «Cinturones de la Paz», permitieron una irrupción potente de lo que se comenzó a nombrar como «sociedad civil», que pronto asumió el encargo de reproducir el relato de una guerrillaindígena enfrentando a un mal gobierno, hasta ratificar su credibilidad, relato que es...

Guerra y Paz. La Sociedad Internacional entre el Conflicto y la Cooperación

Guerra y Paz. La Sociedad Internacional entre el Conflicto y la Cooperación

Autor: Azcona Pastor, José Manuel , Re, Matteo , Torregrosa Carmona, Juan Francisco

Número de Páginas: 760

El propósito de este libro es mostrar la trama del confl icto y las iniciativas de quietud que se han dado en la sociedad contemporánea. Como el lector tendrá ocasión de comprobar en los capítulos que se consignan, la guerra tiene mayor presencia que las aptitudes de paz. No ha sido este hecho premeditado sino que tras el llamamiento que se ha realizado a los especialistas que aquí aparecen, éstos han sido los espontáneos resultados. Lo cual muestra el predominio del drama frente a la concordia internacional. Muchas razones se suelen aducir para dar comienzo al lenguaje de las armas, desde la tesis de Maquiavelo según la cual los cimientos principales de todos los Estados son las buenas leyes y las buenas armas, y que no puede haber buenas leyes donde no hay buenas armas, hasta la de Adolf Hitler quien llega a afi rmar que los ingenios más crueles son más humanitarios pues aceleran la consecución de la victoria. Los planteamientos de Joseph Stalin, en la II Guerra Mundial (1939-1945), tampoco son nada halagüeños cuando llevó a su pueblo a la muerte de veintidós millones de soldados para conseguir la expansión territorial jamás soñada por dirigente ruso alguno....

Informe histórico presentado a la Sociedad Mexicana

Informe histórico presentado a la Sociedad Mexicana

Autor: Carolina Verduzco , Ileana Chávez

Número de Páginas: 902
Impacto de la Revolución mexicana

Impacto de la Revolución mexicana

Número de Páginas: 305

A cien años de su realización, el proceso revolucionario que denominamos genéricamente “Revolución mexicana” puede estudiarse en toda su dimensión, estableciendo los diferentes movimientos, etapas y alcances de los hechos históricos que transformaron a México y que trascendieron nuestras fronteras, convirtiéndose en un referente para los movimientos sociales y políticos de América Latina y de otras latitudes del mundo. Con el invaluable apoyo del Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe (CIALC) convocamos a destacados historiadores y latinoamericanistas a un seminario internacional que se desarrolló a lo largo de 2009 con el fin de analizar la Revolución mexicana y su impacto, tanto en nuestro país como en Latinoamérica, así como su relación con otros procesos revolucionarios. Los resultados de estos trabajos conforman los capítulos de la presente obra.

Memorias del proceso electoral federal de 1991

Memorias del proceso electoral federal de 1991

Autor: Instituto Federal Electoral (mexico)

Número de Páginas: 360
Joyitas

Joyitas

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 211

A partir de un vendaval de casos de corrupción conocidos desde la segunda década del presente siglo, Chile dejó de ser considerado un ejemplo de probidad y transparencia en la región, y se vio navegando en aguas turbias. El país modelo ya no se diferenciaba de sus vecinos del barrio, pues acá –como allá– campeaba la corrupción política, empresarial y militar. De eso, precisamente, trata este libro de perfiles. Del clientelismo y el acomodo en cargos públicos, como ocurrió con el exsenador Jaime Orpis, condenado por fraude al fisco y cohecho; y de la contraparte, de quien engrasa el sistema, como lo ha hecho Julio Ponce Lerou, a través de esa máquina pagadora de favores políticos en que se convirtió SQM. Este volumen habla también de esa tradición de los uniformados por echar mano al erario público, representada por el exgeneral Flavio Echeverría, cabecilla del “Pacogate”; de ese mundo endogámico y de claroscuros que es el Poder Judicial, que permitió el progreso de un juez como Emilio Elgueta, expulsado de su puesto por tráfico de influencias y faltas a la probidad; de ese muchacho ambicioso y de pueblo como Sergio Jadue, que participó en el mayor...

Los archivos de la represión

Los archivos de la represión

Autor: Elizabeth Jelin

Número de Páginas: 240

Este volumen forma parte de la serie de libros Memorias de la Represión que pone a disposición del público los resultados de un programa desarrollado por el Panel Regional de América Latina (RAP) del Social Science Research Council, con el propósito de promover la investigación y la formación de investigadores sobre las memorias de la represión política en el Cono Sur. Bajo la dirección de Elizabeth Jelin y Carlos Iván Degregori, y con fondos proporcionados por las fundaciones Ford, Rockefeller y Hewlett, el programa apoyó a cerca de 60 investigadores jóvenes de Argentina, Brasil, Chile, Paraguay, Perú, Uruguay y los Estados Unidos. El programa fue diseñado para encarar tres cuestiones diferentes, aunque relacionadas entre sí. La primera es la necesidad de generar avances teóricos y de investigación que contribuyan a enriquecer los debates sobre la naturaleza de las memorias en la región, sobre su rol en la constitución de identidades colectivas y sobre las consecuencias de las luchas por la memoria sobre las prácticas sociales y políticas en sociedades en transición. La segunda cuestión u objetivo es promover el desarrollo de una nueva generación de...

Dos ensayos en torno al derecho social en Mesoamérica

Dos ensayos en torno al derecho social en Mesoamérica

Autor: José Emilio Ordóñez Cifuentes

Número de Páginas: 184
Magonismo y movimiento indígena en México

Magonismo y movimiento indígena en México

Autor: Juan Carlos Beas , Manuel Ballesteros Gaibrois

Número de Páginas: 72
Los señores del narco (Edición revisada y actualizada)

Los señores del narco (Edición revisada y actualizada)

Autor: Anabel Hernández

Número de Páginas: 804

Los señores del narco es una descarnada crónica sobre las alarmantes complicidades de los altos círculos políticos, policiacos, militares y empresariales con el crimen organizado. Premio Freedom of Speech 2019 por Deutsche Welle. Esta segunda edición de Los señores del narco, revisada y actualizada, incluye la entrevista inédita del Chapo con la DEA. Anabel Hernández tuvo acceso no sólo a una vasta documentación, inédita hasta hoy, sino a testimonios directos de autoridades y expertos en el tema, así como de personas involucradas con los principales cárteles mexicanos de la droga. Esto le ha permitido examinar rigurosamente el origen de la sangrienta lucha por el poder entre los grupos criminales, y cuestionar la "guerra" del gobierno federal contra la delincuencia organizada. Al investigar las intrincadas redes de contubernios, la autora tuvo que remontarse a la década de 1970, cuando se controlaba el tráfico de enervantes haciendo que los narcos prácticamente pagaran impuestos al gobierno. En su inquietante recorrido avanza hacia los años ochenta, cuando los jefes de la organización criminal del Pacífico, auspiciados por la CIA, incursionaron en el jugoso...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados