Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 38 libros disponibles para descargar
Análisis de políticas públicas: metodologías y estudios de caso

Análisis de políticas públicas: metodologías y estudios de caso

Autor: Juan José Sanabria López

Número de Páginas: 226

Los ensayos que constituyen este libro se agrupan alrededor de tres grandes ejes temáticos. El primero, denominado "Aportes teóricos para el análisis de las políticas públicas" comprende tres estudios de carácter teórico-metodológico, así como de delimitación conceptual. La segunda parte de este libro: "Políticas públicas, transparencia, rendición de cuentas y combate a la corrupción", aborda los retos que plantea la puesta en marcha de políticas públicas que tienen como propósito alcanzar un poder político transparente y que rinda cuentas a una sociedad, que a través del empleo de herramientas digitales esté en condiciones de combatir la corrupción. El tercer eje temático que organiza los trabajos de la última parte del libro es el tópico de "Políticas públicas municipales", en donde se discuten varios de los retos que significa formular, instrumentar y evaluar políticas públicas en este orden de gobierno.

¿Cómo se informa hoy en México?

¿Cómo se informa hoy en México?

Autor: Manuel Alejandro Guerrero Martínez

Número de Páginas: 146

La forma de cubrir la vida pública por parte de los medios refleja una creciente pluralidad que, aunque en sus extremos oscila entre el oficialismo y la crítica sistemática, ha permitido el surgimiento de alternativas periodísticas profesionales que apuestan por otras formas de cubrir la realidad.

La Enseñanza del Periodismo para el Desarrollo Sostenible

La Enseñanza del Periodismo para el Desarrollo Sostenible

Autor: Banda, Fackson , Unesco Office In Mexico City

Número de Páginas: 162
La captura del Estado en América Latina

La captura del Estado en América Latina

Autor: Francisco Durand

Número de Páginas: 178

Muchos gobiernos latinoamericanos han sido capturados por los grupos de más altos ingresos con la colaboración de los políticos, situación que genera desconfianza, malestar y estallidos de ira popular. El poder de las grandes corporaciones es más grande que nunca, actúan en múltiples países, y se organizan para influir la política a nivel internacional, nacional y local gracias a los enormes recursos materiales que concentran, su gran capacidad organizativa y su imagen como vanguardia de la modernización. Nos enfrentamos a un aumento dramático del poder de las grandes corporaciones, estados debilitados y una sociedad civil dispersa. En esta situación, la financiación electoral, el lobby, la puerta giratoria y los sobornos permiten a las élites económicas dictar o comprar leyes. Este libro brinda una teoría indispensable para entender cómo funciona este sistema y cuáles son sus consecuencias para el bienestar social y la democracia.

El choque inevitable

El choque inevitable

Autor: Raúl Cortés

Número de Páginas: 237

¿Por qué López Obrador se ha obsesionado con los medios (sobre todo con los "conservadores"), a quienes considera sus más fieros contrincantes? ¿Por qué miente y desinforma con tanta confianza incluso cuando se le presentan evidencias que anulan sus afirmaciones? ¿Qué consecuencias políticas tiene su actitud retadora y desdeñosa hacia la verdad y los hechos? Sea como unrecurso para polarizar al país en su beneficio o como una genuina estrategia de cambio, el presidente de México ha logrado convertir la relación entre el poder y los medios de comunicación en uno de los aspectos centrales de su gestión. Esto ha generado confrontación, pero también dependencia, y ha marcado el ritmo de la discusión pública en México desde que el presidente estableció las conferencias "mañaneras" como la principal vía de comunicaciónde su gobierno. Este libro registra y analiza esa interdependencia. Mitad crónica de los primeros cuatro años de gobierno de AMLO, centrada en los bulos que se han lanzado día tras día desde el púlpito del presidente, y mitad ensayo sobre el uso político de las fake news y el papel de la ética periodística en un mundo dominado por la...

Los grandes problemas de México. Instituciones y procesos políticos. T-XIV

Los grandes problemas de México. Instituciones y procesos políticos. T-XIV

Autor: Soledad Loaeza , Jean-françois Prud'homme

Número de Páginas: 506

A setenta años de su fundación, El Colegio de México publica esta serie de dieciséis volúmenes, titulada Los grandes problemas de México, en la que se analizan los mayores retos de la realidad mexicana contemporánea, con el fin de definir los desafíos que enfrentamos en el siglo XXI y proponer algunas posibles respuestas y estrategias para resolver nuestros problemas como nación. Serie: Los grandes problemas de México. Vol. XIV Instituciones y procesos políticos, se propone registrar algunos de los cambios más significativos que las Instituciones y [los] procesos políticos experimentaron en los últimos treinta años y que permiten hablar de un nuevo sistema político mexicano, así como identificar algunos de los principales retos que enfrenta. El volumen se divide en dos partes: la primera analiza la evolución de las instituciones y de los actores políticos que participaron en la democratización mexicana; la segunda está dedicada a examinar la dinámica de la política en el México de principios de siglo XXI. El análisis que ofrecen los trece capítulos incluidos en esta obra aporta elementos clave para entender la especificidad del cambio político que se...

Distopía mexicana

Distopía mexicana

Autor: Lorenzo Meyer

Número de Páginas: 420

Un libro que aborda la suma de aquellos males que agobian a México y que en cada página nos coloca ante un espejo, forzosamente incómodo, para advertirnos sobre el horror de seguir en este indeseable camino. En Distopía mexicana Lorenzo Meyer reprueba categóricamente el actuar del gobierno mexicano durante los últimos cinco años y contrasta su aire de suficiencia con los paupérrimos resultados que ofrece. Como ya es tradicional en las críticas de Lorenzo Meyer, las cifras de la catástrofe se apoyan en ejemplos de la historia, una buena parte de oportuna teoría política, breves y profundas reseñas de gran cantidad de libros. En este tomo en particular, el lector descubre una imagen del México que sobrevendrá, "poco solidario, desordenado y muy injusto", de persistir una desequilibrada relación con Estados Unidos, no concretar los movimientos sociales que erradiquen el autoritarismo, solapar a una clase política volcada en conseguir beneficios para sí misma, no valorar la importancia de la oposición de izquierda -más cercana de lo que parece al ciudadano común-, dejar pasar, por "reformistas" que sean, los actos de imposición que minan nuestra soberanía, y...

Transparencia:

Transparencia:

Autor: Jacqueline Peschard

Número de Páginas: 300

Este libro responde a varios propósitos. Ofrecer una visión de la transparencia como elemento propio de las democracias contemporáneas, indisociable de la gobernanza democrática. Un segundo propósito es histórico: ubicar la transparencia dentro de las doctrinas políticas-filosóficas y comprender su desarrollo en el tiempo. La tercera ambición es mostrar el desarrollo normativo e institucional en que se ha materializado la transparencia. Finalmente, se busca colocar a la transparencia en diálogo con otras aristas de la gobernanza democrática: la rendición de cuentas y el combate a la corrupción, exigencias igualmente urgentes en un mundo donde los gobernantes tienen que aprender a gobernar con transparencia.

El servicio social en la Universidad Iberoamericana en perspectiva histórica

El servicio social en la Universidad Iberoamericana en perspectiva histórica

Autor: José Antonio José Antonio

Número de Páginas: 239

La historia del servicio social en la Ibero, su “carta de ciudadanía académica”. Un modelo referente para cualquier universidad que quiera asumir como auténtico instrumento de justicia social y educación en valores a esta noble política pública.

Testigos no deseados. Periodistas y conflicto en América Latina

Testigos no deseados. Periodistas y conflicto en América Latina

Autor: Gabriela Polit Dueñas

Número de Páginas: 294

Gabriela Polit Dueñas analiza el trabajo de cinco periodistas de tres países distintos: Marcela Turati, Daniela Rea y Sandra Rodríguez Nieto, de México; Patricia Nieto, de Colombia, y María Eugenia Ludueña, de Argentina, reconocidas por su periodismo literario, resultado de su calidad y mérito al ejercer su profesión en condiciones de extremo peligro. La autora afirma que lo que impulsa y define la escritura de las periodistas es cómo retratan la respuesta afectiva que las situaciones provocan tanto en ellas como en las personas involucradas. El volumen analiza los desafíos emocionales, el estrés y las traumáticas condiciones que se enfrentan en las más opresivas circunstancias de sus regiones. Polit Dueñas combina el trabajo periodístico con análisis textuales y reflexiones teóricas acerca de los dilemas éticos que se deben confrontar en el periodismo.

Los desafíos a las televisiones en América Latina : cultura política, comunicación pública e innovación

Los desafíos a las televisiones en América Latina : cultura política, comunicación pública e innovación

Autor: Simone María Rocha , Fabio López De La Roche

Número de Páginas: 404

Pensar la relevancia de la televisión hoy significa abordar los desafíos democráticos que ella enfrenta respecto a las coyunturas políticas, el contexto de convergencia mediática, el papel de los medios públicos y los procesos de innovación y ruptura en la ficción y en los géneros informativos. Todo esto en contextos complejos de polarización política, agudas crisis sociales y presiones a favor del replanteamiento del modelo neoliberal y de sus exclusiones e inequidades. En Los desafíos a las televisiones en América Latina dieciséis especialistas de distintos países del continente estudian el panorama actual y algunos procesos y experiencias en Argentina, Brasil, Chile, Colombia y México. Este libro busca estimular el debate y el desarrollo de estudios críticos sobre la televisión y el ecosistema mediático en su relación con las culturas políticas, las políticas públicas y la in-novación en temas, narrativas y formatos, asumiendo los retos como oportunidades de cambios de rumbo y creación de nuevos derroteros para la producción, circulación y recepción crítica del medio televisivo.

Diccionario histórico y biográfico de la República Argentina

Diccionario histórico y biográfico de la República Argentina

Autor: Julio A. Muzzio

Número de Páginas: 180
Medios de comunicación y la función de transparencia

Medios de comunicación y la función de transparencia

Autor: Manuel Alejandro Guerrero

Número de Páginas: 66
México

México

Autor: Arturo Alvarado Mendoza , José Alejandro Luna Ramos

Número de Páginas: 708

"Este libro es resultado del Seminario "México: democracia y sociedad. Más allá de la reforma electoral 2007-2008" convocado y realizado por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y El Colegio de México, coordinado por miembros de ambas instituciones. Sus autores reflexionan críticamente acerca de los desafíos que enfrentan la democracia y la justicia electoral en nuestro país. Entre los temas que exponen está en un primer plano el carácter histórico e internacional del cambio político en México acontecido durante los últimos treinta años. El segundo tema hace referencia a la relación entre gobernabilidad, reforma del Estado y los medios de comunicación. Se reflexiona acerca del fenómeno de la compra de votos planteando una reforma que permita fortalecer las disposiciones legales e institucionales para combatirlo. En este mismo eje de discusión se aborda la incidencia de los medios de comunicación en la democracia y el impacto del crimen organizado en el proceso electoral de 2012. De la misma forma se explora la participación, el voto nulo y su significado político. También ofrece al lector una reflexión acerca de los alcances,...

Culturas en comunicación

Culturas en comunicación

Autor: Inés Cornejo Portugal , Luis Alfonso Guadarrama Rico , Sarah Corona Berkin , Jerónimo Repoll , Vicente Castellanos Cerda , Patricia Fortuny Loret De Mola , Victoria Isabela Corduneanu , Maricela Portillo , Salvador De León Vázquez , Norma Isabel Medina Mayagoitia

Número de Páginas: 200

Culturas en comunicación reconoce y propone diversas formas de estudiar los procesos comunicativos desde sus distintas dimensiones: intercultural, multicultural o transcultural. Se trata de pensar en la comunicación como un campo analítico de estudio que se despliega en múltiples ámbitos explicativos para dar cuenta del hacer de las personas y los medios enraizados en contextos sociales específicos. La segunda parte de este libro se enfoca en la participación política de la juventud, las TIC y los dispositivos móviles como herramientas clave para entender la mutación cultural contemporánea y que supone una redefinición del espacio público. Desde estas ventanas, los autores analizan, discuten y proponen distintos modelos de comunicación.

Panorama histórico de la educación técnica en Tijuana, B.C., 1939-1986

Panorama histórico de la educación técnica en Tijuana, B.C., 1939-1986

Autor: León Zavala R.

Número de Páginas: 190
Los legisladores ante las reformas políticas de México

Los legisladores ante las reformas políticas de México

Autor: Rogelio Hernández Rodríguez

Número de Páginas: 242

Uno de los rasgos mas notables del sistema politico mexicano ha sido el predominio del poder ejecutivo no solo sobre el legislativo sino tambien sobre las demas instituciones y practicas politicas del pais. Con frecuencia se ha senalado que ese predominio presidencial habia relegado deliberadamente al Congreso a un segundo plano, restandole atribuciones y sometiendolo a su voluntad. Tal interpretacion del funcionamiento de la division de poderes en el sistema politico mexicano rara vez fue cuestionado porque la pasividad del poder legislativo era, en muchos aspectos, mas que evidente. Sin embargo, conforme el pais ha experimentado cambios politicos y los partidos de oposicion han obtenido una mayor presencia e influencia en las dos camaras, el poder legislativo ha tenido tambien una mayor participacion e importancia en la politica nacional. El presente libro recoge ensayos que demuestran plenamente que el Congreso, aun cuando estuviera subordinado al ejecutivo federal, fue una institucion que influyo en el sistema politico.

Desacatos

Desacatos

Autor: Centro De Investigaciones Y Estudios Superiores En Antropología Social (mexico) , Sistema Sep-conacyt

Número de Páginas: 324
La transformación de la administración pública en México

La transformación de la administración pública en México

Autor: David Arellano Gault

Número de Páginas: 78
Décimo aniversario de la reestructuración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación

Décimo aniversario de la reestructuración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación

Autor: Mexico. Suprema Corte De Justicia

Número de Páginas: 452

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados