Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 37 libros disponibles para descargar
Artes de la escena y de la acción en España

Artes de la escena y de la acción en España

Autor: José Antonio Sánchez , Joan Abellan , Artea , Jaime Conde-salazar , Óscar Cornago , María Domínguez , Carmen Giménez , Carme Márquez , Francesc Massip , Isabel De Naverán , Mercé Saumell , José A. Sedeño , Juan Pablo Wert

Número de Páginas: 436

Este libro constituye el primer resultado de un proyecto de investigación sobre las artes de la escena y de la acción en España. En él se aborda, desde diversas perspectivas críticas y metodológicas, la producción de artistas españoles que han trabajado en los campos de la danza, el teatro o el de acción, o en los bordes de estas disciplinas, entre 1978 y 2002. La definición de categorías como "teatros del cuerpo", "teatro visual", "teatro postdramático", "danza teatro", "teatro ritual", "neo-circo" o "nueva danza" sirve de punto de partida para el estudio de artistas y compañías como Els Joglars, Comediants, La Cuadra, Cátaro, La Zaranda, Albert Vidal, La Fura dels Baus, Carles Santos, Cesc Gelabert, Angels Margarit, Mal Pelo, Sol Picó, Senza Tempo, Marta Carrasco, Zotal, Arena Teatro, Atalaya, La Tartana, Cir Circ, Marcel-lí Antúnez, Los Rinos, Sara Molina, Óskar Gómez, Rodrigo García, La Ribot, Olga Mesa, Mónica Valenciano, Juan Domínguez, Ion Munduate, Amia Urra, Larraitz Torre, Cuqui Jerez, etcétera. Los artículos recogidos en este libro son obra de investigadores de diferentes universidades españolas reunidos en ARTEA, grupo también responsable de...

Los esquizos de Madrid

Los esquizos de Madrid

Autor: Mafalda Rodríguez

Número de Páginas: 548

A partir de las actividades y la obra de un grupo de artistas que optó por la pintura figurativa, al margen de las convenciones estéticas y políticas de la época, la exposición aborda el ambiente vital y cultural de Madrid durante los últimos años del franquismo y el primer periodo de la democracia .

Almodóvar

Almodóvar

Autor: Universidad De Castilla-la Mancha

Número de Páginas: 540

Edición a todo color de las lecciones, ponencias y comunicaciones que se presentaron y leyeron en la primera edición de este Congreso, que con carácter internacional reunió a los principales especialistas en la figura y la obra cinematográfica del cineasta manchego Pedro Almodóvar, Doctor Honoris Causa por la UCLM. El presente volumen cuenta con textos de Agustín y de Pedro Almodóvar, una ponencia marco de Fran A. Zurián y los textos de Román Gubern, Daniela Aronica, Marvi D’Lugo, Pilar Martínez-Vasseur, Vicente Molina Foix, Paul Julian Smith, Mark Allison, Peter Williams Evans, Kathleen M. Vernon, Alberto Mira, David Fouconier, Anna Pasqualina Forgione, Jean-Claude Seguin, Emmanuel Vincenot, Marsha Kinder, Bradley S. Epps, Joseba Gabilondo, Linda Williams y Harmony Wu, aparte de quince comunicaciones de otros tantos autores y 4 apéndices (dos fotográficos, del Congreso y de l Cinematografía de Almodóvar; una completa selección bibliográfica y la filmografía completa de Pedro Almodóvar). Todos los textos se agrupan en cinco secciones: Historia y cine: Almodóvar y el cine español. Estética en la obra almodovariana. El universo cinematográfico. Sociedad,...

Conceptualismo(s) poéticos, políticos y periféricos

Conceptualismo(s) poéticos, políticos y periféricos

Autor: Pilar Parcerisas

Número de Páginas: 545

El libro aborda por primera vez el amplio abanico de los nuevos lenguajes artísticos que irrumpen en España en los años sesenta y setenta del siglo XX. En los Conceptualismo(s) poéticos se analizan los nuevos comportamientos artísticos que se desarrollan desde el fin del Informalismo y el inicio del Pop hasta el paso a los años ochenta, en el marco de un contexto histórico, político y social estigmatizado por la decadencia del franquismo. Destacan artistas individuales y colectivos que inauguran nuevas prácticas como la acción, el vídeo, el cine experimental, las nuevas relaciones entre el arte y el lenguaje, la naturaleza, la política, el objeto… Un arte que se expande hacia los medios de comunicación y el arte sociológico, ampliando su acción a la poesía experimental, el Arte Postal o el libro de artista. En Conceptualismo(s) políticos se examina el espíritu de ruptura de una generación artística marcada por las premisas ideológicas del Situacionismo internacional y el Mayo del 68 francés, que, en el particular contexto político español, dieron al movimiento conceptual en España una dimensión política y ético-social. El arte debía transformar la...

Innovación docente ante una realidad en constante cambio: iniciativas desde la comunicación, la creatividad la legislación y el pensamiento

Innovación docente ante una realidad en constante cambio: iniciativas desde la comunicación, la creatividad la legislación y el pensamiento

Autor: Borja Ventura-salom

Número de Páginas: 939
Arte actual

Arte actual

Autor: Carmen Rábanos Faci

Número de Páginas: 124

Síntesis interpretativa sobre la arquitectura, la pintura y la escultura del siglo XX. Se describen y explican las principales tendencias artísticas, se tratan de forma individualizada los grandes nombres y se comentan las obras más representativas. Aunque el ámbito geográfico es universal, se presta particular atención a las manifestaciones artísticas españolas. El marco cronológico se prolonga hasta los primeros años del siglo XXI.

60.- Pintura contemporánea (1960-1992)

60.- Pintura contemporánea (1960-1992)

Autor: Ernesto Ballesteros Arranz

Número de Páginas: 72

En la Historia del Arte Español, como en la de cualquier país, lo más difícil, y para muchos lo más fácil, es recoger una serie de nombres, estilos, figuras, etc. que estudiar. Difícil porque no se sabe quienes son los mejores, ya que hablando de estilos artísticos es muy complicado llegar a determinar cuál es la belleza por excelencia, cuando ésta es algo subjetivo de cada espectador que la contempla y teniendo en cuenta que entran en litigio muchos elementos -y no todos objetivos ni igualmente valorables- que hacen recaer una mayor responsabilidad al efectuar esa valoración.

Jesús Martínez Guerricabeitia: coleccionista y mecenas

Jesús Martínez Guerricabeitia: coleccionista y mecenas

Autor: José Martín Martínez

Número de Páginas: 549

El 1997 Jesús Martínez Guerricabeitia fue distinguido con la Medalla de la Universitat de València, en reconocimiento de su patrocinio de la bienal de pintura que trae su nombre, creada para enriquecer el patrimonio universitario con una colecció contemporánea de jóvenes artistas. Fruto de la colaboración entre la Universitat de València y la Generalitat Valenciana aparece este volumen que destaca los méritos que hicieron a Martínez Guerricabeitia acreedor de esta distinción. El presente libro revela la trayectoria vital de un hombre, la biografía del cual recorre casi el último siglo de nuestra historia, una historia que, desde una perspectiva de coherencia intelectual y social, vivió intensamente, tal y cómo revela José Martín en un texto que es el resultado de una concienzuda investigación documental.

Aproximaciones a la Poesía Visual Experimental en las colecciones del MIDE-CIANT

Aproximaciones a la Poesía Visual Experimental en las colecciones del MIDE-CIANT

Autor: Ana Navarrete , Montserrat De Pablo , María Sánchez Berenguer

Número de Páginas: 253

En esta publicación toman la palabra los y las protagonistas, quienes a través de diferentes aproximaciones a la Poesía Visual Experimental (PVE) nos permiten trazar distintos recorridos históricos para esta disciplina y enfocar su desarrollo actual. En un primer bloque, Antonio Orihuela, Pepe Murciego, César Reglero, Miguel Molina, Consuelo Vallejo y Marcela Navarrete nos proponen diversos itinerarios para aproximarse a la escena de la PVE. En el segundo bloque Johana Guarín y Raquel Caerols presentan la Poesía visual como una experiencia hipertextual y Javier Ariza analiza los desplazamientos de la música en relación con la Poesía Visual Experimental. Concluimos con María Sánchez y Rubén Serna quienes proponen dos reescrituras genealógicas a través de entrevistas a las artistas de varias generaciones. Este proyecto nos ha permitido, por un lado, ubicar adecuadamente las donaciones que hemos recibido en el MIDE-CIANT/UCLM, y por otro, poner en valor estas obras al vincularlas dentro de su contexto. Esperamos que esta publicación contribuya a enriquecer el relato historiográfico de la PVE. A su vez, con este libro cumplimos un deseo de Ibirico, a él dedicamos...

Hombres y mujeres en Andalucía

Hombres y mujeres en Andalucía

Autor: Elena Sacchetti

Número de Páginas: 190

Desde la perspectiva de la antropología social, y mediante el estudio de la obra de una selección de artistas actuales, la publicación analiza las imágenes del hombre y la mujer generadas en Andalucía durante las tres últimas décadas a través de la pintura, el vídeo y el arte de acción. Partiendo de una retrospectiva del arte plástico y visual andaluz desde el inicio del siglo XX hasta los años ochenta, este trabajo estimula la reflexión sobre qué expresiones de la masculinidad o la feminidad se transmiten actualmente a través del arte.

Flores de Periferia

Flores de Periferia

Autor: Pedro Almodóvar , Jorge Galindo

Número de Páginas: 96

Esta exposición es el resultado de un proceso conjunto de dos creadores excepcionales capaces de dialogar y fundirse en un interés compartido por la generación de nuevas obras. Es algo puntual, pero lejos está de ser una simple ocurrencia o anécdota. Dos mundos en dos esferas distintas de la creación que se encuentran para producir un resultado, como mínimo, sorprendente. Pedro Almodóvar no llega a la creación plástica por casualidad, de la misma forma que tampoco Jorge Galindo comparte su estudio en este peculiar diálogo como algo artificial. Uno no es pintor ni el otro es cineasta; sin embargo, ambos mantienen una fijación por el mundo del otro y se nutren de ellos constantemente y sin complejos. Y es que, de la misma forma que no hay en el cine contemporáneo alguien que haya sido capaz de mantener una línea de conexión constante con la creación artística de su tiempo, como la que en toda su trayectoria ha desarrollado Pedro Almodóvar, tampoco hay en la creación pictórica actual alguien tan osado como Jorge Galindo, un pintor obstinado en sostener una apuesta por el diálogo entre la saturación de imágenes que genera esta sociedad y la fuerza de la...

Las técnicas artísticas. 3. El siglo XIX

Las técnicas artísticas. 3. El siglo XIX

Autor: Diana Angoso De Guzmán , Carmen Bernárdez Sanchís , Beatriz Fernández Ruiz , Ángel Llorente

Número de Páginas: 35

El presente cuaderno propone al joven lector un recorrido por la obra de algunos de los artistas más destacados del siglo XIX (de Goya a Degas, pasando por Monet, Van Gogh o Rodin), con el objeto de que conozcan y aprendan a distinguir las principales técnicas empleadas en sus obras. Estas informaciones se acompañan de diversas actividades que le ayudarán a fijar y comprender mejor lo aprendido previamente. El texto se completa con un glosario y una bibliografía.

El español en el mundo 2009

El español en el mundo 2009

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 302

El Instituto Cervantes ha celebrado, en el año 2009, sus primeros dieciocho años como institución pública al frente de la promoción y el uso internacional del español, y de la difusión de la cultura en lengua española, así como de las otras lenguas de España, en el exterior. El 21 de marzo del año 1991 se creaba este organismo público con unas funciones específicas, hasta entonces no desempeñadas por ninguna otra entidad, que velarían por la promoción de la enseñanza, el estudio y el uso del español como lengua extranjera en el mundo, y por la difusión del patrimonio cultural de todos los países de habla española. También en 2009 se ha conmemorado otro aniversario significativo en el ámbito de la enseñanza de lenguas extranjeras: los veinticinco años de la especialidad académica del español como lengua extranjera; celebración que reunió en el Instituto Cervantes a expertos de la disciplina y que propició nuevas ocasiones para el diálogo y para compartir experiencias y perfilar nuevos retos en el desarrollo tanto académico como profesional de esta especialidad. Ambos hitos, conmemorados en 2009, se recogen en el presente volumen del Anuario 2009 del...

Madrid en el cine de Pedro Almodóvar

Madrid en el cine de Pedro Almodóvar

Autor: Gloria Camarero

Número de Páginas: 167

Pedro Almodóvar ha filmado la mayoría de sus películas en Madrid o, mejor dicho, en los muchos Madrid que hay en Madrid, y así lo ha reconocido: «Siempre he encontrado en esta urbe un paisaje perfecto y una fauna incorrecta para cada una de mis películas». Es la ciudad a la que llegó en 1966, cuando aún no había cumplido los diez y siete años, y, a pesar de estar inmersa en plena dictadura franquista, para él representaba los deseados valores de la cultura y la libertad personal. Su relación cinematográfica con la capital resulta casi autobiográfica. En todos sus trabajos, envuelve a los protagonistas. Sus calles, plazas, barrios, cafés, edificaciones, restaurantes, bares de copas u otro tipo de establecimiento configuran arquetipos. Sobrepasan el concepto de meros escenarios para participar en la trama como un personaje más. Este libro ofrece al lector una serie de itinerarios –físicos y conceptuales– que no sólo le permitirán conocer el Madrid que, desde edificios emblemáticos hasta modestos barrios de la periferia, protagoniza sus películas, sino descubrir el modo en que la ciudad se ha convertido en eje vertebral de una cinematografía que no se puede...

Crítica y pintura en los años ochenta

Crítica y pintura en los años ochenta

Autor: Daniel A. Verdú Schumann

Número de Páginas: 333

Crítica y pintura en los años ochenta analiza las complejas relaciones entre la crítica de arte y la práctica pictórica entre 1980 y 1992. En los tres primeros capítulos se abordan los orígenes de dicha práctica en sus principales focos –Italia, los países germánicos y Estados Unidos– a partir de las formulaciones críticas de sus diversas variantes. Desde el punto de vista teórico la época estuvo marcada indeleblemente por el debate en torno a la posmodernidad; asunto central en el caso de las artes plásticas por cuanto en ellas se encarnó, tanto real como simbólicamente, el cuestionamiento del modelo de progreso de la modernidad. El modo en que la crítica se apropió de los discursos posmodernos y los debates ideológicos y estéticos asociados a este proceso –articulados no sólo en torno al regreso de la figuración y su evolución, sino también a la propia legitimidad de la práctica pictórica y a los orígenes de su resurgimiento– conforman el núcleo central de estas páginas. Los restantes capítulos están dedicados al caso español. El interés del mismo reside menos en el valor intrínseco de las obras de nuestros artistas que en las profundas...

Camino Soria

Camino Soria

Autor: Eduardo Rodríguez Clavo

Número de Páginas: 303

Edi Clavo, batería de Gabinete Caligari, uno de los grupos fundamentales del pop español de todos los tiempos, revive la gestación, grabación, diseño de portada, promoción y gira de su álbum más celebrado, "Camino Soria", de 1987, que vendió más de trescientas mil copias, todo un hito para un grupo de música que nació en las profundidades del underground. La precisa y documentada voz de Clavo logra trasladarnos de manera vívida, intensa y crítica a un momento fundamental en la cultura musical de nuestro país, cuando los grupos de la llamada " Movida madrileña" se profesionalizaron y pasaron de la marginalidad a las grandes audiencias y parrillas televisivas. Clavo desgrana los detalles de la creación de canciones como "La fuerza de la costumbre", "La sangre de tu tristeza", la homónima "Camino Soria" y otros himnos indispensables de la banda sonora de los ochenta.

La crítica de arte en España (1939-1976)

La crítica de arte en España (1939-1976)

Autor: Julián Díaz Sánchez , Angel Llorente

Número de Páginas: 580

El presente libro aborda el estudio de la crítica de arte en España durante la Dictadura de Franco, período en el que sufrió el proceso de reconversión que, a consecuencia del resultado de la Guerra Civil, afectó al sistema artístico español, muy apoyado a partir de entonces en la tradición y el españolismo. A lo largo de sus páginas se revisan los argumentos utilizados por la crítica, así como el papel que desempeñó en el sistema. El texto se complementa con una antología de textos.

Universidad Complutense de Madrid

Universidad Complutense de Madrid

Autor: José Javier Etayo Gordejuela , Francisco Galino Nieto , Francisco Portela Sandoval

Número de Páginas: 276
Instantáneas del tiempo 1978-1979

Instantáneas del tiempo 1978-1979

Autor: Ignacio Gómez De Liaño

Número de Páginas: 566

«La extraordinaria riqueza y desbordante complejidad de En la red del tiempo confirman lo que para muchos es una evidencia, [...] y es que Ignacio Gómez de Liaño es la figura más importante de la cultura española de las últimas décadas».CÉSAR GARCÍA ÁLVAREZ Instantáneas del tiempo 1978 1979. Diario personal es una confesión, la que el escritor se hace a sí mismo en el silencioso confesionario de la página en blanco. Y es una forma novedosa de hacer literatura, pues en esta obra se entrelazan los diferentes estilos que suscitan los variados momentos de la vida. El arte, la literatura, la filosofía, la música, la política y la vida social aparecen sin tapujos, según el instante en que surgen. Los años 1978 y 1979 son los de la Transición, y también los que anteceden a la Movida madrileña. Las frecuentes referencias a algunos de sus principales personajes tienen la virtud de presentarse en forma de instantáneas, aún con los fulgores del instante vivido. Instantáneas del tiempo tiene en ocasiones como zona tangente los encuentros y conversaciones que el autor tuvo con Dalí y que relata en El camino de Dalí (2004), pero es, ante todo, la continuación de En...

Dolor y gloria

Dolor y gloria

Autor: Pedro Almodóvar

Número de Páginas: 187

La película más personal de Pedro Almodóvar. El libro más repleto de extras. Salvador Mallo es un veterano director de cine aquejado de múltiples dolencias, pero el peor de sus males es la incapacidad para seguir rodando. La mezcla de medicamentos y drogas hace que Salvador pase la mayor parte del día postrado. Este estado de duermevela le traslada a una época de su vida que nunca visitó como narrador: su infancia en los años sesenta, cuando emigró con sus padres a un pueblo de Valencia en busca de prosperidad. También se le vuelve a aparecer su primer amor adulto, ya en el Madrid de los ochenta, y el dolor que supuso la ruptura. Salvador se refugia en la escritura como única terapia para olvidar lo inolvidable. Ese ejercicio lo devuelve al temprano descubrimiento del cine, cuando las películas se proyectaban sobre un muro encalado, al aire libre, con olor a pis, a jazmín y a brisa de verano. De nuevo, descubrirá que el cine puede ser su única salvación frente al dolor, la ausencia y el vacío. Esta edición contiene, además del guion original de la película (que incluye escenas que no se vieron en el cine), un sustancioso apartado de comentarios sobre su...

Grabadores contra el franquismo

Grabadores contra el franquismo

Autor: Noemi De Haro García

Número de Páginas: 478

Nos encontramos ante la primera obra que analiza tras una investigación rigurosa, documentada y profunda, el conjunto de agrupaciones que conformaron Estampa Popular, movimiento de vanguardia con claros objetivos plásticos y sociales, y que utilizaba el realismo social y el grabado para acercar su obra al pueblo, con una temática dedicada al mundo del trabajo y a la lucha antifranquista. Esta lucha, fue realizada no desde el exilio, como había sucedido hasta entonces, sino desde el interior del país, siendo Madrid, Andalucía, Vizcaya, Cataluña y Valencia, los escenarios de su nacimiento y también de su desaparición.

Arteterapia

Arteterapia

Número de Páginas: 310

La obra pretende reunir distintas aportaciones sobre la dinámia del arteterapia. Se estructura en tres partes: por un lado, estudia y recopila las aportaciones desde el punto de vista de la creación artística; por otro, recoge la teoría de este campo desde la clínica psicológica; y por último, profundiza en su aplicación desde las experiencias realizadas.

Manual práctico de museología, museografía y técnicas expositivas

Manual práctico de museología, museografía y técnicas expositivas

Autor: Juan Carlos Rico

Número de Páginas: 264

Entre la ecología, la técnica y la plástica Este libro va acompañado de un CD con 574 imágenes referidas dentro del texto que ilustran y completan el contenido, además de constituir un elemento de trabajo indispensable. Muchos de los problemas del desorden con que nos encontramos en nuestras ciudades, en los edificios y en la naturaleza, no se deben exclusivamente a un mero planteamiento equivocado del urbanismo, a una mala composición de paramentos o a una inadecuada superposición de usos en el suelo; también tienen que ver con problemas de percepción, de escalas, de contrastes, de colores, en definitiva de cómo ordenamos todos esos elementos en el paisaje. La aplicación de las técnicas expositivas En consecuencia debemos tener un concepto mas amplio del término y por tanto de su manipulación: transformar sus elementos propios, colocar una escultura o un puente, programar la visita a un parque natural, diseñar un mirador; todo esta en el mismo saco, todo depende de un mismo proceso en el que las diferentes partes (ambiental, técnica y plástica) han de trabajarse conjuntamente El paisaje un museo vivo En curiosa coincidencia con lo anterior, la profunda crisis...

Guide Vert Andalousie

Guide Vert Andalousie

Autor: Collectif

Número de Páginas: 663

Laissez-vous guider par nos auteurs ! Au cours de leurs innombrables tournées, ils ont déniché pour vous des lieux inoubliables ou insolites : - Les incontournables (classés 1, 2 ou 3 étoiles) : L’Alhambra de Grenade***, Séville***, Ronda**... - Les coups de coeur : S’éblouir devant le coucher de soleil, au mirador de San Nicolás ; Visiter la mosquée de Cordoue en nocturne ; Assister à une soirée flamenco... - Les bonnes adresses pour tous les budgets : se restaurer, prendre un verre, shopping, sortir, se loger - Les meilleurs spots en famille (activités pour les 6-14 ans) : Être plus malin que les singes d’Upper Rock à Gibraltar… ; Céder aux tentations de l’Île Magique ; Devenir incollable en sciences au parque de las Ciencias de Grenade... - Des suggestions d’itinéraires : Séville - Cordoue - Grenade en 7 jours ; La traversée de l’Andalousie en 10 jours... Retrouvez également : - De nombreux cartes et plans pour retrouver les principaux sites étoilés de la destination. - Toutes les infos mises à jour dans cette nouvelle édition Ce guide est divisé en 8 micro-régions : Province de Séville ; Province de Cordoue ; Province de Jaén ;...

MADRID 2023 Petit Futé

MADRID 2023 Petit Futé

Autor: Dominique Auzias , Jean-paul Labourdette

Número de Páginas: 286

Dans la capitale espagnole, plus de trois millions d'habitants s'agitent, s'affolent et s'affairent avec toujours cette même exubérance qui définit si bien les peuples latins. Située en plein coeur de la péninsule Ibérique et de la Meseta, Madrid est une capitale haute en altitude (646 mètres) mais aussi en couleur. Face à ce ballet en technicolor, le terme cosmopolite vient instantanément à l'esprit, tant l'animation de ses rues et le trafic de ses artères semblent hors normes. C'est chamboulé et électrisé que l'on visite Madrid, que l'on découvre le caractère affirmé de chaque quartier.

Hojeando---

Hojeando---

Autor: José Arturo Rodríguez Núñez

Número de Páginas: 308

La exposición se enmarca dentro de la Tercera Bienal Internacional de Libro de Artista que se celebra en la Biblioteca de Alejandría y presenta una visión general de estas publicaciones producidas en España por diferentes artistas desde los años sesenta hasta la actualidad.

Paco Bascuñán

Paco Bascuñán

Autor: Paco Bascuñán Rams , Institut Valencià D'art Modern

Número de Páginas: 164

La exposición presenta los trabajos más recientes de Bascuñán, a caballo entre las obras de fuerte compromiso social y las que se desarrollan en un terreno experimental: carteles para diversas iniciativas sociales y la compleja producción para la obra teatral "Ubú", en colaboración con Bambalina y Jacara teatro, componen el corpus de la muestra.

Los manifiestos del arte posmoderno

Los manifiestos del arte posmoderno

Autor: Achille Bonito Oliva

Número de Páginas: 404

El libro reúne un total de 32 textos de exposiciones realizadas por famosos teóricos y críticos del arte contemporáneo internacional, en el período 1980-1995. Incluye además un prólogo general y datos biográficos de los autores.

Toward a Cultural Archive of la Movida

Toward a Cultural Archive of la Movida

Autor: William J. Nichols , H. Rosi Song

Número de Páginas: 371

Toward a Cultural Archive of la Movida revisits the cultural and social milieu in which laMovida, an explosion of artistic production in the late 1970s and early 1980s, was articulated discursively, aesthetically, socially, and politically. We connect this experience with a broader national and international context that takes it beyond the city of Madrid and outside the borders of Spain. This collection of essays links the political and social undertakings of this cultural period with youth movements in Spain and other international counter-cultural or underground movements. Moving away from biographical experiences or the identification of further participants and works that belong to laMovida, the articles collected in this volume situate this movement within the political and social development of post-Franco Spain. Finally, it also offers a reading of recent politically motivated recoveries of this cultural phenomenon through exhibitions, state sponsored documentaries, musicals, or tourist itineraries. The perception of Spain as representative of a successful dual transition from dictatorship to democracy and free market capitalism created a “Spanish model” that has been...

Hot Art, Cold War – Southern and Eastern European Writing on American Art 1945-1990

Hot Art, Cold War – Southern and Eastern European Writing on American Art 1945-1990

Autor: Claudia Hopkins , Iain Boyd Whyte

Número de Páginas: 1109

Hot Art, Cold War – Southern and Eastern European Writing on American Art 1945-1990 is one of two text anthologies that trace the reception of American art in Europe during the Cold War era through primary sources. Translated into English for the first time from sixteen languages and introduced by scholarly essays, the texts in this volume offer a representative selection of the diverse responses to American art in Portugal, Italy, Spain, Greece, Yugoslavia, Romania, Bulgaria, Soviet Union (including the Baltic States), Czechoslovakia, Poland, Hungary, and East Germany (GDR). There was no single European discourse, as attitudes to American art were determined by a wide range of ideological, political, social, cultural and artistic positions that varied considerably across the European nations. This volume and its companion, Hot Art, Cold War – Northern and Western European Writing on American Art 1945-1990, offer the reader a unique opportunity to compare how European art writers introduced and explained contemporary American art to their many and varied audiences. Whilst many are fluent in one or two foreign languages, few are able to read all twenty-five languages...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados