Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 37 libros disponibles para descargar
Edición académica y difusión. Libro abierto en Iberoamérica

Edición académica y difusión. Libro abierto en Iberoamérica

Autor: Giménez Toledo, Elea , Córdoba Restrepo, Juan Felipe

Número de Páginas: 276

Conocer la situación del acceso abierto del libro académico en Iberoamérica fue el objetivo de la investigación que se presenta en este libro. Entender las dinámicas propias de los libros en acceso abierto en el espacio iberoamericano en este momento particular permite trazar rutas y diseñar estrategias que favorezcan la presencia de contenidos académicos en español y en otros idiomas de la región en la red. Todo ello entendiendo el acceso abierto como una extraordinaria posibilidad de divulgación y circulación de contenidos académicos, además de verlo como un compromiso con la sociedad. La panorámica que se ofrece en este libro es resultado de un estudio en el que participaron más de ciento cuarenta editoriales universitarias latinoamericanas, por medio de un instrumento diseñado para tal fin, aportando información sobre la edición digital y la edición de publicaciones en acceso abierto en la región. Estos resultados fueron complementados mediante entrevistas a algunos de los coordinadores de las redes nacionales de editoriales universitarias y con varios representantes del sector. Adicionalmente, los resultados son comparados con los de España. El estudio se ...

Revistas científicas. Situación actual y retos de futuro

Revistas científicas. Situación actual y retos de futuro

Autor: Ernest Abadal

Número de Páginas: 258

Las revistas académicas, dotadas hoy de un notable dinamismo, constituyen el principal canal de comunicación de los avances científicos. Durante más de 350 años, su estructura y funcionamiento han variado muy poco, pero en las últimas décadas se han producido innovaciones relevantes, como la digitalización, el acceso abierto y el sistema de evaluación, que han representado un auténtico cambio de paradigma. Esta monografía aborda de manera global la coyuntura y los principales retos a los que se enfrenta la edición de revistas científicas. La primera parte se centra en los antecedentes históricos, la situación internacional, la revisión por expertos, la evaluación y los sistemas de compra. La segunda ofrece una panorámica de las revistas españolas, un estudio de su viabilidad económica y también de su presencia en bases de datos internacionales. Finalmente, se exponen las nuevas tendencias, derivadas del modelo de acceso abierto, del uso de las redes sociales y altmetrics, o de otras innovaciones. En conjunto, la presente obra propone un marco de análisis y elementos de debate para mejorar el reconocimiento y la difusión de las revistas científicas, así...

Revista de educación nº 368. Abril-Junio 2015. Monográfico: Alta capacidad y desarrollo del talento: aspectos críticos

Revista de educación nº 368. Abril-Junio 2015. Monográfico: Alta capacidad y desarrollo del talento: aspectos críticos

Número de Páginas: 338
Revista de educación nº 368. April-Jun 2015. Monograph: Critical Issues On Gifted Education And Talent Development

Revista de educación nº 368. April-Jun 2015. Monograph: Critical Issues On Gifted Education And Talent Development

Número de Páginas: 304
NOS ROBARON EL PAÍS

NOS ROBARON EL PAÍS

Autor: Carlos Eduardo Ochoa TerÁn

Número de Páginas: 420

Nos Robaron El País nos lleva a las entrañas de la Televisión Venezolana: a través de su narrativa, de manera muy sencilla y hasta coloquial, nos describe las personalidades de dueños y altos ejecutivos de los medios de comunicación más importantes del país. De esta manera nos podemos dar idea del perfil del magnate Gustavo Cisneros, de su hermano Ricardo Cisneros, la familia Camero de Televen. Conocemos la historia de como la Organización Cisneros se hace dueña de la concesión del canal 10 (escándalo noticioso en 1990) quién fue su testaferro, cómo estaba compuesta la asamblea de accionistas, el pleito desgarrador que hubo entre los Cameros y los Cisneros por el control total del canal, las intervenciones de los presidentes, Lusinchi, Pérez, Caldera; y del político Alfaro Ucero. Estoy seguro de que muchos periodistas y venezolanos no conocen cómo se batió el cobre entre Venevisión, Televen y Radios Caracas Televisión. Aunque no lo nombra como tal, es fácil reconocer que el autor nos habla del famoso y temido Bloque de Armas, nos coloca en la balanza la personalidad de don Armando llamado por el autor don Amoroso. Tendremos en mi concepto una visión muy...

Eugenio Bulygin en la Teoría del Derecho contemporánea

Eugenio Bulygin en la Teoría del Derecho contemporánea

Autor: Moreso, José Juan , Navarro, Pablo E. , Rodríguez, Jorge Luis , Ferrer Beltrán, Jordi

Número de Páginas: 412

Los trabajos de Eugenio Bulygin (1931-2021) han ejercido una influencia extraordinaria en la filosofía del derecho contemporánea. Durante más de cincuenta años, sus contribuciones han enriquecido los aspectos más importantes de la teoría analítica del derecho: el razonamiento jurídico, la reconstrucción de los conceptos jurídicos y la explicación de la naturaleza sistemática del derecho. Para conmemorar esa impresionante trayectoria de un filósofo excepcional y un maestro entrañable, se publican, en dos volúmenes, 47 trabajos originales de teóricos y filósofos del derecho de Argentina, Chile, Brasil, México, Colombia, Estados Unidos, España, Italia, Portugal, Alemania, Francia y Rusia. Todos estos artículos giran en torno a problemas y desafíos que Bulygin ha enfrentado a lo largo de casi seis décadas: la forma y naturaleza de los argumentos jurídicos, la posibilidad de una lógica de normas, la distinción entre normas y proposiciones normativas, los límites del derecho, la ontología de las normas y la plausibilidad del positivismo jurídico.

Mensaje de S.E. el presidente de la República don Jorge Alessandri Rodríguez al Congreso Nacional al inaugurar el período ordinario de sesiones, 21 de mayo de 1960

Mensaje de S.E. el presidente de la República don Jorge Alessandri Rodríguez al Congreso Nacional al inaugurar el período ordinario de sesiones, 21 de mayo de 1960

Autor: Chile. President (1958-1964 : Alessandri)

Número de Páginas: 370
Mensaje de S.E. el Presidente de la República don Jorge Alessandri Rodríguez al Congreso Nacional al inaugurar el período ordinario de sesiones 21 de mayo de 1961

Mensaje de S.E. el Presidente de la República don Jorge Alessandri Rodríguez al Congreso Nacional al inaugurar el período ordinario de sesiones 21 de mayo de 1961

Autor: Chile. President (1958-1964 : Alessandri)

Número de Páginas: 414
Diario de sesiones de la Cámara de diputados

Diario de sesiones de la Cámara de diputados

Autor: Argentina. Congreso De La Nación. Cámara De Diputados De La Nación

Número de Páginas: 972
Ciudades en el Caribe

Ciudades en el Caribe

Autor: Haroldo Dilla Alfonso

Número de Páginas: 519

De principio insospechado y final impredecible, este libro encierra un sugestivo y divertido viaje por La Habana, Santo Domingo, San Juan y Miami, ciudades caribeñas y centros urbanos que, desde su fundación, han estado sujetos a vectores económicos, políticos y culturales fuera de su alcance. Con profundo conocimiento histórico y agudeza analítica, Haroldo Dilla devela la común condición fronteriza que explica en buena parte la historia de estas ciudades; demuestra que el Caribe es contacto de lo diverso, zona de fricción, universo de mezcla, amalgama y mestizaje. Léase también la reseña de Alejandro Armengol: Para conocer las ciudades del Caribe Un análisis de tres ciudades históricas del Caribe Hispánico, Santo Domingo, San Juan y La Habana, así como de otra estadounidense mucho más reciente, Miami http://goo.gl/lF7KFf

Mañana hablarán de nosotros

Mañana hablarán de nosotros

Autor: Anna Lidia Vega , Carlos Pintado , Abilio Estévez , Consuelo Casanova , Nonardo Perea , Efraín Galindo , Jorge Ángel Pérez , Raúl Flores Iriarte , Gleyvis Coro , Luis Alfredo Vaillant , Yusimí Rodríguez , Ernesto Pérez Chang , Julián Martínez Gómez , Ahmel Echevarría , Rubén Rodríguez , Yoandy Cabrera , Luis Yuseff , José Félix León , Pedro De Jesús

Número de Páginas: 227

Las historias reunidas en Mañana hablarán de nosotros habitan en los confines de ese territorio de anhelos y contradicciones que es la Cuba actual. Las múltiples caras de la Isla son el escenario utilizado por un nutrido grupo de escritores para desarrollar diecinueve cuentos regidos por las ingobernables leyes del amor y del deseo. Con una prosa exuberante que aúna el gusto por el exceso y el cuidado por los pequeños detalles, los autores expresan una decidida voluntad de dejar atrás las "maniobras del secreto" y mirar sin ambages las diferentes expresiones que la sexualidad —y la sensualidad— encuentra en su país. La fascinante mezcolanza de culturas, razas e ideologías sustenta una mirada provocadora e inconformista a la realidad LGTB que convierte este libro en un acontecimiento literario en el panorama de las letras hispanas contemporáneas. "Hombres y mujeres que piensan a Cuba desde la sexualidad que no pacta con códigos castrantes, desde la Isla o fuera de ella, son los protagonistas de este volumen (...) Son autores que no tienen que pactar ya con las escaramuzas del secreto, que dejan a un lado las formas en las que, hasta no hace tanto, se debía inducir al ...

Boletín oficial de la Oficina Nacional de Invenciones, Información Técnica y Marcas

Boletín oficial de la Oficina Nacional de Invenciones, Información Técnica y Marcas

Autor: Cuba. Oficina Nacional De Invenciones, Información Técnica Y Marcas , Cuba. Ministerio De La Industria Básica

Número de Páginas: 1286
Diario de sesiones de la Cámara de Diputados

Diario de sesiones de la Cámara de Diputados

Autor: Argentina. Congreso De La Nación. Cámara De Diputados De La Nación

Número de Páginas: 646
Repertorio del teatro chileno, bibliografiá, obras inéditas y estrenadas

Repertorio del teatro chileno, bibliografiá, obras inéditas y estrenadas

Autor: Julio Durán Cerda

Número de Páginas: 256
Medios de comunicación y derecho a la información en Jalisco, 2016

Medios de comunicación y derecho a la información en Jalisco, 2016

Autor: José Rubén Alonso González , José Bautista Farías , Susana Alejandrina Del Real Ponce , Katia Diéguez Martínez , Humberto Darwin Franco Migues , María Teresa Iñiguez González , Rodrigo Hernán Loza Fernández , José Bernardo Masini Aguilera , Pedro Mellado Rodríguez , Jorge Alejandro Narro Monroy , Elba Beatriz Núñez Ibáñez , Rosalia Orozco Murillo , María Magdalena Sofía Paláu Cardona , Sergio Peniche Zárate , María Guadalupe Ramos Ponce , Brenda Sanchez Nuñez , Sonia Serrano Íñiguez , Ana Vicencio Huerta

Número de Páginas: 283

En esta novena edición del informe, se rescata el acontecer mediático y las trasformaciones más relevantes en materia de derecho a la información entre 2015 y 2016. Este periodo arroja interesantes análisis con respecto a temas como: los cambios del sistema de medios en Jalisco; la trasparencia y el acceso a la información, así como la configuración de quienes integran las instituciones que vigilan su aplicación; la transición a la televisión digital terrestre; los desaparecidos y la falta de acceso a la información, y el rostro de la prensa local a partir de sus capacidades financieras desde la perspectiva de su independencia editorial. Asimismo, se registraron hechos importantes que están marcando un parteaguas en el estado, como la alerta de violencia contra las mujeres en Jalisco, la iniciativa ciudadana #Ley3de3, las modificaciones al Premio Jalisco de Periodismo y las implicaciones del nuevo sistema penal para los medios y los periodistas. Cierra con un espacio para mantener viva la memoria de los profesionales de la comunicación que han participado en la construcción del acontecer informativo, cultural y de entretenimiento local (ITESO). p.p1 {margin: 0.0px...

Javier Sicila: Las víctimas reclaman paz (Magis 423)

Javier Sicila: Las víctimas reclaman paz (Magis 423)

Autor: Gerardo Lammers , José Israel Carranza , Gabriel Orihuela , Daniela Pastrana , Sergio González Rodríguez , Jorge Rocha , Vanesa Robles , Dolores Garnica , Lorena Guevara , Gustavo Abarca , Patricia Martínez , Enrique Blanc , Sergio Padilla , José Soto , Hugo Hernández , Kaliope Demerutis , Luis Jorge Boone , Gibran Julian

En la portada de este número aparece el poeta Javier Sicilia, un símbolo de un movimiento social que ha puesto a las víctimas de la guerra contra el crimen organizado en el centro del debate. Presentamos una crónica de Daniela Pastrana que caminó con el colectivo y nos cuenta quince momentos clave del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, así como dos opiniones contrastadas sobre la decisión de Sicilia de dialogar con el gobierno federal. Además, publicamos una entrevista con la escritora Lolita Bosch, impulsora del portal de internet Nuestra Aparente Rendición, un espacio de reflexión ciudadana sobre la violencia. Lo que empezó como un sencillo ejercicio entre escritores se ha convertido en un espacio ciudadano en el que confluyen numerosas iniciativas que van tejiendo, poco a poco, alternativas de visibilización de las víctimas de la guerra. Magis se propone como un espacio para la reflexión, la crítica y el debate sobre la responsabilidad que tenemos los profesionales con esta realidad. Esperamos que este número contribuya a este desafío.

Actas

Actas

Autor: Argentina. Congreso De La Nación. Cámara De Diputados De La Nación

Número de Páginas: 720
Impuestos y cambio cultural en Bogotá, 1992-2011

Impuestos y cambio cultural en Bogotá, 1992-2011

Autor: Paul Bromberg

Número de Páginas: 231

Entre 1993 y 2003 el recaudo fiscal de Bogotá se multiplicó por diez en términos reales, condición sin la cual no habría tenido lugar la reconocida transformación de la ciudad. Además de la voluntad política de los alcaldes involucrados, se ha invocado la promoción de una nueva cultura tributaria para explicar cómo se dieron y aceptaron las reformas correspondientes. Este libro reconstruye lo que pasó y pone en su justo lugar cada uno de los factores que mejoraron los ingresos fiscales de la ciudad.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados