Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Retos y certezas sobre la construcción del conocimiento práctico en la formación de maestros

Retos y certezas sobre la construcción del conocimiento práctico en la formación de maestros

Autor: María Teresa Colén Riau

Número de Páginas: 188

Este libro se ha escrito gracias al esfuerzo compartido de muchas personas, en especial el equipo de la investigación I+D+i (EDU2012-39866-CO2-02) Desarrollo del conocimiento profesional a través del plan de estudios del Grado de Maestro en Educación Primaria. Perspectivas del alumnado y el profesorado, del Grupo FODIP de la Universidad de Barcelona. Se da una visión general de las principales perspectivas que adopta la relación entre teoría y práctica en la formación inicial de maestros en contextos tan diversos como Latinoamérica, Europa y España. Analizar y profundizar las problemáticas que emergen de la realidad en la que se produce nos conduce a la identificación de los retos, a los que necesariamente debemos dar respuesta para asegurar la calidad de la formación de nuestros futuros docentes. Nos dirijimos a los maestros, a los formadores de maestros, a todos aquellos que organizan y desarrollan la formación del profesorado y esperamos que encuentren en él motivos de reflexión y de mejora de su práctica, así como nuevas luces e imágenes sobre esa cuestión, tan trabajada y tan poco aplicada.

La formación del profesorado

La formación del profesorado

Autor: M. Teresa Colén Riau , José Ignacio Flor Pérez , Elvira García Campos , María Magdalena García Fuentes , Eustaquio Martín Rodríguez , Teresa Mauri Majós , Vicente Mellado Jiménez , José M. Rabadán Vergara , Alberto Revenga Ortega , Crisálida Rodríguez Serna , Beatriz Trueba Marcano , Pia Vilarrubias Codina , Eduardo Alonso Álvarez , Imma Cases Hernández , Francesc Imbernon Muñoz

Número de Páginas: 157

Actualmente, la formación en centros es un modelo Actualmente, la formación en centros es un modelo ampliamente extendido, se insiste que la demanda esté vinculada a la necesidad del centro.

La formación del profesorado

La formación del profesorado

Autor: Eduardo Alonso Álvarez

Número de Páginas: 157

Actualmente, la formación en centros es un modelo Actualmente, la formación en centros es un modelo ampliamente extendido, se insiste que la demanda esté vinculada a la necesidad del centro.

El modelo de educación relacional Fontán

El modelo de educación relacional Fontán

Autor: M. Teresa Colén , José Luis Medina

Número de Páginas: 151

Este libro nace de la iniciativa conjunta entre la Universidad de Barcelona y el equipo de investigación de la Educación Relacional Fontán (FRE) para construir la sustentación científica del modelo FRE. Parte de la práctica exitosa y la experiencia de más de 25 años de trabajo en instituciones educativas públicas y privadas, que demuestra su capacidad de ayudar a los estudiantes a construir nuevas opciones reales de calidad de vida en diferentes países. Para dar respuesta a esta tarea un equipo de investigadores pertenecientes al grupo de investigación FODIP (Formación Docente e Innovación Pedagógica) de la Universidad de Barcelona, dirigido por los doctores M. Teresa Colén y José Luis Medina, analizaron el funcionamiento del modelo FRE a partir de la visita que la Dra. Colén realizó a varios centros en Colombia en los que se está implementando este modelo. A partir de esos datos articula las bases científicas del modelo y sus desarrollos prácticos. En El modelo de Educación Relacional Fontán. De la práctica a la teoría, encontrará una sólida sustentación de este modelo, construida por el equipo de la Universidad de Barcelona, que es el resultado del...

Sin imagen

Tendencias de la formación permanente del profesorado

Autor: Ma Teresa Colén Riau , Beatriz Jarauta Borrasca

Número de Páginas: 150
Estrategias de enseñanza para el aprendizaje por competencias

Estrategias de enseñanza para el aprendizaje por competencias

Autor: Jesús Martín Cepeda Dovala , Editorial Digital Unid

Número de Páginas: 39

El proceso de la enseñanza por competencias, implica una propuesta pedagógica del docente, en la que se pasa del modelo de enseñanza-aprendizaje tradicional hacia la enseñanza orientada al desarrollo de aprendizajes por competencias, fortaleciendo el trabajo del estudiante y el establecimiento de las condiciones idóneas que se puedan conseguir y dominar con éxito los objetivos propuestos. La metodología de la enseñanza para el aprendizaje por competencias desarrolla y fortalece la capacidad, los conocimientos y habilidades de los alumnos eficientemente. El desarrollo de las capacidades se realiza en relación a los contextos de la realidad donde se tendrán que aplicar. Este proceso, esta manera de educar ineludiblemente implica el modificar los planteamientos de la evaluación, así como de la formación y la práctica de la docencia.

La desmotivación del profesorado

La desmotivación del profesorado

Autor: Jurjo Torres Santomé

Número de Páginas: 116

Con demasiada frecuencia se escuchan conversaciones entre el profesorado que ponen de manifiesto sentimientos de desconcierto e insatisfacción sobre el trabajo en los centros y, lo que es peor, muestran cierta incredulidad ante la posibilidad de que las cosas puedan mejorar. La sensación de estar derrotados paraliza a un sector importante del personal docente y su deseo es intentar abandonar las aulas cuanto antes. Las instituciones educativas que se precisan en las nuevas sociedades democráticas, regidas por la solidaridad y la justicia social deben ser repensadas. En un mundo abierto donde las verdades hay que construirlas de manera consensuada y razonada, en el que hay que admitir la discrepancia, donde las tecnologías de la información y las comunicaciones no imponen a nadie horarios ni períodos de vacaciones, la vieja escuela se siente como nunca fuera de lugar y sus profesionales es fácil que se perciban como incomprendidos. Jurjo TORRES intenta hallar explicaciones a este panorama de queja y desmotivación, y describe hasta dieciséis factores que pueden ayudarnos a comprenderlo. Su minucioso análisis ofrece al mismo tiempo líneas de intervención para recuperar un ...

Los modelos pedagógicos

Los modelos pedagógicos

Autor: Julián De Zubiría Samper

Número de Páginas: 276

En esta segunda edición, ampliada y revisada, se ha utilizado el modelo para diseñar currículos en cualquier nivel del sistema educativo formulado por César Coll (puesto a prueba en la reforma educativa española, diez años atrás), como parámetro de análisis de los diferentes modelos pedagógicos, en el capítulo 1. Con dicho marco interpretativo se analiza la escuela tradicional en el capítulo 2; la escuela activa en el capítulo 3; y los enfoques constructivistas en el capítulo 4. Dada esta perspectiva, el lector quedará habilitado para interpretar e identificar diferentes modelos pedagógicos y prácticas educativas.

Didáctica y currículum

Didáctica y currículum

Autor: Antonio Bolívar

Número de Páginas: 259

Combina el discurso académico de investigación con un nivel propio de ensayo sobre el origen, desarrollo y estado actual de los campos temáticos de este campo. Defiende retomar lo que debiera ser una teoría y práctica de la enseñanza sin reducirla a las teorías del aprendizaje, conjuntando la aportación curricular anglosajona con la didáctica europea. Recoge la agenda clásica y actual de la didáctica para poder, con nuevas miradas’, plantear nuevas agendas en el campo y práctica de la didáctica y el currículum.

Aprender a enseñar

Aprender a enseñar

Autor: Carlos Marcelo García

Número de Páginas: 304

Investigación basada en el proceso de socialización de profesores principiantes de Enseñanza Primaria y Secundaria.

Materiales curriculares

Materiales curriculares

Autor: Artur Parcerisa Aran

Número de Páginas: 158

Se plantean elementos para la reflexión sobre el papel de los materiales curriculares y se proponen criterios para elaborarlos, seleccionarlos y usarlos de manera adecuada.

Desarrollo profesional docente

Desarrollo profesional docente

Autor: Carlos Marcelo García , Denise Vaillant

Número de Páginas: 173

PROFESSIONAL EDUCATIONAL DEVELOPMENT. How does one learn how to teach? - Through experiences analyzed in this book, in the countries of the OECD as much as in Latin America, and in spite of the great heterogeneity of contexts, a series of factors can be identified that act positively in the development of professional education. The educational policies of each country should identify objectives and orientations adapted to their own circumstances. Good policies are needed in order that development of professional education ensures the competencies that teachers and professors will require along their extensive professional trajectory. Society needs good teachers and professors whose professional practice responds to professional standards of quality, and that they comply in the first place with a basic commitment: that of respecting the right of students to learn.

Enseñar ciencias naturales

Enseñar ciencias naturales

Autor: Miriam Kaufman , Laura Fumagalli

Número de Páginas: 270

Los autores abordan diversos aspectos del campo de la didáctica y discuten el concepto de modelo didáctico, proponiendo la investigación escolar como principio superador del inductivismo y el academicismo. Se analiza el concepto de contenido procedimental, y las concepciones epistemológicas, psicológicas y didácticas que sustentan el tratamiento de los contenidos en las ciencias naturales. Aportes novedosos, como el desarrollo de la astronomía en la EGB y de una didáctica de la ecología, la química y las geociencias, brindan un panorama actualizado de los debates que recorren el área de las ciencias naturales.

La Formacion Profesional del Maestro. Estrategias y Competencias

La Formacion Profesional del Maestro. Estrategias y Competencias

Autor: Léopold Paquay

Número de Páginas: 0

En esta obra se exponen los trabajos de doce investigadores de pa ses de habla francesa cuyos planteamientos coinciden con los que se exponen hoy en M xico acerca de la necesidad de formar maestros profesionales. Los autores proponen t cnicas modernas de formaci n y el desarrollo de estrategias creativas que permiten adaptarse a las exigencias de un mundo complejo y dispar. Se trata de sacar a los docentes de la inercia creada por los programas y desarrollos curriculares obsoletos y repetitivos Para llevarlos a trabajar en una pedagog a personal y una did ctica capaz de analizar, definir y ajustar sus proyectos dentro de un proceso continuo de autoformaci n.

De la historia oral al periodismo literario

De la historia oral al periodismo literario

Autor: Flor De Liz Pérez Morales

Número de Páginas: 264

Esta investigación académica parte de unos hechos ocurridos en 1963 en Carlos Greene, Tabasco (México). El texto entra en el terreno fértil del periodismo literario y de su fuente principal: la historia oral. La obra muestra cómo el periodismo diluye las fronteras y cruza sus propios límites no sólo para crearse en la historia, sino tambieén para recrearse en la literatura.

Enseñar matemática hoy

Enseñar matemática hoy

Autor: Patricia Sadovsky

Número de Páginas: 130

Este libro habla de la necesidad de pensar nuevamente en los fundamentos del trabajo de enseñar Matemática, de encontrar un sentido propio, una convicción profunda que valga la pena defender. Partimos de reconocer que la enseñanza se ubica en un contexto social extremadamente crítico pero reivindicamos al mismo tiempo la posibilidad de repensar la Matemática escolar, como un proyecto esencialmente didáctico. Sostenemos que en esta realidad adversa y diversa en la que hoy nos toca vivir y actuar hay conocimiento acumulado que nos permite contornear algunas condiciones que abren la posibilidad de jugar otro juego dentro de la escuela. Nos ubicamos en una perspectiva según la cual la Matemática es un producto cultural y social. Cultural, porque sus producciones están permeadas en cada momento por las concepciones de la sociedad en la que emergen y condicionan aquello que los matemáticos conciben como posible y relevante en distintos momentos de la historia; social, porque es el resultado de la interacción entre personas que se reconocen como pertenecientes a una misma comunidad. En este libro se examina la complejidad de la actividad matemática con el objetivo de...

Ciencias naturales y aprendizaje significativo

Ciencias naturales y aprendizaje significativo

Número de Páginas: 212

Qué es la ciencia?, ¿qué ciencia enseñar a los niños?, ¿cómo y cuándo enseñar determinado contenido? Estas preguntas reflejan las preocupaciones frecuentes de muchos maestros y profesores. Este libro ofrece respuestas a estas y otras cuestiones pero es, sobre todo, una invitación a la búsqueda de nuevos interrogantes que permitan el crecimiento profesional de quienes se dedican a la educación de niños y adolescentes. Las problemáticas inherentes a la didáctica de las ciencias naturales son abordadas desde diferentes perspectivas, con elementos teóricos y prácticos. De este modo se promueve que los docentes y alumnos de los profesorados puedan reflexionar sobre las prácticas y encuentren una guía para la selección de contenidos y el armado de secuencias didácticas que propicien aprendizajes significativos.

Aprendizaje servicio (ApS)

Aprendizaje servicio (ApS)

Autor: Maribel De La Cerda Toledo , Mónica Gijón Casares , Mariona Graell Martín , Xus Martín García , Àlex Muñoz García , Josep Palos Rodríguez , Josep M. Puig Rovira , Laura Rubio Serrano , Jaume Trilla Bernet , Roser Batlle Suñer , Carme Bosch Vila , M. Teresa Climent Castelló

Número de Páginas: 168

El aprendizaje Servicio es una metodología que combina en una sola actividad el aprendizaje de contenidos, competencias y valores con la realización de tareas de servicio a la comunidad. El aprendizaje servicio parte de la idea que la ayuda mutua es un mecanismo de progreso personal, económico y social mejor que la persecución obsesiva del provecho individual. Además de situar al lector en lo que es el aprendizaje servicio, esta obra presenta varios ejemplos, lo enmarca en el seno de las principales tradiciones de la pedagogía contemporánea y aborda los elementos que lo caracterizan: las necesidades que atiende, la idea de servicio que propone y los aprendizajes que proporciona; así como las cuestiones que deben tenerse en cuenta cuando se quiere generalizar el aprendizaje servicio en un territorio.

Yo Explico, pero Ellos

Yo Explico, pero Ellos

Autor: Michel Saint-onge

Número de Páginas: 182

El docente que se conforma con exponer sus conocimientos da por hecho que sus alumnos aprendieron. Esta obra se dirige en contra de dicho tipo de maestro, ese que solo recita sus conocimientos sin cuidar la adecuada transmision del saber. El libro se dirige a todo docente que desea reorientar y renovar su actividad profesional.

La investigación como base de la enseñanza

La investigación como base de la enseñanza

Autor: Lawrence Stenhouse

Número de Páginas: 188

RUDDUCK y HOPKINS seleccionan en este volumen un numeroso y representativo conjunto de trabajos de STENHOUSE, para darnos a conocer su pensamiento pedagógico y su actividad práctica. El autor es una de las principales personalidades de la corriente surgida en torno a la investigación y el desarrollo curricular durante la década de los 70. Su línea de pensamiento le llevó a colaborar con los profesores en su trabajo de aula, dando un nuevo enfoque al modo de elaborar, desarrollar y aplicar prácticamente el currículum, de manera que éste constituya un elemento clave, tanto para el aprendizaje del alumno, como para la continua formación del docente. La obra es una invitación para comenzar a practicar, ya, el método de investigación en la acción y el modelo procesual de currículum en nuestras escuelas, como medio idóneo de diversificar y adaptar propuestas y, en consecuencia, de elevar la calidad educativa. Creo que si algún momento ha podido ser favorable para la introducción en nuestro sistema educativo de una concepción del diseño curricular como la que estamos considerando, es éste. Resumiendo: la innovación educativa, la elevación de la calidad de la...

El control del gobierno en democracia

El control del gobierno en democracia

Autor: Asociación Española De Letrados De Parlamentos. Jornadas

Número de Páginas: 296
Sin imagen

Estrategias para enseñar y aprender a pensar

Autor: María Rosa Elosúa , Emilio García

Número de Páginas: 48
Introducción Al Currículo

Introducción Al Currículo

Autor: Guillermo Bolaños Bolaños , Zaida Molina Bogantes

Número de Páginas: 188
La Eurocopa de España

La Eurocopa de España

Autor: Ignacio García De Leaniz Caprile , José Martín Huelves

Número de Páginas: 104

¿Qué enseñanzas podemos sacar para nuestros equipos de trabajo del histórico triunfo de la Selección en la Eurocopa? ¿Cuáles fueron las claves de gestión que llevaron al combinado de Luis Aragonés a batir todos los registros y acabar con un pasado lleno de fracasos? A responder estas preguntas tan vinculadas a nuestras personas y organizaciones se dirige este libro fascinante que combina con rigor los conocimientos futbolísticos con el management más efectivo, estableciendo enseñanzas sorprendentes y prácticas para todos aquellos que dirijan equipos de trabajo. Dos profesionales de la seriedad y solvencia de Ignacio García de Leániz Caprile y José Martín Huelves lo han escrito con tanta soltura, amenidad y originalidad que su lectura resulta una auténtica guía de gestión y supervisión de nuestros equipos para conseguir la eficacia que Luis logró con el suyo.

Sin imagen

El diario del profesor

Autor: Rafael Porlán , Rafael Porlán Ariza , José Martín

Número de Páginas: 71

La enseñanza es una actividad que tiene lugar en un contexto institucional, jerarquizado y con diferentes niveles de decisión: el aula, el centro y el conjunto del sistema educativo. En este texto, que refleja valores, creencias y formas de actuación prototípicas del sistema social, los profesores suelen interiorizar, de manera no reflexionada, unas determinadas conductas profesionales mayoritarias que se resumen básicamente en los siguientes: mantener el orden en la clase, explicar verbalmente contenidos, calificar a los alumnos y utilizar el libro de texto como recurso didáctico fundamental.

Dimensiones del Aprendizaje

Dimensiones del Aprendizaje

Autor: Robert J. Marzano , Debra J. Pickering , Daisy E Arredondo , Guy J Blackburn , Ronald S Brandt , Cerylle A Moffett

Número de Páginas: 276
Sin imagen

Modalidades de enseñanza centradas en el desarrollo de competencias

Autor: Mario De Miguel Díaz , Universidad De Oviedo

Número de Páginas: 221

ORIENTACIONES PARA PROMOVER EL CAMBIO METODOLOGICO EN EL ESPESPACIO EUROPEO DE EDUCACION SUPERIO

Sin imagen

Investigación - acción educativa

Autor: Bernardo Restrepo Gómez , Consuelo Arango Vásquez , Dolly Cecilia Llanos Noreña , Libia Inés Moreno Monsalve , Myriam Puerta De Duque , Edelmira Perdomo De Vera , Amparo Valencia Jaramillo

Número de Páginas: 220
Estrategias de enseñanza y aprendizaje

Estrategias de enseñanza y aprendizaje

Autor: Montserrat Castelló Badia

Número de Páginas: 191

El libro plantea por qué y cómo el profesorado ha de enseñar al alumnado a reflexionar sobre su propia manera de aprender, a conocerse mejor como aprendiz.

Pedagogía crítica

Pedagogía crítica

Autor: Joe L. Kincheloe , Peter Mclaren

Número de Páginas: 544

Las políticas sociales y educativas sólo se debaten en términos de cómo adaptarlas a las necesidades del mercado. Y éste nos asegura que la compasión por los pobres es una táctica desacertada porque siempre tendrá consecuencias económicas y sociales desafortunadas. Las necesidades del mercado eclipsan las cuestiones morales. Los autores debaten en este libro acerca del modo en que la pedagogía crítica debería responder a estas condiciones tan funestas, y lo hacen de una forma que resulta al mismo tiempo rigurosa y profética; contribuyendo, además, en la lucha por mejorar las vidas de aquellos a los que más afectan estas condiciones. El resultado es este libro esencial para cualquier profesor que esté en activo o que vaya a estarlo.

Competencia laboral y educación basada en normas de competencia

Competencia laboral y educación basada en normas de competencia

Autor: Antonio Argüelles

Número de Páginas: 324

Contenido parcial : El sistema normalizado de competencia laboral la educación basada en normas de competencia en México. La experiencia internacional : La capacitación basada en competencias en el Reino Unido / Som Saluja -- El desarrollo del sistema de calificación profesional nacional en el Reino Unido / David Handley -- Lecciones y experiencias del desarrollo de la educación y la capacitación basada en competencias en el Reino Unido / Mike Hanson -- La capacitación basada en competencias, tres comentarios sobre Canadá / D. Crawford, D. Glendenning, W. Wilson -- El sistema de formación profesional y técnica por competencias desarrollados en Quebec / Nicole Kobinger -- Bases filosóficas del concepto integrado de competencia (Australia).

Un aula para pensar

Un aula para pensar

Autor: Shari Tishman , David N. Perkins , Eileen Jay

Número de Páginas: 264

Ofrece una perspectiva clara y bien informada de la naturaleza del buen pensamiento, junto con principios y pautas simples para enseñar a desarrollarlo; teniendo en cuenta el importante papel que desempeñan las actitudes, los conceptos, los hábitos intelectuales y la motivación en el desarrollo del pensamiento crítico y creativo.

La regulación del mercado laboral

La regulación del mercado laboral

Autor: Ricardo Bodas Martín , Ignacio García-perrote Escartín , Jesús R. Mercader Uguina

Número de Páginas: 674
La formación de maestros y profesores

La formación de maestros y profesores

Autor: Gabriela Diker , Flavia Terigi

Número de Páginas: 298

En el texto se abordan algunos de los problemas, discusiones y alternativas que elaboran diversos formadores, investigadores, estudiantes y docentes desde distintos ámbitos y con diferentes miradas acerca de las prácticas de formación de docentes. Propone una búsqueda que parte del planteo de los problemas históricos y actuales del subsistema formador, sigue con la discusión de posiciones en torno a temas clave del campo de la formación de docentes y finaliza con algunas propuestas de alternativas para pensar como y hacia donde dirigir los cambios. A la manera de una hoja de ruta par transitar, para completar, para recorrer a la vez el terreno de lo deseable y lo posible.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados