Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 37 libros disponibles para descargar
Investigar la experiencia educativa

Investigar la experiencia educativa

Autor: José Contreras Domingo , Nuria Pérez De Lara Ferré

Número de Páginas: 331

La investigación pedagógica se mueve siempre en la relación plural, incierta, variable, tentativa y subjetiva de conectar acontecimientos y sentido educativo. Mirar la educación como experiencia no supone desvincularse del mundo en el que habitamos, sino lo contrario: no desvincular al mundo de quienes lo viven, de quienes lo vivimos, de quienes lo experimentamos, de quienes lo sostenemos o lo soportamos, de quienes lo sufrimos o lo gozamos, de quienes lo consentimos o lo discutimos, de quienes lo hacemos y lo padecemos. En cuanto que experiencia, consiste en adoptar un punto de vista desde el que mirar a la educación; un punto de vista que atraviesa lo subjetivo y lo objetivo, el dentro y el fuera, lo micro y lo macro. Y por encima de todo, es la adopción de una actitud: la de dejarse sorprender, la de abrirse a los interrogantes, la de atender y escuchar lo que la realidad nos muestra, la de explorar el sentido, los sentidos? y los sinsentidos de la experiencia, y de las condiciones en las que tales experiencias se experimentan. La educación, como experiencia personal, subjetiva, desestabilizante, que depende siempre del encuentro real de las personas, no tiene suficiente ...

Col·lecció d'Art i Punt d'Investigació La Relació, Duoda, Universitat de Barcelona

Col·lecció d'Art i Punt d'Investigació "La Relació", Duoda, Universitat de Barcelona

Autor: Duoda Centre De Recerca De Dones Ub

Número de Páginas: 120

Aquesta publicació recull la història de la fundació i el desenvolupament del projecte nascut l'any 2000 de la relació política entre investigadores de DUODA, Centre de Recerca de Dones (UB), artistes i curadores de generacions diverses i les Esferes de la Relació. Inclou material textual i gràfic de les instal·lacions d'art de: Elena del Rivero, Silvia Gubern, Eugènia Balcells, Mar Arza, Pilar Bertrán Lahoz, Isabel Banal i Cori Mercadé, realitzades a la Llibreria Pròleg, i és també un catàleg sobre les obres en paper que a hores d'ara conformen la col·lecció d'art La Relació i sobre les quals es publiquen textos creatius i crítics inèdits.

Escuela y educación

Escuela y educación

Autor: María Milagros Montoya Ramos

Número de Páginas: 212

Este libro tiene su origen en la práctica educativa de mujeres que reconocen autoridad femenina. Su autoría no pertenece a una sola mujer sabia, es un libro de sofías, sabidurías que circulan en relación, que van abriendo nuevos espacios de libertad y de saber.

Recursos didácticos y proyectos de Organismos de Igualdad y Administraciones Educativas. Educación en igualdad de oportunidades entre los sexos. 2006

Recursos didácticos y proyectos de Organismos de Igualdad y Administraciones Educativas. Educación en igualdad de oportunidades entre los sexos. 2006

Número de Páginas: 97

Recopilación de publicaciones y proyectos realizada en el marco del proyecto INTERCAMBIA. Proyecto que trata de poner en común lo que desde los organismos de igualdad y las consejerías de educación se está realizando y consiguiendo para mejorar la educación y fomentar la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.

Las mujeres en el sistema educativo II

Las mujeres en el sistema educativo II

Autor: Boix Teruel, Montserrat , Savall Ceres, Juana , Vaillo Rodríguez, María

Número de Páginas: 200

El objetivo de esta colección es conocer y difundir datos actualizados sobre la presencia de las mujeres en la educación, sin desvincular el presente del pasado, resaltando interpretaciones que muestran libertad femenina y aportando información sobre las numerosas mujeres que, a lo largo de la historia y en el presente, han realizado interesantes aportaciones a la pedagogía, la mayoría de ellas con un claro origen en la propia práctica educativa. La experiencia es, pues, un referente principal dentro de sus ideas y apuestas pedagógicas. En la actualidad, este modo de hacer está presente entre muchas maestras y profesoras cuya prioridad es prestar atención a la singularidad de cada niño y de cada niña, dando espacio a sus deseos de saber y crecer y tomando como guía la educación primera que recibimos de cada madre. Hoy esta práctica docente es cada vez más sensible gracias a la incorporación de profesoras a todos los niveles del sistema educativo, a la presencia cada vez más numerosa de alumnas en las aulas y a la existencia de hombres que están reconociendo ya el saber de las mujeres.

La herencia de Calíope: la feminidad señalada

La herencia de Calíope: la feminidad señalada

Autor: Fernando Candón Ríos , Leticia De La Paz De Dios , Nuria Torres López

Número de Páginas: 478
De otra manera. Cuadernos de educación de adultas

De otra manera. Cuadernos de educación de adultas

Autor: Cremades Navarro, María Ángeles , Contreras Gómez, Rosario , Montoya Ramos, Milagros , Rubio Herráez, Esther

Número de Páginas: 1366
Revisión bibliográfica sobre mujeres y educación en España (1983-2007)

Revisión bibliográfica sobre mujeres y educación en España (1983-2007)

Autor: Montserrat Grañeras Pastrana

Número de Páginas: 285

Recoge un informe institucional diseñado y elaborado por el CIDE, contando con la colaboración del Programa de Educación del Instituto de la Mujer en el que se ha revisado descriptiva y analíticamente una selección de 561 referencias bibliográficas publicadas o realizadas en España sobre las mujeres en la educación, desde 1983 hasta el año 2006.

Treinta retratos de maestras

Treinta retratos de maestras

Número de Páginas: 210

Es una recopilación de la actividad y pensamiento educativos de 30 maestras: Carmen de Burgos, Francesca Bonnemaison, Rosa Sensat, Madgalena de Santiago Fuentes, María Barbeito y Cerviño, Leonor Serrano Pablo, Rosa Roig Soler, Antonia de la Torre Martínez, Amparo Navarro Giner, Jimena Menéndez Pidal, María Zambrano, Carme Aymerich y Barbany, Corona Andrés, Teresa Codina, Isabel Agüera Espejo, Loli Anaut, Milagros Montoya, Antonia del Baño, Myriam Nemirovsky, Assumpta Blanch, Ermitas Fernández, Charo Guimerá, Conxa Delgado, Carme Isalt, Marisa Calvo Azpeitia, Marta Notivol, Angela Gálvez, María Cobeta, M José Domenech, Inés Cayero Boza.

La educación de las mujeres

La educación de las mujeres

Autor: Consuelo Flecha , Marina Núñez Gil

Número de Páginas: 346

Trata sobre la evolución que ha experimentado la educación de las mujeres durante las últimas décadas del siglo XX y la presencia de éstas en todos los niveles de enseñanza, así como sus perspectivas ante el nuevo milenio.

De otra manera

De otra manera

Autor: Rosario Contreras Gómez , Ángeles Cremades Navarro , Pilar García García

Número de Páginas: 1366

Cuadernos didácticos enmarcados dentro del "Plan de Educación Permanente de Adultas" 1990-1995, que pretenden abordar el proceso de alfabetización de mujeres adultas "de otra manera", con el convencimiento de que, aún no existiendo soluciones únicas, es posible aproximarse cada vez más a la resolución de los problemas concretos de este colectivo, con un esfuerzo de análisis e imaginación como el que aporta el presente trabajo. En él se recopilan y sistematizan múltiples experiencias desarrolladas en las aulas que ya han sido, por tanto, contrastadas y evaluadas.

Lo divino en el lenguaje

Lo divino en el lenguaje

Autor: Gemma Del Olmo Campillo

Número de Páginas: 244

Uno de los aspectos más relevantes del pensamiento de la comunidad filosófica femenina Diótima es, posiblemente, su interés por los deseos y la realidad cotidiana de los seres humanos. La presencia en sus reflexiones de los sentimientos, experiencias, prácticas, ideas y circunstancias que nos suelen acompañar en nuestra vida es algo que aún hoy impresiona porque contrasta con el alto grado de especulación y alejamiento de lo cotidiano que, en general, encontramos en la filosofía. Estas filósofas analizan y se preocupan por los hechos sociales e históricos descubriendo en ellos algunas claves políticas que desvelan una interpretación original de lo que ocurre.

Autoras inciertas

Autoras inciertas

Autor: Nuria Capdevila-argüelles

Número de Páginas: 260

Este es un estudio sobre vidas olvidadas de mujeres inteligentes que fueron grandes autoras del siglo XX: Elena Fortún, Hildegart Rodríguez, Lucía Sánchez e Isabel Oyarzábal de Palencia. El feminismo ibérico surgió como movimiento a principios del siglo XX, viviendo una época dorada hasta la guerra civil. Esta generación de mujeres intelectuales y artistas que escribió y creó cultura, fueron sin saberlo, las precursoras del feminismo actual.

Educar en femenino y en masculino

Educar en femenino y en masculino

Autor: Nieves Blanco (coord.)

Número de Páginas: 180

Las mujeres que han escrito los textos que componen este volumen están nombrando el mundo e invitan a quienes los leemos a aceptar el riesgo de interrogar nuestras realidades, a mirar atentamente lo que hacemos y lo que deseamos hacer. a aceptar el riesgo de introducirnos en la incertidumbre, en la ruptura con prácticas que en su mayoría no funcionan, y que otras veces funcionan pero trabajan en direcciones opuestas a lo que deseamos. Estos textos pueden sernos útiles para clarificar y dar sentido a eso que «deseamos». No es pequeña contribución si coincidimos con Maite Larrauri en que no es tan fácil, porque «construr el deseo forma parte de la tarea de pensar por sí mismo».

Tensiones fructíferas: explorando el saber pedagógico en la formación del profesorado

Tensiones fructíferas: explorando el saber pedagógico en la formación del profesorado

Autor: José Contreras Domingo

Número de Páginas: 215

Como toda experiencia educativa, la formación inicial del profesorado vive "de una tensión": aquello que la mueve, que la impulsa, aquello a lo que tiende, lo que va buscando poner en movimiento, lo que le da dirección, orientación. Pero también como toda experiencia educativa, la formación vive "en una tensión", o mejor, entre muchas tensiones: conflictos, contradicciones, tropiezos, desencuentros entre nuestras pretensiones y nuestros estudiantes, cuando no la dificultad de hacer pervivir un cierto sentido de la formación en una organización y un clima universitarios poco proclives para ello. ¿Cómo dar expresión a esta doble tensión? ¿Cómo hacerlo en conexión con la experiencia, con sus complejas tramas de prácticas, vivencias, sensaciones, reflexiones? ¿Y cómo hacerlo como una oportunidad de retomar las tensiones para dar lugar a un pensar y a un hacer fértiles, fructíferos? En este libro se da cuenta, en primera persona, de este pensar la experiencia de la formación, como modo de expresar su movimiento, su búsqueda de sentido, sus tensiones, y como origen de un saber que nace de la experiencia. Porque este es fuente de un saber pedagógico para quienes...

Sin imagen

Un tiempo naciente : acoger lo nuevo y singular en la relación educativa

Autor: Milagros Montoya Ramos

Número de Páginas: 183
La Corona catalanoaragonesa, l'Islam i el món mediterrani

La Corona catalanoaragonesa, l'Islam i el món mediterrani

Autor: Josefa Mutgé Vives

Número de Páginas: 812

El libro recoge los trabajos de más de setenta destacados medievalistas de renombre internacional que rinden homenaje a la figura de Maria Teresa Ferrer i Mallol, historiadora catalana, después de su jubilación como profesora de investigación de la Institución Milá y Fontanals del CSIC en Barcelona. Los estudios que se publican en este volumen de homenaje giran fundamentalmente en torno a cuestiones relacionadas con Cataluña, la Corona de Aragón, la Península Ibérica y el Mediterráneo medievales. El volumen va precedido de un listado que recoge todas las publicaciones hechas por Maria Teresa Ferrer i Mallol desde sus inicios (1963) hasta la actualidad (2011), y de una larguísima tabula gratulatoria. Todo ello no hace sino demostrar la solidez de sus investigaciones y la gran proyección adquirida tanto a nivel nacional como internacional. Largamente vinculados a la Dra. María Teresa Ferrer i Mallol como compañeros de departamento y como discípulos, Josefina Mutgé y Vives, Roser Salicrú i Lluch y Carlos Vela Aulesa, compiladores y editores de este volumen, han trabajado durante años en la Institución Milà i Fontanals del CSIC en Barcelona, donde han desarrollado ...

Saberes y memorias en los Andes

Saberes y memorias en los Andes

Autor: Collectif

Número de Páginas: 367

Os problemas ligados a la construcción de la memoria en los Andes, plantean no sólo el de un mayor ο menor grado de adhesión traditión, sino los de su modo de transmisión. Las sociedades andinas son marcadas por la heterogeneidad, no sólo porque sellan el encuentro de varias culturas complejas, sino porque este encuentro détermina modalidades adaptativas diversas: sincretismos, préstamos asimilados ο no; y es por estos rasgos que las culturas que estudiamos se distinguen de las que son regidas por la tradición solamente. La incertidumbre en que estamos frente a los Artes de la Memoria que se desarro-llaron en los Andes, radica principalmente en que para la época colonial, éstos pasan mayormente por el filtro de las trazas escritas en los textos. Intentar reconstruir los procesos de la memoria prehispana significa que prestemos mas atención a las técnicas de registro, a los datos de la arqueologia y que seamos capaces de contestar a varias preguntas como: "porqué tal rasgo desaparecio mientras que tal otro se mantuvo? en que estado de conservacion?" "porqué este permanecio intacto mientras que tal otro llego a nosotros truncado?" "porqué tal prâctica tiene que...

Programa de diversificación curricular

Programa de diversificación curricular

Autor: Milagros Montoya , Maxi De Diego

Número de Páginas: 294

Los autores de este libro nos proponen un programa de diversificación curricular para el segundo ciclo de E.S.O., mediante el cual abordar y estudiar las materias de geografía, historia y literatura.

III Jornadas Internacionales de investigación en educación y salud

III Jornadas Internacionales de investigación en educación y salud

Autor: Rosa María Zapata Boluda , Verónica Caballero Cala , Encarnación Soriano Ayala , Rachida Dalouh , Antonio José González Jiménez

Número de Páginas: 996

El libro de Actas de las III Jornadas Internacionales de Investigación en Educación y Salud. “Experiencias de Investigación con grupos vulnerables” incluye tanto trabajos de investigación como experiencias de investigadores y profesionales noveles y veteranos, dedicados a la Educación y la Salud, en un mundo cambiante, con nuevas necesidades y en una sociedad globalizada. Los cambios que se han producido en la comunidad educativa y la de la salud y las necesidades sociales en esta materia, han supuesto un nuevo reto al que las instituciones han de enfrentarse en esta nueva sociedad constantemente cambiante. La reflexión y el encuentro, compartiendo experiencias y generando conocimiento, va creando un cuerpo de conocimientos adaptado a las nuevas necesidades de la comunidad desde una perspectiva crítica y holística, proponiendo iniciativas y líneas de actuación.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados