
ESTRATEGIAS DE PROCESOS EN EL SECTOR INDUSTRIAL Y SOCIAL
Autor: José Víctor Galaviz Rodríguez , Noemí González León , José Anibal Quintero Hernández
Número de Páginas: 173En México, una de las políticas más recientes encaminadas a promover nuevas formas de estimular la generación y aplicación de conocimiento ha sido el impulso a la creación de cuerpos académicos (CA) en las instituciones públicas de educación superior, esto con el propósito de fortalecer dinámicas académicas sustentadas en el trabajo colaborativo, manifiesto en la estructuración de equipos disciplinarios. Según los documentos oficiales, estas agrupaciones de académicos fueron creadas principalmente para fortalecer las tareas de producción y aplicación del conocimiento, ya que se definen como: un conjunto de profesores–investigadores que comparten una o más líneas de investigación (estudio), cuyos objetivos y metas están destinados a la generación y/o aplicación de nuevos conocimientos, además de que a través de su alto grado de especialización, los miembros del conjunto ejerzan docencia para lograr una educación de buena calidad. Programa de Mejoramiento del Profesorado (PROMEP). Esta recopilación de estrategias de procesos en el sector industrial y social, se lleva a cabo por cuerpos académicos de Tlaxcala y Puebla con la colaboración con la...