Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 38 libros disponibles para descargar
Catálogo de investigaciones educativas

Catálogo de investigaciones educativas

Número de Páginas: 298

Síntesis de los resultados alcanzados por los proyectos de investigación promovidos o financiados por la Administración educativa.

Nuevos horizontes para la digitalización sostenible en educación

Nuevos horizontes para la digitalización sostenible en educación

Autor: Ana; Casillas Marti. Garcia-valcarcel Munoz-repiso

Número de Páginas: 343
Evaluación para el aprendizaje

Evaluación para el aprendizaje

Autor: María Victoria Martín Cilleros , María Cruz Sánchez-gómez , Eva González Ortega , Vanessa Izquierdo Álvarez

Número de Páginas: 86

Se presenta una guía basada en la experiencia de diferentes docentes al llevar a cabo una actividad de taller de evaluación entre iguales desde Moodle. Esta experiencia ha permitido detallar los aspectos que se deben tener en cuenta desde que se configura hasta que se cierra la actividad, tratando de solventar las dudas que a los propios profesores les ha surgido cuando han utilizado otras guías, además de detalles que han ido surguiendo en la puesta en práctica. Se ha comprobado la utilidad de la guía con la última versión implantada en Moodle, haciendo en los casos que sean necesarios la comparación entre las dos últimas versiones.

Investigación y tecnologías de la información y comunicación al servicio de la innovación tecnológica

Investigación y tecnologías de la información y comunicación al servicio de la innovación tecnológica

Autor: Ana García-valcárcel Muñoz-repiso

Número de Páginas: 304

Nos encontramos ante una realidad social volátil y vertiginosamente cambiante, que nos obliga a una renovación permanente de ámbitos y situaciones que hasta ahora parecían relativamente estables, o bien evolucionaban de una forma lenta y más o menos controlada. El rápido desarrollo tecnológico y las nuevas y variadas formas de comunicación en las que estamos inmersos están configurando y reclamando un nuevo espacio educativo, un replanteamiento de las finalidades de la educación y la enseñanza. Las instituciones educativas no pueden permanecer al margen de esta realidad social por más tiempo y deben renovarse para hacer frente a los nuevos retos que exige la sociedad de la información y el conocimiento en la que se encuentran inmersas. La información y el conocimiento llevan a considerar el aprendizaje como mediador y factor fundamental.

La inclusión educativa en España desde la perspectiva de alumnos con discapacidad intelectual, de familias y de profesionales

La inclusión educativa en España desde la perspectiva de alumnos con discapacidad intelectual, de familias y de profesionales

Autor: Verdugo Alonso, Miguel Ángel , Rodríguez Aguilella, Alba

Número de Páginas: 23
Espectro de malformaciones cardíacas en el ratón iv-iv (inversus viscerum)

Espectro de malformaciones cardíacas en el ratón "iv-iv" (inversus viscerum)

Autor: José Manuel Icardo De La Escalera

Número de Páginas: 94
El papel del Practicum en la reestructuración de las enseñanzas universitarias

El papel del Practicum en la reestructuración de las enseñanzas universitarias

Autor: M. ª Pilar CÁceres Reche

Número de Páginas: 19

La dependencia es un eslabón más de la cadena que comienza con los grandes síndromes geriátricos (inmovilidad, inestabilidad, incontinencia y deterioro cognitivo) que, de no ser diagnosticados y atajados a tiempo, evolucionan inevitablemente hacia la fragilidad, dependencia y muerte. El síndrome de dependencia ha de ser abordado por equipos multidisciplinares, que en el caso de los mayores deben ser geriátricos. Las disciplinas implicadas deben ser: medicina, enfermería, terapia ocupacional, fisioterapia, trabajo social, psicología, así como otros profesionales familiarizados con el manejo del paciente geriátrico. El objetivo de este volumen sobre Dependencia en Geriatría es desenmarañar la confusión existente en las personas no familiarizadas con la geriatría, acerca de la dependencia, orientada en su vertiente social (prevención, la dependencia en el medio comunitario, atención en el domicilio del anciano dependiente, Ley de dependencia, etc.).

América en ocho lenguas

América en ocho lenguas

Autor: Francisco Antonio León Cuervo , Manuel Espinosa Sainos , Arysteides Turpana , María Clara Sharupi Jua , Petrona De La Cruz Cruz , Liliana Ancalao , Miqueas Sánchez Gómez , Miguel Andrés Rocha Vivas , José Luis Iturrioz Leza

Número de Páginas: 180

Se reúnen textos de escritores procedentes de culturas diferentes y de territorios muy distantes del continente: mazahua (Chiapas), totonaco (este de México), Dule (Panamá), Shuar Chicham (Ecuador), tsotsil (Chiapas), Mapuzungun (mapuche, Argentina) y zoque (Chiapas).

Cosas del día

Cosas del día

Autor: Salvador Lastra Y Sira , Enrique Prieto Enríquez , Andrés Ruesga Villoldo

Número de Páginas: 42

Reimpresión del original, primera publicación en 1881.

Anuario del comercio, de la industria, de la magistratura y de la administracion de España, sus colonias, Cuba, Puerto-Rico y Filipinas, estados hispano-americanos y Portugal

Anuario del comercio, de la industria, de la magistratura y de la administracion de España, sus colonias, Cuba, Puerto-Rico y Filipinas, estados hispano-americanos y Portugal

Número de Páginas: 1466
Becarios españoles de investigación. PFPI-1985

Becarios españoles de investigación. PFPI-1985

Número de Páginas: 372

Listado y características de los españoles que fueron becados para realizar investigaciones en 1985.

Flora ibérica

Flora ibérica

Autor: Santiago Castroviejo

Número de Páginas: 736

En esta obra se facilita la identificación de las plantas vasculares autóctonas o naturalizadas en la Península Ibérica e Islas Baleares. Una gran parte de la información se refiere a los caracteres que diferencian unas plantas de otras, con el objeto de que la estructura de dichas descripciones ayude a una contraposición rápida, fácil. Se describen en este volumen: Cl. Magnoliopsida: Subcl. Dicotyledones: - Ord. Plantaginales (CXLII. Plantaginaceae) Ord. Scrophulariales (CXLIII. Buddlejaceae, CXLIV. Scrophulariaceae).

Crónica de la Escuela de Salud Pública de México de 1922 a 2001

Crónica de la Escuela de Salud Pública de México de 1922 a 2001

Autor: Escuela De Salud Pública De México

Número de Páginas: 236
Catálogo de pasajeros a Indias durante los siglos XVI, XVII y XVIII

Catálogo de pasajeros a Indias durante los siglos XVI, XVII y XVIII

Autor: Archivo General De Indias

Número de Páginas: 822
Diversidad genética, estructura poblacional, filogeografía y filogenia de especies dolomitícolas presentes en las cordilleras Béticas

Diversidad genética, estructura poblacional, filogeografía y filogenia de especies dolomitícolas presentes en las cordilleras Béticas

Autor: Esteban Salmerón Sánchez

Número de Páginas: 282

La dolomía es un sustrato que se encuentra ampliamente distribuido por todo el globo. Su efecto geobotánico es de ámbito global. En la península Ibérica, los endemismos ligados a este tipo de roca aparecen concentrados sobre dolomías kakiritizadas situadas en las zonas de media-alta montaña de las cordilleras Béticas. Los afloramientos de dolomías se comportan como “islas ecológicas”, con una distribución fragmentada y reducida, siendo el único hábitat para aquellas especies con una intensa dolomitofilia. Por ello, debe ser considerada como un serio factor de amenaza. A esto hay que sumar el hecho de que estas especies están expuestas a la explotación mecánica de las canteras de dolomías. Por ello, las especies propias de este tipo de hábitats merecerían una consideración prioritaria, tanto en lo referente a su conservación, como en relación al conocimiento que se tiene sobre ellas. Apoyándonos en la información de la que ya se dispone sobre la región, hemos profundizado en el estudio de la flora de estos hábitats especiales, principalmente el de dolomías, intentando también estudiar su relación con el yeso. Para el estudio se ha seleccionado, de...

Resúmenes de proyectos de investigación financiados con cargo al fondo nacional para el desarrollo de la investigación científica y técnica. Año 1986

Resúmenes de proyectos de investigación financiados con cargo al fondo nacional para el desarrollo de la investigación científica y técnica. Año 1986

Número de Páginas: 364
Becarios españoles de investigación. PFPI-1984

Becarios españoles de investigación. PFPI-1984

Autor: España Dirección General De Política Científica

Número de Páginas: 354

Listado y características de los españoles que fueron becados para realizar investigaciones en 1984.

Los saberes de la guerra

Los saberes de la guerra

Autor: Sánchez Meertens, Ariel

Número de Páginas: 288

Uno de los 1492 estudiantes consultados para este libro, en diferentes rincones de Colombia, respondió que la historia del conflicto armado debe ser enseñada porque "no podemos escapar de nuestra realidad". Además de abordar la política educativa frente a la historia de la guerra, explorar los modos en que es representada en los textos escolares, proponer nuevas aproximaciones teóricas sobre la transmisión de conocimiento y sugerir transformaciones pedagógicas concretas, este libro también se ocupa de las experiencias de los docentes y, sobre todo, de los saberes, las visiones y las expectativas de sus alumnos, esa generación sobre la cual reposa la esperanza de una paz profunda y duradera.

Informe anual de actividades

Informe anual de actividades

Autor: Mexico. Comisión Nacional De Derechos Humanos

Número de Páginas: 248
El modelo de responsabilidad personal y social desde la Educación Física a la educación general

El modelo de responsabilidad personal y social desde la Educación Física a la educación general

Autor: David Manzano-sánchez , Juan Andrés Merino-barrero , Bernardino Javier Sánchez-alcaraz , Alfonso Valero-valenzuela

Número de Páginas: 113

Con el paso de los años, el sistema educativo ha cambiado desde un modelo donde se buscaba la transmisión de conocimientos hacía una nueva forma de enseñar que busca adaptarse a la sociedad del conocimiento y a la globalización. La demanda social, implica en la educación el dar herramientas a los alumnos para que sean capaces de adaptarse a los constantes cambios y demandas de la educación y de una sociedad plagada de conocimientos y donde el trabajo autónomo y en una red de colaboración es fundamental (Rodríguez, 2015). Por otro lado, es de destacar que desde que se han ido elaborando los informes de la OCDE y PISA, siempre estos, han sido liderados por un país, Finlandia, del cual, siguiendo a Melgarejo (2016), se han extraído una serie de conclusiones de porqué este país “funciona tan bien” en comparación con los demás. En resumen, los informes indican que todos los alumnos aprenden (no se ven grandes diferencias entre distintas escuelas), ser profesor es una profesión de prestigio y solo los "más brillantes alumnos" llegan a ser docentes (docentes muy competentes), los educadores tienen alto grado de autonomía profesional, tienen distintos métodos para...

II Congreso CEU de Innovación Educativa y Docente 2021

II Congreso CEU de Innovación Educativa y Docente 2021

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 441

En la dimensión de la calidad e innovación educativa y docente, esencial en nuestros compromisos a lo largo de toda nuestra trayectoria, los esfuerzos han sido relevantes. En el singular año 2020, el I Congreso de Innovación Docente presentó un conjunto de iniciativas que podemos calificar de ejemplares, y que fueron recogidas en el correspondiente libro de actas. Ahora presentamos las aportaciones que se expusieron en el II Congreso, en 2021, en un formato híbrido, en unos momentos en que teníamos clara la complementariedad entre, por un lado, proyectos de adecuación a las nuevas realidades y exigencias en ámbitos de contenidos y recursos tecnológicos, y, por otra parte, la conformación de experiencias que nos permitían ir articulando una nueva generación de iniciativas, metodologías y sistemáticas que, independientemente de su génesis, habían venido para quedarse.

Exhibir el lujo. De la intimidad al espectáculo

Exhibir el lujo. De la intimidad al espectáculo

Autor: Carmen Gómez Urdáñez , Miguel Cisneros , Esperanza Ortiz , Juan Á. Paz , Alfredo Pedro Encuentra Ortega , Jorge Jiménez López , Josefina Planas , María José Redondo Cantera , Carmen Abad Zardoya , M.ª Celia Fontana Calvo , Almudena Pérez De Tudela , Ana M. Ágreda Pino , María Ángeles Granados Ortega , Mercedes Simal López , Gonzalo Fontana Elboj , Juan José Carreras , Juan Francisco Esteban Lorente

Número de Páginas: 384

El libro, resultado del trabajo del Grupo de Investigación Artífice de la Universidad de Zaragoza y de otros especialistas, desarrolla el tema de la exhibición del lujo en diversos ámbitos de la creación artística, musical y literaria, y en un arco cronológico extendido desde la Antigüedad hasta el final de la Edad Moderna. Esta perspectiva amplia y multidisciplinar se orienta además hacia un enfoque historiográfico renovador: el que se pregunta sobre los usos, las funciones y los significados de las creaciones artísticas, musicales y literarias; desde las que satisfacían las necesidades más personales a las que magnificaban los grandiosos espectáculos públicos, en la sociedad de cada momento.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados