Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Problemas del Imputado en el proceso penal

Problemas del Imputado en el proceso penal

Autor: M.ª Amparo Renedo Arenal

Número de Páginas: 452

¿Qué es un imputado?. El objetivo fundamental del presente estudio es contestar a esa pregunta. Para ello, es necesario determinar con claridad cuales son: sus derechos, sus deberes, su penosa situación, las concretas actuaciones que por él, o sobre él se pueden llevar a cabo; tratar, en definitiva, la figura desde su aspecto dinámico. La pregunta quedaría sin respuesta, si el trabajo no contemplara la figura desde la otra perspectiva, la estática y estructural, que configura la situación en que se encuentra el sujeto imputado, como un status determinado dentro del proceso, indicando las características que le son propias. Desde un estudio histórico sistemático del proceso penal nacional y comparado, esta obra va profundizando en la figura del imputado contemplado desde las diversas leyes procesales que le han venido siendo de aplicación. De forma exhaustiva analiza tanto el propio concepto de imputado como el status de esta figura.

Política criminal en el proceso de vertebración de España

Política criminal en el proceso de vertebración de España

Autor: Paz M. De La Cuesta Aguado , Gonzalo Quintero Olivares , Francisco Javier Álvarez García , Juan Baró Pazos , Ana Gutiérrez Castañeda , Norberto J. De La Mata Barranco , Luis Martín Rebollo , José Luis Díez Ripollés

Número de Páginas: 120

Uno de los objetivos de la Cátedra Cantabria es favorecer la reflexión y difusión en la sociedad de cuestiones actuales de interés científico o social. En el caso del año 2010, poner en relación la Política Criminal y la reforma del Código Penal a través de los talleres, encuentros científicos, ponencias, conferencias, seminarios, debates de treinta expertos en los que la reflexión, la transmisión del conocimiento especializado y el análisis de la actualidad más cotidiana estuvieron presentes en todo momento.

Procesos y prueba prohibida.

Procesos y prueba prohibida.

Autor: José María Roca Martínez

Número de Páginas: 422

A partir de las II Jornadas Internacionales de Derecho Procesal, La prueba prohibida a debate, celebradas en Oviedo, los días 3 y 4 de febrero de 2022 y en el marco del proyecto I+D+i “Proceso y prueba prohibida” (PID2020-114707GB-I00), financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación, cuyo IP es Agustín J. Pérez-Cruz Marín, casi una centenar de profesores, magistrados y abogados de muy diversa procedencia, nos unimos con el objetivo común de avanzar desde lo particular a lo común; desde la diversidad propia de cada orden jurisdiccional, hacia la unidad que requiere la construcción de una teoría general de la prueba prohibida. Partiendo, pues, del estudio de las singularidades propias de cada tipo de proceso, queremos contribuir a marcar el camino por el que podamos transitar hacia la aprehensión de los elementos esenciales que permitan progresar con destino a la construcción de esa teoría general de la prueba prohibida.El origen y el desarrollo de la prueba prohibida han quedado en manos de los tribunales; la flexibilidad que ello proporcionó, y aun hoy proporciona, ha sido a menudo fuente generadora de inseguridad jurídica. Sin que se prefiera la frescura...

Estudios de derecho español y europeo

Estudios de derecho español y europeo

Autor: Vv.aa.

Número de Páginas: 1096

Para conmemorar los veinticinco años de la creación de la Facultad de Derecho se reunieron los docentes, que en ella han impartido clase, para elaborar esta obra colectiva, no sólo referente doctrinal sino un auténtico símbolo del trabajo universitario, desde las distintas perspectivas que el Derecho ofrece

Catálogo de la flora vascular de Cantabria

Catálogo de la flora vascular de Cantabria

Autor: Juan Antonio Durán Gómez

Número de Páginas: 426

El Catálogo de la flora vascular de Cantabria es la primera recopilación moderna de todas las plantas vasculares de la Comunidad Autónoma de Cantabria. La obra arranca con una introducción en la que se da una amplia reseña histórico-botánica y se explica detalladamente la organización del catálogo. La segunda parte se dedica a la descripción geográfica y climática, haciendo hincapié en la descripción fitogeográfica de Cantabria. La parte principal del libro corresponde al catálogo florístico, que consta de 2321 táxones (incluye subespecies e híbridos; 2650 si añadimos los alóctonos subespontáneos). Para cada taxon se da, tras el nombre admitido en negrita, un listado de sus sinónimos principales. Se aportan datos de ecología, y para muchos táxones su filiación fitosociológica. Se explica su corología general y su distribución aproximada en Cantabria mediante una sectorización, aportando su rango altitudinal y el grado de abundancia. Se dan un listado de citas previas (incluyendo su presencia en herbarios). En muchas ocasiones se aporta un listado de localidades inéditas, y se especifican las novedades florísticas para Cantabria. En este trabajo...

Sin imagen

Mediación y solución de conflictos

Autor: Helena Soleto Muñoz , Milagros Otero Parga , Ramón Alzate Sáez De Heredia

Número de Páginas: 351
La integración económica de un espacio comarcal

La integración económica de un espacio comarcal

Autor: Pedro Gómez Portilla , Soledad Nogués Linares , Rogelio Olavarri Fernández

Número de Páginas: 216
Estatutos de la Universidad de Cantabria

Estatutos de la Universidad de Cantabria

Autor: Universidad De Cantabria

Número de Páginas: 176

En un único volumen se presentan los Estatutos de la Universidad de Cantabria y la Ley Orgánica de Universidades.

Los motivos del lobo

Los motivos del lobo

Autor: Ruben Dario

Número de Páginas: 16

Estamos especializados en publicar textos en español. Para encontrar mas títulos busque “NoBooks Editorial” o visite nuestra web http://www.nobooksed.com Contamos con mas volúmenes en español que cualquier otra editorial en formato electrónico y continuamos creciendo.

La masonería en Asturias (1931-1939)

La masonería en Asturias (1931-1939)

Autor: Yván Pozuelo Andrés

Número de Páginas: 340

Los detractores y los aduladores de la masonería se beneficiaron de casi tres siglos para surtir las librerías de libelos, panfletos y hagiografías. No fue hasta el último cuarto del siglo XX cuando el fenómeno masónico empezó a ser investigado desde una metodología académica, siendo esta difusión al público en general minoritaria aún en la actualidad. Las masonerías y los masones interactuaron en el complejo conjunto de las redes sociales por el mundo entero. Esta realidad alimentó el miedo a una "internacional masónica" oculta en las esferas del poder. La Historia de Asturias del siglo XX ofreció durante la II República española, en particular durante la Revolución de Octubre de 1934 y la Guerra Civil, el escenario donde los retractores vieron probada por primera vez su veterana teoría del complot judeo-masónico-comunista y los aduladores, la de su ejemplo cívico ostentado por el rechazo al uso de la violencia. La "intelligentsia" asturiana de la época conocía perfectamente a la masonería y a los masones procedentes, en su mayoría, de la pequeña y mediana burguesía y de una minoría de destacados líderes del movimiento obrero asturiano. ¿Cómo se...

Mediación y resolución de conflictos: Técnicas y ámbitos

Mediación y resolución de conflictos: Técnicas y ámbitos

Autor: Helena Soleto , Ramón Alzate Sáez De Heredia , María Avilés , Thelma Butts Grigss , Raquel Castillejos Manzanares , Loredana Di Stefano , Yolanda Esteban Soto , Paulino Fajardo Martos , Ma Dolores Fernández Fustes , Jacqueline N. Font-guzmán , Silvina Funes Lapponi , Guillermo García Cubero , Román Gil De Alburquerque , Esther González Pillado , Raquel López Jiménez , Mayte Méndez Valdivia , Cristina Merino Ortiz , Víctor Moreno Catena , María Orfanou , Milagros Otero Parga , Vicente Pérez Daudí , Diana Perulero , Carlos Romera Antón , Damián Saint-mezard Opezzo , Alberto Saiz Garitaonandia , Milagros Sanz Parrilla , Carlos Villagrasa Alcaide , Isabel Viola Demestre , Rocío Zafra Espinosa De Los Monteros

Número de Páginas: 853

La sociedad del siglo XXI demanda nuevas vías de solución de conflictos que ofrezcan al ciudadano una respuesta más rápida, eficaz y satisfactoria, y es en este marco donde la mediación en los últimos años se viene mostrando como un mecanismo especialmente adecuado para la gestión de un buen número de ellos. Ante los nuevos retos que la eclosión e «institucionalización» de la mediación supone en nuestro ordenamiento, se presenta esta obra con el propósito de servir de guía y ayuda a los diferentes operadores del ámbito socio-jurídico. Todos ellos, desde jueces, fiscales y abogados, hasta psicólogos, trabajadores sociales y mediadores, van a tener una importancia decisiva en el nuevo panorama establecido a partir de la ley 5/2012 de mediación civil y mercantil, el cual implica, además de un profundo cambio de mentalidad en la forma de gestionar los conflictos, una transformación de las propias estructuras y configuración del ordenamiento jurídico. Este libro es el resultado del trabajo de reconocidos profesionales de diversos ámbitos vinculados al mundo de la mediación, pretendiéndose aportar una visión lo más completa posible de la misma. Se abordan...

Aprender a amar(me)

Aprender a amar(me)

Autor: Camila Zuluaga

Número de Páginas: 162

"El amor propio nos enseña que el dolor no es una opción" CAMI ZULUAGA, influenciadora colombiana, tuvo un episodio depresivo muy fuerte y descubrió que también sufre de codependencia, un trastorno que la hace tener relaciones tóxicas. En este inspirador libro nos cuenta su proceso de rehabilitación, y con ejercicios, consejos y actividades, nos comparte las herramientas que la ayudaron a salir adelante. Aprender a amar(me) nos va a enseñar a tener relaciones amorosas y saludables, empezando por la más importante: la que tenemos con nosotros mismos

Justicia restaurativa, mediación penal y penitenciaria: un renovado impulso

Justicia restaurativa, mediación penal y penitenciaria: un renovado impulso

Autor: José Miguel Sánchez Tomás , Luz Lozano Pérez , María Pilar Sánchez Álvarez , Xabier Etxebarría Zarrabeitia , Esther Pascual Rodríguez , José Luis Segovia Bernabé , Miguel Ángel Cobos Gómez De Linares , Rafael Alcácer Guirao , Julián Ríos Martín , Margarita Martinez Escamilla , Francisca Lozana Espina , Concepción Sáez Rodríguez , Ramón Sáez Valcárcel

Número de Páginas: 400

Este libro versa sobre las posibilidades de llevar al sistema penal instrumentos restaurativos que estimulen la resolución dialogada de las consecuencias generadas por el delito y de los conflictos que se hallan en su génesis, prestando especial atención -pero no exclusivamente- a la mediación reparadora. Se trata de una obra colectiva, donde sus autores profundizan en la formulación teórica de esta figura, en su compatibilidad con los fines y principios del derecho penal moderno, al tiempo que se informa de cómo, a pesar de la falta de regulación específica, la mediación intraprocesal se ha convertido en una práctica cada vez más extendida en la jurisdicción penal de adultos. Pero además de afianzar el trayecto teórico y práctico recorrido, esta obra explora nuevos caminos, indagando sobre la aplicabilidad de principios de justicia restaurativa a los delitos más graves, sin eludir los delitos de terrorismo; o sobre la utilidad de la mediación en casos de violencia de género leve y ocasional, partiendo siempre, como no podía ser de otra forma, de la voluntariedad de las partes y de la constatación de que no existen relaciones de dominación. La mediación en...

Las vicisitudes de Clío (siglos XVIII-XXI)

Las vicisitudes de Clío (siglos XVIII-XXI)

Autor: OlÁbarri GortÁzar, Ignacio

Número de Páginas: 389

¿Acaso la experiencia de la vida y la enfermedad han hecho del joven profesor que en 1978 obtenía la agregación de Historia Contemporánea en la Universidad de Murcia una persona distinta? Tal confiesa el profesor Olábarri en un reciente ensayo de ego-historia. Mas no creo que lo vean así —y el propio historiador ha reconocido la continuidad de sus conceptos historiográficos y de su proyecto intelectual— quienes hayan seguido el decurso de su vida y la producción de su obra. El tiempo no ha modificado la personalidad moral y el estilo intelectual, la «forma de estar» en el medio profesional, del profesor de la Universidad de Navarra. Ocupa Olábarri un lugar propio, singular en la Historiografía española de los últimos treinta años por sus contribuciones científicas en diversos campos: la historia vasco-navarra, la historia de las relaciones laborales y la historia de la historiografía. En todos ellos su aportación ha sido sustancial. Y no sólo por el resultado de sus investigaciones, sino por haber contribuido de manera importante a fundamentar aquellas disciplinas, criticando la ortodoxia vigente, demarcando ámbitos de estudio y avanzando líneas de...

Sin imagen

La justicia restaurativa : desarrollo y aplicaciones

Autor: Josep Maria Tamarit Sumalla

Número de Páginas: 304
Café, copa y puro

Café, copa y puro

Autor: Cuadrilla

Número de Páginas: 208

Relatos de la Cuadrilla, responsables de películas como Justino, un asesino de la tercera edad.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados