Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 37 libros disponibles para descargar
La escritura, ese lugar que me acompaña

La escritura, ese lugar que me acompaña

Autor: Carolina Alzate , Betty Osorio , Beatriz Restrepo

Número de Páginas: 244

El presente libro está organizado en tres partes: después de haber terminado de hacer la selección de los artículos que publicaríamos, las editoras tuvimos que emprender la tarea de convertirlos en un libro. El texto final que presentamos aquí, pues, pudo haber tenido muchas formas. Esperamos haber acertado al organizarlo en tres núcleos articulados a través de tres rasgos importantes de la escritura de Montserrat Ordóñez: su carácter autobiográfico —en el continuo de la vida y la escritura— y la centralidad que ocupan en su obra la pregunta por las mujeres y por otras formas de la otredad en la literatura y en la cotidianidad. La estructura de este libro es, entonces, provisional, y por ello sus tres partes se interrelacionan: no hay una clara línea divisoria entre ellas. Como podrán constatar quienes lo lean, la escritura de Ordóñez se mueve claramente entre sus vivencias, entre las condiciones específicas del momento histórico que vivió —no solo como colombo-catalana, sino como latinoamericana—, y las corrientes de pensamiento propias de su tiempo. En la convivencia de todos ellos ocurre su reflexión y su escritura.

La culebra sigue viva: miedo y política. El ascenso de Álvaro Uribe al poder presidencial en Colombia (2002-2010)

La culebra sigue viva: miedo y política. El ascenso de Álvaro Uribe al poder presidencial en Colombia (2002-2010)

Autor: Luz Margarita Cardona Zuleta

Número de Páginas: 315

Este libro analiza el papel de los sistemas de representación social en la vida política, mediante el estudio de las modalidades de legitimación y construcción del poder presidencial en Colombia, durante los dos períodos de gobierno de Álvaro Uribe Vélez (2002-2010). Para lograr este propósito, se estudia el proceso por el cual un personaje como Uribe Vélez —un outsider en política, como lo denominaron algunos analistas en su momento— llegó a construir, sobre la base de la apelación al orden, a la seguridad y al miedo que significaba "la amenaza terrorista" (representada sobre todo por la guerrilla de las FARC), un poder que le permitió imponerse rápidamente sobre los otros candidatos y, una vez convertido en jefe de Estado, intentar "encumbrarse" sobre los otros poderes y eludir su control. Los discursos sobre el orden y la seguridad, y la utilización del miedo como instrumento de movilización política, le posibilitaron a Uribe Vélez permanecer ocho años en el poder, tiempo que hubiese prolongado otros cuatro años (su popularidad entre los colombianos lo hacía posible), si la Corte Constitucional no hubiera declarado inexequible el referendo que...

Presidenta: Más de 100 mujeres te escriben

Presidenta: Más de 100 mujeres te escriben

Autor: Yuriria Sierra

Número de Páginas: 295

A lo largo de más de doscientos años de existencia como país, México ha sido gobernado por una larga sucesión de presidentes varones, jamás una mujer. Eso, sin embargo, está por cambiar: el 2 de junio de este 2024, los mexicanos nos iremos a dormir con la noticia de quién será la primera presidenta de nuestra historia. Ante este parteaguas en la vida nacional y sus potenciales repercusiones para todos los habitantes, pero muy especialmente para las mujeres de nuestro país, la periodista Yuriria Sierra seleccionó a un grupo de 112 mexicanas destacadas en su área —políticas, periodistas, intelectuales, activistas, artistas, científicas, influencers, todas de distintas edades y tendencias ideológicas— y las invitó a contestar la pregunta: ¿Qué esperas de la que será la primera presidenta de México? En sus respuestas podemos encontrar una gran diversidad de emociones y posturas, pero en todas permean los anhelos, las esperanzas de millones de mexicanas que constantemente sufren violencia e injusticias; que se esfuerzan día a día por sacar adelante a un hijo, a un padre enfermo, un trabajo mal pagado y un hogar; que luchan valientes e incansables contra los...

Revisión y panorama nacional de biorremediación microbiana

Revisión y panorama nacional de biorremediación microbiana

Autor: Juan Sebastián Chiriví Salomón , Carlos Andrés Fajardo Gómez , Luz Adriana Gómez Rodríguez , Santiago Daniel Delgado Tovar

Número de Páginas: 7

El propósito de este libro, al igual que el proyecto del cual se deriva, es el de resaltar las principales problemáticas de contaminación o deterioro de los compartimientos ambientales (agua, suelo y aire) y una revisión sobre la biorremediación microbiana aplicada y en términos de investigación alrededor de las problemáticas presentadas. Este libro se elabora desde el marco de investigación formativa con el fin de brindar conceptos y experiencias a los estudiantes que se preparan en curso de la red curricular de biología de la Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente. Sin embargo, la revisión presentada aquí es suficiente para contextualizar cualquier investigación en torno a la aplicación de microorganismos para la recuperación de ambientes contaminados por hidrocarburos, metales pesados y compuestos organofosforados.

Política social

Política social

Autor: María Cristina Rojas De Ferro , Adriana Delgado Gutiérrez

Número de Páginas: 358
Bibliografía general de Cartagena de Indias: F-O

Bibliografía general de Cartagena de Indias: F-O

Autor: Miguel Camacho Sánchez , Alberto Zabaleta Lombana , Pedro C. Covo Torres

Número de Páginas: 408
Educación histórica para el siglo XXI

Educación histórica para el siglo XXI

Autor: Nilson Javier Ibagón Martín , Rafael Silva Vega , Adriana Santos Delgado , Robin Castro Gil , Estevão C De Rezende Martins , Isabel Barca , Pedro Miralles Martínez , Cosme Jesús Gómez Carrasco , Darío Campos Rodríguez , Andrea Minte Münzenmayer , Nelly Rodríguez Melo , Zaida Luz Patiño

Número de Páginas: 378

Crear un espacio de debate, reflexión colaborativa y difusión del conocimiento en el ámbito de la educación escolar, como una forma de enfrentar los desafíos producidos por la realidad cultural y social en transformación acelerada en las últimas décadas, es la propuesta contenida en el libro que tenemos entre las manos, Educación Histórica para el siglo XXI: principios epistemológicos y metodológicos. Los lectores al recorrer los capítulos, escritos por diversos investigadores de diversos países identificados con el campo de la Educación Histórica, entrarán en contacto con investigaciones innovadoras y estimulantes que exploran el desarrollo del pensamiento histórico y la formación de la conciencia histórica en el espacio escolar. En el amplio universo de las investigaciones en enseñanza de la Historia, la perspectiva de la Educación Histórica, se ubica en la actualidad como área específica, con fundamentación propia anclada en la epistemología de la historia, en la metodología de investigación de las ciencias sociales y en la historiografía. En estos estudios los investigadores han explorado las tipologías, fuentes y estrategias de aprendizaje...

Anuario

Anuario

Autor: Pontificia Universidad Católica Argentina Santa María De Los Buenos Aires

Número de Páginas: 188
Génesis y desarrollo de la esclavitud en Colombia siglos XVI y XVII

Génesis y desarrollo de la esclavitud en Colombia siglos XVI y XVII

Autor: María Cristina Navarrete

Número de Páginas: 382
Buscando el crecimiento económico

Buscando el crecimiento económico

Autor: Adriana Santos Delgado , Hugues Sánchez Mejía

Número de Páginas: 240

A comienzos del siglo xx, la ciudad de Cali era una pequeña población que crecía lentamente en términos económicos y demográficos. Una ciudad en donde sus habitantes vivían del trabajo agropecuario, artesanal y algunos comerciantes se beneficiaban de la extracción forestal, la exportación de oro en polvo, la compraventa de productos agropecuarios y la importación de artículos europeos y norteamericanos. Pero, años más tarde, entrado el siglo xx, en el valle geográfico del río Cauca y en especial en la ciudad de Cali, se operó una transformación agrícola/industrial que tuvo como eje de evolución el ingenio y la producción cafetera -por un lado- yel desarrollo fabril-por el otro-. Esta articulación entre el desarrollo agrícola e industrial permitió que en el departamento del Valle del Cauca se diera un proceso de cambio económico bastante particular en la primera mitad del siglo xx, el cual, hasta la fecha, ha sido estudiado parcialmente por la historiografía económica; de ahí la necesidad de realizar un análisis más detallado sobre el tránsito de una economía que descansaba en la producción agrícola y artesanal hacia una agroindustrial, y luego, de...

El ocaso del camaleón

El ocaso del camaleón

Autor: Alfredo Bielma Villanueva

Número de Páginas: 300

A study of the politics and government of the state of Veracruz between 1968 and 1998.

Constitución, convivencia social y participación ciudadana

Constitución, convivencia social y participación ciudadana

Autor: Adriana Delgado Gutiérrez , Ana Rico De Alonso

Número de Páginas: 388
Comportamiento electoral en el Departamento de Sucre (1972-1990)

Comportamiento electoral en el Departamento de Sucre (1972-1990)

Autor: Orlando Cadrazco Salcedo

Número de Páginas: 108
Terapia Regresiva Reconstructiva

Terapia Regresiva Reconstructiva

Autor: Luis Antonio Martinez Perez Ph. D.

Número de Páginas: 840

El autor, con un lenguaje claro y sencillo, propone una interesante terapia, la terapia regresiva reconstructiva, desde un excelente enfoque didactico que muestra, paso a paso, las diferentes fases que hay que seguir, con seriedad y etica. La exposicion esta ejemplificada con casos reales tomados de su vasta experiencia terapeutica (de casi tres decadas en 22 paises). El lector se vera inmerso, de principio a fin, en las fascinantes historias de individuos que establecieron conexiones curativas con su pasado. El libro nos muestra los beneficios que aporta la terapia regresiva reconstructiva al eliminar los traumas que le impiden al paciente alcanzar la felicidad. La metodologia parte de escenarios de trabajo creados por el autor para cada tema, algo nunca antes visto. Esto aporta, con detalle y rigor, explicaciones claras y cientificas de como y para que generamos patrones de supervivencia que nos hacen enfermar. De esta manera, la obra se convierte en un manual basico de referencia para aquellas personas que quieran superar los obstaculos que se interponen en su camino y, especialmente, para los profesionales del mundo de la salud. Los siguientes son solo algunos de los...

La libertad que nos queda

La libertad que nos queda

Autor: Luz Adriana López Velásquez

Número de Páginas: 330

¿Dónde estamos? ¿Qué estamos haciendo? ¿Cuál es la libertad que nos queda? ¿Quién o qué define nuestra condición de libertad: la historia personal o colectiva, la política, la ley? ¿Estamos condicionados a repetir de modo interminable nuestros desaciertos? ¿Estamos signados por la suerte, la fortuna o el destino? Este libro aborda estas preguntas, profundizándolas. Examinamos la relación entre dos argumentos filosóficos, aparentemente contradictorios: el determinismo y la libertad. En la primera parte, la disertación posee una prevalencia filosófica: con Hannah Arendt construimos una reflexión en torno al pensamiento, la acción y la libertad; con Jacques Rancière configuramos el giro estético de la ética y de la política. En la segunda parte, entregamos un análisis poético de la Serie Conde de Leonardo Padura, a través de la cual ponemos en juego los argumentos analizados antes. El hilo conductor es la experiencia de una mujer que lee y escribe tejiendo —en un acto performativo— la evidencia libertaria de ser y estar en este mundo. En nuestro mundo. Estamos heridos. Las heridas nos exigen pausa para sanar mientras resignificamos la experiencia. La...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados