Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar
Tratamiento de los problemas en el aprendizaje

Tratamiento de los problemas en el aprendizaje

Autor: Luisa Wettengel , Gerardo Prol , Victoria Rego , Teresita Bo , Erica Hamuy , Liliana Contrafatti , Alejandrina Meza , Jorgelina Lázaro , María Erhart Del Campo , Cecilia Kornblit , Andrea Lucero , Juliana Oelsner , Claudia Suárez

Número de Páginas: 173

¿Cómo pensar la clínica grupal psicopedagógica? ¿Cuál es la especificidad de sus intervenciones terapéuticas? ¿Cómo atender, en el niño, la relación entre aprendizaje escolar y procesos de subjetivización? ¿Por qué un espacio grupal? ¿Con qué teorías indagar estas situaciones clínicas? Los resultados, a partir de las búsquedas y reflexiones acerca de estos interrogantes, trazan el conjunto de ensayos clínicos que hablan de la práctica con un lenguaje propio como posición teórica general y abierto a la diversidad. A través de las experiencias que aquí se relatan, se establecen los nexos de reciprocidad entre teoría y práctica, para mejorar las herramientas clínicas y afianzar la consistencia conceptual del dispositivo en el que se lleva a cabo el tratamiento de niños con problemas en el aprendizaje escolar. El eje teórico de la práctica se basa en la producción simbólica, esa actividad de pensamiento mediante la cual el sujeto se representa a sí mismo, al mundo y a los objetos que lo habitan, en orden a la lógica psíquica con la que procesa los diversos estímulos internos y externos y a la red de significaciones con la que hace plausibles sus...

Estructuración psíquica y subjetivación del niño de escolaridad primaria

Estructuración psíquica y subjetivación del niño de escolaridad primaria

Autor: Rodolfo Urribarri

Número de Páginas: 300

Este libro despliega con profundidad y amplitud el trabajo de la latencia y su importancia crucial para las etapas subsiguientes, así como las consecuencias para el desarrollo si no se establece sobre las bases sólidas de un adecuado desenlace edípico, un descentramiento narcisísitico, un funcionamiento diferenciado entre lo conciente y lo inconciente, etc. El autor sostiene que la latencia no es definible por lo cronológico, sino por una nueva manera de organización del aparato psíquico. Es decir, es un proceso psíquico incitado culturalmente, no condicionado fisiológicamente. “Lo esencial es que no se considere más la latencia como una etapa casi de detenimiento del desarrollo, y que se encuentre en ella, al saber leerlos, no sólo los efectos tan mentados de la represión que apaga las manifestaciones de la sexualidad y del complejo de Edipo, sino modificaciones de lo anteriormente vivido que apuntan, con la adquisición de nuevos mecanismos, a establecer progresivamente un aparato psíquico distinto, con una estructuración más compleja del sujeto y de su relación con el mundo, en el plano intrasubjetivo y en el intersubjetivo.” (Extraído del prólogo de...

Mundos adolescentes y vértigo civilizatorio

Mundos adolescentes y vértigo civilizatorio

Autor: Marcelo N. Viñar

Número de Páginas: 176

Hoy en día en los sectores acomodados la adolescencia se prolonga indefinidamente para los jóvenes, y los mayores se adolescentizan con las cirugías, las cremas, las tinturas, las gimnasias, las vestimentas. En los sectores pobres tampoco hay infancia ni adolescencia: trabajo infantil, disgregación de la familia, desnutrición, analfabetismo, delincuencia, adicciones, estigmatización, reclamo del descenso de la edad de imputabilidad. En suma: exclusión social. Frente a ello, planteado como un flagelo social, la primera salida es la de recurrir a los saberes constituidos, y nada más cómodo que medicalizar, psiquiatrizar, biologizar, y reducir la solución del problema a más fármacos, más represión, más reclusión. Una vez más el saber psiquiátrico sirviendo de fundamento "científico" para el ejercicio del poder (represión). Contra esta salida fácil y terrible Marcelo Viñar, propone -con vehemencia y pasión- otra mirada de la adolescencia y de la exclusión social, como requisito científico y ético. De lo que aquí se trata es de pensar desde el psicoanálisis, y en una fecunda interrelación con otras ciencias del sujeto, en el ámbito candente de lo cultural, ...

Sin imagen

HOSTIGAMIENTO PSICOLOGICO LABORAL E INSTITUCIONAL EN IBEROAMERICA

Autor: Eduardo Bustos Villar

Número de Páginas: 849
Géneros y psicomotricidad

Géneros y psicomotricidad

Autor: Mara Lesbegueris

Número de Páginas: 282

El libro se llama Géneros y psicomotricidad: las corporeidades en clave feminista, pero bien podría tener una contratapa que dijera: estudios sobre las ideas que conmocionan los cuerpos aferrados a los mandatos, o escritos en revuelta, o de cómo la pregunta horada las certezas patriarcales y colonizadoras; o de cómo la ternura descascara la oscura pátina del congelamiento afectivo que nos hace mirar al diferente como un extraño; o de cómo una mujer escribiendo denuncia las injusticias y anuncia las luchas posibles; o de cómo la psicomotricidad se posiciona de su objeto de estudio en clave feminista; o de cómo hacer que la ternura supere a la crueldad; o de qué hacer en un país donde cada veintiséis horas asesinan a una mujer; o Nunca Más, Ni Una Menos, Con Vida Las Queremos. – Del prólogo de Daniel Calméls

Dislexia y dificultades de aprendizaje

Dislexia y dificultades de aprendizaje

Autor: Beatriz Janin , Juan Vasen , Carmen Fusca , María Aparecida Affonso Moysés , Cecilia Azevedo Lima Collares , Mariana Wassner , Pablo Bindi , Viviana Malti , Graciela Szyber

Número de Páginas: 179

El aprendizaje escolar es un terreno de debates y controversias. La dislexia volvió a escena hace tiempo, iluminada por los focos de una neurociencia que enceguece; solo así puede entenderse que se pregone que la padecen entre el 10 y el 20 % de los alumnos. Se presenta como modernas a perspectivas que, en rigor, son una vuelta atrás a prácticas de enseñanza superadas por mecánicas y carentes de sentido. Preocupa que se reduzcan las dificultades en la lectura y escritura a sus concomitantes biológicos y que estos sean convertidos en causas, desconociendo investigaciones científicas sobre los procesos implicados en ellas. Estamos ante los problemas que involucran el acceso a la cultura escrita de chicos de hoy, que llegan a la escuela con saberes y experiencias muy diversas y múltiples vivencias en entornos videotecnológicos. Se trata de acompañarlos en estos procesos evitando rótulos, menosprecios y estigmatizaciones. Este libro es un aporte en esa dirección.

Freud. Una aproximación a la formación profesional y la práctica docentes

Freud. Una aproximación a la formación profesional y la práctica docentes

Autor: Guillermo Rivelis

Número de Páginas: 164
Intervenciones en la clínica psicoanalítica con niños

Intervenciones en la clínica psicoanalítica con niños

Autor: Beatriz Janin

Número de Páginas: 232

El trabajo psicoanalítico con un niño es siempre una aventura..., un recorrido abierto en el que nos jugamos, dibujamos y desdibujamos, perdemos compostura, nos encontramos y desencontramos, en un descubrimiento conjunto del niño y de nosotros mismos. Al mismo tiempo, los padres van a estar incluidos de entrada en el análisis del niño. Si los pensamos como sujetos marcados por deseos y prohibiciones, preocupados por los avatares de su hijo, ¿cómo intervenir con ellos? Intervenciones en la clínica psicoanalítica con niños habla de las primeras entrevistas, del trabajo psicoanalítico con los padres y de las intervenciones que posibilitan estructuración psíquica en el niño mismo, aun en momentos muy tempranos de la vida, así como de los diferentes lenguajes en los que el niño se expresa. Analizar niños supone estar disponibles a jugar, dibujar, escuchar, a conectarnos a través de ruidos o gestos... Deberemos estar atentos a las acciones, a los movimientos, a los grafismos y no solamente a la palabra. A veces hay que develar varias historias para posibilitar que se arme una, que se despliegue una trama, un sostén interno que permita seguir creciendo.

Lo vincular

Lo vincular

Autor: Isidoro Berenstein , Janine Puget

Número de Páginas: 357

Este libro es un cruce de varios caminos. Uno de ellos senala la ruta de las areas mentales inconscientes y sus representaciones, que no son homogeneas: distintos mundos en los que vivimos simultaneamente se representan de diferentes formas. Asi se describen el mundo espacio intrasubjetivo, el mundo espacio intersubjetivo y el mundo espacio transubjetivo. Otro camino recorrido es el del vinculo: ver como vinculadas entre si tantas cosas que se nos enseno, emocional y cognitivamente, a pensar por separado luego dedicamos parte de nuestra vida a unirlas y articularlas, cuando en realidad ya lo estan . Lo vincular es tambien un cruce de teoria psicoanalitica ampliada desde la concepcion de vinculo en las distintas clinicas correspondientes a pacientes individuales y vinculares, por un lado, y las nociones de encuadre, material, interpretacion y curacion, por otro. Trabajar con encuadres psicoanaliticos varios con pacientes individuales, con pacientes pareja, con pacientes familia y con grupos ofrece un camino de ida y vuelta: desde la sesion individual y la teoria psicoanalitica de ella derivada hacia el conjunto, y del analisis de los conjuntos vinculares y la teoria de ellos...

Procesos de enseñanza-aprendizaje innovadores mediados por tecnología

Procesos de enseñanza-aprendizaje innovadores mediados por tecnología

Autor: Francisco David Guillén Gámez , Melchor Gómez García , Teresa Linde Valenzuela , Elena Sánchez Vega

Número de Páginas: 310

El presente libro es una propuesta pedagógica sobre los últimos avances y experiencias acerca del fenómeno educativo mediado por la tecnología desde los diferentes contextos donde tiene lugar. Su elaboración, mediante la extensa variedad de temas tratados, ofrece una amplia perspectiva de la complejidad que supone el abordaje del proceso educativo y de cómo se dilatan los contextos a través de los entornos virtuales de aprendizaje, con el reto que ello representa con relación al desarrollo de las competencias digitales del profesorado, estudiantes, familias y, en general, toda la comunidad educativa. La necesaria innovación docente desde las aulas virtuales y la promoción de actividades interactivas entre el alumnado, la participación virtual de las familias en los centros educativos, todo ello unido a estrategias metodológicas como la gamificación, el uso de la robótica, xMOOC, visual thinking o flipped classroom, han fortalecido, sin duda, la conciencia digital colectiva en torno al uso de Internet, teniendo que salvar la brecha de acceso que ha emergido durante la pandemia en más casos de los deseables. El indispensable cambio metodológico ante este escenario...

Modelo de respuesta a la intervención

Modelo de respuesta a la intervención

Autor: Juan E. Jiménez

Número de Páginas: 528

El Modelo de respuesta a la intervención (RtI) tiene como principal objetivo proporcionar a todos los alumnos las mejores oportunidades para tener éxito en la escuela, identificando a los que están en riesgo de obtener resultados académicos por debajo de lo esperado, haciendo un seguimiento de su progreso de aprendizaje para ir ajustando la intervención en términos de intensidad y modalidad de agrupamiento basándose en la respuesta del alumno y asegurando en todo momento que reciben una instrucción apropiada que debe estar basada en la evidencia científica. El libro comienza con una definición del modelo y describe sus componentes esenciales, como son el sistema multinivel de apoyo, el proceso de cribado, el control del progreso de aprendizaje y la toma de decisión basada en los datos. Se presenta en distintos capítulos su aplicación a las áreas instrumentales de aprendizaje de la lectura, escritura y matemáticas. Para cada una de estas áreas se define el estatus de riesgo, cuándo debería iniciarse la identificación temprana, cómo llevar a cabo esta identificación, qué es exactamente lo que se debe evaluar y el tipo de instrucción que los estudiantes en...

Manual de psicoterapia de la relación padres e hijos

Manual de psicoterapia de la relación padres e hijos

Autor: Emilce Dio Bleichmar

Número de Páginas: 548

Este manual aporta los conocimientos actuales del psicoanálisis relacional, las investigaciones sobre el apego y los hallazgos de la neurociencia que permiten realizar intervenciones psicoterapéuticas eficaces acordes con la particularidad de las interacciones entre el niño y sus padres. Fue redactado teniendo en cuenta las necesidades tanto de psicólogos y médicos que se inician en la psicoterapia como, también, las de aquellos con amplia experiencia que desean poner al día su práctica clínica revisando viejos conceptos a la luz de una perspectiva integradora. El texto ofrece, entre otras, las siguientes herramientas: -Descripción de las capacidades parentales que favorecen el desarrollo normal y armónico del niño y la niña. -Diagnóstico de las distintas modalidades del procesamiento emocional. -Comprensión de los trastornos psicológicos y del comportamiento desde el desencuentro entre las motivaciones del adulto y las del niño. -Procedimientos de secuencia diagnóstica y protocolos para la evaluación de los distintos sistemas motivacionales (regulación emocional, apego, sensual/sexual, del yo y la autoestima). -Comprensión del juego y del dibujo según las...

¡La educación está desnuda!

¡La educación está desnuda!

Autor: Juan Ignacio Pozo Municio

Número de Páginas: 161

Como la sinceridad infantil en "El traje nuevo del emperador", de Hans Christian Andersen, ha tenido que llegar la crisis de la COVID-19 para desvelar las numerosas debilidades de nuestro sistema educativo.Debemos aprender de este gran incidente crítico, reflexionar y generar cambios como seleccionar un currículo más ajustado a un concepto de aprendizaje profundo, asentar el enfoque competencial y avanzar hacia una escuela híbrida. Este texto extrae algunas lecciones de la crisis, detecta carencias del sistema educativo y propone plantearnos qué educación queremos. Pretende retratar su desnudez, hacernos conscientes de ella, y encontrar nuevas formas de vestir la educación.

Cómo estimular el cerebro del niño

Cómo estimular el cerebro del niño

Autor: Rafa Guerrero

Número de Páginas: 309

¿Qué son las funciones ejecutivas y por qué son importantes? ¿Cómo se pueden desarrollar de un modo efectivo en los más pequeños y en los adultos? Multitud de niños, adolescentes y adultos presentan dificultades y trastornos que derivan de un mal funcionamiento ejecutivo, como el TDAH, la dislexia o los problemas de conducta. La concentración, la memoria operativa, la planificación y el control de impulsos son funciones ejecutivas del cerebro que han de ser entrenadas y puestas en práctica para tener un buen rendimiento y desenvolverse de manera gratificante en diferentes contextos (educativo/laboral, emocional y social). Este libro reúne los conceptos necesarios para comprender el funcionamiento básico del cerebro, así como la relación entre las diferentes partes que lo componen. -Describe las principales funciones ejecutivas, como la concentración, el control deimpulsos, la autorregulación emocional y la velocidad de procesamiento, entre otras. -Contiene 100 ejercicios para estimular el cerebro de un modo sencillo y lúdico. Asimismo, en la parte inferior de la primera página del libro encontrará el código de acceso que le permitirá descargar de forma...

Violencia social, violencia escolar

Violencia social, violencia escolar

Autor: Silvia Bleichmar

Número de Páginas: 211

Siglo XXI. La violencia social es un fenómeno cotidiano, ya se ha naturalizado, ya no sorprende. La violencia escolar es noticia diaria en los medios de comunicación. ¿Es ella un reflejo de la violencia social? Silvia Bleichmar abordó en sus escritos, en sus conferencias, en sus reportajes, con su profunda implicación y su acostumbrada lucidez, estos temas. Planteaba en ellos que las formas actuales de la violencia dan cuenta de procesos muy severos de desubjetivación en el país, y de procesos profundos de impunidad y resentimiento acumulados. Propone un cambio en el orden del día de las agendas de los funcionarios de los distintos estamentos del Estado: en lugar de poner el acento en la seguridad, ponerlo en la impunidad. Silvia Bleichmar señalaba: "Hay que terminar con el mito de que la violencia es producto de la pobreza. La violencia es producto de dos cosas: por un lado, el resentimiento por las promesas incumplidas y por el otro, la falta de perspectiva de futuro... Que educar no sea una propuesta idealista de hacer todos un pacto de llevarnos bien y entendernos, sino de entender los nexos profundos que hay entre una cultura que durante años propuso el 'no te...

Matemáticas y Física & Química

Matemáticas y Física & Química

Autor: Equipo Parramón Paidotribo

Número de Páginas: 603

El objetivo de esta obra es proporcionar al estudiante un completo y ameno panorama de los campos fundamentales de la matemática y la física y química, a través de gran cantidad de ilustraciones acompañadas de unas breves notas que explican de una forma lógica y sencilla la parte teórica, así como muchas de las aplicaciones prácticas que hoy día se encuentran en las actividades más diversas de la vida diaria y que han contribuido al fantástico progreso de la humanidad. Un completo y detallado índice alfabético de materias, incrementa el valor práctico y didáctico de este volumen.

Dificultades de aprendizaje en la infancia

Dificultades de aprendizaje en la infancia

Autor: Julie Dockrell , John Mcshane

Número de Páginas: 252

Muchos niños experimentan dificultades en el aprendizaje, ya sean específicas, en el caso de que el chico tenga problemas con alguna tarea determinada --como puede ser la lectura--, o más generales, como sucede cuando el aprendizaje es más lento de lo normal en una serie de tareas. En este libro, a través de un establecimiento de relaciones entre la teoría y la práctica en un marco accesible, se examina el papel que desempeñan los factores cognitivos en todo este asunto y se plantean una serie de preguntas básicas al respecto: ¿qué impide a un niño progresar en la adquisición de nuevos conocimientos?, ¿por qué los niños con dificultades de aprendizaje presentan un uso más pobre de estrategias?, ¿en qué se diferencian los niños con dificultades de aprendizaje de los que evolucionan sin esos problemas? Los autores defienden que, para valorar el problema de un niño y diseñar programas de intervención eficaces, es esencial comprender las demandas realizadas al sistema cognitivo infantil, así como sus habilidades para hacerles frente. Describen también las habilidades y estrategias que los niños necesitan para leer, deletrear, hablar y utilizar la aritmética.

Dificultades de aprendizaje y trastornos del desarrollo

Dificultades de aprendizaje y trastornos del desarrollo

Autor: María José Fiuza Asorey , Pilar Fernández Fernández

Número de Páginas: 0

Las autoras de esta obra ofrecen una visión pragmática y muy aplicada de las diversas dificultades y trastornos que se pueden dar en las aulas y que suponen necesidades educativas especiales a las que el profesorado debe poder dar respuesta dentro de una perspectiva multidisciplinar de atención a la diversidad. La dimensión más innovadora de este trabajo radica en ofrecer no sólo un panorama conceptual amplio sobre el tema, sino una serie de módulos muy prácticos y preguntas de autoevaluación, y que hacen de este manual un documento que ayuda directamente al desarrollo de la docencia de materias incluídas en los actuales planes de estudios universitarios de formación del profesorado, pedagogía, psicología, magisterio, logopedia y otros profesionales de la educación. Por su claridad expositiva y sencillez, también puede ser de interés para el público.

Equipos de orientación escolar

Equipos de orientación escolar

Autor: María Beatriz Greco

Número de Páginas: 128

Un acontecimiento que estremece a una comunidad y sus escuelas, un grupo escolar que conmueve los sentidos de lo escolar y de la infancia misma, el sufrimiento adolescente como interpelación a los y las adultos/as dentro y fuera de la escuela, la convivencia escolar siempre en obra con sus aciertos y sus fallidos, sus efectos paradojales, una mirada histórica que ayuda a sostener la pregunta por lo que hacemos los equipos de orientación. Los relatos que compartimos en este libro dan cuenta de un trabajo y de una urdimbre, tejidos que no siempre se perciben, se ven o se tocan en la cotidianeidad escolar. Sin embargo, resultan decisivos a la hora de darle sentido a una trayectoria, de generar el deseo de enseñar o de aprender, de ayudar a que alguien permanezca en una escuela o que se pregunte por qué eligió el oficio de educar. Son relatos de equipos de orientación escolar de diferentes lugares del país, colegas que día a día dialogan con otros y otras para comprender situaciones y echan a andar acciones capaces de dar un giro en la vida de muchas personas. Esta constelación de relatos no es un inventario de intervenciones ni una descripción exhaustiva de abordajes...

Metodologías cualitativas en ciencias sociales

Metodologías cualitativas en ciencias sociales

Autor: Ana Lía Kornblit , Fabián Gustavo Beltramino

Número de Páginas: 208

CONTENIDO: Historias y relatos de vida: una herramienta clave en metodología cualitativas / Ana Lía Kornblit / - Ensamblando las voces: los actores en el texto sociológico / Norma Giarracca y Karina Bidaseca / - La teoría fundamentada: su aplicación en una investigación sobre vida cotidiana con VIH/sida y con hepatitis C / Daniel Jones, Hermán Manzelli / - La agenda de la opinión pública a través de la discusión grupal. Una técnica de investigación cualitativa: el grupo focal / Mónica Petracci / - Representaciones sociales: una teoría metodológicamente pluralista / Mónica Petracci y Ana Lía Kornblit / - Algunos instrumentos para el análisis de las noticias en los medios gráficos / Ana Lía Kornblit y Malena Verardi / - Verbo y situación comunicativa: los tiempos más allá del tiempo / Fabián Beltramino / - Entre el poder del discurso y el discurso del poder: aproximaciones teóricas y metodológicas al estudio del discurso político / Germán Pérez.

El estigma del fracaso escolar

El estigma del fracaso escolar

Autor: Patricia Maddonni

Número de Páginas: 185

El estigma del fracaso escolar es un libro que da voz a estudiantes de escuela secundaria que vivieron trayectorias escolares con sobresaltos. Muestra historias singulares en las que la identificación de los jóvenes con algunos adultos –docentes, directivos, tutores– y con formatos escolares abiertos y alternativos, les permite imaginar otros futuros posibles y, así, "salirse" del círculo de la exclusión al que parecen inicialmente condenados. Este libro es una invitación a discutir con los determinismos y resistir la idea de las "cartas marcadas" del mazo social para dar cuenta de las condiciones que configuran los horizontes de acción posibles. Un trabajo comprometido, que permite revisar e incluso rechazar los diagnósticos totalizadores sobre la escuela como institución reproductora y estigmatizante de los jóvenes. Como lo expresa Ricardo Baquero en el prólogo: "El presente libro trabaja con insistencia en aquel lugar de recepción, apertura y posibilidad que puede brindar la escuela, incluida la posibilidad de legitimar la palabra de los jóvenes".

El juego, historia de chicos

El juego, historia de chicos

Autor: Alicia Rozental

Número de Páginas: 180

Este libro intenta transmitir una experiencia, de la que cada uno de los que escribe irá dando testimonio. Se trata de dar cuenta del trabajo con niños cuando los profesionales son convocados por su sufrimiento o el de sus padres. Está escrito desde el lugar en el que se escucha a los padres o desde donde se es testigo del juego de los chicos. Es un lugar complejo, por el que nos interrogamos, y de estos interrogantes también dejamos constancia en la escritura. Los autores se centran en un aspecto del encuentro con los niños que consideran de vital importancia: el juego. La lectura de esta obra puede ser de interés tanto para los analistas como para aquellos que, si bien no practican el psicoanálisis, de él se nutren. Tal vez pueda convocar también a otros, ojalá a muchos, que, aunque no pertenezcan al ámbito psicoanalítico, no se encuentran por ello, sin embargo, por fuera del campo de las inquietudes que aquí se abordan. También a ellos se dirige. Cada uno de los trabajos incluidos en este libro parte de una experiencia clínica particular, desde allí hilvana las palabras con las que relata la teoría.

Entre trayectorias

Entre trayectorias

Autor: María Beatriz Greco , Sandra Nicastro

Número de Páginas: 158

El libro de Sandra Nicastro y Beatriz Greco que el lector tiene entre sus manos es un libro hecho de citas, reflexiones y conversaciones, que responde a ese llamado de lo otro, que siente la obligación de responder por todos. Es un libro en movimiento, que trabaja sobre esas inesperadas diagonales que suscitan profundas huellas en la escuela, esa institución que todavía se mueve, kafkianamente, entre los rasgos ilustrados y modernos que más de una voluntad anhela recrear, y esas demandas de imprecisoscontornos que garabatean los nuevos bajo la forma de la interpelación. Es un libro que se interroga sobre las decisiones, esperas, recorridos y escuchas, que se entrecruzan en ese monstruo llamado sistema educativo. Es, también, una trama hecha de nombres que ponen en cuestión ciertas imágenes y dimensiones del monstruo escolar.El pensamiento de Sandra-Beatriz se levanta contra esa cultura de la culpa escolar pero también contra aquella que piensa la destitución, sin dejar de poner en entredicho, en el mismo movimiento, toda impostura escolar. Es que el libro reposa sobre otra necesidad: la de repensar las trayectorias escolares, la de acompañar las historias de cada día,...

La autoridad (pedagógica) en cuestión

La autoridad (pedagógica) en cuestión

Autor: María Beatriz Greco

Número de Páginas: 176

El saber pedagógico y sus portadores nos proponen más de una vez hacernos preguntas, plantear preguntas, dejar abiertas preguntas. No por ello no aportan, quizás por las dudas, pistas, para no perder el rumbo de seguros recorridos hacia los puntos de arribo a los cuales habría que llegar con aquellas siempre oportunas preguntas.Y entonces aquellas preguntas que podrían ser más que un espejismo, que podrían servirnos de pretexto para movilizar entendimientos e inteligibilidades intocables, nos llevan de la mano y no se resisten a salir de lo conocido, para que la educación, en tanto experiencia, nos deje como huella adentrarnos en otros territorios o en territorios de otros.Simultáneamente también nos encontramos ante quienes en el mismo hacer lugar a una pregunta interrumpen el orden de lo preconcebido. Esta es la opción de María Beatriz Greco en estelibro.HOMO SAPIENS EDICIONES - ARGENTINA.Este libro contiene el desarrollo de los siguientes temas: - Reflexiones iniciales para abrir el debate, las condiciones de nuestro tiempo- Capítulo I: Acerca de la autoridad- Capítulo II: Autoridad e igualdad: paradojas de un ejercicio en tiempos de transformación.- Capítulo...

Pedagogía (entre paréntesis)

Pedagogía (entre paréntesis)

Autor: Daniel Brailovsky

Número de Páginas: 266

Este libro aborda la oposición entre lo nuevo y lo tradicional en educación, sin elogiar lo primero ni proponer un regreso nostálgico a lo segundo. Busca salir del espejismo dibujado sobre esa vieja oposición y pensar (desde la pausa de un paréntesis) en todo aquello que ese esquema binario no deja ver. Se pregunta qué discursos conservadores se disfrazan de novedad y qué sentidos de la vida escolar se atenúan cuando algo es rotulado como tradicional. Pedagogía (entre paréntesis) analiza las críticas dirigidas a la escuela y diferencia las formuladas por la Escuela Nueva y las pedagogías críticas de las que se plantean hoy desde una postura gerencialista y economicista. Distingue entre el alumno como oprimido o como cliente y entre el docente como un intelectual público o como un emprendedor; ya no se trata de distinguir entre lo nuevo y lo tradicional, sino entre las críticas de la vieja escuela nueva y las del (pseudo)escolanovismo de mercado. Esta obra propone un recorrido en clave pedagógica a través de algunas palabras potentes, como conversación, cuidado o confianza, que vale la pena volver a pronunciar en la escuela.

Las ventajas de ser disléxico

Las ventajas de ser disléxico

Autor: Brock L. Eide , Fernette F. Eide

Número de Páginas: 376

¿Cuánta gente sabe que muchos exitosos arquitectos, abogados, ingenieros -incluso novelistas de best sellers- tuvieron problemas para leer y escribir cuando eran niños? En este innovador libro, Brock y Fernette Eide explican cómo el 20% de las personas -la población disléxica- comparten un estilo de aprendizaje único que puede generar ventajas en el aula, en el trabajo o en casa. Basándose en su propia experiencia en neurología y educación, los autores nos muestran que los disléxicos no sólo perciben la palabra escrita de una forma diferente, sino que también pueden destacar en el área del razonamiento espacial, perciben conexiones minuciosas que a otras personas les pasan desapercibidas, comprenden el mundo en historias y muestran una creatividad sorprendente. Al mezclar los testimonios personales y la más rigurosa ciencia, Las ventajas de ser disléxico ofrece un asesoramiento inestimable para que los padres, los educadores y las personas con dislexia puedan comprender y utilizar el potencial que subyace en el estilo del aprendizaje disléxico, el cual comprende: el razonamiento material (empleado por arquitectos e ingenieros); el razonamiento interconectado...

En la infancia los diagnósticos se escriben con lápiz

En la infancia los diagnósticos se escriben con lápiz

Autor: Gisela Untoiglich

Número de Páginas: 306

Esta obra explora en las promesas y los mitos de la ciencia moderna y deconstruye supuestas evidencias científicas de pretendidos diagnósticos, como el TDAH, la dislexia, el TGD. Analiza la época y sus malestares, los diagnósticos, como coartada de una clínica que cada vez se vuelve más burocrática y menos humanizada. Profundiza en el paradigma de la inclusión educativa, sin dejar de cuestionarse aquello que excluye. Realiza propuestas de abordaje clínico y educacional que posibiliten otros modos de pensar las intervenciones con niños que manifiestan de modos diversos su sufrimiento, así como el trabajo con sus familias y las escuelas, que promuevan otras oportunidades de subjetivación. Este libro reúne los trabajos de psicoanalistas, pediatras, neuropediatras, pedagogas, lingüistas, psicomotricistas, psicopedagogas de la Argentina, Brasil y Portugal, preocupados por la creciente medicalización y patologización de la infancia. Está dirigido a profesionales de la salud, la educación y las ciencias sociales.

Retraso mental en niños y adolescentes

Retraso mental en niños y adolescentes

Autor: Jaime Tallis , Ana E. Esterkind De Chein

Número de Páginas: 196

El retraso mental ha sido abordado, por lo general, con el acento puesto en el aspecto cognitivo y su influencia en las adquisiciones escolares, en la inteligencia y su medición a través de diversos instrumentos y métodos construidos a tal fin. Esta obra da cuenta de experiencias recogidas por distintos campos del saber a fin de rescatar al sujeto escondido tras ese déficit.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados