Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Revista R-Egresar

Revista R-Egresar

Autor: Mireya Bolett , Luisa Fernanda Zambrano Díaz , Eudomar Tovar , Norjhira Somary Romero Pérez , Fidel Villegas Hernández , Jesús Pérez Talavera

Número de Páginas: 372

Divulgación irreverente, emergente, sentipensante de la "Ciencia Nuestra" PERFIL: La revista R‐Egresar, de la UNESR, es una revista arbitrada virtual, cuatrimestral, pensada para la difusión de la creación intelectual de las comunidades de aprendizaje que, a través de la modalidad de estudios abiertos para la acreditación de aprendizaje, desarrollan diferentes investigaciones desde una perspectiva amplia, inclusiva, democrática, horizontal, irreverente, crítica, insurgente, creativa y sentipensante. Esta revista nace de la necesidad de cumplir con la rigurosidad académica de nuestra universidad, la que exige en los planes de estudios doctorales; que los/las participantes candidatos/as a doctores/as, presenten la publicación de sus escritos, donde muestran parte de sus hallazgos investigativos. Por tanto, se abre este espacio divulgativo para que los/las doctorandos/as de la modalidad de estudios abiertos, principalmente, puedan mostrar sus avances de investigación cumpliendo con criterios básicos como: Generación de conocimiento. Conocimientos con valor de uso. Conocimientos vinculados a procesos reales. Revista R-Egresar - Año I - N° 1, enero - abril 2022...

Administración insurgente y gestión transformadora

Administración insurgente y gestión transformadora

Autor: Luisa Fernanda Zambrano

Número de Páginas: 126

En este segundo texto sobre la Administración Insurgente, la autora intenta construir un espacio teórico epistémico decolonial para pensar y estudiar la Administración como expresión de las transformaciones estructurales del modelo de acumulación capitalista, en un atreverse a pensar la administración sujeta a los cambios desde los ámbitos de producción y reproducción social, es pensarla desde un territorio o campo especifico, con una cultura, con diferencias de género, que problematiza el reordenamiento profundo de las relaciones de fuerza vigentes hegemonizadas por la lógica capitalista/machista que imponen procesos de coloniaje tradicional de dependencia, sometimiento y rentismo. Es una invitación a administrar de forma insurgente, enfrentando los desafíos, tensiones y contradicciones para la construcción de prácticas administrativas emancipadoras "otras" y de cómo las llevamos a las aulas de clases en nuestras universidades. En fin, tienen en la mano un texto, diferente, disruptivo, sobre la Administración que debe ser revisado, estudiado, discutido y criticado por profesionales, docentes y estudiantes de las ciencias sociales, específicamente por las...

El desafío de la Transformación Cualitativa en la Educación Universitaria

El desafío de la Transformación Cualitativa en la Educación Universitaria

Autor: Luisa Fernando Zambrano Diaz

Número de Páginas: 173

Este Plan Especial de Todo más Tesis se proyectó y logró en un año, pero en un año de tiempos pandémicos 2020/2021, pero además en una situación donde la República Bolivariana de Venezuela ha sido epicentro de una guerra económica, una guerra cognitiva, una guerra cultural de 5.a generación. Históricamente, en un país en guerra permanente, la gente ve afectados sus estudios, no se gradúa. Nuestro país es un caso atípico en plena guerra. En plena pandemia, aseguramos el ingreso universitario, aseguramos la prosecución de los estudios y el egreso universitario de calidad; el postgrado en nuestro Decanato no escapa de ello. El desafío que nos trazamos con el Plan T+T fue propiciar que los participantes que hubiesen culminado su carga académica en cohortes anteriores al período 2016 y aquellos que solo estuviesen pendiente de defender su trabajo de investigación bajo la modalidad de Trabajo Especial de Grado (TEG), Trabajo de Grado (TG) o Tesis Doctoral (TD) pudiesen presentar sus resultados investigativos generando diversos productos intelectuales, según el programa académico cursado

Administración insurgente y transformadora

Administración insurgente y transformadora

Autor: Luisa Fernanda Zambrano Díaz

Número de Páginas: 90

Este trabajo es una sistematización de experiencias en el área de la Administración y la Gerencia, que relata experiencias institucionales cotidianas, experiencias vinculadas a la planificación, la dirección y la gestión de una fundación universitaria con diversos proyectos de emprendimientos socioproductivos, ejecutados y vivenciados por un equipo de trabajadores administrativos universitarios. Se relatan los aciertos y desaciertos, los logros y fracasos de los haceres propios del intentar hacer cambios y transformaciones dentro del modelo convencional de la administración capitalista para construir una administración insurgente y transformadora que lucha por hacer "ciencia nuestra" liberadora, descolonizada, atrevida, para cambiar, transformar y construir otras normas, otras regularizaciones en la gestión administrativa de las instituciones públicas venezolanas.

Consumo, medios de comunicación y dominación

Consumo, medios de comunicación y dominación

Autor: Luisa Fernanda Zambrano Díaz

Número de Páginas: 136

Consumo, medios de comunicación y dominación: Una aproximación a partir de las apetencias de la clase media en el siglo XXI, constituye un extraordinario esfuerzo para dar cuenta de la influencia de los medios de comunicación en la vida social, con énfasis en los patrones de consumo cultural en redes sociales y transs mediática (facebook, youtube, libros, caricaturas, etc.) de la clase media latinoamericana y venezolana, de los niños, niñas y adolescentes. En este libro, la autora pone a disposición de estudiantes e investigadores, datos y reflexiones sobre alternativas para abrirse paso o hacer frente a estas nuevas formas de dominación que ejercen los medios de comunicación, potenciando aspectos tales como la educación para la percepción crítica de contenidos audiovisuales y/o la educomunicación.

Sin imagen

Manual para la toma de biopsias y citologia en cavidad oral

Autor: Diana Marcela Diaz Garzon , Luisa Fernanda Galindo Zambrano

Número de Páginas: 122
¿La nueva normalidad?

¿La nueva normalidad?

Autor: Dra. Luisa Fernanda Zambrano , Gertrudis M. García Barroso , Mireya Bolett , Ysabel C. Gutiérrez De Álvarez

Número de Páginas: 92

Esta publicación está pensada como un aporte que impulsa la necesaria reflexión académica y el debate en general en tiempos de incertidumbre; ante una realidad que podría estar apuntando a un nuevo orden mundial caracterizado por el miedo, la inseguridad, el sometimiento extremo a normas que sencillamente se imponen, con la finalidad de romper cualquier comportamiento hacia la libertad. Y de igual forma restructurando maneras "otras" de estudiar, trabajar, organizarse, socializar, etc. Este es el reflexionar colectivo un grupo de investigadoras motivadas por todo lo que está moviendo en el mundo la pandemia del COVID-19 y sus vinculaciones con lo que se hace y deja de hacerse en estos tiempos en contextos venezolanos. Donde resulta, toda una aventura intelectual-académica, abrir interrogantes fundamentales que plantean la pertinencia y la direccionalidad para tratar de comprender si lo que nos toca vivir es una ¿Nueva Normalidad? o lo que nos deja la pandemia. El objetivo general de esta publicación es contextualizar desde diferentes miradas de investigación (educativa, lingüística, sociocultural, gerencial, entre otras) la realidad actual, al tiempo de exponer algunos ...

La visita del Señor presidente de la Republica, General Porfirio Diaz, a la ciudad de Monterrey, en diciembre de 1898

La visita del Señor presidente de la Republica, General Porfirio Diaz, a la ciudad de Monterrey, en diciembre de 1898

Número de Páginas: 210
Anuario del comercio, de la industria, de la magistratura y de la administracion de España, sus colonias, Cuba, Puerto-Rico y Filipinas, estados hispano-americanos y Portugal

Anuario del comercio, de la industria, de la magistratura y de la administracion de España, sus colonias, Cuba, Puerto-Rico y Filipinas, estados hispano-americanos y Portugal

Número de Páginas: 1466
Memoria y cuenta que el Ministro de Educación presenta al Congreso Nacional de la República de Venezuela

Memoria y cuenta que el Ministro de Educación presenta al Congreso Nacional de la República de Venezuela

Autor: Venezuela. Ministerio De Educación Nacional

Número de Páginas: 842
Desde el Silencio del Abismo

Desde el Silencio del Abismo

Autor: Efraín Gutiérrez Zambrano Es

Número de Páginas: 80

Con este libro hermoso y revelador, Efraín Gutiérrez Zambrano logra escalar un peldaño significativo en su carrera literaria y se sitúa entre los grandes cultores de la poesía mística no solo de Colombia sino de la América Hispana.Desde el silencio del abismo fue obra finalista en el XXXV Premio Mundial Fernando Rielo de Poesía Mística entre los 279 poemarios procedentes de 31 países de África, América, Asia y Europa que se presentaron al concurso.JOSÉ LUIS DÍAZ-GRANADOS

Trabajo y communicaciones

Trabajo y communicaciones

Autor: Venezuela. Ministerio Del Trabajo Y De Comunicaciones. Servicio De Cultura Y Publicidad

Número de Páginas: 772
Pensamiento y palabra en recuerdo de María Zambrano (1904-1991)

Pensamiento y palabra en recuerdo de María Zambrano (1904-1991)

Autor: Juan M. Moreno Yuste

Número de Páginas: 592
Revista de la Facultad de Medicina

Revista de la Facultad de Medicina

Autor: Universidad Nacional De Colombia. Facultad De Medicina

Número de Páginas: 316
María Zambrano

María Zambrano

Autor: José María Beneyto , Juan Antonio González Fuentes

Número de Páginas: 654

Adentrándose en los territorios de María Zambrano, poetas, pensadores y ensayistas unen sus voces y estilos en esta aproximación compartida a la vida y la obra de la escritora y pensadora en el centenario de su nacimiento. A lo largo de este recorrido plural se muestra cómo la fusión de poesía, filosofía y religión que representa la razón poética, arraigada en lo más concreto y material, revela el envés de la realidad visible: «las pasiones y los sentimientos, el alma humana, las zonas marginales de la realidad, las víctimas, las huellas y fragmentos del pasado, los sueños y la esperanza en el más allá de la historia, los dioses y lo sagrado». Colaboradores: Jesús Moreno Sanz - Clara Janés - Mercedes Gómez Blesa - Carlos Nieto Blanco - Antonio Colinas - Concha García - Hugo Mujica - Carmen Revilla - Javier Díaz López - José Ignacio Eguizábal - Luis García Jambrina - Fermín Higuera - Juan Antonio González Fuentes - Amalia Iglesias Serna - Rogelio Blanco Martínez - José Luis Abellán - Juan Fernando Ortega Muñoz - Pedro Cerezo Galán - Manuel Sánchez Cuesta - María Luisa Maillard García - Gabriele Blundo Canto - Sonia Prieto - Óscar Adán - Jesús ...

Boletín histórico, Sociedad Antonio Ricaurte, 1917-1967

Boletín histórico, Sociedad "Antonio Ricaurte", 1917-1967

Autor: Samuel Eraso Hidalgo , Fernando Eraso Guerrero

Número de Páginas: 250
Inclusa intra parietes

Inclusa intra parietes

Autor: Gregoria Cavero Domínguez

Número de Páginas: 321

Calificado como fórmula rígida del eremitismo, el emparedamiento se desarrolló con gran adaptabilidad, dentro de una gran proliferación de fórmulas religiosas, más entre las mujeres que entre los hombres. Se realizaba en celdas adosadas a iglesias y cementerios, en hospitales y monasterios, en puentes y en murallas, localizadas en el centro urbano o en su derredor; pero siempre provocando un gran impacto sobre la sociedad que les rodeaba. Celdas dependientes de concejos o de iglesias, celdas independientes, pequeños habitáculos (identificados con sepulcros), con dos ventanillas (una hacia la calle, otra hacia la iglesia) y una puerta. Alejada del claustro tradicional, la vida emparedada se iniciaba con una despedida del mundo, una ceremonia litúrgica con el oficio de difuntos y una entrada en la celda, cuya puerta era tapiada: vestidas de penitentes, con bendición o sin ella, la vida en la celda transcurría en unas condiciones físicas muy duras: poca comida, sobre el suelo una tabla por lecho y escasas ropas; una vida de mortificación y disciplinas, de oración y salmos, de privación y lágrimas.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados