Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 32 libros disponibles para descargar
Investigación en Salud y Desarrollo

Investigación en Salud y Desarrollo

Autor: David Padilla Góngora , Rubén Trigueros Ramos , José María Aguilar Parra , Remedios López Liria

Número de Páginas: 118

La adaptación es un tema central de muchas perspectivas contemporáneas sobre el desarrollo del niño y el adolescente. Estas perspectivas, que incluyen la ecología humana y los sistemas de desarrollo por nombrar sólo dos, destacan los procesos en curso por los que los jóvenes se sincronizan con los contextos y entornos en los que viven. Tales enfoques están bien representados en las páginas de Psicología del Desarrollo. Sin embargo, la investigación sobre otra forma importante de adaptación ha estado mucho menos representada en la revista: los mecanismos de adaptación condicional. El funcionamiento de esos mecanismos refleja la forma en que la selección natural ha configurado el cerebro en desarrollo para responder a los diferentes contextos ambientales -buenos y malos- de una manera evolutivamente adaptable. La teoría y las investigaciones sobre las adaptaciones condicionales son pertinentes para comprender las respuestas del desarrollo de los niños no sólo a los entornos de alto riesgo, como la exposición a la negligencia de los padres o a la pobreza, sino también a los entornos de gran apoyo. El paradigma científico dominante para explicar la adaptación de...

Anuario del comercio, de la industria, de la magistratura y de la administracion de España, sus colonias, Cuba, Puerto-Rico y Filipinas, estados hispano-americanos y Portugal

Anuario del comercio, de la industria, de la magistratura y de la administracion de España, sus colonias, Cuba, Puerto-Rico y Filipinas, estados hispano-americanos y Portugal

Número de Páginas: 1466
Reflexionando sobre la educación inclusiva. Una apuesta de futuro

Reflexionando sobre la educación inclusiva. Una apuesta de futuro

Autor: Luis Cortés Jiménez , José Juan Carrión Martínez

Número de Páginas: 616

Hablar sobre educación inclusiva hoy supone todo un reto dada la complejidad e incertidumbre que marcan el devenir de la sociedad actual. Sociedad del conocimiento, de la información, pero también una sociedad competitiva que genera nuevas brechas sociales entre aquellos grupos que por distintas razones no pueden competir en igualdad de condiciones. La diversidad es un rasgo y un reto de esta sociedad, las palabras equidad, justicia social, deben marcar las respuestas socioeducativas que permitan a todas las personas. De ahí el sentido de esta publicación, en la que se recogen aportaciones que surgen de la práctica de profesionales, que desde distintos países aportan visiones, experiencias y propuestas de actuación. El documento se configura en torno a 6 ejes temáticos: Intervención educativa, intervención social, formación del profesorado para la inclusión, la incorporación de las TIC, percepciones y cultura inclusiva, y por último una visión de la inclusión desde el ámbito internacional.

Familia, salud, psicología y educación

Familia, salud, psicología y educación

Autor: David Padilla Góngora , Rubén Trigueros Ramos , José Manuel Aguilar Parra , Remedios López Liria

Número de Páginas: 95

La sociedad actual se encuentra en la actualidad en un cambio profundo, ligado a las nuevas formas de comunicación que permite las nuevas tecnología e internet, convirtiéndose en un importante instrumento para educar a las familias. Ya en 1999, Hughes, Ebata y Dollahite señalaron que Internet estaba teniendo repercusiones en la educación para la vida familiar, proporcionando un nuevo modelo para educar y ayudar a las familias. En los dos últimos decenios, los estudiosos han llegado a reconocer que Internet es un importante instrumento para encontrar información y aprender sobre cuestiones relacionadas con la vida familiar. Internet aporta oportunidades y desafíos a la educación física y el deporte. De un solo golpe, los educadores y vida familiar pueden llegar a un público más amplio que nunca. Por otra parte, Internet sigue evolucionando de un lugar en el que las personas leen o ven contenidos de manera pasiva a una plataforma para el contenido generado por los usuarios. Por ejemplo, estimaciones recientes sugieren que el 30% de las personas han creado contenidos en línea y el 65% comparten información a través de los medios sociales. A través de los contenidos en ...

Respuesta educativa al alumnado con necesidad específica de apoyo educativo asociada a discapacidad en educación obligatoria

Respuesta educativa al alumnado con necesidad específica de apoyo educativo asociada a discapacidad en educación obligatoria

Autor: Aguilar Parra, José Manuel , Carrión Martínez, José Juan , Castellary López, Macarena , Colmenero Ruiz, María Jesús , Fernández Martínez, Maria Del Mar , Figueredo Canosa, Victoria , García Vallinas, Eulogio , Gázquez Hernández, Juan Francisco , Gutiez Cuevas, Pilar , Jurado De Los Santos, Pedro , Leiva Olivencia, Juan José , López Berlanga, Mari Carmen , Medina García, Marta , Miñán Espigares, Antonio , Muñoz Muñoz, Juan Rafael , Ortiz Cobo, Mónica , Ortiz Jiménez, Luis , Pascual Sevillano, M. Ángeles , Pérez Esteban, María Dolores , Rodríguez González, Antonio Miguel , Sánchez Ayala, Adoración , Sánchez Romero, Cristina , Solís Sáez, María Gabriela , Trigueros Ramos, Rubén , Valle Flórez, Rosa Eva , Villegas Lirola, Francisco

Número de Páginas: 245

Una característica definitoria de nuestra sociedad se refiere precisamente a la diversidad en el más amplio sentido de su definición. Lamentablemente, en demasiados casos, ese carácter diverso deviene en un factor de vulnerabilidad. Cuando hablamos de inclusión socioeducativa, nos estamos refiriendo a un proceso, por tanto, no solo de un futuro deseable o como también se le ha llamado «utopía». Inclusión implica hablar de vivencias, de algo observable, que está sucediendo y que está en permanente evolución. Dentro de esos grupos que justifican el carácter diverso de la sociedad, nos encontramos con las personas con discapacidad. La respuesta educativa al alumnado con necesidad especifica de apoyo educativo asociada a discapacidad viene generando un amplio debate social, alimentado por las distintas visiones que sobre la propia forma de respuesta asumen los participantes del debate, ideas que no siempre coinciden con la de los auténticos protagonistas de la situación: personas con discapacidad, familias y profesorado experto en el tema. Este libro, fruto de una investigación, recoge datos que ofrecen información sobre el estado actual de esa respuesta, así como...

Huelva, 1936. ¿Salieron en libertad? Recorrido archivístico por la Prisión Provincial

Huelva, 1936. ¿Salieron en libertad? Recorrido archivístico por la Prisión Provincial

Número de Páginas: 42
Félix Ángel Salas en la lírica costarricense

Félix Ángel Salas en la lírica costarricense

Autor: Félix Ángel Salas , Sonia Rodríguez Quesada

Número de Páginas: 330
Aplicaciones de intervención en actividad física adaptada.

Aplicaciones de intervención en actividad física adaptada.

Autor: José Gallego Antonio , Adolfo Javier Cangas Díaz , José Manuel Aguilar-parra

Número de Páginas: 216

El presente manual recoge una selección de los mejores trabajos científicos, revisados y ampliados, presentados en el VI Congreso Internacional de Actividad Física y Deporte Inclusivo: Salud, Desarrollo y Bienestar Personal celebrado en la universidad de Almería del 20 al 23 de marzo de 2017. Tras el prólogo y la introducción, realizado por el equipo de investigación del profesor Raúl Reina Vaíllo, se van planteando diferentes capítulos sobre las aplicaciones de la actividad física y el deporte adaptado, como es la práctica del balonmano adaptado, las terapias ecuestres, la termorregulación en deportistas paralímpicos o la influencia de la motivación autodeterminada en deportistas con discapacidad. Asimismo, se hace un repaso de las aplicaciones en el ámbito escolar, con trabajos sobre la activación en el alumnado, la importancia de la actividad física aeróbica en relación con las funciones ejecutivas de escolares, y efectos de la actividad física sobre el autoconcepto de los estudiantes.Igualmente se incluyen varios apartados sobre las posibilidades del trabajo con personas mayores y en problemas de salud mental, finalizando con las aportaciones de las nuevas ...

Memorias histórico, físicas, crítico, apologéticas de la América Meridional

Memorias histórico, físicas, crítico, apologéticas de la América Meridional

Autor: José Eusebio Llano Zapata

Número de Páginas: 526

Este libro contiene los tomos primero, segundo y tercero de las Memorias histórico, físicas, crítico, apologéticas de la América Meridional de José Eusebio Llano Zapata (Lima 1721-Cádiz 1780), las cuales abarcan respectivamente los reinos mineral, vegetal y animal. Los dos volúmenes manuscritos consultados en la Real Biblioteca del Palacio Real de Madrid catalogados como 11/1809 y 11/1810, fueron concluidos hacia 1757. Ricardo Palma publicó el primer tomo dedicado al reino mineral en 1904 en una edición patrocinada por la Biblioteca Nacional del Perú. Desde entonces, y por mucho tiempo, se pensó que los demás tomos de esta historia natural del Perú y de gran parte de la América del Sur se encontraban perdidos. Lo que ahora podemos asegurar es que sólo el cuarto tomo nunca llegó a escribirse. En el prólogo y los estudios introductorios el lector encontrará abundante información sobre las vicisitudes de este texto curioso, importante e inédito, que al mismo tiempo rescata a un escritor limeño algo olvidado pero esencial para entender las corrientes intelectuales del Perú y de España durante el siglo xviii.

El INTA en Bariloche

El INTA en Bariloche

Autor: Silvana López

Número de Páginas: 202

Este libro reconstruye la historia de la instalación de la Estación Experimental del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria en San Carlos de Bariloche, desde la hipótesis de que se trató de uno de los modos de establecimiento del Estado nacional en el espacio patagónico. El INTA es analizado como engranaje del paradigma desarrollista y pieza central de la política nacional de ciencia y tecnología para ordenar el territorio y traducir los planes regionales impulsados por el Estado en riqueza económica. Este libro evalúa el impacto de este proceso en los dinamismos productivos, sociales y políticos del territorio.

Sin imagen

Observaciones de un agricultor octogenario (del siglo XX)

Autor: José María Arias Rodríguez

Número de Páginas: 207

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados