Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Colisiones

Colisiones

Autor: Luis Miguel Estrada Orozco

Número de Páginas: 90

La imaginación desmedida de Luis Miguel Estrada Orozco dio vida a nueve historias que van de lo extraordinario —¿quién podía anticipar que el fin del mundo vendría de las boquitas diminutas de las hormigas?— hasta el pan de cada día —el mal de amores, por un lado, la crisis de la madurez, por otro—. No quedan fuera de esta línea el reportaje sobre un artista del humo, algún mito anterior a la cultura, gestas de gigantes e historias de juglares, una entrevista laboral muy fuera de lo común, una historia de ultratumba y hasta un poco de metaficción. Qué reunión tan dispareja, podría pensar alguno, pero no. Aunque diversas, las historias resultan uniformes en el gusto por la creatividad y la palabra bien pensada, en la búsqueda de un narrador que vaya bien con el tema y en las emociones que saben despertar —bien el dolor por la pérdida del padre o la angustia por la separación; bien la leve sonrisa desenfadada—. En una palabra, la lectura de estas páginas nos reporta nueve gratas experiencias de lectura y sabe dejar un buen sabor de boca.

Alain Prost

Alain Prost

Autor: Luis Miguel Estrada Orozco

Número de Páginas: 91

¿Qué podrían tener en común el cine y Alain Prost, el emblemático piloto de la Fórmula 1? El desafío a la velocidad que emprende el automovilista es similar a las motivaciones de narrar una historia: el acto narrativo y la anécdota (como la pista y el vehículo) dan vueltas ensayando estilos en cada cuento de Estrada Orozco, prueba de su preocupación por el oficio. Se enfoca también en el despliegue de realidades que se desarrollan paralelamente al acontecimiento, como si se lanzara una piedra al agua y tuviera más interés en las ondas que produce el impacto que en la piedra misma. Las temáticas de Estrada Orozco versan sobre la apropiación cotidiana de la cultura popular: Clint Eastwood y su Harry el Sucio, los toros (tema convertido en tabú por las consciencias arrastradas por la marea de lo políticamente correcto), o de la muerte como un pretexto para recordar, para buscar la identidad y el sentido de los personajes y lo que representan.

El box en el cine mexicano (1940-1983)

El box en el cine mexicano (1940-1983)

Autor: Jesús Alberto Cabañas Osorio

Número de Páginas: 317

Analiza una serie de películas filmadas entre la década de los treinta hasta los ochenta del siglo XX. Demuestra que al representar al box desde la ficción se ponen en evidencia los procesos culturales, políticos y sociales del México de la época.

Temas de infectología

Temas de infectología

Autor: Alfredo Cabrera Rayo , Carlos Lenin Pliego Reyes

Número de Páginas: 504

Puesta al día en medicina interna comprende una serie de textos monográficos escritos por destacados especialistas que no sólo presentan una revisión exhaustiva de cada tema, sino que también transmiten la experiencia acumulada en su ver, leer y hacer cotidiano. Este proyecto se realiza pensando en facilitar la labor y el aprendizaje de médicos internos de pregrado, residentes y médicos de medicina interna, así como de otras especialidades afines, sin olvidar, por supuesto, a médicos generales y familiares, en quienes recae la enorme responsabilidad de realizar diagnósticos e inicios de tratamiento adecuados. Temas de infectología se divide en cuatro secciones: Sepsis, Cráneo, Tórax e Infecciones específicas. En cada sección se presentan temas que por su relevancia epidemiológica y clínica representan la gama de padecimientos infecciosos a los que el médico mexicano se enfrenta diariamente. Aquí se revisan aspectos finos de la sepsis, como la disfunción miocárdica, procesos observados principalmente en áreas tropicales, desérticas o infecciones propias de grandes metrópolis, sin olvidar, por supuesto, el aspecto del control de infecciones en el hospital. Es ...

María Ladvenant y Quirante, primera dama de los teatros de la corte

María Ladvenant y Quirante, primera dama de los teatros de la corte

Autor: Emilio Cotarelo Y Mori

Número de Páginas: 220
Estudios sobre la historia del arte escénico en España: María Ladvenant y Quirante, primera dama de los teatros de la corte

Estudios sobre la historia del arte escénico en España: María Ladvenant y Quirante, primera dama de los teatros de la corte

Autor: Emilio Cotarelo Y Mori

Número de Páginas: 222
Céfero

Céfero

Autor: Xavier Vargas Pardo

Número de Páginas: 156

La literatura inspirada por el ambiente popular y, sobre todo, por el habla propia de las capas inferiores de la poblaci n, cuenta en Xavier Vargas Pardo con un escritor que no desde a internarse en la intimidad de los hechos que le permiten redactar sus cuentos y relatos.

Javier Sicila: Las víctimas reclaman paz (Magis 423)

Javier Sicila: Las víctimas reclaman paz (Magis 423)

Autor: Gerardo Lammers , José Israel Carranza , Gabriel Orihuela , Daniela Pastrana , Sergio González Rodríguez , Jorge Rocha , Vanesa Robles , Dolores Garnica , Lorena Guevara , Gustavo Abarca , Patricia Martínez , Enrique Blanc , Sergio Padilla , José Soto , Hugo Hernández , Kaliope Demerutis , Luis Jorge Boone , Gibran Julian

En la portada de este número aparece el poeta Javier Sicilia, un símbolo de un movimiento social que ha puesto a las víctimas de la guerra contra el crimen organizado en el centro del debate. Presentamos una crónica de Daniela Pastrana que caminó con el colectivo y nos cuenta quince momentos clave del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, así como dos opiniones contrastadas sobre la decisión de Sicilia de dialogar con el gobierno federal. Además, publicamos una entrevista con la escritora Lolita Bosch, impulsora del portal de internet Nuestra Aparente Rendición, un espacio de reflexión ciudadana sobre la violencia. Lo que empezó como un sencillo ejercicio entre escritores se ha convertido en un espacio ciudadano en el que confluyen numerosas iniciativas que van tejiendo, poco a poco, alternativas de visibilización de las víctimas de la guerra. Magis se propone como un espacio para la reflexión, la crítica y el debate sobre la responsabilidad que tenemos los profesionales con esta realidad. Esperamos que este número contribuya a este desafío.

Medicina de Urgencias e Innovación

Medicina de Urgencias e Innovación

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 248

Evento académico anual organizado por el grupo de especialistas y docentes del Laboratorio de Simulación de la Facultad de Medicina de la Universidad Pontificia Bolivariana. Se tratan temas de actualización en el área de Medicina de Urgencias desde aspectos operativos, de innovación, administrativos y clínicos, orientados para el enfoque del médico general en el servicio de urgencias en la baja y alta complejidad.

Jergario latinoamericano ilustrado

Jergario latinoamericano ilustrado

Autor: Sayri Karp , Mempo Giardinelli , Nancy Rozo , Miguel Ángel Quesada , Andreina Adelstein , Carlos Balmacera , Carlos Nine , Claudio Volpintestapara , Diego Golombek , Edna Pozzi , Ernesto R. B. Polotto , Federico Rodríguez , Francisco Bitar , Ginés González García , Hernando María Linari , Jorge Saab , Édgar Morisoli , Juan López , Julio César Vega , Laura Villavicencio , Lizzet Vejling , Luis Quevedo , Pedro Luis Barcia , Rafael Urretabizkaya , Roberto Palacio , Sonia Krumm , Ángela Gancedo , Diego Ariel Herrera , Mariana Liceaga , Julián Mónaco , Diego Rosemberg , María Teresa D ́meza , Astomiro Romais , Jairnilson Paim , Luis Augusto Fischer , Marcelo Luciano Di Renzo , Marcus Mota , Nair María Di Oliveira , Oswaldo Truzzi , Raquel Correia De Oliveira , Ruy Do Carmo Póvoas , Daniel Noemí , Adriana Roque Romero , David Ricciulli , Diego Fernando Pérez Medina , Elsa Cristina Robayo Cruz , Esteban Giraldo González , Juan González Reyes , Juan Cárdenas , Julián Castañeda , Pilar Montoya Chacón , Libia Rosa Narváez Barbosa , Lucía Bustamante Vélez , Luis Miguel Vargas Valencia , Lorena Ruiz Serna , María Bernarda Espejo Olaya , Nancy Liliana Rodríguez Velásquez , Octavio Escobar Giraldo , Pilar Quintana , Rafael Rubio Pérez , Vania Flórez Ramos , Jorge E. Rojas , Jorge Iván Cardona Soto , Luz Stella Castañeda Naranjo , Gustavo Solórzano Alfaro , Pierre Thomas Claudet , Rodrigo Quesada Monge , Ileana Acuña Mendoza , Matías Romero , Jenny Margoth Zelaya Matamoros , Ada Aurora Sánchez Peña , Alma Cázarez Ruiz , Ana Luisa Topete Ceballos , Astrid Velasco , Carmina Nahuatlato Frías , Cecilia Kühne , César Ángel Aguilar Asiain , Dolores Latapí Ortega , Édgar García Valencia , Fernando Fabio Sánchez , Gerardo García Muñoz , José Manuel González Freire , Juan Francisco Hernández Gallegos , José Luis Olazo García , Lorena Sánchez Adaya , Lydia Elizade Valdés , Olga Riebeling Amozorrutia , Sue Meneses Eternod , Raúl Eduardo González , Verónica Mendoza , Zarina Estrada Ferández , Eduviges Vergara Moreno , Marlene Guzmán , Rosa Irene Patterson , Aldo Figueroa Ocampo , Pedro Félix Novoa Castillo , Rafael Felices Taboada , Alejandro Solano , Carmen Felícitas Pérez Valerio , Manuel Carballa , Leonardo Cabrera , Yazz Casillas , Josel Josel , Claudia Reyes Toledo , Concepción Company Company , Andrés Casciani , Carina Amarillo , Eduardo Macías , Ezequiel Alejandro Padilla , Florencia Lima Gentili , Gabriel Fernández , Huadi Huadi , Juan Lázaro Rearte , Lionel Zanarini , Lucrecia Soledad Rodríguez , Manuel Gasparri , Marcelo Chelo Candia , Mariana Nemitz , Mauro B. Good , Omar Hirsig , Osvaldo Berenguer , Raquel Pumilla , Virginia Martí , Maritza Piña , Claudia Barbosa Dias , Julián Dall'agnol , Marina Cotrim , Rodrigo Rosa , Sanquelio De Lima Santos , Alberto Casas Ochoa , Dani Mar Díaz , Ange Interestelar , Iván Camilo Barrios Soto , Javier Pinto Romero , Jhonatan García , José Mario Alzate Camacho , José Rodrigo Orozco , Katz Avellaneda , Luis Osorio Tejada , Miguel Gerardo Ramírez , Olga Cuellar Serrano , Wilson Cochero Ramos , Yimmy Ortíz , Sonia Lazo , Adrián González , Alfonso Cabrera Macedo , Carlos Mal , Amable Desconocida , Oldemar Oldemar , Gabo Cárabes , Gustavo Díaz Montañez , Ismael Tavera , Ismael Villafranco Tinoco , El Jay Jay , J. Cerón R. , Armenia Leticia Hernández Castañeda , Juan Carlos Capella Valdés , Javier Henriquez , Juan Cházaro García , Lane Cope , Leonel Sagahón Campero , Tenedor Tenedor , María Magaña , Mario Estévez Lázao , Patricia Ayala García , Godoy Godoy , Rodrigo Ponce , Satya Satya , Axel Axel , Qucho Qucho , Osvaldo Osvaldo , Sergio Pastor Segura

Número de Páginas: 146

La lengua es un extenso y diverso territorio por donde atraviesa la cultura toda y en el que se manifiesta casi cualquier faceta de la vida cotidiana. La lengua es patrimonio intangible de los seres humanos y de ella los hablantes somos los únicos dueños y cuidadores y, por eso, con ella, y gracias a ella, los hablantes podemos jugar, crear, recrear e inventar palabras, jugar a escribirlas de muchos modos, mencionarlas o situarlas en nuevas y distintas dimensiones, para encontrarnos con ellas y reconocernos en ellas. En ese juego, la lengua nos permite regocijarnos e identificarnos en lo que compartimos con otros hablantes y en lo que nos hace únicos y distintos del otro. El Jergario latinoamericano ilustrado, convocado y coordinado por Sayri Karp, como presidenta de EULAC, es una prueba de la capacidad de juego de los hablantes con su patrimonio y una prueba de cómo las palabras nos dan existencia e identidad, nos hacen partícipes de una cultura patrimonial común, a la vez que nos ubican frente a la otredad. El libro es un ejercicio lúdico cultural que nos asoma a las identidades múltiples en que vive y existe la lengua española en el continente americano, así como a...

Radicales versus reformistas

Radicales versus reformistas

Autor: Gutiérrez López, Miguel Ángel

Número de Páginas: 171

El contexto social reformista de las primeras décadas del siglo xx fue el escenario donde la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo destacó como un canal para la movilidad social y como un espacio de expresión de programas y demandas de sectores minoritarios y emergentes de la sociedad mexicana. La institución constituyó un campo para la formación política e ideológica de grupos y personajes que posteriormente destacarían en los ámbitos regional y nacional. En sus aulas se formó una intelectualidad que impugnó el orden establecido e impulsó un nuevo modelo de universidad. Entre 1926 y 1940 se consolidó en Michoacán un proyecto universitario que reprodujo las principales reivindicaciones del reformismo latinoamericano, el cual había adquirido notoriedad a partir de las primeras movilizaciones estudiantiles en la Universidad de Córdoba, Argentina, en 1918. Vinculado al programa político de Lázaro Cárdenas, tuvo lugar el fortalecimiento de determinados grupos universitarios ideológicamente identificados con el socialismo y el cardenismo y aglutinados en torno a una identidad «nicolaita», en alusión a su origen como alumnos y egresados del Colegio de ...

30 [i.e. Treinta] crónicas y una conferencia sobre el teatro de Cervantes (en su IV centenario)

30 [i.e. Treinta] crónicas y una conferencia sobre el teatro de Cervantes (en su IV centenario)

Autor: Armando De María Y Campos

Número de Páginas: 172
La cabeza decapitada

La cabeza decapitada

Autor: Cecilia Magaña

Número de Páginas: 87

Perder la cabeza, literal o metafóricamente, es algo que nos sucede a los lectores y, por supuesto, a los autores. Esta decapitación se puede conjurar desde la sátira, el terror, lo fantástico y hasta lo realista, sin el temor de aproximarse de manera novedosa a temas como el suicidio y la necrofilia, o incluso a las deficiencias mentales, en el lado menos oscuro del libro. De esta antología surgen relatos que honran la esencia del absurdo, perder la cabeza para la fabricación de personajes extravagantes en medio de situaciones extraordinarias. En este contexto se desarrolla la condición fundamental del género: la finitud del cuerpo ante la inmensidad de la mente, también finita, que al darse cuenta de su naturaleza se resigna, pero alcanza a burlarse de ello. Tal vez por todo esto los cuentos pueden ser diagnosticados de insensatez, en ocasiones sin escapar de lo caótico, característica que evidencia la originalidad en las letras de Cecilia, cuyas referencias delatan ciertos temores ocultos del ser humano. No obstante, siempre existe algo de ridículo en las situaciones que causan morbo, y ella lo hace relucir gracias al humor negro.

Directorio nacional de establecimientos, 1964

Directorio nacional de establecimientos, 1964

Autor: Ecuador. División De Estadística Y Censos

Número de Páginas: 232
El canto de la salamandra

El canto de la salamandra

Autor: Rogelio Guedea , Genaro Estrada , Mariano Silva Y Aceves , Carlos Díaz Dufoo (hijo) , Alfonso Reyes , Julio Torri , Max Aub , Nelly Campobello , Francisco Tario , Juan José Arreola , Augusto Monterroso , Otto-raúl González , Salvador Elizondo , René Avilés Fabila , Felipe Garrido , Guillermo Samperio , Óscar De La Borbolla , Mónica Lavín , Marcíal Fernández , Jaime Muñoz Vargas , Cecilia Eudave , Alberto Chimal , Édgar Omar Avilés , Hugo López Araiza Bravo

Número de Páginas: 137

La literatura brevísima es un animal elástico y anfibio que cambia de hábitat a la menor provocación: de ahí su capacidad de rozar otros géneros (cuento, poesía, ensayo, aforismo) de manera inverosímil (como la salamandra y sus metamorfosis) y construir una sinfonía en corto que no deja de sonar y asombrar a cada lectura. Siguiendo esta descripción, y bajo la premisa de Baltasar Gracián, "lo bueno, si breve...", Rogelio Guedea antologa a escritores mexicanos de comienzos del siglo XX hasta las voces actuales que ejercitan el género con plena conciencia. El censo de autores abarca desde los canónicos nombres de Dufoo, Reyes, Arreola, Tario, Monterroso, o contemporáneos como Alberto Chimal, Cecilia Eudave, Édgar Omar Avilés, entre otros. Su método para decantar esa enorme producción de brevedades es la selección minuciosa de una decena de textos por autor.

La compañía de las liendres

La compañía de las liendres

Autor: Pedro J. Acuña

Número de Páginas: 84

Esta obra nos permite asomarnos a un mundo paralelo cuya existencia roza con la cotidianidad y descubre a las criaturas, bichos y seres que existen en nosotros. Sus historias resonarán en el lector por días, hurgando en lo profundo de sus ideas en busca de un sitio para habitar y poner huevecillos.

Una poética del mal

Una poética del mal

Autor: Rafael Medina

Número de Páginas: 72

Con una prosa ágil, desinhibida y acertada, Rafael Medina nos entrega estos relatos en los que se vale del humor negro para poner ante nosotros, con tonos de retrato más que de denuncia, historias que fácilmente podrían estar sucediendo en este momento a unas cuantas cuadras de nosotros, pero vistos bajo la mirada del "arte de su tiempo" que Medina utiliza con sutiles atisbos de crítica. Los cuentos que integran esta colección ofrecen un acercamiento a los rostros que componen la realidad actual: el artista, el inculto, el bueno-para-nada, el que cree que es bueno para todo, la víctima, el victimario, los padres, los hijos, etcétera; narrarlos y leerlos resulta una aproximación a su intimidad y a las circunstancias en que se desenvuelven. En las ficciones de "Una poética del mal" es posible que los delincuentes se conviertan en dueños de un pueblo, donde son castigados quienes se oponen a formar parte activa en un mundo corrupto y soberbio; y donde, por otra parte, los que creen haber experimentado un despertar de conciencia sólo han cambiado de amo.

Vietnam

Vietnam

Autor: Mariño González

Número de Páginas: 78

" Si estuviéramos en Vietnam", este libro se llamaría México, y ninguna de sus quince narraciones tendrían sede en el país. Para contrarrestar, los espacios a los que recurre Mariño González son tan disímiles como las mismísimas puertas del Cielo al que no se deja entrar al papa Urbano XIX por "políticas de la empresa", las cloacas de la ciudad que son testigos de la circularidad narrativa de estilo cortazariano, pueblos alejados donde se desarrolla la historia de amor prohibido entre un chancho y un "joven poeta", o los municipios oficialistas de donde desaparecen artistas plásticos, acto equilibrado gracias a una metafísica de la pintura con la absorción —y desaparición— del mundo real cuando éste se dibuja. Con humor y una prosa cincelada, cada cuento breve encierra historias que surgen ya sea de la mirada de un periodista que entrevista —por obligación— a la ganadora del premio Umaguma para ballet (balé), la teologia a partir de la putrefacción de una naranja o el escupitajo como diferenciador de vivos y muertos-vivientes, entre otros motivos para narrar que el autor encuentra en el día a día, pero inadvertidos comúnmente.

Estudios juridicos del licenciado Miguel Bolaños Cacho

Estudios juridicos del licenciado Miguel Bolaños Cacho

Autor: Miguel Bolaños Cacho

Número de Páginas: 1150

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados