Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar
Desafíos del regulador mercantil en materia de contratación y competencia empresarial

Desafíos del regulador mercantil en materia de contratación y competencia empresarial

Autor: Miranda Serrano, Luis María , Pagador López, Javier

Número de Páginas: 561

Los bienes digitales, los extraordinarios desarrollos de la inteligencia artificial y su aplicación a los procesos productivos, así como los nuevos mercados y operadores surgidos a su sombra, obligan a reconsiderar muchas de las convicciones que los juristas podíamos considerar indiscutidas hace apenas unos años. Ante estas nuevas realidades, ni los protagonistas del tráfico económico, ni la academia ni, naturalmente, el regulador mercantil pueden permanecer indiferentes o impasibles. Resulta así plenamente justificada la publicación de esta obra colectiva, que tiene su origen, primero, en varios Proyectos de Investigación de Excelencia (dos nacionales y uno autonómico) y, más tarde, en un Congreso internacional celebrado en 2021 en la Universidad de Córdoba (en concreto, en su Facultad de Derecho y Ciencias Económicas y Empresariales) y precedido de varios Seminarios desarrollados todos ellos en ese mismo lugar. Como se infiere de su propio título, este libro colectivo, dirigido por los profesores Luis María Miranda Serrano y Javier Pagador López, persigue ofrecer a la comunidad jurídica un conjunto de reflexiones acerca de los importantes retos y desafíos que...

Contratación mercantil

Contratación mercantil

Autor: Miranda Serrano, Luis María , Pagador López, Javier

Número de Páginas: 882

#Sólosíessí, #jueces, #Códigopenal, #malversación, #sedición, #puigdemont, #irenemontero, todas estas palabras fueron tendencia del 11 al 17 de noviembre de 2023; #lamanada, #seacabó, #rubiales, #amnistía o #lawfare lo fueron antes o después de aquella fecha; y muchas otras más lo serán en el futuro. Lo que une a todas ellas es el hacer referencia directa o indirecta al Derecho y a la justicia penal, que en la última década se ha convertido en uno de los temas de discusión más habituales en la red social X, antes denominada Twitter. Pero ¿cómo se comunica acerca de la ley y de la justicia penal en esta red social? ¿Quién y cómo lo hacen, y en qué es distinto el debate formal y material al que tiene lugar en otros ámbitos? ¿Hay una polarización sobre las cuestiones penales en este ámbito? ¿Hay discusión dogmática o pura gresca política? ¿Qué es lo que se dice sobre el Derecho penal, acerca de su creación y de su aplicación por parte de los tribunales por gran parte de los usuarios de esta red social? El presente libro aborda el análisis de la comunicación sobre la justicia y la ley penal en la red social X. Lo hace centrándose en una semana en la ...

El alojamiento colaborativo o el nuevo hospedaje low cost.

El alojamiento colaborativo o el nuevo hospedaje low cost.

Es notorio que, al amparo de Internet, se ha desarrollado una forma más ágil para contratar alojamientos a través de las denominadas plataformas colaborativas como Airbnb, Homeaway, HomeExchange, Couchsurfing, etc. Algunas de ellas son propiamente un modelo de consumo de hospitalidad, mientras que otras parecen encajar mejor en un modelo de negocio similar al que se realiza por el sector reglado.No obstante, la Comisión Europea en Una Agenda Europea para la economía colaborativa, los reconoce igualmente como “modelos de negocio en los que se facilitan actividades mediante plataformas colaborativas, que crean un mercado abierto para el uso temporal de mercancías o servicios ofrecidos a manudo por particulares”.Pese a ello, participar en tales modelos de negocio no siempre supone la consideración de estas plataformas como prestadores de servicios de alojamiento turísticos. Así, se confirma en la reciente sentencia del TJUE, de 19 de diciembre de 2019 (Asunto C390/18), en la que se reconoce a Airbnb como prestadora de un servicio de la sociedad de la información, aunque con condición se asemeja más a una categoría híbrida aun por afrontar.Este modelo de negocio,...

Consumidor y empresa

Consumidor y empresa

Autor: Varios

Número de Páginas: 55

El consumidor y la empresa son actores fundamentales para el logro del equilibrio y buen funcionamiento del mercado dentro de una economía globalizada. permeada cada vez más por la tecnología y en constante evolución. Sus relaciones además de interdependientes constituyen hoy el centro de estudio en temas de equilibrio contractual, abuso, información, equidad, riesgos y responsabilidad social. El Departamento de Derecho Comercial de la Universidad Externado de Colombia presenta el libro Consumidor y empresa, obra que abarca temas de actualidad relaciona-dos con el vínculo entre la empresa y el consumidor, mirado desde diversas ópticas del derecho comercial como son el derecho del transporte, el derecho de los seguros, el derecho financiero, el derecho de sociedades, el derecho del consumo, el consumo sostenible, el gobierno corporativo y el arbitraje. Las distintas visiones sobre las relaciones de las empresas y el consumidor deben continuar siendo materia de debate para lograr no solo equidad y transparencia en la mismas sino la promoción efectiva de mercados diversos, competitivos y en continua transformación y crecimiento.

Las cláusulas abusivas en préstamos hipotecarios celebrados con consumidores a la luz del Derecho y la jurisprudencia comunitaria y española

Las cláusulas abusivas en préstamos hipotecarios celebrados con consumidores a la luz del Derecho y la jurisprudencia comunitaria y española

Autor: Pablo Amat Llombart

Número de Páginas: 416

El punto de partida introductorio de la obra se centra en la figura del consumidor como contratante de préstamos hipotecarios y en el modelo de contratación en masa utilizado por las entidades financieras, dentro del marco de la legislación de defensa de consumidores y usuarios y de la normativa sobre condiciones generales de la contratación. A partir de ahí, se analiza la eventual presencia de cláusulas abusivas en préstamos hipotecarios celebrados con consumidores, las circunstancias que determinan su existencia en perjuicio del prestatario (a los efectos de su posible anulación), así como la exigencia de controles de legalidad y validez aplicables a las cláusulas incluidas en dichos préstamos hipotecarios (controles de «incorporación» y de «transparencia»). La parte central de la monografía aborda un exhaustivo estudio sobre los vigentes criterios legales y jurisprudenciales (a nivel de España y de la UE) que se aplican para definir y establecer el carácter abusivo de ciertas cláusulas contractuales presentes en los préstamos hipotecarios (cláusula suelo; cláusula de redondeo de intereses al alza; cláusula IRPH; cláusula gastos; cláusula de intereses...

El leasing habitacional: instrumento para financiar la adquisición de vivienda, 3.a ed.

El leasing habitacional: instrumento para financiar la adquisición de vivienda, 3.a ed.

Autor: Luis Gonzalo Baena Cárdenas

Número de Páginas: 399

A partir de la revisión completa de las dos ediciones anteriores, en esta oportunidad se pretende encontrarles una solución a las dudas hermenéuticas que, cada día con mayor fuerza, se vienen presentando alrededor del contenido y alcance de la normatividad que regula el leasing habitacional, las cuales en buena parte se explican por dos factores. De una parte, por el hecho de que la legislación impulsada por el Gobierno Nacional a partir de la Sentencia C-936 de 2003, actualmente contenida en el Decreto 2555 de 2010, apostó por un modelo que no cumple con el objetivo de proteger el derecho a la vivienda digna, pues dicha reglamentación omite tener en cuenta el papel que cumple el crédito en el contexto de las operaciones de leasing habitacional y lo que el Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de la ONU denomina "gastos soportables" y "seguridad jurídica en la tenencia".De otra parte, por el método de contratación que en la práctica vienen utilizando los bancos y las compañías de financiamiento, que lleva a que surja una figura contractual atípica, circunstancia que plantea dos problemas fundamentales a los que se les trata de encontrar solución, a ...

Estudios jurídicos en homenaje al profesor don José María Castán Vázquez

Estudios jurídicos en homenaje al profesor don José María Castán Vázquez

Autor: Joaquín Almoguera Carreres , Miguel Ayuso Torres , Marta Gisbert Pomata , Emelina Dávila Huertas , Manuel Gallego Díaz , Jesús Rodríguez Torrente , Ignacio Esteban Astarloa Huarte-mendicoa , Salomé Adroher Biosca , Salvador Ruiz Pino , Pablo Sanz Bayón , Antonio Pau Pedrón , José Ignacio Paredes Pérez , Mariano Yzquierdo Tolsada , Blanca Gómez Bengoechea , Miguel Martínez Muñoz , Carlos Molero Manglano , María Linacero De La Fuente , Tania García Sedano , Javier Ibáñez Jiménez , Antonio Hernández-gil Álvarez-cienfuegos , José María Díaz Moreno , María Paloma Fisac De Ron , José María Elguero Merino , Miguel Francisco Grande Yáñez , María De Los Reyes Corripio Gil Delgado , Alberto Serrano Molina , María Contín Trillo Figueroa , Antonio Castán Pérez-gómez , María Valentina Gómez Mampaso , Clara Martínez García , Carlos Rogel Vide , Cristina Carretero González , Federico Fernández De Buján Fernández , María Isabel Álvarez Vélez , Isabel Eugenia Lázaro González , Eduardo Torres-dulce Lifante

Número de Páginas: 585

Bien es sabido que “cuando dejemos este mundo, no podremos llevarnos nada que hayamos recibido; solo lo que hayamos dado” (San Francisco de Asís). Este libro da buena cuenta de lo mucho que José María Castán dio. La rica y atractiva respuesta que tantos amigos han ofrecido a una propuesta de modesto homenaje así lo pone de manifiesto. Toda su vida la dedicó José María Castán al estudio del Derecho y, durante treinta años, a enseñarlo en su Universidad Pontificia Comillas, en ICADE. Numerosas publicaciones y conferencias mostraron que su inquietud jurídica no se detuvo en su querido Derecho de Familia, ni siquiera, en el Derecho civil. Por esta razón, especialistas de distintos ámbitos del Derecho (administrativo, constitucional, mercantil, penal, procesal, Historia del Derecho o Teoría del Derecho) que compartimos, como profesores o como alumnos, su labor universitaria, hemos querido ofrecer a través de este libro un merecido reconocimiento. José María, maestro de muchos y amigo de todos, gracias por todo lo que nos has dado.

Derecho de las tecnologías y las tecnologías para el derecho

Derecho de las tecnologías y las tecnologías para el derecho

Autor: María Lorena Flórez Rojas

Número de Páginas: 226

Derecho de las tecnologías y las tecnologías para el derecho conmemora el vigésimo aniversario de nuestro Grupo de Estudios en Internet, Comercio Electrónico, Telecomunicaciones e Informática (GECTI), de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes. Sin embargo, no es un producto aislado de una iniciativa tendiente solo a conmemorar este aniversario, sino que es fruto del esfuerzo continuado de nuestro grupo de miembros por compartir y discutir temas trascendentales en este mundo tan dinámico del derecho a partir del desarrollo de tecnologías disruptivas que hoy nos generan grandes retos. El libro se destaca por contar con temas innovadores en materia de dichas tecnologías y su aplicación y visión en Colombia. Por un lado, se abordan las nuevas cibercompetencias con las que deben contar no solo los profesionales del derecho, sino también nuestros jueces y legisladores. Por otro, también se tratan temas imprescindibles como la inteligencia artificial, esta vez enfocada en los mercados y el régimen de competencia. La incursión de la inteligencia artificial en todos los ámbitos de la vida es innegable y, por ello, es crucial contemplar sus implicaciones en las ...

Bajo el paraguas de la economía colaborativa. El transporte a escena

Bajo el paraguas de la economía colaborativa. El transporte a escena

Autor: Inmaculada González Cabrera

La Comisión Europea en Una Agenda Europea para la economía colaborativa, reconoce como tal los “modelos de negocio en los que se facilitan actividades mediante plataformas colaborativas, que crean un mercado abierto para el uso temporal de mercancías o servicios ofrecidos a menudo por particulares”. Ello implica que, en su opinión, caben bajo este paraguas toda la actividad de transporte que se concierta a través de las plataformas colaborativas, sin distinción alguna entre modelos puros o estrictos y modelos de negocios, de los que son buenos ejemplos, respectivamente, BlaBlaCar y Uber. Sin embargo, es necesario distinguir ambos tipos de plataformas, averiguar cuál es su naturaleza jurídica y, obviamente, su responsabilidad o no con los usuarios.El tratamiento de estas plataformas y la eventual competencia que realizan a los modelos de negocio tradicionales son otras de las cuestiones más acuciantes a las que debemos dar respuesta. Obviamente, el tratamiento jurídico de cada una de estas formas de transacción no puede ser el mismo, pero todos aquellos que de forma directa o indirecta encajen en modelos de negocios entre impares deben tener algún tipo de...

La nueva legislación contra la morosidad descodificada

La nueva legislación contra la morosidad descodificada

Autor: Pedro Joaquín Brachfeld Montaña

Número de Páginas: 369

Este libro explica el nuevo marco legal para luchas contra la morosidad y los aspectos jurídicos más importantes que debe conocer el acreedor para profesarse de los impagos y reclamar la deuda. Como la morosidad es un grave problema para la economía actual, en el 2010 se han promulgado una serie de leyes españolas y europeas para combatirla. A esta nueva legislación antimorosidad, hay que sumarle la que ya existía con anterioridad. El libro aporta herramientas prácticas para recobrar los impagos En los últimos tres años han cerrado en España un millón de negocios y en el 67% de los casos el motivo fue la falta de liquidez provocada por los impagos. Libro práctico, asequible, didáctico y bien estructurado El autor es uno de los mejores expertos en la materia a nivel nacional Libro destinado para hacer frente a todo tipo de morosos

Sin imagen

La contratación mercantil

Autor: Luis María Miranda Serrano

Número de Páginas: 509

Este libro trata de las disposiciones generales aplicables a cualesquiera contratos que puedan calificarse como mercantiles de conformidad con la legislación vigente. La riqueza del contenido de la obra, su rigor metodológico y su fidelidad al sentido y fin del Tratado de Derecho Mercantil en que se inserta, hacen de ella un instrumento de gran utilidad para los operadores económicos y sus asesores jurídicos, que podrán encontrar en sus páginas las claves necesarias para resolver de modo satisfactorio cuestiones relativas al cada vez más complejo y des-ordenado Derecho de la contratación. El amplio contenido del libro gira fundamentalmente en torno a las siguientes materias: a) Las disposiciones generales del CCo sobre la perfección, b) Los aspectos generales de la protección de los consumidores, c) Los sistemas de celebración de contratos fuera de los establecimientos mercantiles. d) La responsabilidad del empresario. e) La fe pública mercantil. La contratación mercantil en general: su actual fisonomía y otras cuestiones preliminares. Las disposiciones del código de comercio sobre el contrato y la obligación mercantil en general. La protección de los consumidores ...

Sin imagen

La Protección de los consumidores en tiempos de cambio : [ponencias y comunicaciones del XIII Congreso de la Asociación Sainz de Andino]

Número de Páginas: 676
Consecuencias negociales de las prácticas desleales contra los consumidores. Relaciones entre el Derecho contractual de consumo y el Derecho de la competencia desleal.

Consecuencias negociales de las prácticas desleales contra los consumidores. Relaciones entre el Derecho contractual de consumo y el Derecho de la competencia desleal.

Autor: Casado Navarro, Antonio

Número de Páginas: 216
Sin imagen

Retos y tendencias del Derecho de la contratación mercantil

Autor: Antonio Casado Navarro , Luis María Miranda Serrano , Javier Pagador López , José Manuel Serrano Cañas

Número de Páginas: 864
Sin imagen

Los contratos celebrados fuera de los establecimientos mercantiles

Autor: Luis María Miranda Serrano

Número de Páginas: 242
Lecciones de Derecho Mercantil

Lecciones de Derecho Mercantil

Autor: Guillermo J. Jiménez Sánchez , Alberto Díaz Moreno , Luis Angulo Rodríguez , Pedro Baena Baena , Javier Camacho De Los Ríos , Manuel F. Clavero Ternero , Diego Cruz Rivero , Ma Jesús Guerrero Lebrón , Santiago Hierro Anibarro , Rafael La Casa Garcia , Raquel López Ortega , Agustín Madrid Parra , Pablo Martínez-gijón Machuca , Ángel Martínez Gutiérrez , Antonio Millán Garrido , Luis María Miranda Serrano , David Morán Bovio , Pablo Luis Núñez Lozano , Manuel Olivencia Ruiz , Matilde Pacheco Cañete , Javier Pagador López , Manuel Paniagua Zurera , Juan Ignacio Peinado Gracia , Miguel Ángel Pendón Meléndez , José Luis Pérez-serrabona González , Manuel Pino Abad , Leopoldo Porfirio Carpio , Juan Luis Pulido Begines , Antonio Robles Martín-laborda , Juan Antonio Roca Fernández-castany , Alfonso Rodríguez De Quiñones Y De Torres , Enrique Seco Caro , Javier Tirado Suárez , Francisco Javier Valenzuela Garach

Número de Páginas: 983

Desde su primera aparición, fieles al propósito de ofrecer un instrumento auxiliar para el estudio de un curso básico de Derecho Mercantil, estas Lecciones exponen los contenidos esenciales de la materia contemplada con concisión en su desarrollo, rigor en su exposición y actualidad en su contenido. Esta 24.a edición recoge los cambios normativos producidos hasta su cierre. Naturalmente también se reflejan en el tratamiento de los diferentes temas las más recientes orientaciones jurisprudenciales y doctrinales que afectan a la materia mercantil. El carácter sintético y esencialmente docente de la obra no excluye su interés en el mundo profesional. La precisión y la claridad de su contenido, así como la deliberada ausencia en sus páginas de aparato bibliográfico o innecesaria erudición, permiten ofrecer una visión esencial y funcional de las coordenadas fundamentales del régimen jurídico del moderno tráfico empresarial que puede resultar de gran utilidad para sus protagonistas. El carácter elemental impuesto por la naturaleza y los fines de esta obra no excluye, sino que más bien exige, la visión global, actual y viva del Derecho Mercantil. Enseñar es...

Las conductas de menor importancia en el Derecho de la competencia

Las conductas de menor importancia en el Derecho de la competencia

Autor: González Jiménez, Pedro Mario

Número de Páginas: 322
Sin imagen

Bases del derecho de obligaciones y contratos mercantiles

Autor: Luis María Miranda Serrano , Antonio Casado Navarro

Número de Páginas: 296
La política comunitaria de los transportes marítimos

La política comunitaria de los transportes marítimos

Autor: Pedro Jesús Baena Baena

Número de Páginas: 524
Sin imagen

Bases del derecho de obligaciones y contratos mercantiles

Autor: Luis María Miranda Serrano , Antonio Casado Navarro , Pedro Mario González Jiménez , Ana María Tobío Rivas

Número de Páginas: 356
Chile y el MERCOSUR en América Latina

Chile y el MERCOSUR en América Latina

Autor: Jeannette Irigoin B. , Universidad De Chile. Facultad De Derecho

Número de Páginas: 424
Enciclopedia jurídico política electoral de Jalisco: v. 1. Estadísticas electorales de Xalisco, siglos XIX-XXI

Enciclopedia jurídico política electoral de Jalisco: v. 1. Estadísticas electorales de Xalisco, siglos XIX-XXI

Número de Páginas: 580

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados