Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Elenísima

Elenísima

Autor: Michael K. Schuessler

Número de Páginas: 317

La edición actualizada del exitoso libro sobre Elena Poniatowska. Una biografía insuperable desde la intimidad, corregida, aumentada y puesta al día, cuya edición en inglés fue nominada al Premio Pulitzer. Prólogo de Carlos Fuentes. Autora de libros fundamentales para el periodismo y la literatura mexicana: Hasta no verte Jesús mío, La noche de Tlatelolco, Querido Diego, te abraza Quiela, De noche vienes, Tinísima, La piel del cielo, Leonora... activista, voz que reclama por las injusticias sociales, defensora de los derechos de la mujer, Elena Poniatowska es, ante todo, una mujer combativa, dueña de una pluma sensible y audaz, enérgica y potente. En esta biografía, autorizada por la autora de Lilus Kikus, se revela la vida de una mujer sencilla y decidida, sus orígenes europeos tan cercanos a la fantasía de un cuento de hadas y al accidentado proceso de la historia familiar, su trato con autores y artistas que cimbraron al mundo de la cultura mexicana, como Octavio Paz, Carlos Fuentes, David Alfaro Siqueiros, Carlos Monsiváis, Juan José Arreola, Fernando Benítez, entre muchos otros, así como los aspectos menos conocidos de ella: recuerdos de su infancia, sus...

Cartelera cinematográfica, 1980-1989

Cartelera cinematográfica, 1980-1989

Autor: María Luisa Amador , Jorge Ayala Blanco

Número de Páginas: 728

Seventh volume of exhaustive research that presents the complete data of the exhibition of films in Mexico City during the decade of the 1980's. The information is classified and organized containing all the opening-day films in all the movie theaters of the capital city.

El rey del cash

El rey del cash

Autor: Elena Chávez

Número de Páginas: 241

« El rey del cash es una crónica nítida y sin concesiones a través de la cual se reconstruye la historia secreta política, personal y financiera de AMLO y su círculo más cercano, indispensable para entender el adn del mandatario, de la llamada 4T y Morena.» —Anabel Hernández «Este es un testimonio sobre los 18 años que viví cerca del presidente Andrés Manuel López Obrador, al ser pareja de su entonces jefe de prensa César Yáñez. Ellos dos son los protagonistas de esta historia llena de traiciones políticas, ambiciones personales, infidelidades, abusos laborales, corrupción y autoritarismo. Mi propósito es evidenciar cómo el poder ha sido el gran amor y la obsesión de López Obrador, y cómo el odio y el resentimiento han sido el alimento que lo sostiene.» Cuento aquí a detalle cómo los operadores del presidente consiguieron durante mucho tiempo miles de millones de pesos para cumplirle a su jefe, y de paso también se sirvieron con la cuchara grande. No busco denostar a ninguno de los personajes que aquí aparecen, sino tan solo romper un pacto de impunidad. » Los mexicanostienen derecho a conocer la verdadera cara de la nueva mafia del poder o, mejor...

Redescubriendo el archivo etnográfico audiovisual

Redescubriendo el archivo etnográfico audiovisual

Autor: Antonio Zirión , Álvaro Vázquez Mantecón , Adriana Estrada Álvarez , Aleksandra Jablonska Zaborowska , Frances Paola Garnica Quiñones , Martha Urbina González , Claudia Arroyo Quiroz , Alberto Becerril Montekio , Eréndira Martínez Almonte , Lilia García Torres , Lourdes Roca Ortiz , Itzel Martínez Del Cañizo Fernández , Alberto Cuevas Martínez , Valeria Pérez Vega

Número de Páginas: 553

Este libro ofrece múltiples aproximaciones desde distintas disciplinas a la producción fílmica del Archivo Etnográfico Audiovisual (AEA) del Instituto Nacional Indigenista (INI). Dicho corpus de cine etnográfico fue producido entre 1978 y 1995 con el fin de documentar para la posteridad diferentes aspectos socioculturales de los pueblos indígenas de México. Los filmes del AEA reflejan una forma particular de mirar y representar la diversidad cultural, despliegan un entramado de significados, imaginarios y estereotipos en torno a los pueblos originarios de nuestro país, en una época de profundas transformaciones en México y el mundo. El AEA comprende alrededor de cincuenta películas de diferentes duraciones y mucho material fílmico sin editar, resguardado actualmente en el Acervo de Cine y Video Alfonso Muñoz del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI). Los catorce textos que conforman esta publicación buscan motivar a los lectores a conocer o redescubrir este patrimonio audiovisual, nos ofrecen pistas y claves para apreciar su enorme riqueza, que por muchos años ha pasado inadvertida y aún permanece en estado latente.

Cultura y cine: Hispanoamérica hoy

Cultura y cine: Hispanoamérica hoy

Autor: Mary Mcvey Gill , Teresa Méndez-faith

Número de Páginas: 258

Cultura y cine: Hispanoamérica hoy, a Spanish-language textbook designed for students at the intermediate/advanced level, explores contemporary Hispanic America through Spanish-language feature films and authentic cultural texts. Topics covered include politics, education, diversity of people and geography, immigration, religion, indigenous traditions, economic issues (both advantages and challenges), music, art, and family life. Each of the eight chapters focuses on a central theme and a high-interest film and includes interviews providing current perspectives on the topic, one or more articles from periodicals, a literary selection, cultural notes, and a variety of activities including many that will appeal to today’s digital-age students. Five Vistazo panorámico sections provide a visual introduction to course fundamentals.

El cambio electoral

El cambio electoral

Autor: Jesús Alejandro Moreno Álvarez

Número de Páginas: 259

En esta obra se analiza minuciosamente el comportamiento electoral de la ciudadanía mexicana desde 1988 hasta la actualidad. El autor recurre a las encuestas como herramientas de investigación, a través de su interpretación, va dando cuenta de la psicología, la racionalidad y las emociones del votante, en su conducta, sus opiniones, sus actitudes, sus creencias y en los aspectos que influyen en su decisión de voto. Asimismo, va estudiando el cambio en el electorado mexicano a través de los años, donde factores como el nivel de escolarización, la ideologización, los medios de comunicación, el Internet, las redes sociales, han transformado la manera de hacer política en nuestro país.

Cuerpos extra/ordinarios

Cuerpos extra/ordinarios

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 320

El volumen Cuerpos extra/ordinarios. Discursos y prácticas somáticas en América Latina y España reflexiona sobre la imbricación cuerpo-desvío poniendo a debate la condición cultural y politizada de todo cuerpo y partiendo de la centralidad de lo corpóreo como artefacto idóneo para leer las culturas que lo producen. Los ensayos aquí reunidos exploran la puesta en escena de lo extra/ordinario como morfología opuesta y (des) conectada de la normalidad, sus funciones y sus limitaciones. La idea de la transgresión —de una norma, de lo ordinario— supone el punto de partida, desde el cual parten los ensayos de este volumen para indagar tanto sobre la hibridez de los relatos de dicha transgresión, como sobre la rearticulación de otras narrativas (de piedad, de exhibición y de exotización, de corrección e incluso de aniquilación) que tradicionalmente acompañan a lo extra/ordinario. Explorar los horizontes de posibilidad de las narraciones en torno a estas figuras nómadas, en su constante oscilación entre lo familiar y lo extraño, entre lo desagradable y lo atractivo, entre lo interior y lo exterior, abre además nuevos caminos para el análisis de las estrategias...

Resurgimiento y configuración del nacionalismo

Resurgimiento y configuración del nacionalismo

Autor: Fernando Vizcaíno

Número de Páginas: 178

¿Cuáles son los elementos significativos que potencian el nacionalismo en la época actual? Esta obra explora la propagación nacionalista y sus relaciones con políticas para contener la globalización, la pérdida de credibilidad de la democracia, el rechazo de la inmigración y una narrativa en la que la moral popular se opone a la corrupción y a las élites políticas del neoliberalismo. Paradójicamente, mientras la defensa de la nación y el nacionalismo se acentúan, crece la integración global debido al comercio y a la tecnología digital o a fenómenos como el cambio climático o virus mortales cuya universalización en un corto tiempo muestra hasta qué punto ha llegado la uniformidad de nuestras vulnerabilidades. El texto advierte, en todo ello, la importancia de las redes y la transmedia digital, y sugiere esta conjetura: a mayor participación de los ciudadanos en lo digital, menor posibilidad de un nacionalismo único determinado por las élites intelectuales y los intereses del Estado. Las figuras de Donald Trump y Andrés Manuel López Obrador, así como el nacionalismo de los mexicanos en Estados Unidos, ilustran los argumentos y, a la vez, contribuyen al...

Vivir del teatro

Vivir del teatro

Autor: Leñero, Vicente

Número de Páginas: 486

Vivir del teatro compila los ensayos que Vicente Leñero escribió entre 1968 y 2004 en torno al ambiente teatral de las últimas décadas del siglo XX, en las que fue protagonista y testigo de primer nivel. Se trata de una obra testimonial de indudable valor que viene a cerrar el ciclo iniciado con la publicación de los dos volúmenes de Teatro completo, publicados por el FCE en 2008 y 2011.

Apuntes autistas

Apuntes autistas

Autor: Alberto Fuguet

"Pocos autores son tan honestos o personales al confrontar no sólo lo que escriben, sino quienes son como creadores". Marcelo Rioseco, World Literature Today

México, 30 años en movimiento

México, 30 años en movimiento

Autor: Javier González Rubio , José Carreño Carlón

Número de Páginas: 308
Cine, turismo y territorio. Aportes iberoamericanos

Cine, turismo y territorio. Aportes iberoamericanos

Autor: Ilia Alvarado Sizzo , Everaldo Batista Da Costa , Luis Alfonso Escudero Gómez

Número de Páginas: 259

El presente libro va más allá de los ámbitos estrictamente urbanos, aunque conviene señalar que cada día resulta más difícil la definición, e incluso la propia delimitación de la ciudad. Además, el complejo de actividades que representa el turismo contemporáneo constituye un factor muy importante de urbanización de todo el territorio, al articular unas áreas de recepción y unas de emisión, generalmente urbanas, además de utilizar estrategias de publicidad, medios de transporte, imágenes y espacios simbólicos. El turismo, en definitiva, es una forma de consumo de unos ciudadanos en territorios distintos a los de su residencia habitual y el consumo se ha constituido de alguna manera en la lógica cultural de la globalización contemporánea (Carreras y Martínez-Rigol, 2020). El turismo hoy, al fin, ha quebrado todas las fronteras, incluso todas las barreras: las climáticas con el turismo ártico y antártico, las altitudinales, con la masificación del Everest, hasta las planetarias, con el turismo cósmico a la estación espacial internacional y a satélites y planetas.

La segunda alternancia

La segunda alternancia

Autor: Marcos Bucio

Número de Páginas: 205

Parece que Marcos Bucio está empeñado en ser un cronista de las elecciones presidenciales; este libro es el tercero de la serie que inicia con Dos visiones para el triunfo, continúa con Suma de restas, y ahora, con La segunda alternancia, finaliza una trilogía de textos sobre las campañas presidenciales. En esta obra, analiza detalladamente no dos sino tres estrategias: la del ganador, Enrique Peña Nieto; la de López Obrador, que por segunda vez es estudiado contrastando los cambios que muestra en seis años; y la de Josefina Vázquez Mota, que siendo la primera mujer candidata de un partido competitivo y representar el partido en el poder, no supo consolidar una estrategia ganadora. La lectura de este material es la forma en que un buen investigador se acercará a lo que realmente ocurrió en 2012 y que dio lugar en México a La segunda alternancia.

Así lo viví

Así lo viví

Autor: Luis Carlos Ugalde

Número de Páginas: 494

"La elección estaba tan cerrada que el conteo rápido del Instituto Federal Electoral (IFE) era incapaz de identificar, con plena certeza, cuál de los dos candidatos había triunfado en la elección de presidente de la República."

2009, un año de CINE NOSTRUM

2009, un año de CINE NOSTRUM

Autor: Francisco Javier Rodríguez Barranco

Número de Páginas: 421

En este libro se analiza el cine español en el norte de África y el cine árabe en el sur de España, referido al año 2009 porque en él se cumple el 400 aniversario de la expulsión de los moriscos de los reinos de España. Por otro lado, 2009 fue el año en que el Instituto Cervantes tomó el relevo del Festival de Málaga de Cine Español en la organización del Festival de Cine Español de Tánger, así como el décimo aniversario de nacimiento de la Fundación Tres Culturas del Mediterráneo de Sevilla. 2009 fue el año de Retorno a Hansala, de Chus Gutiérrez. Y 2009 fue también el año en que surgió la iniciativa "Cine nómada en las dos orillas". Por ello en 2009, un año de CINE NOSTRUM se compilan festivales y eventos cinematográficos en las riberas del Mediterráneo para ilustrar la creatividad de esta zona del planeta y para cimentar puentes culturales a uno y otro lado de este mar de cultura. Todo ello con un estilo ameno que permite el disfrute de todos los públicos.

El actor de cine

El actor de cine

Autor: José Alberto Lezcano

Número de Páginas: 259

En tiempos de acceso a la información por medios digitales, muchos se preguntarán la validez de un diccionario como este. Pero cómo orientarse en esa entramada red de las principales figuras del cine, sin un mínimo de conocimientos de las que han dejado una huella importante a lo largo de más de un siglo de existencia del séptimo arte. Este peculiar diccionario, brinda información de primera mano con lo imprescindible que debe conocerse. Lo integra una selección de más de setecientos actores y actrices del cine universal, desde la era silente hasta la actualidad, precedido de un ensayo donde se abordan las principales claves de la actuación, como la interrelación escénica, el estilo, la voz, el sexto sentido, la importancia de la gestualidad, el vestuario, entre otros temas de gran interés, y se complementa con un anexo que aporta datos esenciales de una selección de más de cien actores y actrices nacidos en la segunda mitad del siglo XX, todos incluidos en el índice de actores. Con esta valiosa obra, fruto de años de dedicación a la crítica cinematográfica, también José Alberto Lezcano rinde homenaje a una profesión que le inspiró admiración y respeto...

El gran corruptor

El gran corruptor

Autor: Elena Chávez

Número de Páginas: 257

«Estas son páginas notables por su contenido explosivo y revelador, y una radiografía de la metástasis de ese cáncer alimentado por el gran corruptor.» — S ergio N egrete C árdenas Tras el éxito de El rey del cash , Elena Chávez nos sumerge una vez más en las entrañas de un sistema político donde la corrupción parece haberse convertido en la norma. A través de testimonios contundentes, se pone al descubierto cómo el presidente y sus cómplices han creado intrincados esquemas ilegales en beneficio propio. En esta investigación, la autora aborda casos alarmantes que van desde la Secretaría de Educación Pública, convertida en una escuela de malversación, hasta la policía transformada en una caja de fondos ilícitos. También explora los coqueteos de la presente administración con el crimen organizado y la destrucción de instituciones como Notimex. Además, expone las prácticas de influyentismo y nepotismo de diversos funcionarios públicos, las finanzas inexplicables de la autodenominada «no primeradama» o las actividades extorsionadoras de los hijos del presidente. Sin embargo, el epicentro se sitúa en el robo a los adultos mayores, el programa...

Jerónimo y las joyas

Jerónimo y las joyas

Autor: Antonio Salas Velasco , Isabel Torner

Número de Páginas: 146

Por instrucción divina, las pequeñas joyas rompieron el silencio para acompañar a sus creaciones: Los seres humanos y les informaron de lo que habrían de hacer en la misión cosmogónica. Por ellas supieron que la Tierra-madre se hacía escuchar, que expresaba su cansancio y su llanto. Por ellas también se enteraron de que el Cielo-Padre la acompañaria en todo momento, con su amor . A través de las joyas, el amoroso Universo entregó la información para dotar a la humanidad –en esta su anunciada prueba–, de las herramientas necesarias para superarla y para trascender. Se derrumbaron instituciones y creencias; los paradigmas cambiaron. Cientos y miles de grupos, como el de Jerónimo, llevaron la luz al último trayecto que se inició con la liberación de información de las pequeñas joyas.

Pinceladas de cine mexicano 1. La cultura popular mexicana retratada por el séptimo arte

Pinceladas de cine mexicano 1. La cultura popular mexicana retratada por el séptimo arte

Autor: Héctor Trejo Sánchez , Editorial Digital Unid

Número de Páginas: 111

Pinceladas de cine mexicano 1. La cultura popular mexicana retratada por el séptimo arte”, es una obra, en la que aparecen temas de la cultura popular que han sido retratados por el cine mexicano desde su origen, tales como "La Revolución mexicana retratada por nuestro cine nacional", "Las grandes novelas mexicanas llevadas a la pantalla grande", "El cine mexicano de espías: 007 a la mexicana a 24 por segundo", "Atlante el Equipo del Pueblo y América, retratados por el cine nacional", "Los cómicos del cine mexicano: Tin Tán vs Cantinflas", "Los cómics mexicanos llevados a la pantalla grande", etcétera.

Barroco y jesuitas. El glamour de la mística. Fiesta Tseltal (Xipe totek 65)

Barroco y jesuitas. El glamour de la mística. Fiesta Tseltal (Xipe totek 65)

Autor: Alfonso Alfaro Barreto , Ignacio Morales Elizalde, Sj , Carlos Espinosa, Sj , Alberto Carrasco , Luis García Orso, Sj , David Velasco Yañez, Sj

Número de Páginas: 163

Número especial por los 50 años del ITESO que hace un homenaje a la historia jesuita, que recupera el ciclo de mística que se ha reflejado en anteriores ediciones e integra un artículo sobre la fiesta tseltal. (ITESO), (ITESO, Universidad).

El bandolero, el pocho y la raza

El bandolero, el pocho y la raza

Autor: David Maciel

Número de Páginas: 232

Visión panorámica de las imágenes y el discurso cinematográfico referentes al pueblo mexicano en Estados Unidos, que compara la manera en que esta comunidad ha sido representada por Hollywood, por el cine mexicano y por el mismo cine social chicano. Combinando la historia cultural con la crítica cinematográfica, el libro examina los factores materiales e ideológicos que explican las diferencias entre las tres cinematografías y realiza un análisis textual de las películas.

Tragicomedia mexicana 3

Tragicomedia mexicana 3

Autor: José Agustín

Número de Páginas: 312

Una excepcional crónica de la vida social, política, cultural y económica en México de 1982 a 1994. En este tercer volumen de la Tragicomedia mexicana, que comprende de 1982 a 1994, tenemos los años de la crisis, los "nuevos pobres", la globalización y las privatizaciones, la "renovación moral", los tecnos y los dinos, la renegociación de la deuda externa, la privatización de la banca, el fortalecimiento del narcotráfico, el terror del sida, la explosión de San Juanico y el terremoto de 1985, la "caída" del sistema en 1988, la familia Salinas, los negocios del hermano incómodo, el dinero de Pronasol, los nuevos megamillonarios, los cambios en el campo, la relación con la Iglesia católica y el Tratado de Libre Comercio, el dedazo "prematuro", la rebelión zapatista, Marcos Superstar, la "candidatura alterna", el asesinato de Luis Donaldo Colosio, la muerte de Ruiz Massieu y otra, más devastadora aún, crisis económica. Qué bonito acabamos, igual que empezamos.

Montaje cinematográfico, El. Del guion a la pantalla (5.ª edición)

Montaje cinematográfico, El. Del guion a la pantalla (5.ª edición)

Autor: Joan Marimón

Número de Páginas: 621

El montaje es uno de los más bellos y avanzados oficios artísticos, pero también uno de los más desconocidos por su naturaleza a menudo invisible. Y ello a pesar de que, junto con el guion y la dirección, constituye uno de los pilares del proceso de creación de una obra audiovisual. Pensar, rodar y montar: en esto consiste, en definitiva, hacer una película. Las tres actividades se entrelazan y complementan hasta tal punto que, en cierto modo, el montaje puede entenderse como una operación vertebradora que empieza en el guion y culmina en la posproducción. En El montaje cinematográfico se exponen los secretos de esta apasionante profesión, tanto las reglas teóricas, los recursos de lenguaje, la historia y las aplicaciones en los distintos géneros, como los aspectos prácticos, estudiados mediante el análisis pormenorizado de secuencias. Obra de referencia para estudiantes y profesionales del audiovisual, su interés va mucho más allá del ámbito estrictamente técnico, pues muestra cómo el montaje ha contribuido a hacer del cine una de las artes más completas, poderosas y fascinantes.

La fundación de la UACM: entre la descalificación y el silencio.

La fundación de la UACM: entre la descalificación y el silencio.

Autor: Florencia Erica Addiechi Barraza

Número de Páginas: 270

En este libro se reconstruye y analiza el debate público que despertó la fundación de la UACM (2001-2004) entre los actores políticos de la ciudad de México y aborda, con especial atención, el silencio de la comunidad académica frente a ese acontecimiento. A partir de la revisión de fuertes hemerográficas (diarios de circulación nacional y revistas especializadas en temas educativos) y la realización de entrevistas a profundidad (a cuatro académicos de prestigio y a los tres principales responsables del proyecto educativo del Gobierno del Distrito Federal) el trabajo revela el contenido de una disputa que, en torno al contenido y alcance del derecho a la educación, confrontó y confronta a la UACM con lo que se considera legítimo y pertinente hoy en México en material de educación superior. A su vez, el propósito de formular una explicación sobre el silencio de los académicos orienta al trabajo a reflexionar sobre la trayectoria de los intelectuales mexicanos en las últimas décadas a enunciar una interpretación crítica acerca de algunos de los rasgos que signan hoy la identidad del académico mexicano.

Los derechos humanos en el cine

Los derechos humanos en el cine

Autor: Benjamín Rivaya

Número de Páginas: 575

Desde su origen, el cine ha sido un medio para transmitir importantes cuestiones de la humanidad, desde los asuntos más cotidianos hasta los temas sociales más complejos. La presente obra tiene la intención de demostrar cómo el tema de los derechos humanos ha estado presente en el mundo de la gran pantalla. Sus objetivos son, en primer lugar, analizar la presencia de los derechos humanos en la narración cinematográfica, haciendo inevitablemente una reflexión tanto sobre el cine como sobre los derechos humanos, y la manera en la que ambos se relacionan. El segundo objetivo es más bien 'pedagógico', pues busca enseñar al lector a ver cine, en el sentido de hacerlo consciente de los elementos ideológicos que se encuentran insertos en el discurso fílmico, sobre los cuales muchas veces no somos conscientes. El tercer objetivo, vinculado con el anterior, es la reivindicación del uso del cine en la enseñanza, siendo imprescindible que, en un mundo audiovisual como el nuestro, se eduque con y sobre el cine. Una obra que despertará una mirada distinta sobre el séptimo arte tanto en el lector curioso como en el lector jurista o cinéfilo.

La lucidez del cine mexicano

La lucidez del cine mexicano

Autor: Jorge Ayala Blanco

Número de Páginas: 939

La duodécima entrega del ya canónico alfabeto del cine nacional está integrada por textos analíticos, igualmente rigurosos y respaldados teórica y metodológicamente por el nutrido bagaje de uno de los investigadores y críticos con mayor reconocimiento y trayectoria en México. Integrada en su totalidad por textos inéditos, La lucidez del cine mexicano sondea aspectos inexplorados del fenómeno fílmico nacional que va de 2013 a 2014 y termina por dar cuenta de una arista del panorama cultural, en cuyo "límite, se rescatan la lucidez y los destellos de lucidez del cine mexicano actual, porque ya se ha vuelto inútil, fútil y ocioso e innecesario, demoler lo demolido".

Los hispanos en Hollywood

Los hispanos en Hollywood

Autor: Luis Reyes , Peter Rubie

Número de Páginas: 758

Durante su primera etapa productiva, la industria artística hollywoodense se mantuvo herméticamente cerrada al acceso foráneo, particularmente latinoamericano. El público de habla inglesa cubría plenamente el mercado de la producción cinematográfica, entonces. Aquella gigantesca empresa tuvo una época de esplendor que terminó por sobrepasar sus propias fronteras; reconociendo todos que el fenómeno cultural que allí se estaba desarrollando, terminaría por internacionalizarse. Aparecieron nuevos intereses. El público potencial se diversificó. El futuro estaba a las puertas. América Latina se convertiría en el mayor y más fiel consumidor del producto artístico norteamericano. Fue entonces cuando aparecieron las figuras que diversificarían el estrellato en Hollywood. Muchos nombres de actores y técnicos hispanos pasarían así a la historia del arte contemporáneo. Este libro rinde un merecido homenaje a muchos de aquellos que el público recuerda, o que ya olvidó.

Autonomía personal y dependencia

Autonomía personal y dependencia

Autor: Sacramento Pinazo Hernandis

Número de Páginas: 236

La Promoció de l'Autonomia Personal i Atenció a les persones en situació de Dependència (Llei 39/2006), constitueix un dels principals reptes de la política social dels països desenvolupats: l'atenció a les necessitats d'aquelles persones que requereixen suports per a desenvolupar les activitats essencials de la vida diària, aconseguir una major autonomia personal i exercir plenament els seus drets de ciutadania. En aquest llibre oferim visions multidisciplinàries, noves idees i matisos que ajudaran al lector a gestionar la promoció de l'autonomia personal i l'atenció a la dependència des d'una atenció integral centrada en les persones. Aquest llibre sorgeix de la reflexió que han realitzat al fil de les seues classes alguns dels docents que formen part del professorat del Màster en Atenció Sociosanitària a la Dependència de la Universitat de València.

Memorias de una infamia

Memorias de una infamia

Autor: Lydia Cacho

Número de Páginas: 251

Un caso real de persecución y acoso a la periodista que denunció y destapó la mayor red de pederastia en México y sus conexiones con el poder económico y político de este país.

El melodrama mexicano

El melodrama mexicano

Autor: Elena Lahr-vivaz

Número de Páginas: 322

Este libro constituye tanto una documentada exploración de las relaciones entre nacionalismo y melodrama en la cinematografía mexicana, como una pequeña historia de la mirada. Esto es, una historia de las distintas formas en que, desde filmes de la Época de Oro hasta llegar a la obra de cineastas contemporáneos como Alfonso Cuarón o Carlos Reygadas, el cine hecho en México ha convertido lo nacional en objeto de fascinante, privilegiada y recurrente reflexión. Mediante análisis comparativos entre distintas épocas y autores, y partiendo del análisis de las principales claves ideoestéticas y sociopolíticas que los sostienen, Elena Lahr-Vivaz nos entrega en este libro una invitación al reencuentro con algunos de los más notables hitos de un género y de una cinematografía. Un ensayo como este es, además, un incisivo estudio en torno a las proyecciones, fantasías y límites de la pasión patriótica presentes, hasta hoy, en el cine mexicano.

Marlon Brando tenía un bulldog

Marlon Brando tenía un bulldog

Autor: Juan José Arjona Muñoz

Número de Páginas: 151

Todas las épocas tienen sus historias. A veces se cuentan mediante relatos de carácter religioso, mitos, leyendas, cuentos, novelas, obras de teatro... y también películas. Esa transmisión de historias constituye un pilar de la cultura, y es además un vehículo para adquirir sentido crítico y hacerse preguntas que tal vez nos mejoren como personas. ¿Qué hace que una historia brille con luz propia? Es determinante la fuerza narrativa, pero también, y de un modo determinante, el personaje. Como espectadores o lectores, vivimos las historias a través de los ojos de sus personajes. Por eso, un buen actor, escritor o director es aquel que logra personajes que enamoren, fascinen, y queden impresos en la memoria.

Clase Pueblo. Subjetivación política y grupos subalternos. A partir del análisis de la noción de Pueblo de Ernesto Laclau, Jacques Rancière y Enrique Dussel

Clase Pueblo. Subjetivación política y grupos subalternos. A partir del análisis de la noción de Pueblo de Ernesto Laclau, Jacques Rancière y Enrique Dussel

Autor: Aldo Fabián Hernández Solís

Número de Páginas: 157

La reivindicación del pueblo ante la hegemonía neoliberal Octavio Humberto Moreno Velador La segunda mitad del siglo XX estuvo marcada por la hegemonía del pensamiento asociado el neoliberalismo, un conjunto de ideas que se tradujeron en prácticas concretas tanto en lo público como en lo privado. Ese pensamiento considera nociones y premisas que privilegian el interés individual, y otorgan valor e importancia a las cosas de acuerdo a los principios del rendimiento económico y la acumulación de ganancia. Para esta perspectiva los fenómenos que vinculan intereses colectivos y que consideran la existencia de comunidades o de grupos con vínculos sociales fuertes, deben ser analizados bajo ópticas estrictamente individualistas y egoístas. La propia Margaret Tatcher en una entrevista sostuvo que no existían las sociedades, sino solamente los individuos y sus familias. Ese tipo de perspectivas asumieron que se debían dejar atrás lo que consideraban visiones “románticas”. Para esta nueva visión la democracia no es en sentido estricto un fenómeno colectivo, sino más bien un fenómeno en el que se expresan el conjunto de intereses individuales que hay una determinada...

Impresiones a Colores

Impresiones a Colores

Autor: Xelhua Rodé

Número de Páginas: 420

Es una secuela de libros que documentan la vida del autor de los últimos treinta y cinco años de vida, es probablemente un libro de corte autobiográfico exponiendo ensalzadamente momentos triviales en acontecimientos monumentales, a fin de dar cuenta de que la cotidianeidad es la base de lo fenomenal; son libros centrados en la vida en familia, en lo social, en lo comunitario y en la vida trivial de los personajes del teatro de la vida. Me atrevo a hacer un recorrido no lineal, exponiéndome a la única libertad que tenemos, volar y desde arriba permitir que la poesía y la prosa descubran sensaciones que me transcurren; en estos momentos me declaro totalmente dadaísta muy al estilo Tzara cuando inventa los sonidos del “hombre aproximativo” o al surrealismo y al abstraccionismo de la “composición 8” o Kandinsky o francamente en las “deformaciones del tiempo” que Dalí no descuida. Lo vimos en el Museo del Jade en Costa Rica.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados