Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 28 libros disponibles para descargar
Minería y desarrollo. Tomo 4

Minería y desarrollo. Tomo 4

Autor: Óscar A. Alfonso

Número de Páginas: 372

El presente libro hace parte de una gran publicación sobre Minería y desarrollo elaborada por un grupo interdisciplinario de más de noventa investigadores de la Universidad Externado de Colombia. El Tomo 4 que aquí se presenta constituye parte fundamental de esa discusión amplia que debe darse en torno a la minería en Colombia. Las contribuciones de los diferentes autores se plantean como descriptivas de los retos que en la materia enfrenta la industria extractiva, y de las diversas formas que asume el involucramiento de las comunidades; pero también dan luces para comprender mejor la importancia y papel de la sociedad civil en la búsqueda de soluciones. El texto reúne productos de investigación de la línea en recursos minero-energéticos del Observatorio de Políticas, Ejecución y Resultados de la Administración Pública –OPERA– de la Facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales, de los departamentos de Derecho Constitucional, Derecho Minero-Energético, Derecho Ambiental y del Centro de Investigación en Política Criminal de la Facultad de Derecho, de la Facultad de Economía, de la Facultad de Ciencias de la Educación, de la Facultad de...

Un tsunami perfecto

Un tsunami perfecto

Autor: Hernán Darío Correa

Número de Páginas: 69

La crisis climática y el agravamiento de la difícil situación de la soberanía alimentaria en medio de la pandemia del Covid-19, entrecruzan sus causas y efectos sobre el trasfondo de la crisis económica mundial y el actual abismo de legitimidad y representación de los regímenes políticos nacionales; y en conjunto, son como las olas de un tsunami perfecto que por lo menos ha sorprendido y/o desconcertado a los actores de todo el espectro político, dentro de un escenario planetario visibilizado en tiempo real por los medios de comunicación y las redes virtuales, en el cual campean el miedo, el estupor y el rechazo irracional de algunos gobernantes respecto de la existencia misma de dichos fenómenos, con márgenes de maniobra cada vez más estrechos dentro de las oleadas reiteradas de los impactos de cada proceso: crecimiento exponencial y rebrotes imprevistos de la pandemia, caídas bruscas y abismales del empleo, incremento del hambre, decrecimiento industrial, recesión económica e incertidumbres políticas dentro de inminencias electorales.

La Salud en Colombia: Entre el derecho a la salud y la racionalidad económica del mercado, 1993-2015

La Salud en Colombia: Entre el derecho a la salud y la racionalidad económica del mercado, 1993-2015

Autor: Elsy Luz Barrera

Número de Páginas: 103

El presente libro analiza las tensiones presentadas en el desarrollo del Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS] a partir de la Ley 100 de 1993, que privilegia la concepción de la salud como un servicio, y el ciudadano que considera la salud un derecho y que debe permanentemente recurrir a los principios del Estado social de derecho definidos en la Constitución Política de 1991 para acceder a la atención en salud. Históricamente en el país se ha abordado la salud de manera fragmentada y no integrada; así, la complejidad del tema hace necesario que se construyan otras formas de analizar la permanente crisis de la salud desde una mirada holística y heterodoxa. El dilema sobre el modelo por seguir en Colombia se debate entre la racionalidad económica y el derecho fundamental a la salud: en el primero, se corre el riesgo de excluir a importantes sectores de la población de recibir atención oportuna con calidad, disponibilidad y accesibilidad; y en el segundo se corre el riesgo de no lograr la sostenibilidad financiera del sistema. Todos coincidimos en que el modelo actual requiere cambios profundos.

Integración asimétrica y convergencia económica en las Américas

Integración asimétrica y convergencia económica en las Américas

Autor: Luis Jorge Garay Salamanca

Número de Páginas: 392
El futuro de Colombia en la Cuenca del Pacífico

El futuro de Colombia en la Cuenca del Pacífico

Autor: Garay Salamanca, Luis Jorge , Ramírez, Doris , De Lombaerde, Philippe

Número de Páginas: 348

A través de El futuro de Colombia en la Cuenca del Pacífico, el lector encontrará el desarrollo de los procesos de la inserción de Colombia en la Cuenca del Pacífico, además de la prospectiva sobre este tema, que será fundamental en el siglo XXI. En él se exponen los análisis y las altemativas de cómo el país podría aprovechar el océano Pacífico para ser uno de los líderes en el comercio mundial. Por otra parte, busca que la comunidad reflexione, una esfuerzos y se lance en busca de negocios a través del Pacífico. Si bien es cierto que Colombia ya lo ha hecho con Estados Unidos, Canadá, Chile, México y toda Centroamérica, falta hacerlo con esa otra mitad: el Asia­ Pacífico, es decir, China, Japón, Singapur, Malasia, Filipinas, Corea, Vietnam, Indonesia, Australia y otros. Otro tema de gran importancia que encontrará el lector es el multiculturalismo, una nueva dimensión en las relaciones internacionales, nuevos problemas desde la perspectiva cultural y una manera original de ver el mundo comenzando el tercer milenio.

Modernidades, nueva constitución y poderes constituyentes

Modernidades, nueva constitución y poderes constituyentes

Autor: Miguel Angel Herrera

Número de Páginas: 240
Colombia, diálogo pendiente

Colombia, diálogo pendiente

Autor: Luis Jorge Garay Salamanca , Adriana Rodríguez Castillo , Carlos Emilio Betancourt Galeano

Número de Páginas: 244
Minería y comunidades: impactos, conflictos y participación ciudadana

Minería y comunidades: impactos, conflictos y participación ciudadana

Autor: Juan Carlos Henao , Ana Carolina González Espinosa

Número de Páginas: 93

El presente libro hace parte de una gran publicación sobre Minería y desarrollo elaborada por un grupo interdisciplinario de más de noventa investigadores de la Universidad Externado de Colombia. El Tomo 4 que aquí se presenta constituye parte fundamental de esa discusión amplia que debe darse en torno a la minería en Colombia. Las contribuciones de los diferentes autores se plantean como descriptivas de los retos que en la materia enfrenta la industria extractiva, y de las diversas formas que asume el involucramiento de las comunidades; pero también dan luces para comprender mejor la importancia y papel de la sociedad civil en la búsqueda de soluciones. El texto reúne productos de investigación de la línea en recursos minero-energéticos del Observatorio de Políticas, Ejecución y Resultados de la Administración Pública –OPERA– de la Facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales, de los departamentos de Derecho Constitucional, Derecho Minero-Energético, Derecho Ambiental y del Centro de Investigación en Política Criminal de la Facultad de Derecho, de la Facultad de Economía, de la Facultad de Ciencias de la Educación, de la Facultad de...

Minería y desarrollo. Tomo 1

Minería y desarrollo. Tomo 1

Autor: Luis Guillermo Acero Gallego

Número de Páginas: 398

El Tomo I de la obra colectiva Minería y desarrollo constituye el resultado de un esfuerzo de docentes e investigadores de la Facultad de Derecho de la Universidad Externado de Colombia quienes, motivados por la ambiciosa iniciativa liderada por la Rectoría de la Universidad, han decidido plasmar en los trabajos aquí incluidos sus valoraciones jurídicas y críticas, y sus propuestas dirigidas a contribuir en la construcción o comprensión de un complejo marco legal que disciplina la actividad minera en Colombia y que, en la actualidad, atraviesa por una difícil coyuntura desde la perspectiva comercial, ambiental, social y, desde luego, jurídica. Los capítulos han sido elaborados a partir de diversas disciplinas jurídicas según su propia formación académica (especialistas en derecho constitucional, en derecho civil, en derecho comercial, en derecho minero, en derecho ambiental y en derecho fiscal, entre otros), presentando sus valoraciones con total independencia de criterio y opinión. El espíritu pluralista y respetuoso de la Universidad Externado de Colombia ha inspirado la obra que el lector tiene en sus manos, y en este orden de ideas, las valoraciones críticas,...

Pobreza y desigualdad. Prospectiva 2030

Pobreza y desigualdad. Prospectiva 2030

Autor: Varios

Número de Páginas: 93

Este libro surge como una iniciativa del Departamento de Derecho Constitucional de la Universidad Externado de Colombia, en el marco de las xxi Jornadas de Derecho Constitucional Constitucionalismo en transformación: prospectiva a 2030. Un proyecto académico con el que el equipo de profesorxs e investigadorxs del Departamento queremos propiciar debates rigurosos, creativos e incluyentes de reflexión, para enfrentar o superar, en el mediano plazo, algunos de los más acuciantes problemas e incumplimientos de la promesa universal de los Derechos Humanos y la Democracia. Ciertamente esta exploración nos llevará por distintos ámbitos del conocimiento. Dentro de ellos, este volumen se ocupa de la pobreza y la desigualdad analizados desde distintos ámbitos del Derecho público que, junto con la economía, la tecnología, las políticas públicas o la antropología, entre otros, se atiende a la pregunta general de cómo encarar su existencia, su aumento y las enormes rupturas que crea en el orden total de las sociedades políticamente organizadas. Recoge, pues, un análisis desde los presupuestos del Derecho constitucional y del Derecho internacional público y de los Derechos...

Negociación y cooperación

Negociación y cooperación

Autor: Julián Arévalo

Número de Páginas: 528

Las democracias liberales se caracterizan por la multiplicidad de voces, el pluralismo y la diversidad, lo que hace inevitable la aparición de los conflictos y la necesidad de abordarlos de manera satisfactoria. El argumento central de este libro es que una sociedad con individuos que tienen mejores capacidades de tratar sus conflictos es esencial para la defensa de la democracia. Cada negociación, en su singularidad, deja una serie de aprendizajes que pueden ser de utilidad para abordar otras situaciones presentes y futuras. Experiencias prácticas y desarrollos teóricos tienen un amplio potencial en brindar luces para conducir procesos, que según su nivel de complejidad, pueden encerrar la posibilidad de desactivar conflictos de difícil manejo o, por el contrario, contribuir a su perpetuación y posible escalamiento. A partir de la discusión sobre desarrollos teóricos y el estudio de casos prácticos de negociación, este libro reúne a 16 expertos con el propósito de ofrecer herramientas a la ciudadanía que contribuyan a mejorar sus capacidades para el tratamiento de conflictos.

Historia del derecho público en Colombia. Tomo I

Historia del derecho público en Colombia. Tomo I

Autor: Francisco Barbosa

Número de Páginas: 613

El derecho y la historia han tenido una relación intensa, pero conflictiva. Desde el derecho, la historia ha sido enmarcada en una suerte de linealidad normativa que prescinde de la panoplia de problemas que se pueden estudiar históricamente. Desde la historia, el estudio del derecho ha sido presuntuoso queriendo abordarlo, sin entenderlo, sin conocer sus meandros, sus líneas de corte e incluso tropezando las más de las veces con problemas conceptuales. Tanto el uno como el otro deben saberse mirar, respetarse y no colonizarse. Es la única forma de hacer trabajos conjuntos. Esta interacción no debe plantearse como un imperativo epistemológico. Por el contrario, en algunos casos la historia debe hacer su trabajo y el derecho debe continuar haciendo el suyo. En otros escenarios, como los que plantea esta obra colectiva, el trabajo conjunto es útil y necesario para lograr una clarificación de nuestro presente jurídico, permitiendo abordar su historia a través de posturas metodológicas que son traídas del saber histórico y, en algunos casos, del saber jurídico.

Marx hoy

Marx hoy

Autor: Julián Sabogal , Víctor Manuel Moncayo , Samuel Jaramillo , Alberto Maldonado , José Félix Cataño , Diego Otero

Número de Páginas: 361

La transformación de valores en precios no es solo un problema económico como es usual considerarlo en la teoría económica, es un proceso político. Dicho proceso hace parte integral de la estructura de poder creada por la economía política clásica. La explotación económica y la dominación psicológica son la representación de la forma como el liberalismo ejerce el poder sobre la sociedad y lo hace separando ciencia y política, filosofía y arte. La transformación de los valores políticos en intereses económicos, son la esencia del mencionado proceso.

Macro-Criminalidad

Macro-Criminalidad

Autor: Eduardo Salcedo-albaran

Número de Páginas: 217

Macro-criminalidad: Complejidad y Resiliencia de las Redes Criminales explica el auge global de una nueva forma de red criminal, descentralizada y compleja, analizando dos casos: la red criminal Fujimori- Montesinos-FARC, centralizada y con baja resiliencia, que coopt la alta institucionalidad del EstadoPeruano, y la red criminal de Los Zetas, descentralizada y con alta resiliencia, que se ha expandido a lo largo de Mxico y de varios mercados criminales en el Hemisferio. Esta obra es de alta importancia por las contribuciones de Jos Ugaz, abogado peruano, fiscal especial durante el caso contra Fujimori y actual Director de Transparencia Internacional, y del destacado periodista mexicano Francisco Gmez. Ambas contribuciones estn fundamentadas en informacin de campo y fuentes primarias. Salcedo-Albarn y Garay-Salamanca han creado una obra importante y nica: una poderosa yconvincente explicacin de la tipologa de redes macro-criminales, que muestra cmo las amenazas del crimen organizado son subestimadas y mal interpretadas por gobiernos y funcionarios Robert Bunker, Small Wars Journal.

No ha pasado nada

No ha pasado nada

Autor: Guillermo Solarte Lindo , Héctor Arenas , Lina María Castaño

Número de Páginas: 352
Grandes conversaciones, grandes protagonistas

Grandes conversaciones, grandes protagonistas

Autor: María Elvira Bonilla Otoya

Número de Páginas: 288

CONTENIDO: Pasiones, violencia y poder - Creación, medios y política - Autoridad, justicia y sociedad.

Una llave para la integración hemisférica (Ocassional Paper SITI = Documento de Divulgación IECI; n. 3)

Una llave para la integración hemisférica (Ocassional Paper SITI = Documento de Divulgación IECI; n. 3)

Autor: Sergio Gómez Lora

Número de Páginas: 36
La coordinación y negociación conjunta de los países de la Comunidad Andina en el marco del ALCA y la OMC (Ocassional Paper SITI = Documento de Divulgación IECI; n. 1)

La coordinación y negociación conjunta de los países de la Comunidad Andina en el marco del ALCA y la OMC (Ocassional Paper SITI = Documento de Divulgación IECI; n. 1)

Autor: Víctor Rico Frontaura

Número de Páginas: 44
Una nueva inserción comercial para América Latina (Ocassional Paper SITI = Documento de Divulgación IECI; n. 2)

Una nueva inserción comercial para América Latina (Ocassional Paper SITI = Documento de Divulgación IECI; n. 2)

Autor: Martín Redrado

Número de Páginas: 68
Comercio bilateral Argentina-Brasil : hechos estilizados de la evolución reciente (Occasional Paper ITD = Documento de Divulgación ITD ; n. 40)

Comercio bilateral Argentina-Brasil : hechos estilizados de la evolución reciente (Occasional Paper ITD = Documento de Divulgación ITD ; n. 40)

Autor: Ricardo Carciofi

Número de Páginas: 43
El tratamiento de las asimetrías en los acuerdos de integración regional

El tratamiento de las asimetrías en los acuerdos de integración regional

Autor: Paolo Giordano , Maurício Mesquita Moreira , Fernando Quevedo

Número de Páginas: 38
MERCOSUR : en busca de una nueva agenda. La inestabilidad cambiaria en el MERCOSUR : causas, problemas y posibles soluciones (Working Paper SITI = Documento de Trabajo IECI n. 6d)

MERCOSUR : en busca de una nueva agenda. La inestabilidad cambiaria en el MERCOSUR : causas, problemas y posibles soluciones (Working Paper SITI = Documento de Trabajo IECI n. 6d)

Autor: José Luis Machinea

Número de Páginas: 104
Sin imagen

Elenopolítica:

Autor: Eduardo Salcedo-albarán , Luis Garay Salamanca

Número de Páginas: 100

En varios pa�ses del hemisferio occidental hay evidencia de que los mecanismos formales de la democracia se han puesto al servicio de intereses il�citos e incluso abiertamente criminales. En el marco del cumplimiento de algunos requisitos y procedimientos electorales y administrativos, distintas redes il�citas/criminales han infiltrado, cooptado y manipulado instancias de decisi�n p�blica, proyectando dom�sticamente y hacia el exterior una imagen de correcto funcionamiento de la democracia. En Colombia se han desarrollado m�ltiples procesos de infiltraci�n y manipulaci�n de administraciones p�blicas locales y nacionales por parte de grupos narcoparamilitares y guerrilleros a lo largo de la historia de confrontaci�n violenta y criminalidad intensa que se ha registrado desde mediados del siglo pasadoEn el presente libro se analiza c�mo el grupo guerrillero colombiano Ej�rcito de Liberaci�n Nacional (ELN) durante dos d�cadas (1991-2011) promovi� candidaturas a cargos p�blicos y, en la pr�ctica, desempe�� un rol determinante en la elecci�n de alcaldes y gobernadores del departamento de Arauca, ubicado en el oriente colombiano colindante con la ...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados