Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 36 libros disponibles para descargar
CONCHA LAGOS AGENTE CULTURAL: LOS CUADERNOS DE ÁGORA

CONCHA LAGOS AGENTE CULTURAL: LOS CUADERNOS DE ÁGORA

Autor: SÁnchez DueÑas Blas , Porro Herrera María José

Número de Páginas: 275

La presente obra, Concha Lagos, agente cultural: Los cuadernos de Ágora, rescata y estudia el trascendental papel de agente cultural desempeñado por la poeta Concha Lagos a lo largo de su trayectoria literaria vinculándolo a la relativa novedad que suponía en el ambiente cultural de la posguerra española la presencia activa de una figura femenina en la faceta empresarial. Su éxito indudablemente se debió a su condición de artista creadora, de poeta que está en posesión de un currículo creativo nada desdeñable. Concha Lagos supo estar en primera línea del mundo cultura español de su tiempo al ser capaz de relacionarse con una amplia red de artistas, escritores e intelectuales importantes como se comprueba con solo consultar los índices de la revista Cuadernos de Ágora, que ella misma dirigió, cuyos sumarios, contenidos y trascendencia ocupan un sustancial lugar como objeto de atención de este trabajo.

Espacio Hierro

Espacio Hierro

Autor: Juan Antonio González Fuentes , Lorenzo Oliván

Número de Páginas: 344

Exhaustivo repaso por la vida y obra de uno de los más insignes creadores que el siglo XX ha disfrutado.

Desde las orillas

Desde las orillas

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 276

La poesía española de los años 50, ampliamente historiada en muchos de sus aspectos, concentra, no obstante, una riqueza y diversidad estética que no ha sido plenamente reconocida y divulgada. Este volumen reúne ensayos que abordan su estudio desde ángulos que potencian el conocimiento de textos y autores generalmente postergados. Así, con la intención de aquilatar un riguroso trabajo creativo, se incorporan al volumen análisis referidos a la obra de Fernando Quiñones y de César Simón, dos representantes de una estética alejada de la dominante epocal. La mayor parte de los trabajos incluidos en este volumen, sin embargo, otorgan prioridad al estudio de la poesía de autoría femenina, incorporando lecturas de la obra de Ma Victoria Atencia, Gloria Fuertes, Pilar Paz Pasamar, Ma de los Reyes Fuentes, Julia Uceda y Francisca Aguirre, entre otras, con el propósito de invertir la inercia que generalmente las desplaza a puestos secundarios. Los estudios recogidos se orientan, en este sentido, en dos direcciones: mientras unos se concentran en el análisis monográfico de varias poéticas individuales, otros representan visiones de conjunto, principalmente dirigidas a la...

Historia de Adonáis

Historia de Adonáis

Autor: Carmelo Guillén Acosta

Número de Páginas: 65

A día de hoy, Adonáis se presenta como la colección de poesía más longeva y preciada de la historia de la literatura española. Con seiscientos cincuenta títulos publicados, tanto de autores españoles como extranjeros, es el lugar preferido fundamentalmente por todos aquellos poetas de lengua castellana que editan por primera vez.

Venancio Blanco

Venancio Blanco

Autor: Jiménez Martos, Luís

Número de Páginas: 95

Se muestra la vida y obra del artista Venancio Blanco. Se incluyen esquemas informando sobre las exposiciones colectivas e individuales que se han realizado a lo largo del tiempo con sus obras, sobre los museos que las poseen y sobre los premios que recibió. También se ofrecen opiniones que otros artistas o personajes célebres han mantenido sobre el escultor.

Historia de Ediciones Rialp

Historia de Ediciones Rialp

Autor: Mercedes Montero Díaz

Número de Páginas: 379

"El objetivo de este libro es hacer la historia de una editorial nacida en los años cuarenta del siglo XX, y que permanece hasta nuestros días -son pocos los casos- como sello independiente. Es además indudable el impacto que causó con sus primeras colecciones en la vida cultural y política de España. A eso se añade que sus directivos fueron en muchos casos personas del Opus Dei, y que la idea partía del fundador de esta institución, deseoso de brindar a los lectores buenos libros, en el fondo y en la forma, que guardaran una coherencia con el pensamiento cristiano desde los más variados ámbitos de la cultura. No se trataba, por tanto, de publicar solo libros de espiritualidad, sino toda clase de libros". (M. Montero) Los años de la posguerra española fueron difíciles, también para la edición. La autora analiza el panorama editorial, el nacimiento de Minerva -génesis de Ediciones Rialp-, y la consolidación de nuestro sello en poesía, humanidades, ensayo y espiritualidad. No tardan en llegar las primeras dificultades, desde la obtención de papel hasta las tensiones con el poder y la censura. Luego llegaron los premios, la democracia, las enciclopedias, los...

Nuevos y novísimos poetas

Nuevos y novísimos poetas

Autor: Juan José Lanz

Número de Páginas: 400

NUEVOS Y NOVÍSIMOS POETAS. EN LA ESTELA DEL 68 es un libro plural que analiza el contexto y la obra de algunos de los poetas más significativos de la «generación del 68», ampliando el marco de estudio más allá de los poetas novísimos e integrando su desarrollo concreto en un contexto social, intelectual y estético que otorga una renovada perspectiva sobre el panorama poético que eclosiona en torno a la segunda mitad de los años sesenta. De ahí el título del presente volumen que trata de agrupar en el mismo contexto en que tuvieron origen (la estela sesentayochista) tanto a los «nuevos» poetas (Diego Jesús Jiménez, Jaime Siles, Luis Alberto de Cuenca, etc.) como a los «novísimos» (Pere Gimferrer, Guillermo Carnero, etc.) impulsados por la antología de José María Castellet Nueve novísimos poetas españoles (1970), ubicándolos en un mismo plano hermenéutico, que dialoga con las corrientes estéticas y de pensamiento occidentales que surgen en los orígenes de la Posmodernidad. El volumen encara, así, un esfuerzo interpretativo que arroja nueva luz sobre uno de los períodos más fructíferos e interesantes de la poesía española contemporánea: aquel que...

La poesía de Diego Jesús Jiménez

La poesía de Diego Jesús Jiménez

Autor: Juan Manuel Molina Damiani , Martín Muelas Herraiz

Número de Páginas: 684

Hijo de su tiempo y embarcado en un compromiso vital permanente, Diego Jesús Jiménez escribe una poesía que no ofrece soluciones, sino que plantea inquietudes, indaga en el misterio y acaso en esa parte de la conciencia más íntima que es difícil de nombrar con palabras. De ahí su lucha continua con el lenguaje, con la palabra, que provoca la flexión y que exige un lector activo en la creación de un significado casi nunca cierto. Su poesía requiere un lector que no busca soluciones, porque él mismo no las tiene; un lector que no aspira a conocer la verdad, porque resultaría imposible y acaso serían tantas como hipotéticos lectores; un lector, en fin, capaz él mismo de soñar un mundo que se va creando como palabras y con evocaciones.Para ayudarte como tal lector en esa lectura reflexiva y creativa a la vez, te presentamos estas colaboraciones que no dejan de ser lecturas personales para que puedes encontrar nuevos caminos o acaso te plantees nuevos interrogantes. Tú, pues eres discreto, elige el camino que mejor te pareciere, para hacerle caso a Cervantes.

Florentino Pérez Embid

Florentino Pérez Embid

Autor: Onésimo Diáz Hernández

Número de Páginas: 585

Florentino Pérez Embid (1918-1974) fue consejero de Juan de Borbón, diputado en las Cortes de Franco, director general de Información y director general de Bellas Artes. Fue catedrático de Historia de América y rector de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, y perteneció a una generación empeñada en favorecer la conexión de España con los países americanos y europeos. Su vinculación al Opus Dei en 1943 representó un elemento relevante para entender su manera de trabajar y de inspirarse en sus acciones cotidianas. Fue la primera persona del Opus Dei en ocupar un cargo público (en 1951 y como director general de Información), mucho antes de los llamados tecnócratas. El autor ha consultado numerosos archivos y ha tenido acceso a documentación inédita, lo que le ha permitido esclarecer pasajes poco conocidos de su vida, tales como la promoción de jóvenes valores (por ejemplo, Jesús de Polanco y Carmen Díez de Rivera), las gestiones para la llegada a España del Guernica de Picasso, o la dirección de Ediciones Rialp y de la revista Atlántida.

POETA Y MAR

POETA Y MAR

Autor: José Manuel Rico García , Mercedes Brea , José Rienda , Eloy Navarro Domínguez , Francisco Javier Díez De Revenga , Margarita García Candeira

Número de Páginas: 220

El libro lo componen seis ensayos que se ocupan de examinar el tratamiento del mar en periodos de nuestra literatura y en autores concretos. El recorrido abarca desde las cantigas galaico-portuguesas a la poesía contemporánea. Seis visiones sobre la conceptualización del mar en la literatura hispánica.

La llama y la ceniza. Introducción a la poesía de Claudio Rodríguez

La llama y la ceniza. Introducción a la poesía de Claudio Rodríguez

Autor: Angel L. Prieto De Paula

Número de Páginas: 232
Leer y entender la poesía

Leer y entender la poesía

Autor: Martín Muelas Herraiz , Juan José Gómez Brihuega

Número de Páginas: 220

Leer y Entender la Poesía es un proyecto a medio plazo que pretende ayudar a superar, en la medida de lo posible, las dificultades de comprensión que suelen presentar los textos poéticos, atendiendo para ello a la interacción de todos los factores que confluyen en una obra poética dada. José Hierro ha sido el primer pretexto para este acercamiento. Las ponencias recogidas en este volumen y las participaciones personales del propio Hierro, como primer y más activo discutidor de los componentes éticos y estéticos que dan sentido a su obra, constituyen un punto de arranque inmejorable para este proyecto. Las palabras del propio Hierro resumen a la perfección el propósito del mismo: Estoy del lado de aquellos que consideran la poesía como una fe de vida. El hombre aspira a vivir eternamente, a vencer al tiempo y al espacio. La poesía lo representa allí donde no alcanza su presencia física. Mis versos no podrán dejar de ser un testimonio diario, una suma de instantes vividos con intensidad. Las ponencias recogidas en este volumen forman un corpus crítico con identidad suficiente para que sea de consulta obligada de quienes deseen comprender en profundidad la obra de...

Andaluces

Andaluces

Autor: Gastón Baquero

Número de Páginas: 214

La presente compilación recoge ensayos y artículos de temática literaria relacionados con figuras de las letras andaluzas. Como no podía ser menos, el volumen tiene como representante principal al poeta de Moguer, Juan Ramón Jiménez, a quien Baquero consideraba el más grande de los creadores en lengua castellana. También están presentes otros muchos andaluces por los que el cubano libró numerosas batallas: María Zambrano, Antonio Machado, José María Pemán, Gustavo Adolfo Bécquer y otros no menos importantes.

Literatura española y género

Literatura española y género

Autor: Martos PÉrez María Dolores , Neira JimÉnez Julio Francisco

Número de Páginas: 491

Literatura española y género pretende ser una introducción al análisis literario desde la perspectiva de género, problemática crítica aún escasamente incorporada al curriculum de estudios de Grado en la universidad española. El/la estudiante podrá acercarse con los contenidos de este manual a una lectura de la historia literaria desde los estudios de género, atendiendo a la recuperación historiográfica de la autoría femenina y al análisis con categorías propias de la producción de las principales escritoras a lo largo de la historia. Se incluyen una amplia nómina de autoras y una metodología que considera una realidad cultural y social distinta a la que la historiografía ha codificado sobre la producción masculina.

Las palabras gastadas

Las palabras gastadas

Autor: Juan José Lanz

Número de Páginas: 384

Las palabras gastadas. Poesía y poetas del medio siglo es un estudio amplio sobre el desarrollo de la poesía española a la altura de los años cincuenta del siglo XX, que plantea no sólo una visión panorámica de las principales corrientes poéticas que se desarrollan a partir del medio siglo, sino también el estudio de la obra de varias de las principales figuras que se dan a conocer en esos años. Así, en Las palabras gastadas, cuyo título remite a un conocido verso de Jaime Gil de Biedma, se lleva a cabo un análisis exhaustivo de la evolución estética de la promoción del 50, atendiendo a las diversas corrientes que la formalizan, y a los aspectos histórico-críticos, sociales y poéticos, para dar una visión global del desarrollo de ese grupo, sin evitar entrar en aspectos polémicos de su definición: desde el propio marbete generacional, hasta los rasgos de su evolución poética (la poesía social, la poesía de la experiencia, la polémica de la poesía como comunicación y como conocimiento, etc.). Por otro lado, el estudio atiende, desde diversas perspectivas, la obra de algunos de los más destacados autores de este período, así como distintos aspectos de ...

Manual de literatura española: Posguerra: Introducción, líricos

Manual de literatura española: Posguerra: Introducción, líricos

Autor: Felipe B. Pedraza Jiménez

Número de Páginas: 1024
El espejo de obsidiana. Estudios de literatura hispanoamericana y española

El espejo de obsidiana. Estudios de literatura hispanoamericana y española

Autor: Manuel Fuentes Vázquez

Número de Páginas: 169

El objeto de estudio de este libro es “la proyección de unos autores en otros, la continuidad de un discurso poético basado en la concepción de la poesía como transformación”. Las relaciones entre la literatura hispanoamericana y española, sus convergencias y divergencias, se analizan tanto desde la intertextualidad (caso de Borges y Unamuno o de José Ángel Valente y Lezama Lima) como de los movimientos históricos-literarios.

Haro. Escultor

Haro. Escultor

Autor: Solis, Ramón

Número de Páginas: 102

Se muestra la vida y obra del escultor Juan Haro. Se incluye un esquema informando sobre las exposiciones que se han realizado con sus obras y sobre los premios que recibió. También se ofrecen opiniones de otros artistas o personajes célebres.

San José. Pintor

San José. Pintor

Autor: García Viñó, M.

Número de Páginas: 95

Se muestra la vida y obra de Francisco San José. Se incluye una cronología biográfica y también se ofrecen opiniones que otros artistas o personajes célebres han mantenido sobre el pintor.

Lapayese del Río

Lapayese del Río

Autor: Manrique De Lara, J.g.

Número de Páginas: 148

Se muestra la vida y obra del artista José Lapayese del Río. Se incluyen esquemas informando sobre la etapa histórica en la que vivió, las exposiciones colectivas e individuales que se han realizado a lo largo del tiempo con sus obras, sobre los museos que las poseen y sobre los premios que recibió. También se ofrecen opiniones que otros artistas o personajes célebres han mantenido sobre el pintor.

Maruja Mallo

Maruja Mallo

Autor: Gandara, Consuelo De La

Número de Páginas: 101

Se muestra la vida y obra de Maruja Mallo. También se ofrecen opiniones que otros artistas o personajes célebres han mantenido sobre la pintora.

Jesús González de la Torre

Jesús González de la Torre

Autor: Martínez Drake, Luís

Número de Páginas: 82

Se muestra la vida y obra del artista Jesús González de la Torre. También se ofrecen opiniones que otros artistas o personajes célebres han mantenido sobre el pintor.

Vázquez Díaz

Vázquez Díaz

Autor: Manuel García-viñó

Número de Páginas: 124

Se muestra la vida y obra del artista Daniel Vázquez Díaz. Se incluyen también las opiniones del pintor sobre otros artistas y cuadros ajenos.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados