Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 36 libros disponibles para descargar
Historia de la rebelión y castigo de los moriscos del Reino de Granada

Historia de la rebelión y castigo de los moriscos del Reino de Granada

Autor: Luis Del Mármol Carvajal

Número de Páginas: 499

La Historia de la rebelión y castigo de los moriscos del Reino de Granada (1600), contiene, entre otros documentos clave sobre dicha rebelión, las Capitulaciones de los moriscos, o el Memorial en defensa de las costumbres moriscas que originó la disputa. Luis del Mármol, su autor, combatió en el norte de África. Allí conoció de cerca las vicisitudes y conflictos de las relaciones entre el mundo islámico y España. Del Mármol comenzó a redactar su manuscrito a partir de 1574, pero no es hasta el año 1600, que la imprenta malagueña de Juan René se encargara de publicarlo. Historia de la rebelión y castigo de los moriscos relata desde el testimonio ocular del cronista, todos los acontecimientos sucedidos en el reino de Granada durante los años de la rebelión de los moriscos, descendientes de los moros cristianizados (1560-1571), en La Alpujarra, cuyos líderes fueron Aben Humeya y Diego López, llamado Abdalá Abén Aboo. La rebelión no sería sofocada hasta 1571. Luis de Mármol Carvajal, siendo muy joven, participó en la campaña africana del emperador Carlos V en 1535. Sufrió cautiverio en presidios musulmanes unos siete años y ocho meses. Así lo afirma en su ...

Historia de la Rebelion y Castigo de Los Moriscos Del Reino de Granada

Historia de la Rebelion y Castigo de Los Moriscos Del Reino de Granada

Autor: Luis Del Marmol Carvajal

Número de Páginas: 662

Este libro es parte de la colección e-Libro en BiblioBoard.

Historia del rebelion y castigo de los Moriscos del reyno de Granada

Historia del rebelion y castigo de los Moriscos del reyno de Granada

Autor: Luis Del Mármol Carvajal

Número de Páginas: 558
Historia del rebelion y castigo de los moriscos del reyno de Granada ... Hecha por Luys del Marmol Caruajal, andante en corte de su magestad

Historia del rebelion y castigo de los moriscos del reyno de Granada ... Hecha por Luys del Marmol Caruajal, andante en corte de su magestad

Autor: Louis Del Mármol Carvajal

Número de Páginas: 514
Historiadores de sucesos particulares

Historiadores de sucesos particulares

Autor: Francisco De Moncada , Diego Hurtado De Mendoza , Luis Del Mármol Carvajal , Pedro Mexía , Gonzalo De Illescas , Francisco Manuel De Mello , Carlos Coloma , Antonio De Solís , Bernardino De Mendoza

Número de Páginas: 592
Tractado del origen de los reyes de Granada

Tractado del origen de los reyes de Granada

Autor: Collectif

Número de Páginas: 84

En el Tractado del origen de los reyes de Granada -dirigido a Isabel la Católica y atribuido al historiógrafo de la reina, Fernando de Pulgar- el autor relata la historia del emirato de Granada desde sus orígenes hasta su caída ocurrida el 2 de enero de 1492. Sin embargo, la obra no fue escrita por Fernando de Pulgar a finales del siglo XV: se trata de una crónica promovida por la familia morisca granadina Granada Venegas entre los años 1575-1579 y 1602. El Tractado del origen de los reyes de Granada fue reproducido en nueve manuscritos -conservados en España, Portugal y Argentina- cuyo contenido no es uniforme. Así se distinguen tres versiones: mayoritaria, mayoritaria amplificada y minoritaria. Se propone a los lectores la edición crítica de la versión minoritaria, conocida gracias al manuscrito 150 de la Biblioteca de la Real Academia Española de Madrid.

Historia del rebelión y castigo de los moriscos del Reyno de Gananda. - -, 1

Historia del rebelión y castigo de los moriscos del Reyno de Gananda. - -, 1

Autor: Luis Del Mármol Carvajal

Número de Páginas: 558
Historia del Rebelion y Castigo de los Moriscos del Reyno de Granada

Historia del Rebelion y Castigo de los Moriscos del Reyno de Granada

Autor: Luis Del Mármol Carvajal

Número de Páginas: 516
Tríptico de la expulsión de los moriscos

Tríptico de la expulsión de los moriscos

Autor: Rafael Benítez Sánchez-blanco

Número de Páginas: 311

«De toutes ces solutions, l’Espagne a choisi la plus radicale: la déportation», escribía Fernand Braudel hace más de 60 años. Esta obra pretende mostrar como la radical solución no se impuso por un consenso unánime de una personificada España sino por el interés personal del duque de Lerma, valido de Felipe III. Frente a bastantes voces autorizadas que defendían otras soluciones, el Gobierno utilizó el miedo al «otro», al morisco, globalmente caricaturizado como traidor y apóstata, y al enemigo islámico, identificado con el marroquí, para justificar legalmente y ante la opinión la aplicación de la terrible medida. Para ello tuvo que manipular la realidad y los documentos, y mezclar razones de seguridad de la república con otras de defensa de la cristiandad en una compleja amalgama dominada por diversas manifestaciones de la razón de estado. Finalmente quedó de manifiesto que el objetivo de la Monarquía era «l’arrachement complet de la plante hors de son sol». Se recogen aquí once trabajos, más una introducción general, en un tríptico que presenta cómo vieron y vivieron el drama los que intervinieron en él como instigadores o como opositores, como ...

DE LA ALQUERÍA A LA ALJAMA

DE LA ALQUERÍA A LA ALJAMA

Autor: EchevarrÍa Arsuaga Ana , FÁbregas GarcÍa Adela

A partir de los sistemas de organización interna y de las estructuras de poder en las comunidades rurales del mundo nazarí y en las aljamas castellanas se intenta explicar cómo la sociedad islámica andalusí se va apartando de sus precedentes medievales, integrándose cada vez más en los nuevos sistemas estatales del mundo moderno. Un contexto temporal suficientemente amplio y dilatado sirve para identificar elementos de continuidad e indicios de desvinculación progresiva, en definitiva, trazar los perfiles de un proceso tan complejo como la disolución de un sistema social y su reconversión, o su integración, en otro radicalmente diferente. Por eso el contenido de esta obra abarca el mundo nazarí, las prolongaciones de su organización estatal en el conjunto de la sociedad, y la situación de las minorías islámicas en el reino de Castilla, estudiadas a través de sus espacios de convivencia y de su forma de articular el poder político y económico, respecto a los interlocutores cristianos y en el interior de la propia comunidad.

Aljamia

Aljamia

Autor: Universidad De Oviedo. Departamento De Filología Clásica Y Románica

Número de Páginas: 510
Granada DesGranada

Granada DesGranada

Autor: Saga, Manuel

Número de Páginas: 217

En las últimas décadas, la historia urbana ha sido objeto de un amplio proceso de renovación metodológica. Los estudios en esta área han permitido comprobar hasta qué punto no sólo es legítima sino necesaria una diversidad de miradas y de metodologías complementarias que confluyen en la explicación histórica de los hechos urbanos. Manuel Saga reconoce la complejidad de estas perspectivas y ofrece, en este libro, una clara muestra de cuánto ganamos en conocimiento al abordar un posicionamiento transdisciplinar. El autor sabe muy bien que los fenómenos que tienen que ver con el imaginario de las ciudades son tan importantes como la construcción material de las mismas. Las ciudades se construyen con ladrillos y asfalto, pero también con ideas, imágenes, palabras y normas. La Granada que nos retrata en su libro no es sólo la ciudad islámica que alumbró los célebres palacios de la Alhambra y que fue (re)conquistada en 1492, sino el lugar en el que se ponen en juego lógicas urbanas contrapuestas, definidas como “Granadas” y “Desgranadas”. Las aportaciones de la antropología histórica y el análisis de los orígenes míticos de la ciudad contribuyen a...

Cofradías Afrohispánicas

Cofradías Afrohispánicas

Autor: Manuel Apodaca Valdez

Número de Páginas: 336

En Cofradías Afrohispánicas: celebración, resistencia furtiva y transformación cultural, Manuel Apodaca Valdez ofrece un estudio de 42 cofradías de afrodescendientes del periodo colonial y seis cofradías contemporáneas aún vivas en cuatro zonas geográficas: España, Perú, México y República Dominicana. Esta investigación histórica y comparativa de corte trasatlántico analiza datos recogidos en archivos históricos e investigación de campo. El estudio muestra evidencias de las condiciones sociales, políticas, culturales y espirituales de las personas de origen africano que se integraron en cofradías durante el periodo colonial. Su legado trazó un camino caracterizado por la hibridación y la transformación, cimentando las bases para las cofradías afrohispánicas del presente, un fenómeno que el autor interpreta como resistencia furtiva y celebración de la identidad cultural. ***** In Cofradías Afrohispánicas [Afro-Hispanic Confraternities], Manuel Apodaca Valdez offers an account of forty-two confraternities of African descendants of the colonial period, along with six contemporary confraternities still alive in four geographical regions: Spain, Perú,...

Historia general de España

Historia general de España

Autor: Don Modesto Lafuente

Número de Páginas: 570

Reproducción del original

Biblioteca de autores Espanoles, desde la formacion del lenguaje hasta nuestros dias

Biblioteca de autores Espanoles, desde la formacion del lenguaje hasta nuestros dias

Autor: Buenaventura Carlos Aribau

Número de Páginas: 594
Metamorfosis y memoria del evento : el acontecimiento en las relaciones de sucesos europeas de los siglos XVI al XVIII

Metamorfosis y memoria del evento : el acontecimiento en las relaciones de sucesos europeas de los siglos XVI al XVIII

Autor: José María Mesa Villa , Ana González-rivas Fernández , Antonio José Miralles Pérez

Número de Páginas: 629

Este volumen nace del IX Coloquio de la SIERS (Sociedad Internacional para el Estudio de las Relaciones de Sucesos) que con el tema general de Metamorfosis y memoria del evento. El acontecimiento en las relaciones de sucesos europeas de los siglos XVI y XVII se celebró en la Universidad de Rennes 2 del 19 al 21 de septiembre de 2019. La SIERS como asociación de investigadores especializada en el estudio, en la Edad moderna, de relaciones, pliegos sueltos, avisos o gacetas de ámbito o interés hispánico, en prosa y verso, tiene como finalidad el desbroce del acontecimiento considerado como excepcional y relevante, a ojos de lo que no se llamaba aún la opinión pública y no era todavía el pueblo, pero simple y llanamente, dado el poco coste del impreso, buena parte de la población que podía leer y escribir y se interesaba por lo español en general. El evento “relacionado” ofrece varias facetas ; la que hemos querido poner de realce en nuestro Coloquio ha sido la de su mutabilidad a través de los textos conservados y de su memoria siempre aleatoria y tergiversada por el tiempo (siglos XVI a XVIII), el espacio (la Monarquía Hispánica, Europa, América, Asia), los...

Historiadores de sucesos particulares colecion dirigida e ilustrada por Don Cayetano Rosell

Historiadores de sucesos particulares colecion dirigida e ilustrada por Don Cayetano Rosell

Número de Páginas: 590
En los márgenes de la ciudad de Dios

En los márgenes de la ciudad de Dios

Autor: Manuel F. Fernández Chaves , Rafael M. Pérez García

Número de Páginas: 537

Esta obra cubre un vacío en la historia de los moriscos de España. Entre la guerra de Granada y su definitiva expulsión de Andalucía, la ciudad de Sevilla acogió la mayor comunidad morisca de toda la península Ibérica. Un hecho semejante requería de una investigación como la que hoy ve la luz. Se recupera así una página olvidada de la historia. El lector encontrará en este libro dos temas fundamentales que conservan toda su actualidad: cómo se construye una minoría social y cómo se gestionan sus relaciones con los poderes políticos, económicos y religiosos en el marco general de las relaciones sociales en las que se fragua y desarrolla su existencia. El tema de este libro mantiene toda su actualidad, en una Europa que a comienzos del siglo XXI se plantea cada día la cuestión de la asimilación y la relación con las minorías sociales presentes en su suelo.

Apuntes para una biblioteca científica española del siglo XVI

Apuntes para una biblioteca científica española del siglo XVI

Autor: Felipe Picatoste Y Rodríguez

Número de Páginas: 438
De algunas obras desconocidas de cosmografía y de navegación

De algunas obras desconocidas de cosmografía y de navegación

Autor: Cesáreo Fernández Duro

Número de Páginas: 450
Apuntes para una biblioteca científica española del siglo XVI

Apuntes para una biblioteca científica española del siglo XVI

Autor: Felipe Picatoste

Número de Páginas: 444
El orientalismo desde el sur

El orientalismo desde el sur

Autor: José Antonio González Alcantud

Número de Páginas: 392

Nacido de la mirada occidental sobre culturas evolucionadas y cultas detenidas en el tiempo, y más en particular sobre el Extremo Oriente y el Islam, el orientalismo ha encontrado la complicidad autóctona, que se lo apropió para construir su propia identidad. Por el contrario de lo que pensaron algunos autores, el más conocido Edward Said, que lo asocia única y exclusivamente al colonialismo, con sus precedentes y sus secuelas, el orientalismo es un fenómeno complejo, poliédrico y lleno de fracturas que implican a muchas partes.

La Inquisición sin máscara, o disertación, en que se prueban hasta la evidencia los vicios de este tribunal, y la necesidad de que se suprima

La Inquisición sin máscara, o disertación, en que se prueban hasta la evidencia los vicios de este tribunal, y la necesidad de que se suprima

Autor: Antonio Puigblanch

Número de Páginas: 506

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados