Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Bioactividad de péptidos derivados de proteínas alimentarias

Bioactividad de péptidos derivados de proteínas alimentarias

Autor: Maira Segura-campos , Luis Chel Guerrero , David Betancur Ancona

Número de Páginas: 175

El concepto de que los alimentos pueden ser promotores de salud más allá de su valor nutrimental ha motivado el interés por investigar componentes bioactivos procedentes de las proteínas. Una alternativa para su aprovechamiento es la obtención de biopéptidos, los cuales por sus propiedades fisicoquímicas y fisiológicas tienen uso potencial en “nutrición personalizada”. Los péptidos bioactivos o péptidos con actividad biológica producidos durante la digestión gastrointestinal de las proteínas o elaboración de alimentos pueden ejercer un importante papel en la regulación y la modulación metabólica, que sugiere su uso potencial como nutracéuticos e ingredientes de alimentos funcionales para promoción de la salud y la reducción del riesgo de enfermedad. En los últimos años se han destinado muchos esfuerzos al estudio de las diferentes actividades beneficiosas que estos péptidos bioactivos pueden tener sobre el organismo incluyendo su actividad antihipertensiva, antioxidante, antimicrobiana, anticariogénica, inmoduladora o antitrombótica. Así mismo se están destinando esfuerzos en investigación para la detección de fuentes alimentarias de péptidos...

Tendencias de innovación en la ingeniería de alimentos

Tendencias de innovación en la ingeniería de alimentos

Autor: María Eugenia Ramírez Ortiz

Número de Páginas: 287

Innovar puede identificarse como la mejora en las formas en que las industrias producen y comercializan cosas, por ejemplo, cambios de productos, modificaciones en los procesos, nuevas formas de organización de la empresa o de distribución de sus productos. En particular en las empresas dedicadas a procesar alimentos la innovación puede aparecer en diferentes niveles: Los ingredientes novedosos (para sustituir o disminuir grasa, azúcar, sal en las formulaciones, adición de antioxidantes) y la forma en que se obtienen o se incorporan a un alimento (en nanoemulsiones, microencapsulados, etc.) buscando la facilidad de uso, la sustentabilidad del proceso, el aprovechamiento de características bioactivas, la maquinaria que se utiliza o las condiciones a que se somete un alimento. Las nuevas formas de comercialización (redes sociales, tiendas especializadas, etc.) y el surgimiento de nuevos grupos de mercado por las tendencias de alimentación (vegetarianos, veganos, deportistas, consumidores de productos orgánicos, etc.) son también fuentes de innovación. En realidad la innovación dentro de la ingeniería en alimentos aparece en todos los campos y permite y genera la...

Propiedades funcionales de hoy

Propiedades funcionales de hoy

Autor: María Eugenia Ramírez Ortiz

Número de Páginas: 298

La tendencia de consumo de alimentos ha cambiado. La aparición de enfermedades derivadas del estrés, el sedentarismo, la mala alimentación y en general del estilo actual de vida están obligando a consumidores, médicos e inclusive al sector gubernamental a fomentar una alimentación más sana, dados los costos de mantener enfermedades crónico-degenerativas, la disminución en productividad y calidad de vida. La intención de este libro es hacer un recuento de algunos ingredientes con potencial para beneficiar la salud, iniciando con la fibra, uno de los primeros ingredientes funcionales que se conocen, luego se revisan algunos ingredientes como los provenientes de frutas de cactáceas, los polisacáridos (konjac y fructanos), péptidos que presentan beneficios para la salud. Algunas plantas (wereque, raíz de nopal y tronadora), se ha observado que pueden presentar actividad hipoglucémica y antioxidante. La protección de bioactivos mediante la encapsulación, donde además de desarrollar una barrera protectora frente a la luz, el oxígeno, también permite la liberación controlada. La aplicación de un concentrado proteínico para adultos mayores, es un ejemplo de...

Indice acumulativo de la Revista de la Universidad Autónoma de Yucatán, 1959-1995

Indice acumulativo de la Revista de la Universidad Autónoma de Yucatán, 1959-1995

Autor: Raúl García Velarde

Número de Páginas: 574
Catálogo de estudios de postgrado en planificación, gestión y estudios sociales de la ciencia y la tecnología en América Latina, 1993

Catálogo de estudios de postgrado en planificación, gestión y estudios sociales de la ciencia y la tecnología en América Latina, 1993

Número de Páginas: 278
Catálogo de postgrado en planificación y gestión de ciencia y tecnología en América Latina

Catálogo de postgrado en planificación y gestión de ciencia y tecnología en América Latina

Número de Páginas: 238
Catálogo de estudios de postgrado en planificación, gestión y estudios sociales de la ciencia y tecnología en América Latina

Catálogo de estudios de postgrado en planificación, gestión y estudios sociales de la ciencia y tecnología en América Latina

Número de Páginas: 282
Funcionalidad Biológica de Péptidos Bioactivos

Funcionalidad Biológica de Péptidos Bioactivos

Autor: Juan Torruco Uco , Luis Chel Guerrero , David Betancur A*

Número de Páginas: 128

En las ultimas decadas, diversas investigaciones han mostrado que los peptidos bioactivos pueden ser derivados de las proteinas de la dieta y estos pueden estar presentes como entidades independientes o codificadas en la proteina original y que durante la digestion gastrointestinal o procesamiento de los alimentos estos peptidos pueden ser liberados de la proteina precursora. Los peptidos bioactivos han sido aislados de diferentes fuentes tanto de origen animal como de origen vegetal y estos han presentado diversa actividad biologica en el organismo, como: antihipertensivos, opioides, antioxidantes, anticolesterolemicos, antimicrobianos, anticariogenicos, antitromboticos e inmunomoduladores. Se hace un bosquejo de los principales peptidos bioactivos que existen hoy en dia y se exponen sus principales fuentes de obtencion (leche, carne, pescado, plasma de sangre humana y de bovino, girasol, espinaca, frijol mungo, soya, trigo entre otras).Por otro lado, se trata de explicar los diversos mecanismos de accion que pueden presentar estos componentes, mediante algunos estudios realizados in vitro como in vivo y por ultimo se da una perspectiva general sobre el uso de ellos.

Enciclopedia yucatanense

Enciclopedia yucatanense

Autor: Faulo M. Sánchez Novelo , Rolando Bello Paredes , Enrique Martín Briceño

Número de Páginas: 820
Sin imagen

Utilización de recursos naturales tropicales para el desarrollo de alimentos

Autor: David Betancur-ancona , Luis Chel-guerrero , Arturo F. Castellanos Ruelas

Número de Páginas: 0
Fraccionamiento En Seco de La Harina del Grano de Canavalia Ensiformis

Fraccionamiento En Seco de La Harina del Grano de Canavalia Ensiformis

Autor: Estrada-pinto Carlos , Betancur-ancona David

Número de Páginas: 68

De las miles de especies de leguminosas existentes en el mundo, solamente el frijol comun (Phaseolus vulgaris) es la especie que mas se utiliza en la alimentacion humana; sin embargo, existen otras que son poco consumidas por su poco indice de cultivo o bien por contener algunos tipos de anti nutrientes muy especificos. A este ultimo caso corresponde el grano de la Canavalia ensiformis conocida simplemente como Canavalia o Jack bean, que con el tratamiento adecuado pueden ser aptas para consumo humano o bien como ingrediente para utilizar en alimentos para animales. Una alternativa para ser usado el grano de esta leguminosa es a partir de la separacion de sus principales componentes en la cual abunda su riqueza: proteina, fibra y almidon; siendo este el proposito del presente trabajo: Desarrollar un proceso para utilizar como materias primas estos componentes mayoritarios del grano de Canavalia."

Alternativas de aprovechamiento de los residuos en la agroindustria

Alternativas de aprovechamiento de los residuos en la agroindustria

Autor: Luis Octavio González Salcedo

Número de Páginas: 329

Este libro nace como una propuesta sobre la base del esfuerzo interdisciplinario e interinstitucional de un selecto grupo de investigadores adscritos a diversos grupos de investigación y con conocimientos propios de su formación académica, para abordar la temática del aprovechamiento de los residuos agroindustriales tanto en el sector alimenticio como no alimenticio. Los autores invitan a acercarse al conocimiento de la solución en la generación de los residuos agroindustriales y sus aplicaciones de aprovechamiento; gracias a que esta obra combina lenguajes sencillo y técnico a la vez, ilustrado con diversas figuras, tablas y ecuaciones. También se exponen maneras de pensar, saber y hacer sobre el aprovechamiento de los residuos agroindustriales, convirtiéndose así en un documento de consulta para la Ingeniería Agroindustrial y sus áreas afines y temáticas.

Mujeres científicas indígenas en México: figuras y aportes

Mujeres científicas indígenas en México: figuras y aportes

Autor: David Navarrete Gómez , Adriana García Martínez , Ricardo A. Fagoaga Hernández

Número de Páginas: 58

Este texto es de particular interés y relevancia por dos razones interrelacionadas. En primer lugar, porque ofrece una mirada panorámica del perfil social y de los intereses académicos y proyectos de investigación de un grupo notable de jóvenes científicas indígenas que trabajan en distintas áreas del conocimiento, la mayoría de ellas, en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (conocidas comúnmente con el término stem, por sus siglas en inglés). A este respecto, conviene subrayar que, con excepción de un número muy reducido de especialistas en el tema, nuestra sociedad no sabe que existen científicas indígenas y que realizan investigación de punta. Dar a conocer a estas 12 mujeres posdoctorantes es una primera e importante contribución para comenzar a subsanar este sensible desconocimiento. El segundo aspecto distintivo y de interés que hay que resaltar de esta publicación es que permite apreciar los resultados del Programa de Estancias Posdoctorales para Mujeres Indígenas (pepmi), el primer programa de su tipo en la historia de México —y en América Latina— cuyo propósito central fue apoyar a mujeres indígenas que ya cuentan con un doctorado...

Coleccion legislativa completa de la Republica Mexicana con todas las disposiciones expedidas para la Federacion, el Distrito y los territorios federales

Coleccion legislativa completa de la Republica Mexicana con todas las disposiciones expedidas para la Federacion, el Distrito y los territorios federales

Autor: Mexico

Número de Páginas: 920
El héroe entre el mito y la historia

El héroe entre el mito y la historia

Autor: Collectif

Número de Páginas: 279

Quetzalcóatl, Alejandro Magno, Emiliano Zapata, Inkarrí, Beltrán de Born, Nezahualcóyotl, Cong Hoy y Miguel Hidalgo se cuentan entre las complejas figuras heroicas analizadas en este volumen. La idea de reflexionar sobre el tema «El héroe entre el mito y la historia», en un coloquio organizado por Federico Navarrete y Guilhem Olivier del cual proceden los textos reunidos en este volumen, surgió del interés que, desde hace algunos años, vuelven a despertar las figuras heroicas. La participación de 16 especialistas de disciplinas diferentes -historia, historia del arte, antropología, literatura y lingüistica-constituye el mejor testimonio de la necesidad de un estudio multidisciplinario sobre el héroe y de la riqueza de resultados que se pueden obtener con ese trabajo. La diversidad de los textos reunidos deriva de las diferentes fuentes utilizadas, así como de los variados contextos espaciales y temporales en los cuales se desempeñan esos personajes excepcionales. Para organizar esta rica pluralidad se escogieron ejes de reflexión que buscaban precisar los elementos característicos de los héroes: la relación privilegiada de estas figuras con el espacio y con el...

Fauna de Colombia: Avispas cazadoras de arañas de Colombia

Fauna de Colombia: Avispas cazadoras de arañas de Colombia

Autor: Fernando Fernández , Valentina Castro , Juanita Rodríguez , Cecilia Waichert , James P. Pitts

Número de Páginas: 290

Las avispas cazadoras de arañas son una familia de himenópteros (Pompilidae) cuyas hembras cazan exclusivamente arañas para alimentar a su progenie, siendo siempre un huevo por araña paralizada. Hay una notable diversidad de tamaños, desde algunas pequeñas de pocos milímetros hasta las gigantescas Pepsis, cazadoras de tarántulas cuyas hembras pueden sobrepasar los 7 cm de longitud y 13 cm de envergadura de alas. La fauna de Colombia no ha sido objeto de investigación hasta el presente aporte, donde se ofrece una introducción general a la sistématica y biología de la familia, morfología, y claves ilustradas para las subfamilias y géneros en el país. Se presenta una sinopsis de los géneros conocidos para Colombia, con fotografías de hembra y macho, claves para especies (en la mayoría de géneros) y mapas de distribución.

Cuando los banqueros eran santos

Cuando los banqueros eran santos

Autor: Danièle Dehouve

Número de Páginas: 372

Esta obra, producto de una tesis francesa de doctorado de Estado, reconstituye más de cuatrocientos cincuenta años de la vida de una sociedad indígena confrontada a la economía de mercado, desde las primeras formas de venta y de trabajo forzado, hasta el desarrollo de la pequeña producción comercial en relación con las cofradías religiosas, lo que da su título al libro. Métodos de historiadores y de antropólogos son combinados a lo largo de esta historia de larga duración.

El dibujo arqueológico

El dibujo arqueológico

Autor: Françoise Bagot

Número de Páginas: 158

Con este libro, pone al alcance de los dibujantes, de los arqueólogos y del público en general un valioso estudio técnico para la buena ilustración y publicación de las investigaciones arqueológicas en lo referente a las vasijas cerámicas. Dice Claude E Baudez: "Nadie hubiese podido escribir mejor este libro que Françoise Bagot. Pocos ilustradores poseen su talento y su experiencia. Durante muchos años ella ha trabajado para los arqueólogos más exigentes; ha intentado todas las técnicas y ha probado todas las artimañas del oficio "

Apuntamientos para el estudio del derecho constitucional mexicano

Apuntamientos para el estudio del derecho constitucional mexicano

Autor: José María Del Castillo Velasco

Número de Páginas: 526
Miradas transdisciplinarias a procesos transculturales contemporáneos. Sembrando esperanza para un nuevo mundo. Tomo I

Miradas transdisciplinarias a procesos transculturales contemporáneos. Sembrando esperanza para un nuevo mundo. Tomo I

Autor: Julieta Haidar , Marco Tulio Pedroza Amarillas , Oscar Ochoa Flores , Luis Octavio Montaluisa Chasiquiza , Fidencio Briceño Chel , María Jesús Cen Montuy , Deira Patricia Jiménez Balam , Karina Bustos , Giampiero Finocchiaro

Número de Páginas: 256

Desde otra ruta analítica, se destacan los Modelos Analíticos Transdisciplinarios que implican romper las fronteras disciplinarias, tal como se propone en la Epistemología de la Complejidad de Edgar Morin (1994), en la Epistemología de la Transdisciplinariedad de Basarab Nicolescu (1996) y el Análisis del Sentido de Julieta Haidar (2006). En estos modelos, se entrelazan diferentes enfoques teóricos y rutas analíticas, se construyen datos complejos, se construyen categorías transdisciplinarias para analizar diversas prácticas semiótico-discursivas.

Imágenes cambiantes

Imágenes cambiantes

Autor: Luis Trelles Plazaola

Número de Páginas: 214

An overview and analysis of the entire Latin American film repertoire dealing with the theme of hemispheric conquest and colonization. The text includes many photographs of historical interest.

Raíces en Movimiento: prácticas religiosas tradicionales en contextos translocales

Raíces en Movimiento: prácticas religiosas tradicionales en contextos translocales

Autor: Kali Argyriadis

Número de Páginas: 411

Qué tienen en común un santero y un conchero y qué comperten éstos con un practicante del new age ? Ésta y otras cuestiones son el hilo conductor de la obra que ahora el lector tiene en sus manos, un libro que nunca dejará de tomar en cuenta la profundidad histórica y la dimensión política de los movimientos religiosos. Raíces en movimiento analiza los procesos dinámicos de translocalización que las religiones conocidas como « tradicionales » (como son las religiones de raigambre indígena o africanas) están viviendo en el contexto de los flujos globales. Asimismo, los artículos que conforman esta obra tratan distintos sujetos (santeros, « yorubas del nuevo mundo », « akan », danzantes, indiígenas o neoindígenas, chamanes, huicholes, mazatecos, otomíes, new agers, consumidores de yajé, sufíes, etc.), quienes realizan sus prácticas rituales en distintos contextos geográficos. El conjunto de los textos aquí reunidos contribuye a la descripción de alteridades culturales genera y activa redes sociales que traspasan los límites propios de las formas de organización básica estudiadas y de sus eventuales especificidades identitarias.

José Revueltas. Obra cinematográfica (1943-1976)

José Revueltas. Obra cinematográfica (1943-1976)

Autor: Francisco Peredo

Número de Páginas: 479

En las memorias de su infancia José Revueltas recordó alguna vez que "[...] de chico siempre me desvivía porque me compraran proyectores con lámpara de alcohol, iba al Volador a comprar cintas viejas, por metro [...]". Recordaba también las proyecciones públicas, en su infancia en Durango: "Era gratis, ponían una sábana en la plaza y proyectaban películas, a mi me parecía algo mágico, verdaderamente extraordinario [...]". Entre aquel transcurrir de la infancia a la adolescencia y la juventud, viendo el cine mudo italiano, o el cine de Chaplin, José Revueltas se convirtió en un adulto cuya pasión por el cine le llevo irremisiblemente a involucrarse con él, fundamentalmente como especialista de la dramática fílmica. Anheló durante toda su vida, con mucha intensidad, llegar a convertirse él mismo en director, pero aquel fue un sueño irrealizado. Se resignó a vivir dentro del cine, únicamente como argumentista y, sobre todo, como adaptador, terreno éste en el que logró ser verdaderamente eficaz y con éxitos muy reconocidos. Sin embargo, también sufrió permanentemente su vida en el medio, por lo intolerable que le resultó tener que ajustar su quehacer a los...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados