Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 38 libros disponibles para descargar
Al-Andalus/España. Historiografías en contraste

Al-Andalus/España. Historiografías en contraste

Autor: Collectif

Número de Páginas: 475

¿Pertenece la historia de al-Andalus a la historia de España? ¿Qué relaciones cabe establecer entre ellas? Una fuerte corriente historiográfica puso el acento, en el siglo xx, en la hispanización de al-Andalus, convertido así en «España musulmana» y habitado por españoles que, por azares de la historia, eran musulmanes. En tiempos más recientes, esa tradición, de marcado carácter esencialista, se ha visto superada por interpretaciones que sitúan al-Andalus en un contexto más definido por elementos magrebíes y orientales que por los propiamente hispánicos. En este libro se plantea una revisión de la historiografía española, francesa y portuguesa sobre la historia de al-Andalus, desde una mirada crítica que abarca otros temas igualmente centrales para la comprensión de un fenómeno histórico que ha generado y continúa generando polémica. En torno a la reivindicación o la repulsa de lo andalusí, se han creado paradigmas culturales de gran potencia, se han marcado líneas divisorias y áreas de contacto o de conflicto. Todo ello no puede eliminarse de un plumazo o contemplarse con una mirada desdeñosa: forma parte de un pasado que todavía hoy solivianta a ...

Cerámicas tardorromanas y altomedievales en la península ibérica

Cerámicas tardorromanas y altomedievales en la península ibérica

Autor: Pedro Mateos Cruz , Luis Caballero Zoreda , Manuel Retuerce Velasco

Número de Páginas: 572
Entre civitas y madina

Entre civitas y madina

Autor: Sabine Panzram , Laurent Callegarin

Número de Páginas: 414

En las regiones a las dos orillas del Gaditanum fretum existía una concentración de ciudades única en el Imperio. La importancia y el significado de estas ciudades como centros de poder se mantienen -según el debate actual- sin interrupción hasta comienzos del siglo VIII, pero, ¿cómo se desarrolla a partir de entonces, después de estos años que hasta ahora siempre se habían considerado como punto de inflexión decisivo en la historia de estas regiones? Ya en 1985, Hugh N. Kennedy llamó la atención sobre el hecho de que la llamada «Madīna» debería considerarse consecuencia de transformaciones sociales y económicas, más que resultado de una «islamización» abrupta de la sociedad. Este volumen, en función de la nueva valoración del mundo de las ciudades de la Antigüedad tardía, quiere cuestionar sus consecuencias para la época de la temprana Edad Media, desde una perspectiva interdisciplinar y sobre una nueva base material.

oppidum - civitas – urbs

oppidum - civitas – urbs

Autor: Sabine Panzram

Número de Páginas: 936

TOLETUM, das "Netzwerk zur Erforschung der Iberischen Halbinsel in der Antike", legt mit diesem Band erstmals ein deutsch-spanisches Kompendium zur Städteforschung vor. In 36 Beiträgen gewährt eine neue Generation von Wissenschaftlerinnen und Wissenschaftlern Einblick in ihre Untersuchungen einer Region des Mittelmeerraums, die wie keine andere in den vergangenen drei Jahrzehnten durch spektakuläre Neufunde auf sich aufmerksam gemacht hat: Das Amphitheater von Corduba, das Theater und Forum von Carthago Nova oder Caesaraugusta, Teile der Stadtanlage von Segobriga und das Senatus consultum de Cn. Pisone patre, die Lex Irnitana - ja über 20.000 Inschriften. Auf der Grundlage eines interdisziplinären und traditionelle Periodisierungen überschreitenden Ansatzes bieten die Analysen von Stadtanlagen wie epigraphischen Monumenten neue Erkenntnisse in die bauliche Ausgestaltung und soziale Organisation der "Lebenswelt Stadt" zwischen Rom und al-Andalus.

La intervención en la arquitectura prerrománica asturiana

La intervención en la arquitectura prerrománica asturiana

Autor: Jorge Hevia Blanco , Gema Elvira Adán Alvarez

Número de Páginas: 328
Repertorio de arquitectura cristiana en Extremadura

Repertorio de arquitectura cristiana en Extremadura

Autor: Pedro Mateos Cruz , Luis Caballero Zoreda

Número de Páginas: 348
Remploi, citation, plagiat

Remploi, citation, plagiat

Autor: Pierre Toubert , Pierre Moret

Número de Páginas: 323

Qu'il prenne la forme de la citation, du plagiat ou de la récupération, le remploi est une pratique culturelle essentielle pour comprendre ce qu'il est convenu d'appeler la «& Renaissance du XIIe siècle& » et, plus généralement, la culture des XIe-XIIIe siècles. Dans le domaine littéraire, il s'agit de déterminer les modes - explicites ou implicites - de la réinsertion d'éléments significatifs perçus comme anciens, dans une dialectique subtile entre l'«& ancien& », le «& nouveau& » et l'ancien rénové. Il en va de même en histoire où, depuis le XIe siècle, les termes de renovatio et de reformatio permettent de caractériser plusieurs ordres d'activités dans les champs politiques, religieux et institutionnels. Dans l'architecture, enfin, le recyclage et la copie de thèmes décoratifs, voire la récupération d'éléments constructifs, sont au coeur des pratiques médiévales. Cet ouvrage réunit les contributions d'historiens, d'archéologues, de spécialistes de la littérature, de l'histoire de l'art et de l'histoire du droit.

Hallazgos islámicos en Balaguer y la Aljafería de Zaragoza

Hallazgos islámicos en Balaguer y la Aljafería de Zaragoza

Autor: Ewert, Christian

Número de Páginas: 422

Informe sobre los hallazgos encontrados durante las obras de consolidación de la muralla del castillo de Balaguer. Se incluye la descripción de los elementos decorativos del castillo y un catálogo de los hallazgos realizados.

Asturias entre visigodos y mozárabes

Asturias entre visigodos y mozárabes

Autor: Luis Caballero Zoreda

Número de Páginas: 494

Dentro de la serie "Visigodos y Omeyas", siguiendo sus objetivos, este volumen se dedica a analizar las manifestaciones culturales y sociales del reino de Asturias en relación especialmente con la tradición tardorromana y la cultura islámica del oriente del mediterráneo, sin olvidar los lazos de unión con Bizancio y el imperio carolingio. Como en otras ocasiones, los textos redactados por especialistas tratan además las relaciones con las distintas zonas geográficas de Hispania y distintos temas que dan luz sobre la situación de Asturias antes y después de la invasión islámica de la Península Ibérica. El libro reúne diecisiete contribuciones de conocidos especialistas que, desde una perspectiva multidisciplinar, abordan las transformaciones experimentadas por Asturias entre los siglos VI y X. En su conjunto, ofrece un estado de la cuestión renovado en relación al arte, la arquitectura y la sociedad del norte de la península, recurriendo a la comparación con territorios colindantes y fronterizos geográfica y políticamente. Esta opción metodológica denota la voluntad de integrar la metamorfosis experimentada por el espacio peninsular dentro de los cambios que...

Arqueología de la arquitectura en el oppidum oretano de El Cerro de las Cabezas (Valdepeñas, Ciudad Real): los bastiones de la puerta S

Arqueología de la arquitectura en el oppidum oretano de El Cerro de las Cabezas (Valdepeñas, Ciudad Real): los bastiones de la puerta S

Autor: Jorge Del Reguero González

Número de Páginas: 94

This book focuses on the two bastions that make up the south gate of the Iberian oppidum of Cerro de las Cabezas (Valdepeñas, Ciudad Real). It comprises two defensive constructions whose internal space fulfilled a socioeconomic function related to the storage of cereal.

Mundos medievales I

Mundos medievales I

Autor: Aa.vv.

Número de Páginas: 996

En esta edición digital, dividida en dos partes, más de 150 autores, de 40 universidades o centros de investigación internacionales, reúnen sus contribuciones en un ímprobo esfuerzo editorial para dejar constancia de su gratitud al maestro y dar mayor valor, si cabe, a su fecunda obra y enseñanzas, cruciales para entender no solo nuestra Edad Media sino el influjo que esta época y sus condicionamientos han tenido en el desarrollo y actual estructura de España. Este primer volumen recoge la presentación, semblanzas, estudios generales y los artículos referidos a los siglos VI al XII.

Imagen, contextos morfológicos y universidades. Miscelánez Alfonso IX, 2012

Imagen, contextos morfológicos y universidades. Miscelánez Alfonso IX, 2012

Autor: Luis Enrique Rodríguez-san Pedro Bezares , Juan Luis Polo Rodríguez

Número de Páginas: 425

Los estudios sobre aspectos patrimoniales y artísticos constituyen una de las líneas de investigación en historia de las Universidades Hispánicas que mayor desarrollo han tenido en los últimos treinta años. Las publicaciones en forma de artículos, capítulos de libros y monografías se han multiplicado, en especial en lo que se refiere a universidades históricas que cuentan con importantes conjuntos monumentales: Salamanca, Coímbra, Alcalá, Santiago de Compostela… Cabe señalar que, en el marco de la recuperación patrimonial de estos ámbitos, se han desarrollado importantes investigaciones arqueológicas. La historiografía universitaria salmantina, en lo que se refiere a la historia y estudio de su patrimonio artístico, es un buen reflejo de estas líneas de investigación: se han realizado acciones estructurales, como las vinculadas al Plan Director de los edificios históricos; se ha efectuado una intervención museística en las Escuelas Mayores (inaugurada en marzo de 2012), y se ha culminado el inventario sistemático del patrimonio universitario. Investigadores del Área de Historia del Arte y de otras áreas complementarias han realizado artículos,...

El mito del paraíso andalusí

El mito del paraíso andalusí

Autor: Darío Fernández-morera

Número de Páginas: 424

Historiadores, periodistas e incluso políticos defienden el reino musulmán en la España medieval, al-Andalus, como un paraíso multicultural. Un lugar donde musulmanes, cristianos y judíos vivían en armonía. Solo hay un problema con esta versión popular: es un mito. En esta obra el académico de la Universidad de Northwestern Darío Fernández-Morera narra la historia completa del gobierno islámico en la España medieval. Este supuesto faro de la coexistencia pacífica comenzó con la violenta conquista de España por los musulmanes. Lejos de promover la paz y la tolerancia religiosa, los gobernantes musulmanes mantuvieron su poder durante siglos a través de la fuerza bruta. Fernández-Morera documenta las numerosas formas con las que el gobierno islámico condujo a la represión religiosa y cultural, incluido el sometimiento de la población cristiana española. Una reevaluación muy necesaria de la España medieval, en la que se demuestra que los musulmanes no eran gobernantes benevolentes. Mientras se continúa idealizando la ocupación islámica, Fernández-Morera se ajusta a los hechos históricos, mostrando que un mito políticamente útil sigue siendo, no obstante, ...

Intervenciones arqueológicas en el edificio de Escuelas Mayores de la Universidad de Salamanca (2008-2011). Síntesis general

Intervenciones arqueológicas en el edificio de Escuelas Mayores de la Universidad de Salamanca (2008-2011). Síntesis general

Autor: Elvira Sánchez Sánchez

Número de Páginas: 17

Los estudios sobre aspectos patrimoniales y artísticos constituyen una de las líneas de investigación en historia de las Universidades Hispánicas que mayor desarrollo han tenido en los últimos treinta años. Las publicaciones en forma de artículos, capítulos de libros y monografías se han multiplicado, en especial en lo que se refiere a universidades históricas que cuentan con importantes conjuntos monumentales: Salamanca, Coímbra, Alcalá, Santiago de Compostela… Cabe señalar que, en el marco de la recuperación patrimonial de estos ámbitos, se han desarrollado importantes investigaciones arqueológicas. La historiografía universitaria salmantina, en lo que se refiere a la historia y estudio de su patrimonio artístico, es un buen reflejo de estas líneas de investigación: se han realizado acciones estructurales, como las vinculadas al Plan Director de los edificios históricos; se ha efectuado una intervención museística en las Escuelas Mayores (inaugurada en marzo de 2012), y se ha culminado el inventario sistemático del patrimonio universitario. Investigadores del Área de Historia del Arte y de otras áreas complementarias han realizado artículos,...

Excavaciones arqueológicas en España n. 90: Trayamar. Los hipogeos fenicios y el asentamiento en la desembocadura del río Algarrobo

Excavaciones arqueológicas en España n. 90: Trayamar. Los hipogeos fenicios y el asentamiento en la desembocadura del río Algarrobo

Autor: Schubart, Hermanfrid , Niemeyer, Hans Georg , Pingel, Volker , Scollar, Irwin , Uerpmann, Hans-peter

Número de Páginas: 380
Mundos medievales

Mundos medievales

Autor: Vv.aa.

Número de Páginas: 2070

Más de 150 autores, de 40 universidades o centros de investigación internacionales, reúnen sus contribuciones en un ímprobo esfuerzo editorial para dejar constancia de su gratitud al maestro y dar mayor valor, si cabe, a su fecunda obra y enseñanzas, cruciales para entender no solo nuestra Edad Media sino el influjo que esta época y sus condicionamientos han tenido en el desarrollo y actual estructura de España. Coeditado con la Fundación Marcelino Botín. Hay capítulos en español, francés, italiano y portugués.

Actas de los XV Cursos Monográficos sobre el Patrimonio Histórico

Actas de los XV Cursos Monográficos sobre el Patrimonio Histórico

Autor: Leticia Ruiz Gómez

Número de Páginas: 414

Estas actas de los XV Cursos Monográficos sobre el Patrimonio Histórico celebradas en Reinosa (Cantabria) en 2004 se recogen agrupadas en cuatro apartados dedicados a unos valores patrimoniales necesitados de estudio, conservación y disfrute social: “Modelos de gestión de museos”, “Arqueología experimental”, “Desarrollo rural y patrimonio: doce años de experiencia Leader en España” y “Revitalización arquitectónica de cabeceras de comarca: planes estratégicos”.

¿Existe una identidad mozárabe?

¿Existe una identidad mozárabe?

Autor: Cyrille Aillet , Mayte Penelas , Philippe Roisse

Número de Páginas: 360

Desde que, a fines del siglo XIX, Francisco Javier Simonet rescatara del olvido a los cristianos de al-Andalus, en una obra tan valiosa como polémica como es su «Historia de los mozárabes de España», han sido varios los estudiosos que se han interesado por esta comunidad, bien sumándose a, bien apartándose de las controvertidas tesis del malagueño, que veía a los «mozárabes»; como los paladines de la esencia y los valores culturales españoles. La publicación en tiempos recientes de nuevas fuentes ha favorecido la aparición de trabajos que se ocupan de la minoría cristiana de al-Andalus, la cual trató de conciliar la herencia hispanovisigoda con la adopción de la lengua árabe, e incluso de ciertos elementos culturales islámicos. La presente obra reúne una serie de estudios que examinan la historia, la lengua y la cultura de los cristianos andalusíes desde el siglo IX hasta su desaparición en el XII, y que contribuyen a la reflexión sobre la identidad de los «mozárabes» y su papel en la historia de al-Andalus, sin menospreciar la realidad de la islamización, ni sobrevalorar el peso de esta comunidad en la sociedad andalusí de la que formaba parte.

Corpus Inscriptionum Christianarum et Mediaevalium Provinciae Burgensis

Corpus Inscriptionum Christianarum et Mediaevalium Provinciae Burgensis

Autor: Álvaro Castresana López

Número de Páginas: 540

Information regarding epigraphy, both early Christian and medieval, in the province of Burgos was scarce and spread around in inaccessible publications. This Corpus contains and analyses all entries between IV and XIII centuries, located in the province of Burgos.

Castrum 8

Castrum 8

Autor: Patrice Cressier

Número de Páginas: 356

Il ne s'agit pas dans cet ouvrage de confronter le « château » (castello, castillo, bourg castral) et la cité comme deux formes typiques et irréductibles du peuplement, mais bien d'étudier les modes d'interaction souvent subtils entre des modèles de peuplement et d'organisation des espaces habités, ainsi que les formes de relation ayant existé entre ces différents modèles, ceci dans tous les domaines (spatial, économique, politique, etc.). Pour ce faire, les deux grandes aires religieuses et culturelles de la Méditerranée sont prises en compte, chrétienne et islamique, avec une certaine focalisation cependant sur les péninsules ibérique et italienne. L'interrogation portant, d'une part, sur la présence du castrum dans la cité et, d'autre part, sur les liens établis entre les réseaux castraux, y compris aux marges des territoires concernés, elle ne peut manquer de s'étendre à des thèmes induits parmi lesquels le rôle de la fortification dans la dynamique urbaine ou l'image d'eux-mêmes que les divers pouvoirs en présence construisent et projettent à travers celle-là.

Cerámicas finas tardorromanas y del Mediterráneo oriental en España

Cerámicas finas tardorromanas y del Mediterráneo oriental en España

Autor: Ramón Jarrega Domínguez

Número de Páginas: 116
Repensar la escuela del CSIC en Roma

Repensar la escuela del CSIC en Roma

Autor: Ricardo Olmos Romera

Número de Páginas: 880

La Escuela Española de Historia y Arqueología en Roma, creada en 1910, acaba de cumplir cien años. Este volumen se publica para celebrar este acontecimiento, con el objetivo de detenerse a mirar el pasado, repensar críticamente el presente e invitar a una reflexión sobre las esperanzas y expectativas del inmediato futuro. A través de la mirada externa e interna de sus protagonistas se sugiere al lector una multiplicidad de perspectivas y un perfil amplio, el de la sociedad del conocimiento y de la vida que se extiende a lo largo de los siglos XX y XXI. Cien años de historia permiten ofrecer una enorme pluralidad de asuntos, en los que la vida cotidiana, la política y la ciencia se entrelazan indisolublemente quedando reflejados en esta obra.

Treinta años de Arqueología Medieval en España

Treinta años de Arqueología Medieval en España

Autor: Juan Antonio Quirós Castillo

Número de Páginas: 434

16 papers explore recent developments and core topics within academic Medieval Archaeology studies in Spain. Emergent and consolidated topics of the discipline are considered, including landscapes, cities, rural spaces, bio-archaeological records, archaeology of architectures, agrarian archaeology, post-Roman archaeology and more.

Espacio y tiempo en la percepción de la antigüedad tardía

Espacio y tiempo en la percepción de la antigüedad tardía

Autor: Elena Conde Guerri , Rafael González Fernández , Alejandro Egea Vivancos

Número de Páginas: 1088

Resúmenes en español e inglés.

La iglesia mozárabe de Santa Lucía del Trampal, Alcuéscar, Cáceres

La iglesia mozárabe de Santa Lucía del Trampal, Alcuéscar, Cáceres

Autor: Luis Caballero Zoreda , Fernando Sáez Lara

Número de Páginas: 404

La publicación recoge la memoria de intervenciones arqueológica y restauradora efectuadas en la iglesia visigoda de Santa Lucía del Trampal, ubicada en la localidad cacereña de Alcuescar. Se dan a conocer los hallazgos y resultados de dichos trabajos, que se han llevado a cabo durante el periodo 1984 - 1990.

La iglesia y el monasterio visigodo de Santa María de Melque (Toledo), San Pedro de La Mata (Toledo) y Santa Comba de Bande (Orense)

La iglesia y el monasterio visigodo de Santa María de Melque (Toledo), San Pedro de La Mata (Toledo) y Santa Comba de Bande (Orense)

Autor: Luis Caballero Zoreda , José Ignacio Latorre Macarrón

Número de Páginas: 866
Escultura decorativa tardorromana y altomedieval en la Península Ibérica

Escultura decorativa tardorromana y altomedieval en la Península Ibérica

Autor: Luis Caballero Zoreda , Pedro Mateos Cruz

Número de Páginas: 436
Excavaciones en el poblado de El Picacho (Oria, Almería)

Excavaciones en el poblado de "El Picacho" (Oria, Almería)

Autor: Francisca Hernández Hernández , Inés Dug Godoy

Número de Páginas: 188

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados