
Estructurado como una casa o como una estrofa de siete versos, De la intimidad es un libro de ensayos críticos dividido en cinco estancias precedidas por un ingreso y rematadas por un egreso. El tema del volumen es la tradición poética mexicana, pero no entendida como un todo abstracto sino vista desde un ángulo específico: el que hace posible observar simultáneamente lo privado y lo público, lo subjetivo y lo político. Sumando recorridos que van de poetas consagrados como Ramón López Velarde, Octavio Paz y José Emilio Pacheco a otros más recientes como Jorge Fernández Granados, Ángel Ortuño y Luigi Amara, esta obra evidencia que los poetas enfrentan siempre los mismos cuestionamientos y esencialmente aquél de la búsqueda del otro y de sí mismo a través de la palabra.
Símbolos matrimoniales en la Biblia Este libro trata de símbolos matrimoniales en la Biblia siguiendo un método acomodado al mundo simbólico: el método histórico-crítico. En la exposición el autor sigue el orden temático. Una característica de este estudio es la presencia del Santos Padres y autores antiguos como testigos e interlocutores.
El enemigo de la raza humana, que se ha rebelado contra Dios y que quiere llevar toda la creación a la perdición y a la destrucción, quiere también hacernos perder la esperanza de amar y gozar de la misericordia de Dios-Amor. Este es el último libro del Padre Amorth en el que nos ofrece, con un lenguaje simple –pero no simplista–, las nociones de base para dotar al lector de una primera orientación en la oscura fenomenología ligada al culto de Satanás –la posesión, las vejaciones, la obsesión y la infestación diabólica– y en sus remedios espirituales, colocándola en la necesaria perspectiva del juicio final de Dios sobre los hombres y sobre la historia iluminada por los acontecimientos salvíficos de Cristo.
La historia permite comprender el presente por el pasado, exige lectura e interpretación, obliga al compromiso y servicio a los demás, y a la construcción de un mundo mejor. Esto es lo que nos cuenta la Sagrada Escritura. Ella muestra que Dios no sólo se hace epifánico en las cosas creadas y se lo puede conocer como el origen y el fin del universo, sino que, fundamentalmente, la Biblia indica cómo Dios se manifiesta y comunica desde los sucesos históricos; y, con mayor énfasis, desde los hombres, tanto desde los individuos aislados como desde sus comunidades. Descubriendo la Biblia recopila los temas introductorios que son la base fundamental en el estudio sistemático de las Sagradas Escrituras. Narrado de modo ágil y ameno Daniel Adolfo Torino, profesor de teología, nos esclarece sobre los aspectos fundamentales de la Biblia recorriendo sus libros, su historia, la inspiración escrituraria y el origen de los conceptos más destacados como la Revelación, la Salvación y la Verdad. Una obra imprescindible para todos aquellos que quieran iniciarse o profundizar en el conocimiento teológico que es además, continuación del conocimiento de la fe.
Opciones de Descarga