Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Poder, violencia y Estado

Poder, violencia y Estado

Autor: Arturo Aguirre Moreno , Luis Alonso Gerena Carrillo

Número de Páginas: 199

Hoy no sería posible pensar las formas concretas que ha adquirido la violencia en América Latina, ni la impotencia que esta es capaz de producir, sin antes descifrar -aunque solo sea de una manera parcial o fragmentaria- cómo es que participamos cotidianamente en la producción y en la configuración de todo tipo de espacios de poder. Las diversas violencias perpetradas todos los días sobre cuerpos individuales o colectivos parecen tener los mismos orígenes y las mismas consecuencias de siempre; pero esto no es más que una mera apariencia de la que debemos cuidarnos. Detrás de la supuesta familiaridad de los paisajes de la destrucción -de las ruinas y ruindades que va dejando tras de sí esta sangrienta violencia- se ocultan los más atroces e innovadores mecanismos de normalización de la atrocidad y el horror: la técnica de su sofisticado ocultamiento y disimulo. De todo esto se ocupan con inusual ahínco y sentido crítico los autores de los textos reunidos en este volumen, el cual cobra un especial atractivo gracias a la diversidad de métodos y estrategias empleados por ellos, así como por la singularidad de las circunstancias locales que han tomado como punto de...

Filósofos cínicos

Filósofos cínicos

Autor: Juan Cristóbal Cruz Revueltas , Luis Alonso Gerena Carrillo , Rafael Ángel Gómez Choreño

Número de Páginas: 132

A pesar de la constante presencia de los cínicos en distintos momentos de la historia del pensamiento y del cinismo en filósofos de diferentes épocas y tendencias filosóficas, y aunque incluso en nuestro tiempo algunos filósofos, como Foucault y Onfray, han visto en el cinismo una veta para la comprensión y reflexión de problemas contemporáneos, no hay acerca de este movimiento filosófico estudios como los que encontramos sobre otras prácticas o escuelas filosóficas de la antigüedad. Con este libro se busca presentar un panorama de estos filósofos marginales que dirigieron una crítica radical a los valores e instituciones de su sociedad y que se han convertido en parte de nuestra vida cotidiana, a través de imágenes como la del filósofo vagabundo o la mujer filósofa que increpa, se burla y critica, sólo para inducirnos –la mayoría de las veces sin sutilezas– al camino de la esforzada práctica de la virtud; sólo para enseñarnos a cuestionar nuestra vida cómoda y convencional, que constantemente nos aleja de la felicidad y de la libertad.

Soberbia

Soberbia

Autor: Gerardo De La Fuente Lora , Leticia Flores Farfán , Jaime García Estrada , Rafael Ángel Gómez Choreño , Pablo Lazo Briones , Paul Majkut , Orlando Merino , Víctor Gerardo Rivas López , Sonia Torres Ornelas , Juan Pablo Villaseñor

Número de Páginas: 256

Los textos aquí compilados reflexionan sobre la soberbia a partir de la literatura, el cine, la filosofía e incluso la televisión, en diferentes contextos históricos y culturales. Algunos ensayos se han tejido desde los clásicos de la cinematografía mundial y no faltan los que se ocupan del tema centrándose específicamente en joyas del cine mexicano. Éste es el séptimo y último volumen de la serie Historia de los afectos. Ensayos de cine y filosofía, dentro de la colección Miradas en la oscuridad (los otros seis títulos se concentran en la avaricia, lujuria, gula, ira, pereza y envidia), en el cual se reúnen ensayos en torno al tema de la soberbia y deriva, como los demás, de un proyecto de investigación universitario cuyo objetivo es conformar un espacio de reflexión interdisciplinario en donde concurren cineastas y filósofos.

Subversivos y malditos en la Universidad de Sevilla (1965-1977)

Subversivos y malditos en la Universidad de Sevilla (1965-1977)

Autor: Alberto Carrillo-linares

Número de Páginas: 682

El movimiento estudiantil en las universidades españolas se convirtió en uno de los factores de mayor peso en la configuración de la oposición al régimen de Franco. Es más, muchos de los elementos que jugaron un papel de protagonismo en el proceso de transición que dió lugar a la Monarquía Democrática habían jugado sus primeras armas políticas desde las aulas universitarias en los años sesenta y setenta del pasado siglo. La particularidad de este estudio es que su autor ha conseguido acceder a una documentación hasta ahora inédita y cuya consulta ha presentado no pocas dificultades. Además, se ha entrevistado con muchos de los protagonistas de aquellos acontecimientos que le han proporcionado toda la información que la memoria de cada uno de ellos ha sido capaz de recomponer.

Historia de las bibliotecas Capitular y Colombina

Historia de las bibliotecas Capitular y Colombina

Autor: Juan Guillén

Número de Páginas: 676

Situadas entre el Patio de los Naranjos y la Giralda, las dos bibliotecas de la Catedral de Sevilla tienen historias y fisionomías diferentes: la Capitular, que se inició por los miembros del cabildo apenas conquistada la ciudad y aun hoy se enriquece con nuevos libros y revistas, y la Colombina, heredada de don Hernando Colón a mediados del siglo XVI, una joya del Humanismo que ofrece la radiografía intelectual de toda una época. Desde los tiempos de Alfonso X el Sabio, que donó sus escritos a la Catedral, hasta hoy mismo, el acervo de los libros no ha dejado de crecer. El conjunto que forman ambas bibliotecas representa una de las colecciones más importantes y valiosas del mundo en manuscritos e impresos únicos, volúmenes raros y curiosos. La historia de estos libros y de sus custodios, los problemas y las alegrías asociados a su conservación, es lo que Juan Guillén se propuso abordar en esta magna obra, fruto de su erudición y de su amor por unos fondos que nadie conocía mejor que él. El resultado es la más exhaustiva monografía jamás dedicada a las bibliotecas de la Catedral, cuya publicación póstuma sirve, además, de justo homenaje a la memoria del...

Filosofía de la educación. De los griegos a la tardomodernidad

Filosofía de la educación. De los griegos a la tardomodernidad

Autor: Carlos Rojas Osorio

Número de Páginas: 436
Las águilas de Tenochtitlán

Las águilas de Tenochtitlán

Autor: Enrique Ortiz

Número de Páginas: 449

Se levantaron contra el poderoso e invencible imperio mexica y pagarán las consecuencias... Tenochtitlán, 1487. Una confederación de pueblos rebeldes le hace frente al imperio mexica: interrumpe sus vías de comercio y se niega a pagar sus tributos. El ejército de la Triple Alianza, dirigido por el huey tlahtoani Ahuízotl, responde con una inminente declaración de guerra. Sin embargo, una conspiración se urde en el mismo corazón del imperio con el fin de derrocar al líder. El destino de Ce Océlotl, el joven hijo de un veterano de batallas pasadas, puede cambiar el curso de los acontecimientos. Marcado por un augurio del día de su nacimiento, perseguirá su destino para convertirse en un gran guerrero y ser recordado por su pueblo. Ambientada con máximo rigor en la época prehispánica, Las águilas de Tenochtitlán es una novela épica en la que la traición y la lealtad, la sed de venganza, el poder y el honor se dan encuentro en una trama llena de conspiraciones y de las más mortales batallas.

Dejar hablar a los textos

Dejar hablar a los textos

Autor: Pedro M. Piñero Ramírez

Número de Páginas: 672

Homenaje que el Dpto. de Literatura Española tributó, en su setenta aniversario, a D. Francisco Márquez Villanueva, profesor formado en la Universidad de Sevilla y docente en distintas universidades de reconocido prestigio internacional. Estos dos volúmenes contienen trabajos sobre Literatura Medieval, los Siglos de Oro, judíos y conversos, Cervantes y la pervivencia de la tradición en los tiempos nuevos.

Pereza

Pereza

Autor: Armando Casas

Número de Páginas: 278

En este volumen se presenta una amplia muestra de la pereza como tema en el cine. Desde el personaje emblemático de Oblomov, de la novela de Iván Goncharov, que dio lugar a la reconocida película de Nikita Mikhalkov y que ha generado el conocido síndrome Oblomov, hasta el personaje de culto the Dude de la película de los hermanos Cohen, El gran Lebowski. Se repasan figuras del cine mexicano como Cantinflas y Tin Tan, personajes como Pito Pérez y Cuca.

La economía en evolución

La economía en evolución

Autor: Jose Manuel Naredo

Número de Páginas: 786

El libro fundamental de José Manuel Naredo, la voz más prestigiosa de la economía ecológica en este país. Una visión de la ciencia económica que trasciende la pura técnica de relaciones entre objetos a base de variables cuantitativas para abrirla a las decisiones humanas inspiradas en valores sociales y moldeadas por redes institucionales.

La pintura de castas

La pintura de castas

Autor: Ilona Katzew

Número de Páginas: 262

El género pictórico de las castas se cuenta dentro de las manifestaciones artísticas más importantes del México colonial. Las pinturas representan la mezcla entre los tres grupos principales que habitaron la colonia: indios, españoles y negros. En esta obra se sitúan en su contexto histórico y social, demostrando la forma en que los significados de éstas evolucionaron de acuerdo a la política cambiante de la colonia.

El Asentamiento Prehistórico de Valencina de la Concepción, Sevilla : investigación y tutela en el 150 aniversario del descubrimiento de La Pastora : I Congreso Conmemorativo del Descubrimiento de La Pastora, 1860-2010 : celebrado del 9 al 12 de noviembre

El Asentamiento Prehistórico de Valencina de la Concepción, Sevilla : investigación y tutela en el 150 aniversario del descubrimiento de La Pastora : I Congreso Conmemorativo del Descubrimiento de La Pastora, 1860-2010 : celebrado del 9 al 12 de noviembre

Autor: 1860-2010 . . . [et Al. ] Congreso Conmemorativo Del Descubrimiento De La Pastora

Número de Páginas: 576
Estudios transatlánticos postcoloniales

Estudios transatlánticos postcoloniales

Autor: Ileana Rodríguez , Josebe Martínez

Número de Páginas: 388

Este volumen inaugura el proyecto editorial Estudios Transatlánticos Postcoloniales. En él se introduce al lector en un debate de campo hasta hoy ignorado en nuestros entornos académicos. El volumen abre con los desencuentros, desorientaciones, sueños de los primeros españoles llegados a esa extrema dura, mundos donde para ellos todo era nuevo. América es la primera instancia de cómo el ímpetu empresarial, al toparse con obstáculos infranqueables, utiliza las armas de destrucción que desforman jurisdicciones territoriales, retuercen tradiciones culturales, desenraízan poblaciones y desgarran el mismo tejido humano.

Poesía cortesana (siglo XV)

Poesía cortesana (siglo XV)

Autor: Rodrigo Manrique , Gómez Manrique , Jorge Manrique

Número de Páginas: 624
Indice general de cédulas de ciudadanía canceladas

Indice general de cédulas de ciudadanía canceladas

Autor: Colombia. Registraduría Nacional Del Estado Civil

Número de Páginas: 1108
Función y evolución del galeón en la carrera de Indias

Función y evolución del galeón en la carrera de Indias

Autor: Fernando Serrano Mangas

Número de Páginas: 260

"Detailed discussion of the design, construction, and performance of the Spanish galleon includes a chapter on cannons. Combines archival research with published sources and includes several helpful illustrations"--Handbook of Latin American Studies, v. 58.

Hijas del viejo sur

Hijas del viejo sur

Autor: Constante González Groba

Número de Páginas: 310

El estudio de la mujer es fundamental para entender los mitos y las realidades de la cultura del Sur de los Estados Unidos. Este volumen estudia cómo la producción literaria de autoras sureñas, blancas y negras, se vio condicionada por el sistema esclavista y por la segregación racial, y cómo estas escritoras se sintieron afectadas de diversas maneras por los roles y las imágenes sexuales y raciales que las definieron. Las obras de todas estas autoras destacan la participación de la mujer sureña tanto en el mantenimiento como en la destrucción de los mitos de un Sur que el viento no parece haberse llevado todavia.

El gabinete de las hermanas Brontë

El gabinete de las hermanas Brontë

Autor: Deborah Lutz

Número de Páginas: 565

Este íntimo retrato de las hermanas Brontë, construido a partir de sus objetos personales, aporta un nuevo y original enfoque en la inagotable tarea de conocer más sobre su extraordinario legado literario. En esta biografía única y detallada de una familia literaria que ha cautivado a los lectores durante casi dos siglos, la experta en literatura victoriana Deborah Lutz arroja una nueva luz sobre las vidas complejas y fascinantes de las Brontë a partir de aquello que vistieron, cosieron, escribieron y dibujaron. A medida que se desvelan las historias de estos objetos tan significativos en su casa de Haworth, la autora nos sumerge en una recreación del día a día de las hermanas y, siguiendo un orden cronológico, nos hace partícipes de los acontecimientos más relevantes de sus biografías: la muerte de su madre, los reinos imaginarios de sus escritos infantiles, su época trabajando como institutrices y sus denodados esfuerzos por dejar huella en el mundo de las letras. Desde los libros en miniatura que confeccionaban de pequeñas a los bastones de endrino que llevaban en sus solitarios paseos por los páramos, cada objeto personal abre una puerta al mundo de las...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados