Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
La mente a juicio

La mente a juicio

Autor: Luis A. Regueira

Número de Páginas: 317

A menudo en lugar de pensar somos "pensados" por nuestra mente, que termina dominando nuestra vida. Y si la mente nos gobierna, y puede producir guerras, conflictividad, miseria y sufrimiento, ¿por qué no hacerla responsable?, ¿por qué no llevar la mente a juicio? Un caso basado en hechos verídicos con protagonistas reales es la llave para sentar a la mente en el banquillo de los acusados, y observar qué tiene para decirnos y cuál es su defensa, seguramente desde allí develaremos muchos de sus misterios y secretos. ¿Por qué leer este libro? Porque es un desafío, te desafía a descifrar el entramado que propone la mente, pero no desde la neurociencia, la psicología u otras disciplinas, sino al ser acusada ante un Tribunal, con otra nueva y diferente mirada que nos permita decodificarlo, y así lograr obtener, a modo de un gran premio, enseñanzas útiles, simples, prácticas y provechosas para nuestra propia vida personal. Por todo esto, y mucho más te pregunto ¿estás dispuesto al desafío de llevar la mente a juicio?

Sentencias del Tribunal Supremo en materia criminal

Sentencias del Tribunal Supremo en materia criminal

Autor: Spain. Tribunal Supremo

Número de Páginas: 840
La lingüística en España. Autobiografías intelectuales

La lingüística en España. Autobiografías intelectuales

Autor: Xavier Laborda , Lourdes Romera , Ana Maria Fernández Planas (eds.)

Número de Páginas: 662

El libro es una contribución a la historia de la lingüística, en la nueva y atractiva vertiente de las memorias personales. Consta de 24 relatos o autobiografías intelectuales de lingüistas sobresalientes, en las que describen su formación y las causas que les condujeron a la lingüística. Permiten comprender mejor el mérito de sus tareas y aportaciones. También tienden un puente entre los orígenes de la lingüística en España y el panorama actual. La obra presenta la historia como vivencia y reflexión, combina memorias personales, debates profesionales y manifiestos por una lingüística futura. Al mismo tiempo, identifica facetas de la sociedad en la que se han desarrollado esas trayectorias vitales. La escritura del yo produce de este modo un efecto sorprendente, porque trasciende la esfera del autor y plasma un panorama variado y contrastado de la lingüística contemporánea.

Segundo informe del gefe del Departamento de Escuelas del estado de Buenos Ayres por el año de 1858

Segundo informe del gefe del Departamento de Escuelas del estado de Buenos Ayres por el año de 1858

Autor: Domingo Faustino Sarmiento

Número de Páginas: 104
Homenaxe ó profesor Camilo Flores: Metodoloxía lingüística, linguas específicas, teoría literaria e literatura comparada

Homenaxe ó profesor Camilo Flores: Metodoloxía lingüística, linguas específicas, teoría literaria e literatura comparada

Autor: Xosé Luis Couceiro Pérez , Camilo Flores Varela

Número de Páginas: 772
Las islas del fin del mundo

Las islas del fin del mundo

Autor: Kevin R. Wittmann

Número de Páginas: 126

De todos los espacios geográficos que conforman la visión del mundo en la Edad Media, quizás sean las Islas Afortunadas uno de las más prestados a la mitologización. Resultado de un desarrollo que hunde sus raíces en el mundo clásico, muchos de los autores que se ocupan del saber geográfico en el contexto medieval otorgan a la Afortunadas ciertas características que se retroalimentan continuamente a través de los siglos. Punto de referencia de los límites occidentales del mundo conocido, las Afortunadas pasan del plano teórico al gráfico con una serie de mapas que incluyen ese archipiélago en sus representaciones. En este libro intentaremos establecer un recorrido interrelacionado a través de la presencia de las Afortunadas en los mapas medievales, tomando en consideración la innegable importancia exegética de conceptos como "límites del mundo", "Océano" e "isla" en el contexto intelectual del Occidente medieval.

Las Lenguas de España.

Las Lenguas de España.

Autor: Monica Castillo Lluch

Número de Páginas: 242

El volumen analiza la situación actual de las lenguas de España: el gallego, el euskera y catalán (también en territorio francés) y el asturiano. Se acerca a las diferentes realidades lingüísticas (incluida la de los inmigrantes) y las principales evoluciones desde la Transición, y ofrece una evaluación con enfoques ideológicos diversos, reflejando de este modo los abismos entre quienes apoyan una mayor emancipación de las diferentes lenguas y quienes consideran su promoción como peligro para la comunicabilidad a través de vastos espacios.

Lexicografía de las lenguas románicas

Lexicografía de las lenguas románicas

Autor: Félix Córdoba Rodríguez , Ernesto González Seoane , María Dolores Sánchez Palomino

Número de Páginas: 346

El gran avance de la lexicografía en los últimos tiempos, en particular de la lexicografía referida a las lenguas romances, hace necesaria una presentación actualizada de la misma en sus diversas vertientes. A este objetivo responde la presente obra, avalada por el prestigio de quienes han colaborado en ella. El primer volumen supone una puesta al día de los conocimientos en lexicografía románica desde la perspectiva histórica. Junto a trabajos más puntuales sobre aspectos de especial interés, podemos encontrar visiones globalizadoras de la historia de la lexicografía en las distintas lenguas. También se incluyen estudios que inciden en la elaboración de repertorios léxicos en su dimensión diacrónica. El segundo volumen hace lo propio con los trabajos que tienen que ver con la lexicografía moderna y contrastiva, así como con aquellos cuya atención se centra en la teoría y técnica lexicográficas y en las orientaciones que últimamente se siguen en la confección de repertorios léxicos. Al integrar en un mismo espacio los estudios correspondientes a las diferentes lenguas, se intenta sobrepasar el ámbito de las lexicografías individuales y favorecer el...

Idioma e Sociedade

Idioma e Sociedade

Autor: Xosé Ramón Ferixeiro Mato

Número de Páginas: 230

Nesta obra reflexiónase sobre a lingua galega e abórdanse cuestións relativas á súa normalización e planificación, ben como a outros aspectos da súa vinculación coa sociedade, sempre na perspectiva de procurar a vía adecuada para lle garantir un futuro digno como lingua nacional da Galiza. Máis do que un libro de sociolingüística galega, trátase duns apuntamentos sobre diversos aspectos da realidade social do idioma feitos por unha persoa que se veu dedicando durante boa parte da súa actividade como profesor universitario a estudar a lingua galega desde distintas vertentes. Alén do posicionamento persoal do autor sobre a realidade social desta, moitas outras persoas expertas, galegas e foráneas, foron convocadas a exporen e confrontaren as súas ideas, na procura dunha visión plural da realidade social do galego, dos seus problemas e das súas perspectivas de futuro. É, pois, esta unha obra polifónica, onde o autor, sen ocultar en ningún momento a súa opinión sobre diferentes temas que afectan a lingua e a sociedade galega, ofrece outros puntos de vista que veñen enriquecer o debate e a busca de solucións para unha lingua necesitada de reorientar o seu...

Lenguas minoritarias en Europa y estandarización

Lenguas minoritarias en Europa y estandarización

Autor: Javier Giralt Latorre , Francho Nagore Laín

Número de Páginas: 234

Este volumen recoge las ponencias que se impartieron en el curso extraordinario de la Universidad de Zaragoza titulado Lenguas minoritarias en Europa y estandarización, celebrado en Jaca en 2017. En sus páginas se ofrece un acercamiento a los procesos de normativización que han experimentado —y todavía experimentan— algunas de las lenguas minoritarias de Europa, las propias de la Comunidad Autónoma de Aragón y las más próximas a ella (gallego, asturiano, euskera, occitano, catalán y aragonés), y, al mismo tiempo, se aportan las claves para entender que un proceso de estandarización se convierte en un camino plagado de dificultades y que bien poco se puede avanzar si todas las partes implicadas no muestran la firme voluntad compartida de solventarlas. Todo ello permite comprender mucho mejor las medidas que el Gobierno de Aragón, en particular, está adoptando actualmente en favor del aragonés y del catalán de Aragón. ARGUMENTOS DE VENTA La obra que se presenta está dirigida tanto a especialistas como a interesados en las lenguas minoritarias de Europa. En síntesis, es un compendio de las colaboraciones de quienes participaron en el curso extraordinario de la...

Estudios de lingüística hispánica. Teorías, datos, contextos y aplicaciones: una introducción crítica.

Estudios de lingüística hispánica. Teorías, datos, contextos y aplicaciones: una introducción crítica.

Este volumen es el resultado de un proyecto científico amplio, que tiene sus raíces en una trayectoria formativa y académica compartida por las editoras que remonta a los años de los estudios doctorales romanos en lingüística sincrónica, diacrónica y aplicada que se han enfocado, en ambos casos, en la lengua española. A partir de ese entonces ambas hemos venido conformando un punto de vista peculiar sobre el español, en el que la tradición de estudios lingüísticos de base italiana se ha enlazado con los estudios hispánicos de alcance internacional.Recientemente este antiguo proyecto ha encontrado las condiciones para su realización gracias también al establecerse de una red de colaboración entre estudiosos con intereses de investigación comunes y animados por una misma necesidad de reflexionar en torno al ámbito disciplinar denominado “lingüística hispánica”.Desde nuestra perspectiva, esta disciplina se ubica en el marco de la investigación sobre el lenguaje y las lenguas y es un dominio científico que pretende estudiar el español mediante modelos teóricos y metodológicos propios de la lingüística.

Claves para entender el multilingüismo contemporáneo

Claves para entender el multilingüismo contemporáneo

Autor: Martín Rojo, Luisa , Pujolar Cos, Joan

Número de Páginas: 270

Este libro explica y desarrolla una selección de conceptos clave de la sociolingüística contemporánea: el translenguar, la superdiversidad, las escalas, la mercantilización, los sujetos hablantes, las ideologías raciolingüísticas y los neohablantes. Su objetivo principal es ayudar a los estudiantes universitarios a contextualizar y comprender estos conceptos y los debates en los que se inscriben. La mayoría son conceptos relativamente recientes, muchos de ellos publicados en revistas y libros en inglés, a los que se suman otros surgidos en los ámbitos culturales y lingüísticos iberoamericanos, especialmente los referidos a los debates sobre la colonialidad. Las distintas contribuciones plantean igualmente diversas reflexiones sobre el papel que actualmente desempeñan las lenguas en la producción y reproducción de desigualdades sociales, especialmente cuando distintas formas de habla vienen acompañadas por diferencias de clase, de raza o de identidad nacional. En este sentido, subyace a los distintos capítulos la cuestión de hasta qué punto la lingüística ha de intervenir en los acontecimientos y los conflictos sociales y políticos del mundo contemporáneo,...

Thomas Merton

Thomas Merton

Autor: Sonia Petisco Martínez

Número de Páginas: 565

El presente volumen cifra su interés en el análisis riguroso de la poesía completa de Thomas Merton, autor de numerosos libros en prosa y en verso que han sido traducidos a más de veinte idiomas. En la actualidad su obra sigue conservando un mensaje crucial para la humanidad, la necesidad de una revolución lingüística y espiritual en un mundo sometido a la tiranía planetaria de la tecnociencia y despojado del ’mundus imaginalis’.

El arte del retorno

El arte del retorno

Autor: Antonio Marrero , Fernando Guzman

Número de Páginas: 363

El Arte de Retorno se define como la retroalimentación artística entre América Latina, las Islas Canarias y España durante el periodo colonial y el siglo XIX. El archipiélago canario, punto estratégico en las políticas expansionistas del imperio español, gozará de una efervescencia comercial y artística que durará más de 300 años. Pone nombre a un proceso cultural en el cual, el trasiego de obras, artistas, tipologías iconográficas y modelos estéticos será incesante e ininterrumpido. Este libro aborda tanto el objeto artístico, como el contexto social, político y cultural que dio lugar a su creación. En él, el Arte de Retorno cobra significado a través del estudio interdisciplinar de las rutas comerciales, los archivos y bibliotecas a ambos lados del Atlántico, las modas y gustos estéticos que triunfaron en los territorios colonizados, y, especialmente, la figura de las(os) artistas como agentes productores, el mecenazgo que demanda el objeto y el contexto social al que se vincula. De carácter internacional, donde encuentran reflejo regiones con un pasado en común como México, Chile, Colombia o Perú, el concepto Arte de Retorno cambia el enfoque...

Texto, edición y público lector en los albores de la imprenta

Texto, edición y público lector en los albores de la imprenta

Autor: Marta Haro Cortés , José Luis Canet

Número de Páginas: 368

En este monográfico se da cuenta del proceso de transformación del texto manuscrito al ejemplar destinado a la imprenta, de la producción y difusión literaria impresa y del proceso que convierte el libro en un producto comercial y cultural. Se dan cita en este monográfico los principales aspectos relacionados con los cambios textuales, la técnica, composición y talleres impresores; los agentes que participan en el proceso de elaboración, difusión, financiación y venta de incunables e impresos (editores, mecenas, libreros); así como, la legislación y censura, los géneros editoriales y las bibliotecas. Sin olvidar, los proyectos y líneas de investigación sobre los primeros tiempos de la imprenta española.

55 mentiras sobre a lingua galega

55 mentiras sobre a lingua galega

Autor: Xosé-henrique Costas

Número de Páginas: 80

Análise dos prexuízos máis comúns que difunden os inimigos do idioma

Manual de lingüística española

Manual de lingüística española

Autor: Emilio Ridruejo

Número de Páginas: 895

El Manual de lingüística española está concebido como una obra que proporcione una visión general, a la vez que suficientemente detallada, de la investigación lingüística actual sobre el español. La obra incluye un conjunto de aportaciones dedicadas tanto a la diacronía del español como a la descripción sincrónica de la lengua en todas sus facetas. Igualmente incorpora capítulos sobre gramaticografía, lexicografía y sobre la adquisición del español, tanto como lengua primera como segunda. En cada capítulo se busca seleccionar las cuestiones centrales del tema tratado para exponerlas con concisión, pero sin renunciar a la profundidad y al rigor científico. Los autores son destacados especialistas de cada uno de los asuntos de que se ocupan y se ha procurado la mayor coordinación entre ellos para que no se repitan contenidos y tampoco queden sin tratar aspectos importantes de la descripción lingüistica del español.

Diario sen datas dunha aborixe galega

Diario sen datas dunha aborixe galega

Autor: Diana Varela Puñal

Número de Páginas: 119

A modo de diario, desde unha perspectiva vivencial, sen ningún tipo de aspiración pretensiosa, abordo os temas que máis me preocupan. O concepto de identidade, a poesía e a ética son os tres eixos sobre os que xiran estes textos, con distintas manifestacións dentro de cada unha das materias. No que atinxe á identidade, reflexiono sobre a galeguidade e a noción de nacionalismo desde un punto de vista ontolóxico, baseándome nas propias experiencias. Da ética, trato cuestións relacionadas coa educación na violencia, no culto ó feo e no inmediato, alicerces que fomentan a deturpación da paisaxe, a concepción do amor en parella ou polos nosos maiores, abandonados como electrodomésticos inservibles. Asemade reflexiono sobre o acaparamento de ideas nobres (o ben e o mal, o xusto e o inxusto, o lícito ou o prohibido) pola relixión e polos gobernos de calquera signo. Por último, a poesía, representación total da ética e da dignidade. Unha forma de coñecemento profundo. Como dixo Pessoa: comprender sentindo moito.

Categorización lingüística y límites intercategoriales

Categorización lingüística y límites intercategoriales

Autor: María José Rodríguez Espiñeira , Jesús Pena

Número de Páginas: 200
El castellano de Cataluña

El castellano de Cataluña

Autor: Carsten Sinner

Número de Páginas: 744

El objetivo del estudio es la determinación de un núcleo mínimo de fenómenos pertenecientes a una norma lingüística regional del castellano de Cataluña. El estudio realizado desde una perspectiva variacional opera sobre la base de un corpus de unas 70 horas de entrevistas. Los 40 informantes entrevistados en Madrid y en Barcelona son considerados como multiplicadores de usos lingüísticos por su dedicación labora relacionada con la lengua castellana. Como factores determinantes del desarrollo de normas lingüísticas regionales, se analizan las frecuencias de uso y la aceptabilidad formal e informal de unos 80 fenómenos léxicos, morfosintácticos y pragmáticos presuntamente característicos del castellano de Cataluña. La comparación de los datos cualitativos y cuantitativos permite la determinación de diferencias entre las variedades, así como también de la existencia de la supuesta norma regional. Los datos permiten establecer una jerarquía de los fenómenos según el conocimiento, aceptabilidad, frecuencia, etc. y de ubicarlos en un continuum entre los polos conocido/no conocido, formalmente aceptable/formalmente no aceptable, frecuente/no frecuente, etc. Estos ...

Aspectos gramaticales de la frase nominal en Español

Aspectos gramaticales de la frase nominal en Español

Autor: Tomás Jiménez Juliá

Número de Páginas: 202
La historia interna del Atlas Lingüístico de la Península Ibérica (ALPI)

La historia interna del Atlas Lingüístico de la Península Ibérica (ALPI)

Autor: Santi Cortés

Número de Páginas: 517

Aquest llibre, que transcriu 322 cartes dels protagonistes de l'aventura científica que va ser ALPI - seleccionades entre més de mil localitzades en arxius públics i privats, i classificades cronològicament per períodes significatius-, és una història interna dels intents per a construir una parcel·la de la ciència lingüística, la dialectologia i la geografia lingüística, a l'altura del que existia en altres països europeus. El seu interès resideix no només en el valor testimonial que posseeixen els textos epistolars, que adonen dels fets esdevinguts durant més de mig segle entorn d'aquest projecte científic ambiciós, que va estar envoltat de mil incidents, el major dels quals va anar la gran tragèdia de la guerra civil espanyola i el posterior exili de gran part dels materials.

Revista del Instituto de Estudios Genealógicos del Uruguay

Revista del Instituto de Estudios Genealógicos del Uruguay

Autor: Instituto De Estudios Genealógicos Del Uruguay

Número de Páginas: 152
Guía mágica de Canarias

Guía mágica de Canarias

Autor: José Gregorio González

Número de Páginas: 428

El libro que tienes en tus manos es más que una guía. Te descubre Canarias desde sus mitos vitales y te sorprende con algunas de sus antiguas costumbres: la momificación, la trepanación o la religión aborigen. Conocerás muchos de los enigmas que forman parte de su historia, la Atlántida y San Borondón, grabados rupestres, alineamientos astronómicos de yacimientos o las pintaderas. Encontrarás uno de los asuntos que mayor controversia ha generado en las últimas décadas: la existencia de pirámides de piedra en diversas islas, como consecuencia de la hipotética presencia de la Orden del Temple en Canarias. Todo un amplio espectro de conocimientos narrados de primera mano por alguien que se sumerge cada día en los misterios de las islas.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados