Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 34 libros disponibles para descargar
Boom y postboom. Desde el nuevo siglo

Boom y postboom. Desde el nuevo siglo

Autor: José Manuel López De Abiada , José Morales Saravia

Número de Páginas: 342

Un repaso plural al fenómeno del boom que centra su interés en las circunstancias de su recepción por los lectores y la crítica, e indaga en los elementos que lo llevaron a su consolidación como corpus literario y editorial.

Espacios de ficción

Espacios de ficción

Autor: Andrea Ostrov

Número de Páginas: 224

Este libro propone un recorrido por textos y autores insoslayables de la literatura latinoamericana contemporánea a partir de la problematización de tres ejes fundamentales en el pensamiento crítico actual: el espacio, el poder y la escritura misma. Si la escritura implica, por definición, la producción de un espacio –tanto material como simbólico–, resulta en última instancia la condición de posibilidad del espacio mismo, entendido no tanto como una superficie ya dada donde tendrían lugar los acontecimientos y los cuerpos sino más bien como resultado de una serie de operaciones –recorridos, marcaciones, organización, delimitación– necesariamente portadoras de relaciones de poder. De este modo, toda organización social, cultural, familiar, sexual, lleva implícita una distribución espacial, una asignación de lugares, accesos, prohibiciones y formas de relacionalidad que resultan determinantes en los procesos de construcción de identidades. Inversamente, toda configuración espacial supone demarcaciones, clausuras, cierres, límites, fronteras y estructuras que “ordenan” los cuerpos, distribuyen lugares y habilitan determinados cuerpos a la vez que...

El autor oculto en la literatura española

El autor oculto en la literatura española

Autor: Collectif

Número de Páginas: 217

Los lectores contemporáneos intentan asociar un nombre de autor a cada texto, en una concordancia ideal entre la obra y su creador. Sin embargo, son numerosos los casos de autores que se sustraen a la mirada del lector. La autorialidad no constituye necesariamente el atributo de un sujeto; puede estratificarse involucrando a otros actores de la producción de lo escrito. Las modalidades de presencia del autor también son múltiples: mientras unos tienden a difuminarse mediante el anonimato o el apócrifo, otros se manifiestan. Este libro se propone renunciar al creador como instancia unívoca para considerar los casos límite en que éste se esquiva y definir las relaciones entre el autor y las diferentes figuras que reviste en la obra. Dicha exploración de la ocultación autorial se realiza a partir de textos españoles, desde la Edad Media hasta el siglo xviii, antes de que el estatuto del autor sea plenamente reconocido.

Obra completa

Obra completa

Autor: José Asunción Silva

Número de Páginas: 852

Reunimos en esta edici n la m s completa que se ha elaborado hasta la fecha, la totalidad de la obra en verso y prosa de Jos Asunci n Silva, incluso algunos textos que se le atribuyen: la correspondencia en la que se presentan cartas desconocidas rescatadas por Ricardo Cano Gaviria y las traducciones en prosa que hab an sido omitidas en repertorios anteriores. el an lisis de la po tica silviana es presentada en tres ensayos escritos por Juan Gustavo Cobo Borda, Eduardo Camacho Guizado y Alfredo Roggiano. Las prosas de Silva reciben tambi n atenci n especial en dos ensayos escritos por Ricardo Cano Gaviria y Rafael Guti rrez Girardot.

Nueve miradas sin dueño

Nueve miradas sin dueño

Autor: Eduardo Chirinos Arrieta

Número de Páginas: 216

El dialogo con la tradicion es uno de los retos mas fascinantes que nos ha heredado la modernidad: descubrir la manera en que los trazos y discursos actuales activan la tradicion y nos hacen verla de otro modo. Los ensayos de este libro buscan explorar esa forma distinta de ver la tradicion a traves de la obra de Ruben Dario, Jose Juan Tablada, Martin Adan, Blanca Varela, Jaime Gil de Biedma y Pere Gimferrer, entre otros.

La edición de textos

La edición de textos

Autor: Pablo Jauralde Pou , Dolores Noguera , Alfonso Rey

Número de Páginas: 508

Marc Vitse introduces the Actas of this first congress held in Madrid in June 1987. The volume opens with seven plenary papers and there follows 47 shorter papers.

Leído primero y escrito después

Leído primero y escrito después

Autor: Daniel Balderston

Número de Páginas: 259

Este libro reúne la mayor parte de los escritos de Daniel Balderston sobre Augusto Roa Bastos (1917-2005), Ricardo Piglia (1941-2017) y Juan José Saer (1937-2005). Se centra en gran parte en las relaciones tensas entre la narrativa ficcional y la historiografía en estos autores, aunque interesan también otros aspectos de la obra de los tres (como demuestra, por ejemplo, el ensayo sobre las traducciones poéticas de Saer). Estos tres escritores exploraron nuevas maneras de representar la realidad vivida y el pasado histórico. "Leído primero y escrito después", una frase que se repite en Yo el Supremo, sugiere que hay relaciones dinámicas entre las lecturas –historiográficas, ideológicas, literarias– y la escritura que merecen nuestra atención, siempre. Si he definido esas relaciones en diversos textos aquí como “tensas” es porque no creo que las obras estudiadas en este libro sean “novelas históricas” o “nuevas novelas históricas” según las taxonomías propuestas por Menton y Lefere, entre otros: son textos narrativos que cuestionan qué es lo que pasó y cómo referirlo. ¿Hay una historia? La pregunta con la que comienza Respiración artificial...

Hombres y documentos de la filosofía española

Hombres y documentos de la filosofía española

Autor: Gonzalo Díaz Díaz

Número de Páginas: 1024

Ab Bd. 3 ersch. bei: C.S.I.C. Centro de Estudios Historicos Madrid.

Mundo simbólico

Mundo simbólico

Autor: Fernando R. De La Flor

Número de Páginas: 296

Este libro trae hasta nuestro momento la cuestión del barroco hispánico, haciendo memoria activa de aquella su peculiar lectura de mundo con la intención de salvar para nosotros algo de aquel barroco que amenaza con desaparecer con cada presente que no se reconozca mentado en él. Un solo imaginario, un, por la fuerza unificado, mundo simbólico funcionó en aquel tiempo, definido, desde finales del siglo XVI hasta la década de los veinte o treinta de 1700, como un verdadero clima, como una «esfera» dentro de la cual los puntos interrelacionados constituyen un sistema. Cabe añadir acerca de esta constelación político-psicológica que se trataba de un sistema «sereno», el cual proveía de hipótesis no sólo para el hecho mismo del mundo y su desenvolvimiento histórico, sino también afirmaba la posibilidad de alcanzar un vislumbre y aquilatar un significado para aquel «otro» mundo, que se constituye siempre en contrafigura (y, acaso, como espectro) de este. Las fuerzas culturales que actuaban en aquella peculiar constelación aventuran una explicación fundada en el hecho de la irrupción que la sobrenaturalidad realizaba en el plano de la realidad cotidiana,...

Estudios sobre Calderón

Estudios sobre Calderón

Autor: Javier Aparicio Maydeu

Número de Páginas: 1390

Antología en la que se recogen los principales estudios sobre Calderón. Con textos de Regalado, Rico, Parker, Egidio Lara Garrido, Lapesa, Damaso Alonso, Orozco, Diez Borque, Varey Rich Greer, etc... Son los mejores calderonistas.

La escritura modernista de Valle-Inclán

La escritura modernista de Valle-Inclán

Autor: José Manuel Pereiro-otero

Número de Páginas: 296

El mundo artístico de finales del siglo XIX y principios del XX se satura de color no solamente en la pintura, sino también en la literatura. De hecho, una de las principales críticas y oposiciones que se realiza a la nueva estética modernista se basa en cómo la presencia del cromatismo supone la rotura de una serie de convenciones firmemente establecidas en los discursos literarios sustentados por el clasicismo retórico. Esa revolución expresiva puede condensarse en la fórmula "orgía de colores", compartida por Rubén Darío y don Ramón del Valle-Inclán y puesta en práctica en la escritura de ambos. Este ensayo propone una revisión del término Modernismo y de la descripción de su escritura literaria a partir de este cambio de paradigma.

La búsqueda intelectual de lo trascendente

La búsqueda intelectual de lo trascendente

Autor: Samtago Gonzalez-varas Ibañez

Número de Páginas: 278

"La búsqueda intelectual de lo trascendente es un ensayo clave para entender nuestro tiempo. En un mundo en que prima lo inmanente, este libro tiene el interés de plantear el valor de lo trascendente. Son muchos los que sienten esta necesidad. Lo trascendente no se agota en lo religioso. Hay una dimensión también intelectual tendente hacia lo trascendente. Es una necesidad humana que se relaciona con lo filosófico y lo literario y que plantea la cuestión de hasta qué punto todo esto puede servir para la ordenación de la sociedad y hasta qué punto el mundo trascendente puede ser una realidad en sí misma. Pero por contrapartida también se presentan los riesgos de esta traslación de la realidad trascendente a la ordenación social y en este contexto se explica el origen de los totalitarismos. La dimensión social al final está muy presente en el libro cuando se pone en contraposición lo jurídico o social y lo intelectual. El libro tiene un carácter ameno con numerosas citas que permiten al lector, además, aprovechar el tiempo de la lectura para tomar cultura".

La expresión sensorial en cinco poetas del 27

La expresión sensorial en cinco poetas del 27

Autor: María Del Carmen Hernández Valcárcel

Número de Páginas: 590
Rojas Zorrilla en su IV centenario

Rojas Zorrilla en su IV centenario

Autor: Felipe B. Pedraza Jiménez , Rafael González Cañal , Elena Marcello

Número de Páginas: 832

ÍNDICE GENERAL:1.- Conferencia inaugural. FRANCISCO RUIZ RAMÓN.- Un autor clásico en busca de escenario: Rojas Zorrilla2.- Conferencias Plenarias: MARIATERESA CATTANEO.- Hechizos para e rey. La esmeralda del amor comedia probable de Rojas Zorrilla. ABRAHAM MADROÑAL.- Rojas Zorrilla en Toledo MARIA GRAZIA PROFETI.- Gozzi re-escribe Casarse por vengarse MANFRED TIETZ.- La recepción de Francisco de Rojas Zorrilla en el mundo cultural de habla alemana. 3.- PonenciasIGNACIO ARELLANO.- Los autos sacramentales de Rojas Zorrilla PIEDAD BOLAÑOS DONOSO.- También tiene el sol menguante: comedia áurea con gran fortuna en el siglo XVIII ALESSANDRO CASSOL.- Las comedias colaboradas en el corpus de Rojas Zorrilla. JOSÉ MARÍA DÍEZ BORQUE.- La órbita teatral cidiana y Rojas Zorrilla FERNANDO DOMENECH RICO.- Tragedia y política en Morir pensando matar: las tribulaciones lombardas del conde-duque. FRANCISCO FLOIT DURÁN.- El escribano Francisco Pérez de Rojas: noticias y documentos. LUCIANO GARCÍA LORENZO.- Democracia, política teatral y la puesta en escena de Abre el ojo (1978) de Rojas Zorrilla RAFAEL GONZÁLEZ CAÑAL.- Cleopatra, una figura femenina del teatro de Rojas. JESÚS...

La ascendente estrella

La ascendente estrella

Autor: Alberto Pérez Amador Adam

Número de Páginas: 206

Accompanying CD-ROM has same title as book.

Bibliografía del Quijote por unidades narrativas y materiales de la novela

Bibliografía del Quijote por unidades narrativas y materiales de la novela

Autor: Jaime Antonio Fernández S.

Número de Páginas: 516
La literatura hispanoamericana con los cinco sentidos

La literatura hispanoamericana con los cinco sentidos

Autor: Asociación Española De Estudios Literarios Hispanoamericanos. Congreso

Número de Páginas: 736
Antología comentada del modernismo

Antología comentada del modernismo

Autor: Francisco E. Porrata , Jorge A. Santana

Número de Páginas: 616

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados