Hemos localizado un total de 38 libros disponibles para descargar
Gabriela en Coquimbo
Autor: Rolando Manzano
Número de Páginas: 184
La importancia que adquiere la aldea de La Compañía en la vida de Gabriela es realmente asombrosa. No solamente la Gabriela Maestra, la Gabriela mujer, surgen en este lugar; la Gabriela poeta, la Gabriela intelectual nacen también en los años en que se desempeña como Ayudante en este pequeño villorrio, al lado norte de La Serena. Desde el 11 de agosto de 1904 (su primer trabajo publicado) hasta el 4 de noviembre de 1906 (último texto que Gabriela sitúa en La Compañía), hemos contabilizado cincuenta trabajos, medio centenar de artículos aparecidos en El Coquimbo, La Voz de Elqui y El Tamaya. La niña poeta, la niña prosista, la niña argumentadora, la niña polemista (gracias a don Abel Madac), la niña crítica, la niña educadora, la niña mujer, la niña romántica, la niña ideóloga, la niña combativa, nacen a la luz pública en esa pequeña aldea de La Compañía. Todo lo anterior nos lleva a señalar que si Lucila Godoy nació en Vicuña, Gabriela Mistral nació en La Compañía.
Isidora Aguirre
Autor: Isidora Aguirre
Número de Páginas: 656
Un historiador enamorado.
Autor: Lucila Castro De Trelles
Número de Páginas: 481
Los historiadores también se enamoran. En estas cartas, Jorge Guillermo Leguía, importante historiador de la Generación del Centenario, muestra una faceta desconocida para muchos: un amor apasionado y quizás hasta delirante hacia su novia, Emilia Romero. Las cartas entre ambos son además un himno al amor, pletóricas de romanticismo y de bellas imágenes metafóricas. Fueron escritas en 1933, durante los dos meses en que él estuvo preso, acusado injustamente por razones políticas. Pero el libro es, además, una historia de la vida de ambos personajes. A través de sus biografías, nos introducimos en la época del Oncenio, 1919-1930, segundo gobierno del presidente Augusto B. Leguía; de las luchas y conquistas universitarias en San Marcos; de los exilios y prisiones que sufre Jorge Guillermo junto a su padre; de la caída del presidente Leguía y la persecución a los leguiistas; y, -finalmente, de la convulsa vida social y política de la década de 1930: el año de la barbarie, el asesinato de Sánchez Cerro y la llegada al poder del mariscal Benavides. Un historiador enamorado es, en suma, un homenaje a la obra inconclusa, debido a su muerte prematura, de Jorge...
Joyitas
Autor: Varios Autores
Número de Páginas: 211
A partir de un vendaval de casos de corrupción conocidos desde la segunda década del presente siglo, Chile dejó de ser considerado un ejemplo de probidad y transparencia en la región, y se vio navegando en aguas turbias. El país modelo ya no se diferenciaba de sus vecinos del barrio, pues acá –como allá– campeaba la corrupción política, empresarial y militar. De eso, precisamente, trata este libro de perfiles. Del clientelismo y el acomodo en cargos públicos, como ocurrió con el exsenador Jaime Orpis, condenado por fraude al fisco y cohecho; y de la contraparte, de quien engrasa el sistema, como lo ha hecho Julio Ponce Lerou, a través de esa máquina pagadora de favores políticos en que se convirtió SQM. Este volumen habla también de esa tradición de los uniformados por echar mano al erario público, representada por el exgeneral Flavio Echeverría, cabecilla del “Pacogate”; de ese mundo endogámico y de claroscuros que es el Poder Judicial, que permitió el progreso de un juez como Emilio Elgueta, expulsado de su puesto por tráfico de influencias y faltas a la probidad; de ese muchacho ambicioso y de pueblo como Sergio Jadue, que participó en el mayor...
50 años de arquitectura
Autor: Camilo Mendoza Laverde
Número de Páginas: 182
Campensina llamada Lucila de Maria
Autor: Gerardo Papen
Número de Páginas: 40
Pensamiento colombiano del siglo XX. Volumen 3
Autor: Jorge Aurelio Díaz Ardila , Andrés Vergara Aguirre , Germán Saavedra Soler , Edwin Carvajal Córdoba , Jairo Solano Alonso , Óscar Torres Duque , Santiago Mutis Durán , Camilo Leyva , Manuela Ochoa , Juan Carlos Osorio , Benildo Estupiñán Solís , Juan Gustavo Cobo Borda , Cristo Rafael Figueroa Sánchez , Alberto Bejarano , Felipe Restrepo David , Zandra Pedraza , Bruno Mazzoldi , Gilberto Loaiza Cano , Mara Viveros Vigoya , Carlos-enrique Ruiz , Fernando Botero Herrera , Ignacio Abello T
Número de Páginas: 36
La Colección Pensamiento colombiano del siglo XX se gestó con el fin de compilar y divulgar la producción intelectual de filósofos, pensadores, científicos sociales, artistas, literatos y activistas políticos que tuvieron alguna incidencia en el devenir nacional durante el siglo XX. En esta ocasión, se compilan otros 20 intelectuales de la talla de Álvaro Cepeda Samudio, Hernando Valencia Goelkel, entre otros. Este tercer tomo de la colección se publica como homenaje póstumo al profesor Guillermo Hoyos, para muchos, uno de los intelectuales más influyentes del país, y creador y promotor de esta colección. Con este proyecto se pretende contribuir al análisis de un siglo que vio el advenimiento de tecnologías que han comenzado a cambiar las formas de producir y diseminar conocimientos.
Democracias incompletas
Autor: Fernando A. Blanco , Cristián Opazo , Kathya Araujo , Leonor Arfuch , Mauricio Barría Jara , Alejandra Castillo , María José Contreras Lorenzini , Ileana Diéguez , Alfredo Falero , Cristián Gómez-moya , Milena Grass , María De La Luz Hurtado , Andrés Kalawski , Gabriel Kessler , Michael J. Lazzara , María Rosa Olivera-williams , Lola Proaño-gómez , Nelly Richard , Willy Thayer , Lorena Verzero
Número de Páginas: 398
Cartelera cinematográfica, 1980-1989
Autor: María Luisa Amador , Jorge Ayala Blanco
Número de Páginas: 728
Seventh volume of exhaustive research that presents the complete data of the exhibition of films in Mexico City during the decade of the 1980's. The information is classified and organized containing all the opening-day films in all the movie theaters of the capital city.
Censo económico, 1963
Autor: Peru. Dirección Nacional De Estadística Y Censos , Instituto Nacional De Planificación (peru). Dirección Nacional De Estadística Y Censos
Número de Páginas: 194
México visto por el cine extranjero
Autor: Emilio García Riera
Número de Páginas: 228
Cuatro grandes maestros ecuatorianos, Fermín Vera Rojas, Carlos Estarellas Avilés, Juan Benito Orellana, Francisco Huerta Rendón
Número de Páginas: 116
Periódico oficial del gobierno del estado
Autor: Chihuahua (mexico : State)
Número de Páginas: 1074
Manifiestos a la asamblea nacional
Número de Páginas: 114
Diccionario biográfico del Perú ... Raúl Garbín D., presidente del directorio, Raúl Garbín, jr., director-gerente, Julio Cárdenas Ramírez, sub-gerente y director técnico
Número de Páginas: 1022
Diario oficial
Autor: Colombia
Número de Páginas: 402
Diario de sesiones
Autor: Argentina. Congreso De La Nación. Cámara De Diputados De La Nación
Número de Páginas: 830
Diario de sesiones de la Cámara de Diputados
Autor: Argentina. Congreso De La Nación. Cámara De Diputados De La Nación
Número de Páginas: 802
Actas
Autor: Argentina. Congreso De La Nación. Cámara De Diputados De La Nación
Número de Páginas: 802
La fuerza armada y el proceso electoral de 1962
Autor: Peru , Peru. Junta De Gobierno
Número de Páginas: 992
Diario de Centro América
Autor: Guatemala
Número de Páginas: 804
Redes, alianzas y afinidades. Mujeres y escritura en América Latina. Homenaje a Montserrat Ordóñez (1941-2011)
Autor: Carolina Alzate , Darcie Dol , Ana Peluffo , Carol Arcos , Alicia N Salomone , Azuvia Licón , Beatriz E Aguirre , Claudia Cabello Hutt , Natalia Cisterna , Tania Diz , Luz Marina Rivas , Laura Romero , Lorena Amaro , Mariela E Méndez , Mario Barrero Fajardo , Márgara Russotto , Betty Osorio , Beatriz Restrepo Restrepo , Yolanda Reyes , Nina M Scott
Número de Páginas: 292
Este libro reúne los resultados de investigación presentados en el simposio Redes, alianzas y afinidades: escritura de mujeres en América Latina, siglos xix y xx (Bogotá, Universidad de los Andes, 2 a 4 de noviembre de 2011), organizado por la Universidad de los Andes y la Universidad de Chile y coordinado por las compiladoras.1 El simposio fue organizado en homenaje a la escritora colombiana Montserrat Ordóñez (1941-2001), investigadora, escritora, poeta, traductora y editora que, como las mujeres reunidas en esta publicación, supo que el lugar de las mujeres en la escritura se elabora, sostiene y expande sobre un gran tejido de redes que hacen posible ese lugar y su sentido. Este libro quiere que la red académica que hizo posible la realización del simposio se conserve en el tiempo, así como contribuir al fortalecimiento de la red de estudios latinoamericanos, en particular los literarios y de género.
Ensayos de etnografía teórica
Autor: Óscar Muñoz Morán , Catherine J. Allen , Lucila Bugallo , Andrew Canessa , Daniela Di Salvia , Denise Y. Arnold , Rosaleen Howard , Bruce Mannheim , Pablo Cruz , Francisco Pazzarelli
Número de Páginas: 412
Todos los autores de esta obra han escrito sus textos tras una invitación a reflexionar sobre cosmología en los Andes. Es interesante, especialmente tras el denominado giro ontológico, cuestionarse en qué lugar se encontraba la forma de hacer etnografía en la región. Todos podemos estar de acuerdo en que, independientemente de que los autores aquí presentes se sientan más cercanos o no a ese giro, este ha marcado en gran medida la forma de afrontar el quehacer etnográfico. En realidad, se trata de un volumen que quiere mostrar qué interesa hoy en día a los antropólogos respecto a las cosmologías y cómo se trabaja desde, precisamente, la etnografía. Pero, además, aspira, sin duda alguna, a plantear algunas cuestiones de profundidad, tanto epistemológicas como metodológicas, intentando contribuir de esta forma al debate antropológico y al conocimiento de los pueblos indígenas de América. Por tanto, este no es un libro sobre antropología andina y sí sobre etnografías de los Andes. Más concretamente, etnografías de las relaciones que se establecen en los Andes entre diferentes seres. Es un libro que habla no tanto de qué es un ser determinado, sino de cómo...
El sistema de admisión a la universidad
Autor: Jose Vera Rodríguez
Número de Páginas: 356
Esta obra alude a la Educación Pública, tema de gran trascendencia, por lo cual incluye una síntesis de la historia de la educación pública en Occidente, la que cumple una función introductoria que permite comprender en mayor medida los temas relacionados con el Sistema de Admisión a la Universidad en Chile. Luego, en seis capítulos se expone una investigación historiográfica original, que abarca diversos aspectos, como la Universidad de Chile durante sus inicios y el proceso de cambio que la convirtió en institución docente; algunos procesos de innovación y cambio en el examen de Bachillerato, por ejemplo los exámenes de religión y de latín; las características del ingreso de las mujeres a la educación superior; las modificaciones que se produjeron al incorporarse nuevas carreras, nuevas universidades, la prueba escrita, la expansión a provincias, la limitación de la matrícula y la asignación de puntaje; el proceso de adaptación a nuevas necesidades y el paso a un sistema burocrático con nuevas formas institucionales de gestión y aplicación del examen, y la fase de crisis y cambio del modelo a un sistema más moderno, objetivo y masivo: la Prueba de...
Anales de economía y estadística
Número de Páginas: 788
Diario oficial
Autor: Colombia , Francisco J. Fernández
Número de Páginas: 1168
Insólitas
Autor: Varias Autoras
Número de Páginas: 399
Dice el diccionario que lo insólito es lo raro, lo extraño, lo desacostumbrado. Lo insólito nos permite observar el mundo desde el otro lado del espejo y deformar las imágenes de la realidad para mostrar su verdadero rostro. En esta antología, lo insólito es todo aquello que resulta extraordinario. Lo que se sale de lo común: lo inusual, lo fabuloso o lo inexplicable. Lo que aspira a ir más allá de la realidad. Pero quizá lo verdaderamente insólito es que no se hubiera publicado antes ninguna antología de género fantástico escrita por mujeres en Latinoamérica y España. Y era necesario. Importante. Por eso reunimos a casi una treintena de autoras de al menos dos tercios de los países hispanohablantes, de diferentes generaciones y temáticas, con la representación de sus mejores relatos. Insólitas serán las lecturas que se agazapan entre estas páginas.
Mistral, una vida
Autor: Elizabeth Horan
Número de Páginas: 388
Horan revisa exhaustiva y críticamente los primeros treinta años de vida de una de las poetas esenciales de la lengua castellana. Mistral. Solo me halla quien me ama revisa exhaustiva y críticamente los primeros treinta años de vida de una de las poetas esenciales de la lengua castellana. Elizabeth Horan, reconocida especialista mundial en la poeta, reconstruye los pasos de la Premio Nobel en base a años de estudio y a la lúcida revisión del archivo mistraliano, donde una impresionante correspondencia le permite apreciar las errancias, dolores y pasiones de la poeta, pero sobre todo su carácter sinigual. Porque Mistral en estas páginas se revela ante todo como una férrea voluntad, como alguien que supo moverse con astucia y firmeza en un mundo adverso para llegar a ser quien se propuso. Su infancia en Elqui, sus afectos y alianzas clave, sus años como profesora en distintas ciudades de Chile, su relación íntima con Laura Rodig, su temprano contacto con Neruda y otros destacados escritores y políticos chilenos y sus vínculos con Argentina son expuestos con detalle en este libro -primera parte de un proyecto colosal pensado en tres tomos- hasta el momento en que la...
Tratado de derecho constitucional
Autor: Alejandro Silva Bascuñán
Número de Páginas: 404
Realizadoras chilenas. Cine bajo desigualdad de género
Autor: Machuca Ahumada, Antonio
Número de Páginas: 185
La marginación de las mujeres en el mundo artístico chileno, ha persistido desde siempre. Uno más de ellos es el cinematográfico. No basta con hablar de ello para que la falta de saber acerca de las realizadoras chilenas se supere. Las publicaciones sobre su trabajo, innovaciones y temáticas han sido escasas. El autor entrega una investigación inédita acerca de las transgresoras que rompieron cánones. La lectura abarca el contexto sociocultural en el cual las cineastas enfrentaron el panorama hegemónico y patriarcal. Además, por medio de ejes diversos de estudio se profundiza en la labor desarrollada por quince directoras, desde las precursoras del cine silente hasta las vanguardistas de fines de los 90. Esta es una obra sobre la cinematografía femenina, que permite avanzar en la construcción del conocimiento en torno a las mujeres detrás de las cámaras. Aquí se busca el rescatarlas, revelarlas y vindicarlas.
Esta América nuestra
Autor: Gabriela Mistral , Victoria Ocampo
Número de Páginas: 360
Anuario general del comercio, de la industria y de las profesiones de la magistratura y de la administración ó Diccionario Indicador...
Número de Páginas: 1472
Diario oficial de la República de Chile
Autor: Chile
Número de Páginas: 1384
Ayacucho: Casos del Departamento de Ayacucho reportados a la CVR
Autor: Peru. Comisión De La Verdad Y Reconciliación
Número de Páginas: 670
Gobernanza del agua en territorios agrícolas - Estudio de caso en Perú
Autor: Hermoza, J.; Hermoza, R.m.; Sánchez, A.
Número de Páginas: 118
La cuenca del río Lurín es andina y vierte sus aguas en el litoral árido del Pacífico. Los desafíos y oportunidades identificados incluyen incorporar buenas experiencias y lograr competitividad en la pequeña agricultura; diversificar la producción e innovar tecnológicamente; crear asociatividad y lograr economías de escala; mejorar la resiliencia y disminuir la vulnerabilidad climática; mitigar la degradación de tierras y gestionar integradamente suelos y aguas; optimizar el rendimiento del agua de riego; prevenir y mitigar daños de desastres; contar con una buena red hidrometeorológica e hidrométrica; disponer de infraestructura verde y gris adecuada; resguardar la calidad del agua, los servicios ecosistémicos e inocuidad de la producción; documentar la operación y mantenimiento de la infraestructura de reserva/regulación existente; controlar el impacto hídrico de la expansión urbana y servicios asociados, y el deterioro de áreas agrícolas y sobreexplotación de acuíferos en la parte baja; compartir información y conocimiento, mejorar la comunicación y coordinación, descentralizar la toma de decisiones y resguardar el interés público; contar con...
El árbol de las revoluciones
Autor: Rafael Rojas
Número de Páginas: 256
Una síntesis magistral de la pasión revolucionaria y sus fracasos en América Latina Un recorrido por las diez revoluciones latinoamericanas del siglo xx: la mexicana (1910-1940), la nicaragüense de los años veinte, la cubana de los treinta y la de 1959, el varguismo brasileño, el peronismo argentino, la guatemalteca (1944-1954), la boliviana de 1952, la chilena (1970-1973) y la sandinista en 1979. Traza un perfil desapasionado de sus principales dirigentes (Augusto César Sandino, Emiliano Zapata, Francisco Villa, Venustiano Carranza, Getúlio Vargas...). Recoge las ideas en las que abrevaron de José Vasconcelos a José María Mariátegui, pasando por Rómulo Gallegos o José Ingenieros.
Liderazgoy Genero en El Desarrollo Rural Sostenibile
Número de Páginas: 452
Nación y literatura
Autor: Carlos Pacheco , Luis Barrera Linares , Beatriz González Stephan