Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Una carta para Luciana

Una carta para Luciana

Autor: Adriana Carreño

Número de Páginas: 109

El misterio del primer amor develado por un niño de diez años. "De lejos sigo sus pasos de goma y tela con nudo ciego. Luciana Garcés en el papelito del amigo secreto, la quinta en la lista, la octava en la fila. Jardinera con un hilo colgando. Sus ojos muy negros con una pepita brillante en el medio como una gota de tinta. Me veo viéndola, mi cara es un incendio". Simón ama a Luciana y odia las espinacas. Aunque si tuviera que comer todo un plato de esa planta mutante por el amor de ella, no lo pensaría dos veces. Simón le ha escrito una carta a Luciana en la que le confiesa su amor, y le ha pedido a su mejor amigo que se la entregue porque él no tiene el valor de hacerlo. Pero a los primeros amores siempre los rodea el malentendido. Ahora las palabras de Simón pasan de mano en mano y un insospechado desfile de enamorados atraviesa el parque del barrio, persiguiendo un amor como el que Simón siente por Luciana.

Una carta para Luciana

Una carta para Luciana

Autor: Adriana Carreño Castillo

Número de Páginas: 70

[Plan Lector Infantil] Luciana es un nombre corriente, el nombre de una niña de un barrio común. Pero para Simón Martínez, ese nombre es la suma de todo lo que tiene significado, el nombre de la niña que con sus pecas y sus trenzas, sus botas de goma, su jardinera de flores y su sonrisa lejana lo hace suspirar. Por ello debe tomar la decisión de abordarla...Ante la indecisión, ¿qué mejor que una carta? ¡Una que le diga todo!. Claro que lo más importante es que llegue a las manos de Luciana. Una carta para Luciana fue la obra ganadora del V Premio de Literatura Infantil El Barco de Vapor - Biblioteca Luis Ángel Arango

Los estudiantes universitarios en tiempos de reformas

Los estudiantes universitarios en tiempos de reformas

Autor: Luciana Carreño

Número de Páginas: 475

Durante las primeras décadas del siglo XX, en un contexto de expansión de las clases medias, desarrollo del proceso inmigratorio, un acelerado crecimiento urbano y la ampliación del sistema educativo, las formas de sociabilidad de los estudiantes porteños pasaron por varias transformaciones. En los albores de la Reforma Universitaria, los universitarios de la UBA se inspiraron en sus pares europeos para crear las primeras asociaciones estudiantiles, que cambiaron la manera de vivir dentro de la universidad. La sociabilidad constituye un objeto de interés histórico que este estudio aborda mediante el análisis de un extenso y variado corpus documental, haciendo especial foco en las carreras de Derecho, Ingeniería y Medicina, para echar luz sobre las prácticas de este grupo social heterogéneo en sus facetas formales e informales.

Luis Jiménez de Asúa.Derecho penal, República, Exilio

Luis Jiménez de Asúa.Derecho penal, República, Exilio

Autor: Enrique Roldán Cañizares

Número de Páginas: 406

Luis Jiménez de Asúa fue uno de los penalistas más importantes del siglo XX español. Sin embargo, su activo papel político durante la II República provocó que hubiese de partir al exilio, eligiendo Argentina como destino. Fue allí donde Jiménez de Asúa alcanzó la máxima notoriedad, elaborando libros y artículos, trabajando en Universidades extranjeras, viajando a lo largo del continente y desarrollando una labor, tanto científica como docente que supuso la renovación jurídica de buena parte de la tierra hispanoamericana. A lo largo de este libro, se realiza un recorrido por la vida de Jiménez de Asúa, destacando sus aportaciones penales desde que se inició en el mundo académico en 1913 hasta que la muerte le sorprendió en el exilio. El objetivo de este trabajo de investigación es, por lo tanto, recuperar la figura de este eximio penalista, intentando arrojar luz sobre su figura, que a pesar de ser ampliamente reconocida a lo largo del mundo, en España sigue ocupando un lugar secundario.

Inventar a la juventud universitaria

Inventar a la juventud universitaria

Autor: Natalia Bustelo

Número de Páginas: 466

Este estudio aborda la dimensión político-cultural del movimiento de la Reforma Universitaria. Se analizan tanto las iniciativas que, sin saberlo, venían construyendo las vías materiales e ideales para este hito como aquellas que, reconociéndose deudoras del conflicto cordobés de 1918, emprendieron en los años inmediatamente posteriores el tramado de una cultura política que terminó por inscribir la figura del estudiante latinoamericano en unas izquierdas que, con ello, se renovaban y reformulaban. Tras más de una década de investigación, Natalia Bustelo construye un recorrido por las revistas estudiantiles y otros documentos de la época para trazar la historia intelectual de la Reforma.

Historia de la Universidad de Buenos Aires: 1881-1945

Historia de la Universidad de Buenos Aires: 1881-1945

Autor: Pablo Buchbinder

Número de Páginas: 504

Entre 1881 –año de su nacionalización– y 1945 –ascenso del peronismo– se fijaron los rasgos fundamentales que dotaron a la UBA del perfil que ahora conocemos. Un proceso que se fortaleció con un doble movimiento: a la necesaria reglamentación de estatutos que consolidó un sistema organizado sobre la base de facultades con un alto grado de autonomía, se le sumó su carácter de ámbito de socialización de los sectores dirigentes, a la vez que escenario de enfrentamientos suscitados por sus estudiantes antes y después de la Reforma Universitaria y de controversias y conflictos políticos que tendrían un fuerte impacto en todo el país. En este segundo tomo de la historia de la UBA se descarta un enfoque único para dar cuenta de su transformación durante este periodo. Algunos artículos se enfocan en la trayectoria de determinadas facultades, otros enfatizan en el desarrollo de ciertas disciplinas o se centran en personalidades que dejaron su impronta en la historia de la Universidad. El resultado es un fresco que refleja su trascendencia en la vida institucional del país.

Todo lo que necesitás saber sobre la reforma universitaria

Todo lo que necesitás saber sobre la reforma universitaria

Autor: Natalia Bustelo

Número de Páginas: 227

El fin del siglo XIX se caracterizó para la Argentina y para el mundo entero por un cambio en la esfera del pensamiento y las ideas que, con el transcurso de los años, se reflejaría en el surgimiento de agrupaciones, distintos planteos filosóficos y políticos. Y también revoluciones. Hacia 1918, en el ámbito de la incipiente educación superior, nuestro país viviría una transformación histórica que a la vez sería faro para el resto de las universidades latinoamericanas: la Reforma Universitaria. En el marco del centenario de aquel movimiento político cultural, la historiadora Natalia Bustelo traza un recorrido minucioso por las ideas, las palabras, las publicaciones y los protagonistas que reformaron primero las universidades argentinas, luego las de América Latina, para avanzar después en una propuesta transformadora de la sociedad y convertir al estudiante en el nuevo actor social.

Universidad, élites y política

Universidad, élites y política

Autor: Natacha Bacolla , Ignacio Martínez

Número de Páginas: 312

La Universidad de Córdoba, decana del país y sus primeras reformas / Silvano G. A. Benito Moya -- La Universidad de San Felipe y la Ilustración en los márgenes (1738-1839) / Susana Gazmuri Stein -- La Universidad de Charcas : participación pública y formación de élites (entre la gran rebelión indígena y la crisis monárquica) / Esteban de Gori -- La Reforma Universitaria en Buenos Aires : sus antecedentes históricos / Mariana Mendonça -- Universidad, movimiento estudiantil y circulación de ideas en torno a la Reforma en la ciudad de Buenos Aires / Luciana Carreño -- La construcción de una cultura académica y científica reformista en la Universidad Nacional de La Plata / Osvaldo Graciano -- Los avatares de la Reforma en la Universidad de Tucumán : sus fases y significaciones / María Celia Bravo -- Reformismo, elites y "cuestión universitaria" : la creación de la Universidad Nacional del Litoral / Natacha Bacolla -- Nuestro kulturkampf : derivas políticas e intelectuales del reformismo universitario en la Córdoba de entreguerras / Ezequiel Grisendi.

Generación del 14

Generación del 14

Autor: Antonio López Vega

Número de Páginas: 320

La muestra, recorre a través de más de dos centenares de piezas algunas de ellas inéditas, entre pinturas, esculturas, fotografías, manuscritos, cartas, material científico, obras de arte, libros... estructuradas en seis apartados las diferentes facetas del legado intelectual y científico de la Generación del 14. -- La Biblioteca Nacional de España y Acción Cultural Española (AC/E) han coeditado un catálogo que recoge los aspectos esenciales de la muestra, dedicada a los primeros años de un episodio fundamental en nuestra historia reciente, y cuya herencia literaria, artística y cultural continúa presente hoy en día. El catálogo incluye una relación ilustrada de las obras expuestas, entre las que se encuentran obras de arte y documentos, libros, revistas, fotografías originales, manuscritos... que conforman los recorridos temáticos de la muestra por los múltiples aspectos de la literatura, las artes y el pensamiento de la época.

Variaciones del reformismo

Variaciones del reformismo

Autor: Ana Clarisa Agüero , Alejandro C. Eujanian

Número de Páginas: 274

"El principio del fin" : tiempo y experiencia en el primer ciclo reformista / Ana Clarisa Agüero -- Un episodio iconoclasta en el itinerario de la Reforma Universitaria de Córdoba / Carolina Romano -- La Reforma Universitaria y el Partido Socialista / Alex Ratto -- Dí tu palabra y rómpete : el corto verano del Grupo Universitario Insurrexit y su revista / Horacio Tarcus -- Los estudiantes que trascienden las aulas : Gabriel del Mazo y las fuentes documentales de la Reforma Universitaria / Natalia Bustelo -- Reforma Univiversitaria : idealismo, juventud y política en Argentina, 1918-1928 / Fernando Diego Rodríguez -- FORJA y la Reforma Universitaria : entre la herencia y la crítica / Juan Manuel Romero -- La Reforma (no) ha caducado, 1968-1974 / Valeria Manzano.

Hiperhidrosis

Hiperhidrosis

Autor: Katherine Barría , Néstor Carreño , Luciana Tieppo

Número de Páginas: 76

La hiperhidrosis palmar es una patologia frecuente tanto en hombres como en mujeres, que puede alterar psicologicamente y socialmente a los pacientes, influyendo en su seguridad, autoestima y relaciones personales. Por este motivo es que la Dra. Katherine Barria ha trabajado constantemente en alternativas terapeuticas para este problema. La iontoforesis es un tratamiento seguro, no invasivo, de bajo costo y muy bien tolerado en adultos y en ninos. Se puede usar en forma unica o como complemento a otras terapias. Ademas, es fundamental contar con un examen que nos permita objetivar y cuantificar el grado de hiperhidrosis, esto permite tambien a los pacientes tener un estimulo positivo de como van mejorando frente a su patologia."

Anuario del comercio, de la industria, de la magistratura y de la administracion de España, sus colonias, Cuba, Puerto-Rico y Filipinas, estados hispano-americanos y Portugal

Anuario del comercio, de la industria, de la magistratura y de la administracion de España, sus colonias, Cuba, Puerto-Rico y Filipinas, estados hispano-americanos y Portugal

Número de Páginas: 1466
Documentos que hicieron historia: De la Revolución Azul a nuestros días, 1868-1961

Documentos que hicieron historia: De la Revolución Azul a nuestros días, 1868-1961

Autor: Venezuela. Presidencia De La República

Número de Páginas: 734
Origen de doscientas familias coloniales de Santiago

Origen de doscientas familias coloniales de Santiago

Autor: Guillermo De La Cuadra Gormaz

Número de Páginas: 208
Los escribidores de cartas

Los escribidores de cartas

Autor: Beatriz Osés García

Número de Páginas: 135

El río, o la culebra,cruza el pequeño pueblo de Noaberri.Federico, el cartero,está a punto de perder su empleo.Iria, su nieta,tiene un plan para salvarlo.Pero don Isidoro, el alcalde,odia el río y también a Federico. Mientras las cartas se están muriendo,todos ellos esconden un secreto...¿Adivinas cuál?

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados