Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar
Tributación de las transacciones internacionales

Tributación de las transacciones internacionales

Autor: Eleonora Lozano Rodríguez , Juan David Velasco Kerguelen

Número de Páginas: 458

Resultado de un trabajo conjunto entre la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes y el Capítulo Colombia de la International Fiscal Association, Tributación de las transacciones internacionales es una guía práctica para empresas e inversionistas que analiza y explica las normas que les son aplicables para que puedan determinar su posición tributaria y su tasa efectiva de tributación. El sistema tributario colombiano aplicable a las transacciones internacionales ha evolucionado vertiginosamente en la última década. Desde el inicio del proceso de adhesión de Colombia como miembro permanente de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (ocde), el país ha trasplantado instituciones jurídico-tributarias, principalmente de origen anglosajón, al Estatuto Tributario, lo cual representa para los inversionistas internacionales nuevos retos en la gestión tributaria de sus operaciones en territorio colombiano, en la medida en que estas nuevas instituciones pueden entrar en contradicción con normas que existían en el derecho internacional tributario. Así, el objetivo de este libro es contribuir a una mejor comprensión del sistema tributario en ...

Narrativas tributarias 3

Narrativas tributarias 3

Autor: Eleonora Lozano Rodríguez

Número de Páginas: 432

Mediante la Resolución 1274 del 28 de enero del 2016, el Ministerio de Educación Nacional otorgó el registro calificado por siete años a la Maestría en Tributación de la Universidad de los Andes. Desde su concepción como maestría de profundización1, este programa tiene especial énfasis en el estudio y la solución de casos y problemas avanzados relacionados con la tributación nacional, subnacional, internacional, supranacional y comparada. En consecuencia, sus materias han sido especialmente diseñadas para que el estudiante reconozca las problemáticas tributarias más importantes y, de esa manera, esté en capacidad de proponer alternativas de solución. Como resultado, en el curso Perspectivas Interdisciplinarias de la Tributación los estudiantes logran identificar las principales tensiones en la relación entre la tributación y otras disciplinas, pertenecientes o no al área jurídica, lo cual les permite establecer un mejor diálogo con profesionales de materias afines a la tributación. En el curso Temas Avanzados de la Tributación Colombiana, por su parte, se analizan las problemáticas (normativas, doctrinales y jurisprudenciales)más relevantes de los...

Narrativas tributarias 1

Narrativas tributarias 1

Autor: Lozano Rodríguez, Eleonora

Número de Páginas: 514

Esta obra presenta ocho narrativas tributarias escritas por estudiantes de la Maestría en Tributación de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes. Son trabajos de grado que se realizaron a partir de una novedosa metodología que permite hacer un estudio de caso, resolver un problema concreto, planear una alternativa de solución y a la vez acercar al lector no especializado a los temas de tributación. Cada texto tiene una escena (la universidad), un reparto (profesores, abogados, asesores pedagógicos), una trama, una línea de tiempo y una situación humana apremiante (las dificultades de enseñar y aprender tributación). En Narrativas Tributarias 1 se explican de forma didáctica situaciones que abarcan temas como el impuesto de industria y comercio en Colombia, la economía digital, el ahorro voluntario y la bancarización. Qué mejor para enseñar y aprender qué hacer.

Narrativas tributarias 2

Narrativas tributarias 2

Autor: Lozano Rodríguez, Eleonora

Número de Páginas: 530

Esta obra presenta seis narrativas tributarias escritas por estudiantes de la Maestría en Tributación de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes. Son trabajos de grado que se realizaron a partir de una novedosa metodología que permite hacer un estudio de caso, resolver un problema concreto, planear una alternativa de solución y a la vez acercar al lector no especializado a los temas de tributación. Cada texto tiene una escena (la universidad), un reparto (profesores, abogados, asesores pedagógicos), una trama, una línea de tiempo y una situación humana apremiante (las dificultades de enseñar y aprender tributación). En Narrativas Tributarias 2 se explican de forma didáctica situaciones que abarcan temas como la doble tributación, las inversiones en Colombia y en el exterior, las medidas tributarias para la reparación de víctimas y la cláusula antiabuso. Qué mejor para enseñar y aprender qué hacer.

Teoría y puesta en práctica del análisis económico del derecho colombiano

Teoría y puesta en práctica del análisis económico del derecho colombiano

Autor: Lozano Rodríguez, Eleonora

Número de Páginas: 442

A partir de aspectos teóricos y aplicaciones concretas al derecho colombiano, esta obra colectiva busca aportar a la poca doctrina existente en nuestro país en análisis económico del derecho. Asimismo demuestra que el enfoque tradicional con el cual se entendía el análisis económico del derecho como solo aplicable a jurisdicciones del common law se supera al reconocerse que el precedente judicial no es el único ámbito donde se podría aplicar el análisis económico como instrumento de estudio y predicción. Resalta, por lo tanto, la importancia de este conjunto de herramientas interdisciplinarias para el aplicador jurídico o intérprete, para el diseñador de políticas públicas, en la creación de normas jurídicas en instancias legislativas o ejecutivas, y para la solución de conflictos derivados de los diálogos de los actores del derecho.

Justicia tributaria: jurisprudencia tributaria del consejo de estado 2005-2016

Justicia tributaria: jurisprudencia tributaria del consejo de estado 2005-2016

Autor: Lozano Rodríguez, Eleonora

Número de Páginas: 234

La obra busca profundizar en la evolución de nuestra justicia tributaria en los últimos once años. En particular, estudia las tendencias decisorias de la jurisprudencia proferida por la Sección Cuarta del Consejo de Estado. En ese orden de ideas, y para no inducir a error al lector por la titulación del libro, no diserta sobre los aspectos teóricos de la equidad del sistema tributario colombiano, aunque en algún apartado se analiza la interpretación y aplicación que del principio constitucional tributario de la equidad ha realizado esta alta corte. También pretende analizar las virtudes y dificultades de la justicia tributaria mediante propuestas concretas de mejora desde la academia.

Estudios interdisciplinarios de la tributación

Estudios interdisciplinarios de la tributación

Autor: Eleonora Lozano Rodríguez

Número de Páginas: 428

La primera edición de "Estudios interdisciplinarios de la tributación" fue publicada en el 2014 por Ediciones Uniandes y Editorial Temis. Esta segunda edición es un nuevo e ideal escenario para que los miembros de la Comisión Académica, Técnica, Contable y Económica del Instituto Colombiano de Derecho Tributario (2019-2020) y los profesores de la Maestría en Tributación de la Universidad de los Andes documentaran en algunas de las discusiones intra e interdisciplinares que enfrentan al abordar temáticas tributarias, pues es imposible entender el tema tributario sin un diálogo con otras áreas del derecho y otras disciplinas. La obra se divide en tres grandes bloques: el primero, "Fundamentos para la intra e interdisciplinariedad", consiste en fundamentos reflexivos y críticos para comprender los diálogos que surgen dentro del derecho o entre este y otras disciplinas, a partir de lo filosófico y ético. El segundo, "Diálogos interdisciplinares" diserta sobre la relación de la tributación con otras disciplinas y las tensiones derivadas de lo contable y lo tributario. Finalmente, el tercero, "Diálogos intradisciplinares", muestra que los fenómenos tributarios son...

Metodologías de investigación jurídica : experiencias y desafíos del oficio de investigar en derecho

Metodologías de investigación jurídica : experiencias y desafíos del oficio de investigar en derecho

Autor: Antonio Felipe Barreto Rozo , Eleonora Lozano Rodríguez

Número de Páginas: 308

A pesar de que existen numerosas publicaciones que estudian la metodología en el campo jurídico, son muchos más los textos de derecho que abordan la discusión directa de los contenidos. Ante el evidente predominio bibliográfico del qué sobre el cómo, varios profesores y profesoras de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes decidieron escribir Metodologías de investigación jurídica para preguntarse cómo realizan, aprenden y reflexionan acerca de las investigaciones que componen sus propias agendas académicas, incluyendo las dimensiones teóricas, prácticas y éticas allí presentes. Así, esta obra se ubica en el universo de las formas metodológicas que suelen acompañar —consciente o inconscientemente— las investigaciones en derecho. Este libro no es un manual. El lector podrá leerlo como si lo fuera, pero es mucho más que eso. Sus capítulos no solamente buscan debatir sobre la investigación, sino también comprender y reflexionar por qué investigamos en derecho. Con un impulso de análisis más misceláneo que exhaustivo, más de bricolaje que de enciclopedia total y absolutamente organizada, este libro de carácter multifacético,...

Manual de Constitución y Democracia. Del Estado y la protección de los derechos. Volumen II

Manual de Constitución y Democracia. Del Estado y la protección de los derechos. Volumen II

Autor: Henrik López Sterup

Número de Páginas: 288

Este libro fue concebido para introducir a los lectores en la estructura del Estado colombiano y su financiación y presupuesto, así como en las tensiones que en torno a dicha estructura se generan, en los mecanismos judiciales para la protección de los derechos como complemento de las funciones de los órganos estatales, y en la democracia participativa como instrumento principal del cambio social y medio preferencial para la solución de conflictos. Con este volumen se avanza en la elaboración de una colección que ofrezca al residente en Colombia, al igual que a personas de otras latitudes, la posibilidad de vincular el quehacer estatal con el goce efectivo de los derechos.

Metodologías de investigación jurídica : experiencias y desafíos del oficio de investigar en derecho

Metodologías de investigación jurídica : experiencias y desafíos del oficio de investigar en derecho

Autor: Antonio Felipe Barreto Rozo , Eleonora Lozano Rodríguez

Número de Páginas: 364

A pesar de que existen numerosas publicaciones que estudian la metodología en el campo jurídico, son muchos más los textos de derecho que abordan la discusión directa de los contenidos. Ante el evidente predominio bibliográfico del qué sobre el cómo, varios profesores y profesoras de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes decidieron escribir Metodologías de investigación jurídica para preguntarse cómo realizan, aprenden y reflexionan acerca de las investigaciones que componen sus propias agendas académicas, incluyendo las dimensiones teóricas, prácticas y éticas allí presentes. Así, esta obra se ubica en el universo de las formas metodológicas que suelen acompañar —consciente o inconscientemente— las investigaciones en derecho. Este libro no es un manual. El lector podrá leerlo como si lo fuera, pero es mucho más que eso. Sus capítulos no solamente buscan debatir sobre la investigación, sino también comprender y reflexionar por qué investigamos en derecho. Con un impulso de análisis más misceláneo que exhaustivo, más de bricolaje que de enciclopedia total y absolutamente organizada, este libro de carácter multifacético,...

NARRATIVAS TRIBUTARIAS 2

NARRATIVAS TRIBUTARIAS 2

Autor: Eleonora Lozano Rodríguez

Número de Páginas: 377

Esta obra presenta seis narrativas tributarias escritas por estudiantes de la Maestría en Tributación de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes. Son trabajos de grado que se realizaron a partir de una novedosa metodología que permite hacer un estudio de caso, resolver un problema concreto, planear una alternativa de solución y a la vez acercar al lector no especializado a los temas de tributación. Cada texto tiene una escena (la universidad), un reparto (profesores, abogados, asesores pedagógicos), una trama, una línea de tiempo y una situación humana apremiante (las dificultades de enseñar y aprender tributación). En Narrativas Tributarias 2 se explican de forma didáctica situaciones que abarcan temas como la doble tributación, las inversiones en Colombia y en el exterior, las medidas tributarias para la reparación de víctimas y la cláusula antiabuso. Qué mejor para enseñar y aprender qué hacer.

Empresas y empresarios en la historia de Colombia

Empresas y empresarios en la historia de Colombia

Autor: Carlos Dávila L. De Guevara

Número de Páginas: 784
Narrativas tributarias 3

Narrativas tributarias 3

Autor: Eleonora Lozano Rodríguez

Número de Páginas: 250

Mediante la Resolución 1274 del 28 de enero del 2016, el Ministerio de Educación Nacional otorgó el registro calificado por siete años a la Maestría en Tributación de la Universidad de los Andes. Desde su concepción como maestría de profundización1, este programa tiene especial énfasis en el estudio y la solución de casos y problemas avanzados relacionados con la tributación nacional, subnacional, internacional, supranacional y comparada. En consecuencia, sus materias han sido especialmente diseñadas para que el estudiante reconozca las problemáticas tributarias más importantes y, de esa manera, esté en capacidad de proponer alternativas de solución. Como resultado, en el curso Perspectivas Interdisciplinarias de la Tributación los estudiantes logran identificar las principales tensiones en la relación entre la tributación y otras disciplinas, pertenecientes o no al área jurídica, lo cual les permite establecer un mejor diálogo con profesionales de materias afines a la tributación. En el curso Temas Avanzados de la Tributación Colombiana, por su parte, se analizan las problemáticas (normativas, doctrinales y jurisprudenciales)más relevantes de los...

NARRATIVAS TRIBUTARIAS 1

NARRATIVAS TRIBUTARIAS 1

Autor: Eleonora Lozano Rodríguez

Número de Páginas: 348

Esta obra presenta ocho narrativas tributarias escritas por estudiantes de la Maestría en Tributación de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes. Son trabajos de grado que se realizaron a partir de una novedosa metodología que permite hacer un estudio de caso, resolver un problema concreto, planear una alternativa de solución y a la vez acercar al lector no especializado a los temas de tributación. Cada texto tiene una escena (la universidad), un reparto (profesores, abogados, asesores pedagógicos), una trama, una línea de tiempo y una situación humana apremiante (las dificultades de enseñar y aprender tributación). En Narrativas Tributarias 1 se explican de forma didáctica situaciones que abarcan temas como el impuesto de industria y comercio en Colombia, la economía digital, el ahorro voluntario y la bancarización. Qué mejor para enseñar y aprender qué hacer.

Sin imagen

Tributación de las transacciones internacionales

Autor: Eleonora Lozano Rodríguez , Juan David Velasco Kerguelen

Número de Páginas: 0
Sin imagen

Justicia tributaria

Autor: Eleonora Lozano Rodríguez

Número de Páginas: 233

La obra busca profundizar en la evolución de nuestra justicia tributaria en los últimos once años. En particular, estudia las tendencias decisorias de la jurisprudencia proferida por la Sección Cuarta del Consejo de Estado. En ese orden de ideas, y para no inducir a error al lector por la titulación del libro, no diserta sobre los aspectos teóricos de la equidad del sistema tributario colombiano, aunque en algún apartado se analiza la interpretación y aplicación que, del principio constitucional tributario de la equidad dentro de otros, ha realizado esta alta corte. También pretende analizar las virtudes y dificultades de la justicia tributaria, mediante propuestas concretas de mejora desde la mirada objetiva de la academia.

Historia social de Santiago de los Caballeros, 1863-1900

Historia social de Santiago de los Caballeros, 1863-1900

Autor: Edwin Espinal Hernández

Número de Páginas: 438
Constitución y Democracia en Movimiento

Constitución y Democracia en Movimiento

Autor: Helena Alviar García , Julieta Lemaitre Ripoll , Betsy Perafán Liévano

Número de Páginas: 508

El curso de Constitución y democracia tiene como propósito la formación de una ciudadanía responsable y crítica, a partir del conocimiento básico del marco constitucional y el sistema de derechos contenido en él. Así, se espera formar un estudiante conocedor y cuestionador del sistema normativo básico que rige a la sociedad en relación con la estructura del Estado, el sistema de derechos y sus mecanismos de protección. Todo lo anterior, con el fin de que esté en capacidad de participar activamente en la sociedad para contribuir de manera ética en la resolución de los problemas que atañen a todos. Se espera entonces que el estudiante: 1. Comprenda y cuestione la estructura del Estado y sus funciones básicas, de manera que pueda establecer la forma en que el Estado protege los derechos constitucionales. En este sentido, se busca que los estudiantes puedan identificar escenarios de tensiones institucionales y relacionarlos con los hechos cotidianos. 2. Aplique los derechos constitucionales, y no solo que los identifique (conocer), sino que los pueda describir, explicar, ejemplificar y distinguir (comprender), al punto de relacionarlos con la vida, usarlos y solucionar ...

Clarisas y dominicas. Modelos de implantación, filiación, promoción y devoción en la Península Ibérica, Cerdeña, Nápoles y Sicilia

Clarisas y dominicas. Modelos de implantación, filiación, promoción y devoción en la Península Ibérica, Cerdeña, Nápoles y Sicilia

Autor: Colesanti, Gemma Teresa , Garí, Blanca , Jornet-benito, Núria

Número de Páginas: 528

El presente volumen es el resultado de la investigación del proyecto Claustra. Atlas de espiritualidad femenina. El libro se ocupa del análisis del paisaje religioso marcado por las comunidades de clarisas y dominicas. Desde una estructura territorial por reinos se abordan cinco lineas: el conocimiento de áreas poco estudiadas en la topografía monástica femenina; la comprensión de dinámicas fundacionales y el papel de grupos de mulieres religiosae; la dinámica de implantación urbana y los procesos de interacción creadores de paisaje monástico; la importancia del mecenazgo y patronazgo femenino en los modelos fundacionales y de promoción cultural; el análisis de las prácticas devocionales y la cultura material de las monasterios femeninos en un contexto funcional, espacial y performativo.

La mujer dominicana en documento trascendental proclama la reelección del presidente Trujillo en el año 1947

La mujer dominicana en documento trascendental proclama la reelección del presidente Trujillo en el año 1947

Número de Páginas: 562
La reproducción en cuestión

La reproducción en cuestión

Autor: Agustina Ramón Michel , Paola Bergallo

Número de Páginas: 610

Deliberar sobre el aborto no siempre ha sido fácil, pero deliberar sobre el aborto desde el Derecho y entre personas que operan en el Derecho ha resultado particularmente difícil en la Argentina. Ante esa dificultad, con la excepción de algunas voces rebeldes, el silencio ha sido la opción de la mayoría de quienes ejercieron roles de liderazgo en las profesiones del Derecho, incluso varias décadas después de 1983. En los últimos años, este silencio extendido se ha ido desarmando de la mano de voces feministas, profesionales de la salud y del Derecho, integrantes de organizaciones de derechos humanos, universidades y un largo etcétera. Desde distintas perspectivas, nuevas y viejas actoras reclaman con frecuencia la reforma de la legislación vigente y se movilizan para exigir el acceso a los abortos legales según el artículo 86 del Código Penal de la Nación. Mientras tanto, el poder judicial reconoce cada vez más los derechos de las mujeres, y algunos líderes de los partidos políticos anuncian posiciones menos maniqueas y/o la libertad de conciencia frente al tema. Los medios de comunicación, por su parte, han dejado de enmarcar el debate como si fuera un juego de ...

Manual de derecho tributario internacional

Manual de derecho tributario internacional

Autor: Uckmar Victor , Corasaniti Giuseppe , Decapitani Di Vimercate Paolo

Número de Páginas: 566

Durante el transcurso del siglo XX y lo corrido del presente, el derechotributario internacional ha evolucionado de manera continua, debido a la trans-formación del derecho interno y a la profunda modificación de las caracterís-ticas del comercio internacional que de la exportación de materias primas (enlos años veinte), ha pasado a la exportación de productos y servicios con flujosde réditos de un país a otro (en los años ochenta), hasta llegar al proceso de"globalización" que caracteriza el comercio de los últimos veinte años. Tam-bién, en este período se ha producido una evolución del control fiscal en cabe-za de los órganos supranacionales: desde la creación de los Comités, dispues-tos a reducir las barreras aduaneras que se interponían al libre intercambio delos bienes, la Sociedad de las Naciones, que se preocupó por eliminar la dobleimposición en las operaciones internacionales, las Naciones Unidas, que seproponía —en cuanto aquí nos interesa en materia de doble imposición— latutela de los Estados en vías de desarrollo, hasta llegar a la OCDE que agregala lucha en contra de las artificiosas reducciones de impuestos obtenidos porlas...

Son molinos, no gigantes

Son molinos, no gigantes

Autor: Irene Lozano

Número de Páginas: 240

Las nuevas tecnologías de la información han modificado nuestra forma de ver el mundo y condicionado nuestra percepción de la realidad, hecho que se ha traducido en una nueva política, basada en el populismo, que busca la fragmentación, el desgaste y la polarización de la sociedad. Para presentar un relato que sea asumido como propio por la comunidad a la que se dirigen, hacen uso de una estrategia que, en la era de internet, tiene como principal arma la desinformación: bulos y fake news corren sin freno por la red y suponen una grave amenaza para la democracia al situar en el debate público problemas que, a menudo, son inexistentes. El discurso de Donald Trump en Estados Unidos, el de los partidarios del Brexit en el Reino Unido y el de los independentistas desde las instituciones catalanas durante el procés enmascaran la realidad, debilitan el sistema democrático y contribuyen a crear, cada vez más, una sociedad dividida y desinformada. Pero ¿son las redes y los medios los culpables? ¿En qué momento los ciudadanos bajamos la guardia y perdimos la mirada crítica sobre los políticos? En Son molinos, no gigantes, Irene Lozano analiza en profundidad, desde su...

Teatro y vanguardia en el México posrevolucionario (1920-1940)

Teatro y vanguardia en el México posrevolucionario (1920-1940)

Autor: Alejandro Ortiz

Número de Páginas: 304
Sin imagen

Acciones colectivas reconocimiento, cosa juzgada y ejecución

Autor: Teresa Armenta Deu

Número de Páginas: 138

Las acciones colectivas reflejan una determinada concepción del acceso a la justicia que corresponde a sendas perspectivas de carácter jurídico, económico y social. Responden a los desafíos derivados de la economía de masas, procurando tutelar las posiciones más débiles mediante la reunión y litigación conjunta de los individuos afectados. Esta finalidad, sembrada de problemas, empieza por su difícil acomodo en un Derecho procesal basado en la tutela individual de los derechos, más allá de mecanismos procesales tradicionales como las acumulaciones. Pero no terminan ahí. Los problemas para adecuar una estructura bipolar del proceso a las singularidades de las acciones colectivas se acrecientan en torno a los institutos que se acometen en este estudio: el reconocimiento de las resoluciones recaídas, la cosa juzgada, positiva y negativa, y la ejecución de una resolución de este orden. Aspectos carentes de atención doctrinal, que se suman a la llamativa escasez de estudios monográficos sobre acciones colectivas en nuestro país. El análisis se centra fundamentalmente en la legislación y jurisprudencia españolas, empezando por la Ley de Enjuiciamiento Civil, pero...

Contabilidad tributaria

Contabilidad tributaria

Autor: Carlos Mario Vargas Resptrepo

Número de Páginas: 266

Presenta aspectos teóricos y prácticos en torno a la contabilidad tributaria que ayuden a la labor de quienes están inmersos en este mundo y en los impuestos, para así aplicar de manera adecuada las disposiciones normativas en cada uno de ellos. Expone de manera teórico práctica, los principales elementos de la contabilidad tributaria. Hace la contextualización de esta materia y se plantea el concepto y ámbito de aplicación del subsistema.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados