Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 34 libros disponibles para descargar
Cataluña en España. España en Cataluña. Trece visiones académicas sobre una verdad única

Cataluña en España. España en Cataluña. Trece visiones académicas sobre una verdad única

Autor: Ruiz Rodríguez, Ignacio

Número de Páginas: 388

Es mucho lo que en los últimos tiempos se habla acerca de la historia de España y de la Corona de Aragón, en general, y de Cataluña, en particular. En su mayor parte, se trata como no podía ser de otra manera de aseveraciones construidas desde el rigor histórico pero, no es menos cierto, que también en otras se hace desde la pura invención o fabulación, o cuando menos con una realidad histórica ciertamente desvirtuada, generalmente impregnados por intereses de naturaleza política. La presente obra es el resultado último de las aportaciones de un nutrido grupo de profesores de universidad, expertos en los distintos periodos de la historia de España, en general, y de Cataluña, en particular.

Anuario de Historia del Derecho Español (tomo XCIV, 2024, bis)

Anuario de Historia del Derecho Español (tomo XCIV, 2024, bis)

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 858

Este Anuario, fundado por Claudio Sánchez Albornoz en 1924, recoge las aportaciones de los historiadores del Derecho español, así como otras de los historiadores, juristas e investigadores de la Historia del Derecho. Este Tomo conmemorativo de los 100 años de su existencia, comprende las siguientes secciones: I. LA HISTORIA JURÍDICA HACIA 1924 • La historia del Derecho en Francia hace un siglo: fotograma congelado de 1924. Jean-Louis Halpérin. • Investigando el derecho medieval ante un cambio de época. La situación alemana durante los años fundacionales del AHDE. Johannes Liebrecht • Historia del Derecho portugués. Mário Reis Marques) • Historia jurídica en los Países Bajos y Bélgica en torno a 1924. Dave De Ruysscher • Prehistoria del Derecho Indiano. Los primeros desarrollos de la historiografía jurídica argentina (1875-1924). Alejandro Agüero. • La Historia del Derecho en Brasil, de la Independencia al primer Centenario. Arno Wehling • Nuevo balance del panorama de la Historia del Derecho en Chile: 1902-1924. Investigación, cátedra y didáctica. María Francisca Elgueta – Eric Eduardo Palma II. LA FUNDACIÓN Y LOS FUNDADORES • Maestros y...

Economía y sociedad

Economía y sociedad

Autor: Max Weber

Número de Páginas: 1695

Esta obra ha sido aclamada como la más importante del siglo XX en ciencias sociales. En ella Max Weber desarrolla los conceptos fundamentales de la sociología y la economía, además de diversos tipos de dominación analizados contra el telón de fondo de la

Economía y sociedad

Economía y sociedad

Autor: Weber, Max

Número de Páginas: 1452

Esta obra ha sido aclamada como la más importante del siglo XX en ciencias sociales. En ella Max Weber desarrolla los conceptos fundamentales de la sociología y la economía, además de diversos tipos de dominación analizados contra el telón de fondo de la historia universal. Esta nueva edición preparada por Francisco Gil Villegas, presenta la traducción corregida, revisada y enriquecida con notas críticas e informativas, e incluye una amplia y erudita introducción. Asimismo se complementa con nuevos apéndices agregados en la edición crítica alemana y la traducción de la cabeza conceptual -ausente en ediciones previas- para la parte más antigua y voluminosa de la obra.

Historia Criminal del Cristianismo

Historia Criminal del Cristianismo

Autor: Karlheinz Deschner

Número de Páginas: 300

Tras 16 años de estudio previo, se editó este primer tomo, que trata la historia desde la aparición y la extensión del cristianismo, hasta su elevación a religión del Estado. El libro comienza con una visión del Antiguo Testamento. Deschner describe la invasión de los israelitas, tras la pérdida de poder de Egipto en Palestina durante los siglos XIV y XIII a.C. y la destrucción del sistema de ciudades estado cananitas. Esta introducción, que no afecta directamente al cristianismo, sino al antiguo judaísmo, presenta la contradicción entre las reivindicaciones religiosas y la violencia política: Deschner ve en ello el origen de una tradición de guerra santa que más tarde provocará innumerables asesinatos en masa en nombre del Dios de Israel. Describe las muchas penas de muerte previstas en la Torah para delitos religiosos, la política de conquistas del Rey David, el poder y la corrupción de los sacerdotes y finalmente el sometimiento y la destrucción de Israel en época romana. El éxito del cristianismo en el Imperio romano sólo fue posible gracias a dicha destrucción, ya que así los cristianos podían considerarse como el «Israel auténtico de Dios».

En torno a la economía mediterránea medieval

En torno a la economía mediterránea medieval

Autor: Antoni Furió Diego

Número de Páginas: 550

Este libro es un reconocimiento y homenaje a la trayectoria científica y académica del profesor Paulino Iradiel, así como a su importante contribución a la historia económica y social de la Edad Media, justo cuando llega a los 75 años de edad y se cumplen también 40 de su llegada a Valencia. El libro reúne las aportaciones de quince historiadores españoles, franceses e italianos, entre los que se encuentran desde quien fue uno de sus maestros, José Ángel García de Cortázar, a su primer alumno, José María Monsalvo Antón, ambos en Salamanca; algunos de sus compañeros de generación en España, como Juan Carrasco, Alfonso Franco, José Enrique López de Coca, Antoni Riera Melis y J. Ángel Sesma Muñoz; una nutrida representación de medievalistas italianos, con Alberto Grohmann, Luciano Palermo, Giuliano Pinto, Giampiero Nigro, Amedeo Feniello, Gabriella Piccinni y Franco Franceschi, y la francesa Elisabeth Crouzet-Pavan, cuya área de estudio ha sido siempre Venecia y el norte de Italia. Con él, el Departamento de Historia Medieval y Ciencias y Técnicas Historiográficas de la Universitat de València quiere expresar su agradecimiento a quien ha sido su director...

Boletín

Boletín

Autor: Universidad De Buenos Aires. Instituto De Investigaciones Históricas

Número de Páginas: 1040
Fernand Braudel

Fernand Braudel

Autor: Giuliana Gemelli

Número de Páginas: 418

Este libro es una biografía intelectual de Fernand Braudel. Se basa en las conversaciones que Giuliana Gemelli mantuvo con el historiador y en las confidencias que le hizo, pero también en sus archivos, en sus documentos personales. El volumen nos descubre un personaje inesperado, un personaje que está en el origen de fenómenos históricos tales como el desarrollo de la diplomacia de las ideas, el concepto de empresa cultural o el de redes intelectuales. Braudel, el gran estudioso del Mediterráneo, acabó transformando profundamente la vida cultural francesa, tanto en sus estructuras como en sus realizaciones. Creó instituciones a las que se asocian, entre otros, los nombres de Claude Lévi-Strauss y Raymond Aron, Roland Barthes y Jacques Lacan, Edmond Malinvaud y François Furet, Emmanuel Le Roy Ladurie y Pierre Bourdieu, Alain Touraine y Jacques Derrida.

Europa en su primer crecimiento

Europa en su primer crecimiento

Autor: Pierre Toubert

Número de Páginas: 430

Si existen unos siglos oscuros en la historia europea, sin duda éstos son los siglos IX y X. Oscuros, indudablemente, porque las fuentes son escasas, pero oscuros, sobre todo, porque los historiadores han alimentado esta reputación: al dejar de lado el siglo y medio que separa el glorioso reinado de Carlomagno del nacimiento de la dinastía capeta, nadie ha sabido ver en qué manera fue importante este período. Lo enfoquemos a través de la evolución del estatus de las personas, de las técnicas o, incluso, de la moneda o de los intercambios, para quien sepa verdaderamente leer los textos y hacer suyos los descubrimientos de la arqueología, resulta evidente que es en el siglo X –y no después– cuando hay que situar el primer crecimiento de Occidente. Tanto en Alemania occidental como en la Francia y la Italia actuales (países sobre los que entonces se extendía aproximadamente el mundo carolingio), los fenómenos se acompasan: mejor explotada por un mayor número de hombres, socialmente integrados en una familia de una tipología nueva, la tierra ofrece mejores rendimientos, desencadenando el ciclo de un primer crecimiento. Con esta vara de medir, las sucesiones...

Marc Bloch

Marc Bloch

Autor: Carole Fink

Número de Páginas: 378

Marc Bloch (1886-1944) es una de las figuras intelectuales más importantes del siglo XX. Historiador, soldado en las dos guerras mundiales y líder de la Resistencia francesa, fue capturado, torturado y murió de forma heroica fusilado por los alemanes. Ésta es su primera biografía, basada en gran parte en sus cartas privadas, diarios y documentos, así como en otros escritos no publicados, que traza la vida de este patriota judío-francés bajo la Tercera República. Como historiador, Bloch, para quien la historia fue tanto un relato fascinante como una ciencia siempre en movimiento, es conocido por diversos libros, entre los que destaca Introducción a la historia, una colección de reflexiones inspiradas en el trabajo desarrollado a lo largo de su vida, y por ser cofundador, junto con Lucien Febvre, de la ahora legendaria revista Annales. Probablemente influenciado por los oscuros acontecimientos que se desarrollaron en su época –las dos guerras mundiales, el antisemitismo y el totalitarismo- Bloch se ha convertido en algo así como un héroe intelectual. Su vida es un arquetipo del esfuerzo por mantener, ante semejantes acontecimientos, un espíritu de investigación...

Introducción a la historia de la Edad Media europea

Introducción a la historia de la Edad Media europea

Autor: Emilio Mitre Fernández

Número de Páginas: 436

El presente volumen ofrece una completa síntesis histórica de la Edad Media, en la que se plantean, con claridad y rigor, los principales hitos que marcan el devenir histórico europeo en los ámbitos político, social, económico y religioso. Acompañado de una bibliografía actualizada, constituye un instrumento imprescindible para cualquier persona que se acerque al estudio de los siglos medievales.

Los Siglos medievales del Occidente Europeo

Los Siglos medievales del Occidente Europeo

Autor: Manuel F. Ladero Quesada , Paulina López Pita

Número de Páginas: 385

Unidad Didáctica para la asignatura Historia medieval en la que en cada tema se explica, en un lenguaje claro y conciso y con una extensión razonable, los aspectos esenciales del devenir político, socioeconómico y cultural de los principales países del Occidente europeo y los acontecimientos y manifestaciones más relevantes. También se ofrece una orientación de bibliografía especializada.

Realidad mental y mundos posibles

Realidad mental y mundos posibles

Autor: Jerome Bruner

Número de Páginas: 183

Jerome Bruner, uno de los principales artífices de la revolución cognitiva, presenta en esta obra un nuevo enfoque para el estudio de la mente. Según el autor, la comprensión de los procesos mentales no puede limitarse al estudio de las capacidades que empleamos para resolver acertijos o comprobar hipótesis. La ciencia cognitiva se ha centrado demasiado en los aspectos sistemáticos y lógicos de la actividad mental, por lo que no puede captar otros mecanismos decisivos para los actos humanos de la imaginación, que nos permite dar sentido a la experiencia. Bruner concibe estos mecanismos como la «modalidad narrativa» de la mente, a la que se debe la existencia de buenos relatos, obras dramáticas imperecederas, mitos y crónicas históricas. Basándose en recientes trabajos sobre teoría literaria, lingüística, antropología simbólica, psicología cognitiva y del desarrollo, el autor examina los actos mentales que intervienen en la creación imaginaria de mundos posibles y muestra hasta qué punto determinan el desarrollo de las ciencias humanas, la literatura, la filosofía y el pensamiento cotidiano. Desde la perspectiva de la modalidad narrativa de la mente se puede...

Historia moderna

Historia moderna

Autor: B. Bennassar , J. Jacquart , N. Blayau , M. Denis , F. Lebrun

Número de Páginas: 1096

Acompañado de un rico material gráfico, el presente libro ofrece un completo panorama del Impresionismo en el que, a diferencia de los habituales enfoques sobre la técnica y la biografía de sus protagonistas, se explica el movimiento en el contexto social y cultural de su época.

Nuevas ideas sobre la conquista árabe de España

Nuevas ideas sobre la conquista árabe de España

Autor: Joaquín Vallvé Bermejo , Emilio García Gómez

Número de Páginas: 212
Breve Historia de Carlomagno y el Sacro Imperio Romano Germánico

Breve Historia de Carlomagno y el Sacro Imperio Romano Germánico

Autor: Juan Carlos Rivera Quintana

Número de Páginas: 171

"Hombre casi analfabeto, Carlomagno supo valorar la cultura clásica por lo que llamó a sabios de Constantinopla y reconoció la cultura del latín y la Iglesia Católica como vertebradores de las culturas romana y germánica. Historia apasionante de un hombre lleno de brío y sagacidad para unir, no sólo territorios sino voluntades y objetivos. Sus dotes para la guerra y la administración de los territorios facilitaron el desarrollo de los hechos." (Web Artes hoy) "En un texto ameno y de fácil lectura se nos presenta la figura de este gran hombre en medio de datos históricos, curiosidades, anécdotas y la certeza de que el autor de la obra sabe de lo que está hablando. En definitiva, es un libro muy recomendable para quienes quieran conocer las raíces de la cultura occidental a través de la figura de su creador histórico." (Web Anika entre libros) Un gran estratega militar, un administrador sin igual: Carlomagno unificó Europa y le dio sus señas de identidad. Poco es lo que se ha escrito sobre uno de los hombres más relevantes de la historia, quizá por los prejuicios que arrastra, incluso para los estudiosos, la Edad Media. Considerada unánimemente como un periodo...

Ceremoniales, ritos y representación del poder

Ceremoniales, ritos y representación del poder

Autor: Grupo Europeo De Investigación Histórica "religión, Poder Y Monarquía". Coloquio Internacional , Heinz-dieter Heimann , Silke Knippschild , Víctor Mínguez

Número de Páginas: 376

Al surrounding of the figure of the emperor, of the monarch, of the pontífice, all an arises visual apparatus and ritual of great communicative force, a put in pompous and dazzling scene, that this describes since the Rome republican to the empire of the Hapsburg, since the Egypt Hellenistic to the France Napoleonic.

El problema de la incredulidad en el siglo XVI

El problema de la incredulidad en el siglo XVI

Autor: Lucien Febvre

Número de Páginas: 372

Tomando como guía y fuente histórica el conjunto de la obra rabelasiana el análisis del siglo XVI que lleva a cabo Lucien Febvre se ha convertido ya en una obra ejemplar: la sensibilidad de la época, la vida intelectual y la influencia universal de las creencias y la religión sobre el espíritu en el concreto espacio de una obra intelectual y literaria. Una tarea inmensa, pues lo que se pone en cuestión en este libro es toda la concepción preexistente del siglo XVI en su generalizada vertiente y definición humanista.

Humanismo y pervivencia del mundo clásico

Humanismo y pervivencia del mundo clásico

Autor: José María Maestre Maestre , Joaquín Pascual Barea , Luis Charlo Brea

Número de Páginas: 660
La revolución de la imprenta en la Edad Moderna europea

La revolución de la imprenta en la Edad Moderna europea

Autor: Elizabeth Eisenstein

Número de Páginas: 292

Examen del impacto que la invención de la imprenta tuvo sobre la comunicación de saberes y conocimientos desde mediados del siglo XV. Dirige especial atención a las trasformaciones que la progresiva implantación de la tipografía tuvo sobre la formación y difusión de las ideas del Renacimiento, la Reforma y la Revolución científica y técnica.

La construcción de la realeza astur. Poder, territorio y comunicación en la Alta Edad Media

La construcción de la realeza astur. Poder, territorio y comunicación en la Alta Edad Media

Autor: Víctor Manuel Aguirre Cano

Número de Páginas: 344

El propósito del presente trabajo es indagar cómo, a raíz de la conquista musulmana de la monarquía visigoda (711-718), varios grupos aristocráticos de la cornisa Cantábrica, vinculados al mundo indígena pero con fuertes conexiones también con el extinto reino godo, se reorganizaron bajo una idea de autoridad cristiana en Asturias. Al mismo tiempo que el centro y sur de la Península se asimilaban al mundo islámico después de la invasión árabe, este reducto insumiso de elementos hispano-visigodos se consolidaba en la estrecha franja atlántica del Cantábrico. Nos enfocamos en una región sin especial relevancia histórica hasta entonces, y que se distingue desde el siglo VIII con una transformación que resultará crucial para la futura Historia europea: mediante un despliegue sin precedentes de alianzas familiares, arte monumental, una sutil propaganda, el uso oportuno de la palabra escrita, y no poca fortuna militar, la realeza astur consiguió crear un regnum en condiciones de sobrevivir y crecer en el turbulento contexto de la Alta Edad Media. El estudio tiene como núcleo de nuestras pesquisas el espacio temporal entre Alfonso III y Alfonso IV (866-931), pero...

La Marche supérieure d'al-Andalus et l'Occident chrétien

La Marche supérieure d'al-Andalus et l'Occident chrétien

Autor: Philippe Sénac , Casa De Velázquez , Universidad De Zaragoza

Número de Páginas: 196
La historiografía francesa del siglo XX y su acogida en España

La historiografía francesa del siglo XX y su acogida en España

Autor: Collectif

Número de Páginas: 457

Hasta hace poco determinante para la afirmación de una ciencia histórica española autónoma, la influencia de la historiografía francesa ha retrocedido de manera progresiva hasta parecer, a veces, secundaria. La presente obra recoge las contribuciones de historiadores franceses y españoles que han reflexionado conjuntamente sobre la significación de esta impronta francesa. De esta manera, se dibuja una verdadera cartografía de la influencia francesa en España, con sus límites y envites, evocando a toda una comunidad de historiadores, de Febvre a Furet y de Braudel a Vilar. Este libro pretende reflejar una retrospectiva de la historiografía francesa en clave española. Los debates planteados aquí dan un repaso a las herramientas metodológicas propuestas por los franceses y adaptadas, según las necesidades de la propia historia española, por los historiadores españoles. Además, estos cuestionamientos sobre los métodos, los temas de investigación y el estatus del historiador, revelan las preocupaciones actuales de sociedades cuya memoria histórica se transforma, requiriendo sin duda una redefinición, si no de la profesión del historiador, de su función...

Señorio y Feudalismo

Señorio y Feudalismo

Autor: Robert Boutruche

Número de Páginas: 356

Resumen de íla extensa red de subordinaciones que entrelazó hombres, tierras y poderesî en la sociedad feudal: sociedad militar, por la visión principal que se les encomienda a los vasallos; sociedad rural, por la naturaleza de sus bienes y por los medios materiales que extrae de la tierra y del trabajo campesino. Una amplia bibliografía confiere a esta edición un interés excepcional para los estudiantes y especialistas.

Poemas

Poemas

Autor: Paulino De Nola

Número de Páginas: 447

San Paulino expresa en su poesía una sincera y humilde religiosidad. San Paulino de Nola (Burdeos, 355 -Nola, 431) fue obispo de esta ciudad de la Campania. Descendiente de una ilustre familia francesa, fue alumno del poeta Ausonio, quien además de lírica le enseñó leyes y filosofía. Lances políticos y personales le llevaron al desengaño del mundo y a abrazar la fe cristiana, en la que se distinguió por su humildad: vendió todos sus bienes para ayudar a los pobres, y llevó una vida sumamente austera. Fundó un cenobio masculino y otro femenino, notables por la intensa oración y por la asistencia a los pobres. Paulino no escribió tratados teológicos, pero sus cármenes y su denso epistolario están llenos de una teología vivida, penetrada por la palabra de Dios, escrutada constantemente como luz para la vida. En particular, expresa el sentido de la Iglesia como misterio de unidad. Vivía la comunión sobre todo a través de una profunda práctica de la amistad espiritual. Con su talento poético y su esmerada educación literaria escribió muchos cantos para exaltar la belleza del Dios encarnado, crucificado y resucitado. El presente volumen recoge estas...

Historia e historiadores

Historia e historiadores

Autor: Marc Bloch

Número de Páginas: 319

El libro recoge un conjunto de artículos, anteriormente inéditos en España, agrupados en seis temas: La historia y su método. organización e instrumentos de trabajo. historia comparada y Europa. representaciones colectivas. semblanza de historiadores. la enseñanza de la Historia.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados