Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 32 libros disponibles para descargar
Los iberos ayer y hoy

Los iberos ayer y hoy

Autor: Carmen Aranegui Gascó

Número de Páginas: 381

Las culturas de los iberos han despertado el interés de historiadores y arqueólogos desde finales del siglo XIX, cuando quedaron unidas al sentimiento de pertenencia de los españoles, con múltiples acepciones, reflexiones y conclusiones. La arqueología ibérica contemporánea se ha esmerado en tratar la documentación correspondiente con métodos avanzados derivados tanto de la Nueva Arqueología como del positivismo, con el objetivo de presentar una sociedad estructurada —la primera en el ámbito peninsular— en el umbral de una organización de nivel urbano. Este libro quiere poner en conocimiento del lector los contenidos (epigrafía, paisaje, ocupación del suelo, necrópolis, santuarios, arte...) que sirven de base para referirse a las Culturas Ibéricas y sus contextos, en plural. En unos casos el registro arqueológico propiamente dicho se convierte en el argumento de peso a favor de una determinada propuesta; en otros, los paradigmas mantenidos por posicionamientos poscolonialistas, atentos a los procesos activos entre los grupos autóctonos, abogan a favor de una pluralidad con elementos, no obstante, transversales. En este discurso la cultura artística de los...

Comisión de Antigüedades

Comisión de Antigüedades

Autor: Jorge Maier , Real Academia De La Historia (spain). Comisión De Antigüedades

Número de Páginas: 160
Diccionario histórico de la arqueología en España

Diccionario histórico de la arqueología en España

Autor: Margarita Díaz-andreu García , Gloria Mora , Jordi Cortadella

Número de Páginas: 785

La historia de la Arqueología no incumbe sólo a los arqueólogos. Además de dar a conocer la propia tradición a los profesionales del sector, su estudio nos acerca a la manera en que cada época ha percibido e interpretado el pasado a través del testimonio de los restos materiales, teniendo presente tanto el marco histórico como los condicionantes políticos, económicos, culturales, morales y filosóficos. Durante las últimas décadas, en nuestro país se ha venido desarrollando un interés creciente por la historia de la Arqueología. El número de tesis doctorales, artículos, monografías, congresos, exposiciones y reuniones científicas varias empieza a ser considerable. Faltaba no obstante una obra de referencia que reuniese a buena parte de las personalidades tanto nacionales como extranjeras, instituciones, publicaciones periódicas y eventos más relevantes que a partir del siglo XV hasta nuestros días se han ocupado de los estudios arqueológicos desde la prehistoria hasta la Edad Media, o han afectado a su desarrollo. El presente diccionario, con 695 voces, firmadas por 119 colaboradores, nace con la vocación de ser no sólo una obra de consulta básica sino...

La Junta para Ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas y los académicos de la historia

La Junta para Ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas y los académicos de la historia

Autor: Josefina Gómez Mendoza

Número de Páginas: 226
La vajilla ibérica en época helenistica

La vajilla ibérica en época helenistica

Autor: Ricardo Olmos Romera

Número de Páginas: 196

El presente volumen ofrece aproximaciones sobre el tema de la vajilla ibérica en época helenística, principalmente entre los siglos III y I a. C. Especialistas en ámbitos diversos desarrollan sus análisis sobre las manifestaciones múltiples de la gestación y apropiación de las vajillas, así como de sus progresivos usos, es decir su diacronía, en la multiplicidad de los espacios ibéricos. En los textos está presente el concepto mismo de vajilla, ¿Cuáles son los encuentros y desencuentros, las convergencias y divergencias entre nuestra acepción moderna de «vajilla» -conjunto de platos y vasos que configuran un servicio de mesa- y la percepción ibérica? El libro nos abre a una multiplicidad de usos y sentidos: vasos de comida y bebida, individuales y colectivos; recipientes de ostentación, como los realizados en plata y bronce, o aquellos otros, en cerámica ricamente decorada, que devienen memoria aristocrática de los señores del oppidum; la vajilla de plata acumulada en tesoros, con valor metrológico preciso, y aquella otra que se guarda ritualmente en depósitos votivos; y también los utensilios que regulan la práctica religiosa (vasos de libación y de...

Exilios en el mundo contemporáneo: vida y destino

Exilios en el mundo contemporáneo: vida y destino

Autor: Josep Sánchez Cervelló , Alberto Reig Tapia

Número de Páginas: 549

Si hay un drama humano íntimamente ligado a la guerra y la muerte, es el exilio al que siempre se ve arrojado el exiliado en contra de su voluntad, nunca voluntariamente. Nadie abandona por simple espíritu de aventura, de conocimiento o de descubrimiento, su país o su familia o a sus más próximos allegados sino impelido por razones políticas o económicas bien concretas y forzado por una situación tan destructiva y traumática como una guerra civil y sus inmediatas consecuencias. La vida humana en una situación límite siempre es una fuente inagotable de conocimiento, que nos fuerza a plantearnos muchas preguntas y a tratar de responderlas. En este libro encontrarán una amplia gavilla de estudios académicos realizados desde diversos enfoques pluridisciplinares en los que esperamos que el lector encuentre, sino respuestas concretas y precisas a su curiosidad, intereses e inquietudes, sí al menos una sólida base de información y reflexión a partir de la cual poder seguir adentrándonos en el doloroso y ejemplarizante drama de los exilios en el mundo contemporáneo.

Las reconstrucciones de la pasado

Las reconstrucciones de la pasado

Autor: Alfonso Manjón Esteban

Número de Páginas: 647

El franquismo nació con una visión alternativa a la que había propuesto la II República. La naturaleza política del régimen repercutió directamente en la producción historiográfica, y los historiadores de la época quedaron marcados por un hecho traumático, la Guerra Civil, que les obligó a llevar a cabo una lectura forzada de la Historia, especialmente de algunas etapas históricas. Este trabajo trata de revisar el hipotético calado nacionalista que se arroga a la totalidad de la producción historiográfica posterior a la Guerra Civil, circunscribiendo su análisis de estudio a las dos primeras décadas de la dictadura. Para ello, se analiza el grado en que las Historias generales de España presentan una visión unidireccional del pasado histórico español (la cual responda a los principios ideológicos del régimen), así como el papel que se arroga a Cataluña en el proceso de formación de España como ente nacional unido y cohesionado. En este sentido, hemos querido observar si a Cataluña, considerada como una región netamente española, se le asignan una serie de rasgos particulares que se estiman legítimos, si se la contempla como una región...

Musealizando la protohistoria peninsular

Musealizando la protohistoria peninsular

Autor: Glòria Munilla

Número de Páginas: 230

En el territorio peninsular, las estructuras sociales, ideológicas y económicas jerarquizadas finalizan su proceso de organización durante la protohistoria, período en el que se definen los sistemas preestatales y estatales. El análisis del registro arqueológico muestra una complejidad creciente producto del desarrollo interno de las comunidades y de la adopción, por aculturación o sincretismo, de ideas de procedencia mediterránea como resultado del flujo comercial y la colonización de poblamiento. Esta estructura heterogénea, formativa de la interpretación del primer milenio antes de Cristo en la península Ibérica, se explica y difunde a través del estudio y la musealización de los yacimientos arqueológicos. El presente volumen reúne las aportaciones de la última década sobre los ámbitos geográficos y temáticos de Tarteso, la cultura ibérica y la región de la Celtiberia desde una perspectiva interdisciplinar, que, a partir de la labor de arqueólogos, historiadores, museólogos e ilustradores científicos, nos ofrece una visión más matizada de la evolución histórica.

Estudios dedicados al Prof. Dr. Luis Pericot

Estudios dedicados al Prof. Dr. Luis Pericot

Número de Páginas: 492

"Notas biogrâaficas [y publicaciones] del Profesor Luis Pericot Garcâia": p. [xiii]-xxxvi.

LA CUEVA DEL TAJO DE LAS FIGURAS

LA CUEVA DEL TAJO DE LAS FIGURAS

Autor: Mas CornellÁ Martí

Número de Páginas: 256

Este volumen recoge parte de la tesis doctoral –Las manifestaciones rupestres prehistóricas en las sierras que bordean la antigua Laguna de la Janda (Campo de Gibraltar, Cádiz)– del autor, basada en la documentación obtenida a partir del proyecto general de investigación llevado a cabo entre 1988 y 1993 –Las manifestaciones rupestres prehistóricas de la zona gaditana (actividades arqueológicas autorizadas y subvencionadas por la Dirección General de Bienes Culturales de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía)–. Aunque ya en el año 2000 se publicó una amplia monografía científica dedicada a este proyecto de investigación, no se habían divulgado hasta ahora las consideraciones teóricas y metodológicas que se aportan aquí, en las cuales se fundamentan algunas de las conclusiones de los trabajos desarrollados. En realidad se presentan dos de los capítulos centrales de la tesis, dedicados al análisis de la técnica, por una parte, y el estilo y la temática, por otra, del arte postpaleolítico, precedidos por un resumen de la historiografía y el marco físico, y se centra el tema en la Cueva del Tajo de las Figuras (Benalup-Casas Viejas). La...

Escritos sobre historiografía y patrimonio arqueológico

Escritos sobre historiografía y patrimonio arqueológico

Autor: Alfonso Moure Romanillo

Número de Páginas: 450

Se reúnen en esta obra una selección de los trabajos del Profesor Moure, desde los años 70 hasta la actualidad, publicados en diversos soportes y de dificil localización. En ella se evidencia la actitud crítica, pionera y clara en el tratamiento de los temas bajo un doble enfoque: la Historiografía, muy relacionada con los estudios del Paleolítico en la región cántabra y el Patrimonio Arqueológico y Etnográfico, especialmente dedicado a la conservación del Arte Rupestre. En ellos demuestra su interés por la conservación, gestión preventiva y especialmente por su difusión a través de los museos.

Historia de Ediciones Rialp

Historia de Ediciones Rialp

Autor: Mercedes Montero Díaz

Número de Páginas: 379

"El objetivo de este libro es hacer la historia de una editorial nacida en los años cuarenta del siglo XX, y que permanece hasta nuestros días -son pocos los casos- como sello independiente. Es además indudable el impacto que causó con sus primeras colecciones en la vida cultural y política de España. A eso se añade que sus directivos fueron en muchos casos personas del Opus Dei, y que la idea partía del fundador de esta institución, deseoso de brindar a los lectores buenos libros, en el fondo y en la forma, que guardaran una coherencia con el pensamiento cristiano desde los más variados ámbitos de la cultura. No se trataba, por tanto, de publicar solo libros de espiritualidad, sino toda clase de libros". (M. Montero) Los años de la posguerra española fueron difíciles, también para la edición. La autora analiza el panorama editorial, el nacimiento de Minerva -génesis de Ediciones Rialp-, y la consolidación de nuestro sello en poesía, humanidades, ensayo y espiritualidad. No tardan en llegar las primeras dificultades, desde la obtención de papel hasta las tensiones con el poder y la censura. Luego llegaron los premios, la democracia, las enciclopedias, los...

Las instituciones en el origen y desarrollo de la arqueología en España

Las instituciones en el origen y desarrollo de la arqueología en España

Autor: María Belén , José Beltrán Fortes

Número de Páginas: 404

Volumen en el que se analiza la función que cumplieron las Instituciones en el desarrollo de la arqueología española, su significación e impactos, que llegan hasta la actualidad.

La labor

La labor

Autor: Valencia (spain : Province) Servicio De Investigación Prehistórica Y Su Museo

Número de Páginas: 116
Manual de historia del derecho. Tomo I

Manual de historia del derecho. Tomo I

Autor: Berganza Dary, Martín , Méndez Díaz, Flor De María , García Perdomo, Evelyn Yohana , López Orizabal, Adriana Victoria

Número de Páginas: 641

Esta obra, dividida en seis tomos, desarrolla la historia del derecho en Guatemala desde una visión analítica del jurista, es decir, a través de una lectura crítica de las normas jurídicas decretadas en el país en relación con el contexto histórico (estructuras sociales, políticas y económicas) y los procesos específicos circundantes al momento de su emisión. El primer tomo inicia con las generalidades y las nociones de la historia del derecho, sigue con el derecho en la antigüedad, las civilizaciones continentales y marítimas, su organización social, religiosa y política. Además, aborda la historia del derecho en las civilizaciones de la antigüedad occidental: Grecia y Roma. Finaliza con las instituciones políticas, sociales y jurídicas de la época precolombina y su impacto en el derecho de los pueblos indígenas.

Émile Durkheim: entre su tiempo y el nuestro

Émile Durkheim: entre su tiempo y el nuestro

Autor: Clemencia Tejeiro Sarmiento

Número de Páginas: 437

Afirmar que un autor es clásico es reconocer su contemporaneidad. Más allá de un calificativo, se trata de saber hasta dónde llega, en qué se cifra y en qué se muestra su vigencia. ¿Cuál es le legado de Émile Durkheim que nos lleva a considerarlo contemporáneo y reconocer su actualidad? Esta cuestión, como proyecto de reflexión, fue abordada por un grupo de sociólogos y antropólogos de diferentes universidades del país, acompañados de reconocidos expertos internacionales. Conscientes de que su desarrollo llevaba inexorablemente a una confrontación del pasado y el presente, se preguntaron en qué forma debía realizarse: ¿Como evaluación distante y fría, dispendiosa y probablemente inútil?, ¿Como juicio inquisitorial, poniendo al autor en manos del tribunal de la sociología actual y aprovechando las ventajas que tienen los vivos sobre los muertos?, ¿con actitud descalificadora por el hecho obvio de que los problemas de su época no son los de la nuestra, y porque en muchos de sus escritos denota una mentalidad "anticuada" para los hombres y mujeres de hoy?. Sin desconocer la distancia espacio-temporal y cultural que los separa del maestro, trataron, más...

Historia de España: Épocas primitiva y romana, por L. Pericot García

Historia de España: Épocas primitiva y romana, por L. Pericot García

Autor: Luis Pericot García

Número de Páginas: 560
El ministro Lora Tamayo y la universidad.

El ministro Lora Tamayo y la universidad.

Autor: María José Torres Parra

Número de Páginas: 232

El eje de este trabajo es la figura de Manuel Lora Tamayo, ministro de educación entre 1962 y 1968, años en los que la incorporación de España al concierto internacional obligó al régimen franquista a reinterpretarse. Lora Tamayo, enfrentado a las consecuencias de una política educativa cicatera en inversiones e impregnada de la ideologización franquista, quiso materializar la simetría entre progreso económico y educación siguiendo, así, los postulados de la tecnocracia que él defendía. El programa de reformas afectó a todos los niveles educativos, pero fue en el universitario –de especial atención para la autora– en el que los cambios tuvieron especial relevancia. Lora pretendía un modelo de universidad con estructuras modernas, con categorías de profesorado nuevas y donde el binomio docencia-investigación marcara el quehacer universitario. Las resistencias a algunos cambios pretendidos por Lora Tamayo se agravaron por las difíciles relaciones entre la universidad –y su contradictoria vida interna– y la confrontación de intereses de los poderes fácticos que apuntalaban el franquismo y cuya lucha soterrada enturbió el panorama educativo y cultural...

Escalafón de antigüedad de los catedráticos numerarios de las Universidades del Reino. 1928

Escalafón de antigüedad de los catedráticos numerarios de las Universidades del Reino. 1928

Número de Páginas: 171

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados