Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 35 libros disponibles para descargar
Historia de la familia, historia social

Historia de la familia, historia social

Autor: Francisco García González , Sandro Guzzi-heeb

Número de Páginas: 806

La historia de la familia como campo de investigación nació a principios de los años sesenta del siglo XX y desde entonces ha experimentado una importante evolución que ha modificado tanto su contenido como su orientación. Esta obra colectiva ofrece un balance de este ámbito de estudio en España y en varios países europeos incidiendo en sus particulares avances, así como en la riqueza y en la diversidad de sus enfoques actuales. Con la intención de fomentar el intercambio de planteamientos y de la transmisión de conocimientos referidos a diferentes territorios, el libro presenta una amplia muestra de experiencias de investigación entre los siglos XVI y XIX que constituyen una excelente expresión del desarrollo de la historia social en Europa a partir de los estudios de historia de la familia. La mayor atención prestada a la dimensión social de los fenómenos que concurren en ella ha supuesto multiplicar su potencialidad para la explicación y comprensión de las sociedades del pasado, contribuyendo de manera decisiva a la renovación y al impulso de nuevas formas de hacer historia dentro del panorama historiográfico internacional.

Sombras de mayo

Sombras de mayo

Autor: Christian Demange

Número de Páginas: 520

El siglo XIX elevó la Guerra de la Independencia al rango de mito fundador de la nación española: el Dos de Mayo, el sitio de Zaragoza, la batalla de Bailén suenan todavía hoy como las hazañas de una gesta patriótica sin parangón. Esta interpretación tiene una historia: la sacralización de las guerras napoleónicas, en tanto que mito liberal, elaborado en los años 1830, conoció numerosos vaivenes, al paso de una historia política sobresaltada. ¿Qué lugar ocupa este mito en la vida política española del siglo XIX? A todas luces, el mito y las memorias de la Guerra de la Independencia, desde 1808 hasta la celebración del centenario, constituyen un verdadero hilo conductor que permite indagar en la arqueología del sentimiento nacional español y sus posteriores vicisitudes.

Entre el cielo y la tierra, entre la familia y la institución

Entre el cielo y la tierra, entre la familia y la institución

Autor: Antonio Irigoyen López

Número de Páginas: 320

El libro contempla a la iglesia dentro de una sociedad y un tiempo determinado a través de una institución eclesiástica de prestigio. Se estudia el Cabildo de la catedral de Murcia, los miembros que lo forman y las relaciones familiares, sociales, clientelares y económicas que se articulan a su alrededor en una época fundamental como es la que sigue al Concilio de Trento.

Guerra, Revolución, Constitución

Guerra, Revolución, Constitución

Autor: Encarnación García Monerris , Carmen García Monerris

Número de Páginas: 411

«Guerra, Revolución, Constitución (1808 y 2008)» pretende contribuir al amplio y rico debate historiográfico a propósito de la Guerra de la Independencia y de las transformaciones sociales y políticas que el conflicto propició. Una guerra y unos cambios que no pueden plantearse ni entenderse al margen de la situación de la monarquía y de la crisis del Antiguo Régimen en los territorios de ambos hemisferios y a los dos lados del Atlántico. La Guerra y la Revolución, el valor de la Constitución y el inevitable y necesario transitar de la historia a la literatura, constituyen los distintos escenarios en los que se desarrollan los trabajos contenidos en este volumen, trabajos que quieren ser, como el coloquio que los reunió, un homenaje al libro de Manuel Ardit Lucas, «Revolución liberal y revuelta campesina», 30 años después de su edición.

Fent Fortuna. Acumulació i burgesia a Castelló (1770-1841)

Fent Fortuna. Acumulació i burgesia a Castelló (1770-1841)

Autor: Cuartero López, Rosa Isabel

Número de Páginas: 439

La procedencia geográfica, las actividades económicas o el nivel de riqueza de la burguesía local, se analizan en la obra al tiempo que se retratan las relaciones sociales y familiares de esta nueva clase social en proceso de consolidación, y el protagonismo e influencia que ésta tuvo en la sociedad a lo largo de aquellos años.

Sobre historia moderna

Sobre historia moderna

Autor: María Luz González Mezquita

Número de Páginas: 596

Los trabajos reunidos en esta publicación proceden de las presentaciones que fueran realizadas en el XIV Coloquio Internacional de Historiografía Europea y XI Jornadas de Estudios sobre la Modernidad Clásica, que se realizara en la Universidad Nacional de Mar del Plata, los días 23, 24, 25 y 26 de noviembre de 2021. Estas presentaciones profundizan las claves que puedan favorecer una mejor interpretación de la producción historiográfica sobre el período, se realizan revisiones conceptuales, se analiza el diseño de nuevas líneas de investigación al tiempo que se reflexiona sobre cuestiones teóricas y metodológicas de la disciplina histórica en ámbitos específicos. La presencia y la intervención de historiadores procedentes de universidades argentinas y extranjeras nos permiten realizar un intercambio en relación con los avances logrados en los últimos años en nuestro campo de investigación y la valoración de los logros y el excelente nivel de la historiografía modernista.

Inmigración, trabajo y servicio doméstico

Inmigración, trabajo y servicio doméstico

Autor: Vincent Gourdon

Número de Páginas: 306

Los trabajos de este libro permitirán al lector hacerse con una visión comparada de la relación que la inmigración, el funcionamiento de los mercados de trabajo y el servicio doméstico han establecido entre sí en el seno de diferentes ciudades europeas en el curso de los siglos XVIII, XIX y XX. La novedad de los mismos no solo se aprecia en los resultados que ofrecen, sino también en los métodos que buena parte de ellos emplean. El recurso a la información de las bases nominativas permite estudiar desde un punto de vista original cuestiones tales como las redes de paisanaje, los efectos de la movilidad social y laboral del servicio doméstico, la diferente plasmación de los proyectos migratorios de las mujeres o la relevancia que en ciertos casos tuvo la población flotante.

Sobre los viajes apoćrifos de Juan de Fuca y Lorenzo Ferrer Maldonado

Sobre los viajes apoćrifos de Juan de Fuca y Lorenzo Ferrer Maldonado

Autor: Pedro De Novo Y Cólson

Número de Páginas: 236
Sobre los viajes apócrifos de Juan de Fuca y de Lorenzo Ferrer Maldonado

Sobre los viajes apócrifos de Juan de Fuca y de Lorenzo Ferrer Maldonado

Autor: Pedro De Novo Y Colson

Número de Páginas: 242
Ganarse la vida. Género y trabajo a través de los siglos

Ganarse la vida. Género y trabajo a través de los siglos

Número de Páginas: 820

El presente volumen reúne en sus veintiséis secciones temáticas más de dos centenares de abstracts correspondientes a las mesas y comunicaciones del Congreso Internacional Ganarse la vida. Género y trabajo a través de los siglos, celebrado en Pampaneira (Granada) del 12 al 16 de septiembre de 2022. Como el lector apreciará, los trabajos aquí recogidos son principalmente propuestas de debate, experiencias investigadoras, en ocasiones solo preguntas razonables de investigación, y en todos los casos nos muestran los diversos hilos de las conversaciones dentro y entre disciplinas que estudian género y trabajo.

El sistema financiero a finales de la Edad Media

El sistema financiero a finales de la Edad Media

Autor: Pere Ortí Gost , Pere Verdés Pijuan

Número de Páginas: 436

Durante las últimas décadas, la historiografía ha mostrado cómo el crédito, en sus diferentes formas, impregnaba el conjunto de la sociedad en el Occidente bajomedieval. Ahora bien, todavía no se conoce suficientemente bien cómo se articularon ni cuál fue el nivel de integración de todas estas diversas formas de crédito. Dicho en otras palabras, resulta difícil establecer cuáles fueron los primeros pasos en la construcción de sistemas complejos y diversos, que abarcaron tanto el ámbito público como el privado, y que conectaron y dieron servicio a un amplio espectro social y territorial mediante variados instrumentos y métodos crediticios. Para contribuir a conocer un poco mejor este proceso, así como las características precisas y el alcance del sistema financiero que surge al final de la época medieval, se plantea la presente obra, que tiene como objetivo fundamental el estudio concreto de algunos de sus principales componentes.

Familias y poderes

Familias y poderes

Autor: Congreso Internacional De La Asociación Ibérica De Demografía Histórica (adeh) , Esteban Rodríguez Ocaña

Número de Páginas: 404
INDICE HISTORICA ESPANOL publicacion semestral del CENTRO DE ESTUUDIOS HISTORICOS INTERNACIONALES

INDICE HISTORICA ESPANOL publicacion semestral del CENTRO DE ESTUUDIOS HISTORICOS INTERNACIONALES

Número de Páginas: 444
Matrimonio, estrategia y conflicto (siglos XVI-XIX)

Matrimonio, estrategia y conflicto (siglos XVI-XIX)

Autor: Margarita Torremocha Hernández

Número de Páginas: 256

Esta obra colectiva surge con la idea de volver a tratar el tema de la institución social del matrimonio, cuyo análisis cobra especial significado a partir del tratamiento y definición que la Iglesia católica le confirió en el Concilio de Trento. El carácter sacramental otorgado al vínculo entre hombre y mujer y, por tanto, la sacralización de esta unión, es el origen de que haya sido abordado con interés y desde múltiples perspectivas. Aquí lo hacemos, en las diferentes aportaciones, desde el conflicto, sirviéndonos de las fuentes que se generan en los archivos de la justicia ya fuese real, eclesiástica o inquisitorial. Las estrategias familiares en torno a los casamientos, los problemas que originan las dotes cuando una hija ha de tomar estado, los disensos en la pareja, las trasgresiones como la bigamia, el adulterio/amancebamiento o el divorcio son objeto de este estudio de historia social, en la que las mujeres tienen una presencia protagonista. Mujeres que conocen el patrón modélico y la identidad que se les ha atribuido por la Iglesia y la sociedad, como se plasma en los tribunales, pero que no dudan, si quieren y pueden, en dejar a un lado ese patrón y...

Derecho de familia y sucesiones

Derecho de familia y sucesiones

Autor: Angel Serrano De Nicolas

Número de Páginas: 482

Derecho de Familia y Sucesiones es un conjunto de estudios del jurista y académico español Ángel Serrano de Nicolás, que muestran los problemas que se presentan en las sociedades globalizadas, señaladamente en las de la Unión Europea, tanto en la posibilidad de resolver de forma contractual las distintas vicisitudes por las que puede pasar la familia, incluso al momento de la ruptura matrimonial (“prenupts”); como por la necesidad, dado el envejecimiento de su población, de poder anticipar la sucesión, lo que requiere planificarla, para ajustarla a la ley sucesoria que le será aplicable, y, al mismo tiempo, para alcanzar los fines perseguidos de la forma más eficiente, lo que viene a resolver el Reglamento sucesorio europeo.

Vidas tuteladas

Vidas tuteladas

Autor: Francisco García González , Francisco José Alfaro Pérez

Número de Páginas: 310

El objetivo de este libro es contribuir al desarrollo de la historia social en la España Moderna a partir de la historia de la familia y del estudio de las relaciones de dependencia derivadas de la orfandad, la minoría de edad y las desigualdades de género. En el mismo se presta atención a las estructuras institucionales y legales que sustentaban los vínculos de tutela o curatela, adopción o prohijamiento, auxilio o cuidado, en las sociedades del Antiguo Régimen. Pero, también, y sobre todo, la obra aborda las dimensiones personales y familiares de este tipo de relaciones como medio para avanzar tanto en el conocimiento del sistema de organización social del cuidado como de los procesos y dinámicas de reproducción social de las jerarquías y de las diferencias.

La vida al por menor

La vida al por menor

Autor: Francisco J. Moreno Díaz Del Campo

Número de Páginas: 394

Según el ‘Diccionario de la Real Academia Española’, ‘por menor’ significa “menudamente”, “por partes”, “por extenso”, y cuando se mercadea de ese modo, las ventas se hacen “en pequeñas cantidades”. Este libro se mueve en esos escenarios, ya que observa la realidad cotidiana de moriscos y cristianos viejos escudriñando en cada una de las facetas de su día a día. Al adentrarse en estas dimensiones, se descubre que ambas comunidades vistieron ropas parecidas y que descansaron, trabajaron y se alimentaron empleando objetos muy similares, pero que no siempre los utilizaron de igual modo. O lo que es lo mismo: no hicieron uso de una misma cultura material. La búsqueda de esas diferencias y el establecimiento de los nexos entre viejos y nuevos cristianos ha llevado a escribir una historia de detalle en la que se consideran aspectos económicos y monetarios, pero también costumbres, usos y comportamientos culturales. Una historia que se asienta en las coordenadas políticas, económicas y sociorreligiosas de la Castilla del siglo XVI, pero que se aleja de la Corte y de los debates intelectuales. Una historia que viaja al mundo rural y desciende a la calle...

Sociedad y economía en San Isidro colonial

Sociedad y economía en San Isidro colonial

Autor: Sandra Olivero

Número de Páginas: 414

Este trabajo tiene como objeto analizar las estructuras familiares a la luz de los matrimonios y las uniones consensuales, de los bautismos y las abigarradas relaciones y redes sociales que se desarrollan en torno a ellos, como asimismo interpretar algunas pautas de la sexualidad pampeana colonial en relación con la ilegitimidad y el concubinato.

La bodega del mundo

La bodega del mundo

Autor: Juan Pan-montojo

Número de Páginas: 440

El autor estudia los diferentes elementos del auge y del declive de la vid y el vino en España: el cultivo y sus transformaciones, la evolución del consumo, la "industrialización" de la vinificación, el papel del vino en el comercio exterior y, muy particularmente, el nacimiento de la demanda de regulaciones públicas y las cambiantes respuestas dadas por el Estado a las mismas.

Familias, poderosos y oligarquías

Familias, poderosos y oligarquías

Autor: Juan Hernández Franco

Número de Páginas: 178

El libro encierra un potencial teórico que pone de manifiesto una clara superación del enfoque familista. A través del estudio de redes sociales, movilidad y reproducción social y patronazgo, se analiza el sistema de organización social en términos relacionales. Se alcanza así una perspectiva en la que el individuo, familia y sociedad se convierten en tres pilares que sostienen un entramado en el que la persona adquiere protagonismo a través del proceso de civilización, como bien se señala en este libro.

Modernización y corrupción política en la Europa contemporánea

Modernización y corrupción política en la Europa contemporánea

Autor: Juan Pan-montojo

Número de Páginas: 362
Familia, transmisión y perpetuación, siglos XVI-XIX

Familia, transmisión y perpetuación, siglos XVI-XIX

Autor: Antonio Irigoyen López , Antonio (eds.) PÉrez Ortiz

Número de Páginas: 300

El Seminario Familia y Elite de poder se complace en presentar a la comunidad científica un nuevo volumen en donde se contienen los trabajos de otros tantos historiadores que han compartido con nosotros sus investigaciones y sus inquietudes. Gracias a ellos, y a través del valioso y enriquecedor diálogo que establecieron con todos nosotros, seguimos indagando en el conocimiento de nuestro objeto de estudio: la familia.

La cara oculta de la industrialización española

La cara oculta de la industrialización española

Autor: Jordi Nadal

Número de Páginas: 446

Se estudia la modernización de los sectores industriales no líderes en España durante los siglos XIX y XX, y revisa los casos del aceite, el azúcar, los alcoholes, las conservas, etc. y presenta también una visión global del retroceso sufrido por la industria de bienes de consumo tradicionales a causa de la política económica del primer franquismo.

La construcción de la cultura del oficio durante la industrialización

La construcción de la cultura del oficio durante la industrialización

Autor: Juanjo Romero Marín

Número de Páginas: 328
Estudis sobre els drets i institucions locals en la Catalunya medieval

Estudis sobre els drets i institucions locals en la Catalunya medieval

Autor: José María Font Rius

Número de Páginas: 798
Estado y periferias en la España del siglo XIX

Estado y periferias en la España del siglo XIX

Autor: Salvador Calatayud Giner , Jesús Millán Y García-varela , María Cruz Romeo

Número de Páginas: 462

La época de los Estados nacionales, probablemente en vías de superación, nos plantea la necesidad de hacer un balance de su trayectoria. ¿Cómo puede valorarse la del Estado nacional español? ¿Hasta qué punto la lógica y los intereses que predominaban en él fueron distintos de los que surgían en unas periferias claramente diferenciadas? ¿Qué grado de sintonía halló el Estado central en estas sociedades periféricas? En los debates políticos actuales como en la investigación histórica, los déficits y las realizaciones del Estado desempeñan un papel clave, sobre todo en lo relativo al «largo siglo XIX», en el que se fraguó la España contemporánea. Este libro, a la luz de algunas de las más importantes investigaciones de la última década, replantea las grandes cuestiones y ofrece nuevas perspectivas, más acordes con la investigación empírica y con los estudios comparativos.

La documentación notarial y la historia

La documentación notarial y la historia

Autor: Universidad De Santiago De Compostela

Número de Páginas: 930

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados