Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
La revolución de las mujeres no era sólo una píldora

La revolución de las mujeres no era sólo una píldora

Autor: Luciana Peker

Número de Páginas: 202

El 3 de junio de 2015 marcó un hito en la lucha contra la violencia de género: "Ni Una Menos" fue el lema que interpeló a miles de personas en todo el país a salir a las calles para reclamar una sociedad libre de machismos que culminan en femicidios. Pero ni la consigna ni la convocatoria ni la bronca estallaron por casualidad. El grito de las mujeres por una sociedad sin violencia de género se viene gestando desde la voz de Julieta Lanteri, a comienzos del siglo XX, calzando borceguíes para acceder al derecho a voto. Una voz que recorre el cuerpo de quienes sufren la trata de personas, el abuso sexual, la inequidad doméstica, y grita eufórica los logros conseguidos en las legislaciones que avalan los derechos para las trabajadoras del hogar, la Educación Sexual Integral, el matrimonio igualitario y la fertilización asistida. Una voz que festeja gol en las canchas de jugadoras que hacen del potrero un nuevo territorio de vibrante deseo. Pero también se atraganta con la deuda pendiente del aborto legal, seguro y gratuito y con la embestida de neomachismo que busca revancha contra la autonomía femenina. La historia de una revolución galopante se cuenta en este libro...

Votar en conciencia

Votar en conciencia

Autor: Pbro. Francisco Javier Astaburuaga Ossa

Número de Páginas: 138

"La doctrina social es parte integrante del ministerio de evangelización de la Iglesia. Todo lo que atañe a la comunidad de los hombres –situaciones y problemas relacionados con la justicia, la liberación, el desarrollo, las relaciones entre los pueblos, la paz–, no es ajeno a la evangelización; esta no sería completa si no tuviese en cuenta la mutua conexión que se presenta constantemente entre el Evangelio y la vida concreta, personal y social del hombre. Entre evangelización y promoción humana existen vínculos profundos: Vínculos de orden antropológico, porque el hombre que hay que evangelizar no es un ser abstracto, sino un ser sujeto a los problemas sociales y económicos. Lazos de orden teológico, ya que no se puede disociar el plan de la creación del plan de la Redención, que llega hasta situaciones muy concretas de injusticia a, a la que hay que combatir, y de justicia, que hay que restaurar. Vínculos de orden eminentemente evangélico como es el de la caridad: en efecto, ¿cómo proclamar el mandamiento nuevo del amor sin promover, mediante la justicia y la paz, el verdadero, el auténtico crecimiento del hombre?” (Compendio de la Doctrina Social de...

2do Encuentro Universitario--Salud, Género, Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos

2do Encuentro Universitario--Salud, Género, Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos

Autor: Lilian Abracinskas , Alejandra López Gómez

Número de Páginas: 440
Informe bienal

Informe bienal

Autor: United Nations. Economic Commission For Latin America And The Caribbean

Número de Páginas: 420
Uruguay 1989, guía de la información y la comunicación

Uruguay 1989, guía de la información y la comunicación

Autor: Elizabeth Burgueño

Número de Páginas: 346
Realidades y coyunturas del aborto

Realidades y coyunturas del aborto

Autor: Susana Checa , Lilian Abracinskas

Número de Páginas: 332

En las últimas décadas el tema del aborto, y en particular las luchas por su despenalización y legalización, han cobrado una creciente importancia en América Latina y el Caribe. Práctica confinada a la clandestinidad por siglos de sociedad patriarcal, tutelaje del Estado e influencia de la Iglesia católica, a menudo ha faltado el debate que permita establecer sus alcances sociales, humanos y éticos. La comprobación de que los abortos llevados a cabo en condiciones de higiene y contención médica adecuada van de la mano de las clases económicamente pudientes registrándose entre las clases desfavorecidas una abrumadora estadística de daños e incluso muerte por abortos mal realizados no hace más que añadir complejidad a un tema de por sí ríspido, más aún en países en procesos de desarrollo. Afortunadamente el tema ha cobrado visibilidad, ganando espacios entre los movimientos sociales, en los encuentros y foros y en las agendas legislativas. Las diversas propuestas y reivindicaciones abogan por ubicarlo en el marco de los derechos: sexual y reproductivo, y como uno de los derechos humanos fundamentales de las mujeres. Este libro convoca a destacadas...

Sin imagen

Políticas antigenéro en América Latina

Autor: Nicolás Iglesias , Stefanie Kreher , Lilián Abracinskas , Santiago Puyol

Número de Páginas: 72
Diario de sesiones de la Cámara de Senadores de la República Oriental del Uruguay

Diario de sesiones de la Cámara de Senadores de la República Oriental del Uruguay

Autor: Uruguay. Asamblea General. Cámara De Senadores

Número de Páginas: 656
Latin American Studies Association ... International Congress

Latin American Studies Association ... International Congress

Autor: Latin American Studies Association. International Congress

Número de Páginas: 264
Observatorio Nacional en Género y Salud Reproductiva en Uruguay

Observatorio Nacional en Género y Salud Reproductiva en Uruguay

Autor: Mujer Y Salud En Uruguay (organization)

Número de Páginas: 132
Sin imagen

Feminismos para un cambio civilizatorio

Autor: Lucy Mirtha - Autor/a Ketterer Romero , Raquel Irene - Autor/a Drovetta , Elisa Alejandra - Autor/a Valdivieso Ide , Mariana - Autor/a Martínez García , María Luisa - Autor/a González Marín , María - Autor/a Chaves , Alejandra - Autor/a Arroyo , Alba - Autor/a Carosio , Norma - Autor/a Vasallo Barrueta , Alicia - Autor/a Girón , Eugenia - Autor/a Correa , Montserrat - Autor/a Sagot , Alba - Compilador/a O Editor/a Carosio , Magdalena - Autor/a Valdivieso

Nuestra razón civilizatoria puede ser mejor comprendida si se reconoce que est. fundamentada sobre bases tanto capitalistas como patriarcales. El patriarcado aporta al modelo civilizatorio un pacto social que establece la superioridad y el dominio del modelo masculino de vida social, basado en la desvalorización de los modos femeninos de ser, estar y construir en el mundo. Podemos decir que el modo masculino-patriarcal se caracteriza por centrarse en la competencia, la agresividad y la división sexual del trabajo, y además desliga a la mitad de la humanidad de las labores de reproducción y sostenimiento de la vida. Se trata de un modelo de contrato social que implica el contrato sexual, a través del cual se instituyen los mundos público-masculino y privado- femenino y se les asignan tareas y valores jerarquizados. A lo público-masculino corresponde lo racional-abstracto-progresista; y a lo privado-femenino corresponde el estado de naturaleza e irracionalidad. Por esto, el contrato sexual-social establece la supremacía masculina sobre todas las cosas, al mismo tiempo que desvaloriza lo femenino y niega la interdependencia

El Uruguay Laico

El Uruguay Laico

Autor: Gerardo Caetano

Número de Páginas: 409

Un análisis del lugar de la religión en la configuración del Uruguay moderno desde fines del siglo XIX y su proyección a nuestros días. "En El Uruguay Laico, Matrices y revisiones, se aborda la participación de la Iglesia Católica y de algunos de sus principales actores en las polémicas desatadassobre los temas de la nación y del nacionalismo, desde las últimas décadas del siglo XIX hasta las celebraciones del primer centenario del país. Se analiza el rol particular de las distintas Iglesias protestantes en el proceso de secularización, con un énfasis especial en la consideración de valdenses y metodistas. Asimismo,se ahonda en el estudio de las tensiones entre católicos y anticlericales acerca del tema de la enseñanza durante el proceso de modernización, sus debates ideológicos, la confrontación de sus propuestas pedagógicas, las ríspidas relaciones entre el Estado y los institutos de educación privada en el período, así como las controversias específicas vinculadas con la educación femenina. Sobre el finalla indagatoria se reorienta hacia el último cuarto de siglo de la historia uruguaya contemporánea, en procura de confrontar en clave analítica las ...

Abismos temporales

Abismos temporales

Autor: Nelly Richard

Número de Páginas: 228

"Abismos temporales de Nelly Richard es un libro urgente y necesario en el actual contexto de redefiniciones de los cuerpos, sexos y géneros propulsado por el feminismo. Sus reflexiones y advertencias van desde el Primer Congreso de Literatura Femenina del año 1987, pasando por las arriesgadas lecturas de las contorsiones travestis de los años de la dictadura y la transición, hasta llegar a las resistencias de hoy con una teoría queer a la que le cuesta enfocar las corporalidades disidentes del Sur. N. Richard se mueve como una “tránsfuga de la academia” entre políticas de la memoria, teoría feminista, artes visuales y crítica cultural, escribiendo siempre en oposición a las estructuras de la tradición disciplinaria. Su pasión por el ensayismo defiende este género como una posibilidad de expresión que tantea, conjetura, expone sus procesos de creación con una poética que se escapa de la lengua mayoritaria. Leer este libro que explora el tiempo sin fijarlo es encontrarse con la densidad crítica como arma, la escritura como eje articulador, la trinchera de la desconfianza al orden establecido como política anarco-barroca. "

El Dosel sagrado

El Dosel sagrado

Autor: Peter L. Berger

Número de Páginas: 258

Harvey Cox ha dicho de este libro, un auténtico clásico en la materia, que se trata de «uno de los libros más brillantes sobre el tema». Es una obra indispensable para los estudiosos del fenómeno religioso.

La copa de Leopoldstadt

La copa de Leopoldstadt

Autor: David Voguel

Número de Páginas: 172

Una novela que transita por territorios inciertos, donde las derrotas, las traiciones y la crueldad conviven con amistades inquebrantables, enamoramientos, búsquedas de libertades y luchas por recuperar la memoria que algunos pretendieron incinerar. ¿Cuántas historias se esconden en el cáliz de un trofeo? ¿Cuántos sentimientos quedan grabados detrás de su brillo? ¿Sería capaz ese objeto, ligado a glorias pasadas, de rebelarse contra el olvido y transportar su mensaje al futuro? Con la Segunda Guerra Mundial, su preludio y sus consecuencias como telón de fondo, La copa de Leopoldstadt propone un recorrido histórico que se ramifica en muchas vidas. Entre ellas, la del club Hakoah de Viena y las de algunos de sus seguidores más fieles. Las de familias de inmigrantes judíos que, aun a la distancia, conservan y transmiten sus pasiones. La del húngaro Bela Guttmann, leyenda del fútbol mundial, que sobrevivió a la persecución nazi, que repartió su trayectoria entre Europa y Estados Unidos, y que en su etapa como entrenador también llegó a América del Sur, con un pasaje por Peñarol.

Sin imagen

La compra de servicios de salud en Costa Rica

Autor: United Nations

Número de Páginas: 52

La crisis financiera de los 80 en forzó a la Caja Costarricense de Seguro Social a contratar proveedores externos para la provisión de servicios de atención integral en salud. Este documento evalúa la citada experiencia y señala la importancia de mantener la contratación de proveedores externos. Al mismo tiempo, insta a definir mejor lo que se compra y a supervisar la provisión.

Sin imagen

Protección social en América Latina

Autor: Ana Sojo

Número de Páginas: 257

En América Latina los sistemas de protección social adolecen de profundas segmentaciones y desigualdades y varios de ellos enfrentan graves crisis de legitimidad como consecuencias de promesas incumplidas. Para emprender reformas que permitan encarar la complejidad de los sistemas existentes, fortalecer su ethos redistributivo y solidario y mejorar la calidad de los servicios es indispensable forjar amplias coaliciones políticas. En este libro se tratan los avances y desafíos de los sistemas de pensiones y salud y se razona acerca de la necesidad de que el cuidado sea un nuevo pilar de la protección social dada su gama de objetivos cruciales. Se indaga en sistemas de protección social fragmentados y poco equitativos y a partir de ello se abordan e hilvanan de manera recursiva a los diversos enfoques sobre la protección social y sus efectos; además se fundamentan los principios de universalidad y solidaridad y se hace un contrapunto con el aseguramiento de mercado. Asimismo, se estudian las coberturas para reconstruir un mosaico de las desigualdades asociadas con el mercado laboral y con la morfología de los sistemas. Se examina el efecto negativo que el aseguramiento...

La secularización uruguaya (1859-1919): Catolicismo y privatización de lo religioso

La secularización uruguaya (1859-1919): Catolicismo y privatización de lo religioso

Autor: Gerardo Caetano , Roger Geymonat

Número de Páginas: 288

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados