Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 37 libros disponibles para descargar
Cuba y España. Procesos migratorios e impronta perdurable. Siglos XIX y XX

Cuba y España. Procesos migratorios e impronta perdurable. Siglos XIX y XX

Autor: Azcona Pastor, José Manuel , Escalona Chadez, Israel

Número de Páginas: 318

Cuba y España son, sin lugar a dudas, dos países que se quieren a sí mismos y que también se aman entre sí. Sin recurrir a los manidos tópicos de que ambos mantienen un mismo idioma y una idéntica cultura, hemos de incidir en el peso de las corrientes migratorias para intentar comprender esa impronta perdurable que hemos sellado en el título de este libro y que constatamos los historiadores a lo largo del tiempo entre ambas orillas del océano Atlántico. Fuentes originales, entrevistas de cualificación probada, búsqueda en archivos de la más variada tesitura sustentan la arquitectura de este ensayo. Dividido en un primer ámbito más global en el tratamiento de la temática migratoria, para desembocar en otro más sectorial, en su perspectiva geográfica y en el cómputo de nombres propios y fi guras individuales de renombre aquí tratadas. Los autores buscan así contribuir al avance de los estudios sobre emigración y asentamientos españoles en la Cuba contemporánea.

La casa cubana

La casa cubana

Autor: José-r. Soraluce Blond

Número de Páginas: 472

Volumen colectivo, con abundante documentación gráfica, que integra varias colaboraciones de profesores de arquitectura de Universidades cubanas en torno al tema de la evolución de los estilos arquitectónicos de la vivienda cubana.

Mujeres en la historia de Cuba

Mujeres en la historia de Cuba

Autor: Antonio José Molina

Número de Páginas: 1086

El autor ha invertido más de 30 años en recopilar estas miles de fichas sobre mujeres cubanas que la historia no debía olvidar. Los investigadores e historiadores futuros tendrán en este libro la fuente más importante y abarcadora que se haya escrito sobre la mujer en Cuba. El autor ha utilizado como fuentes para este libro, sus investigaciones en numerosos archivos públicos y privados, periódicos, revistas, apuntes inéditos y testimonios orales. Es un libro único y seguramente uno de los aportes más valiosos a la historiografía cubana. Lo merecen, sin dudas, las mujeres cubanas que tan bellas páginas han escrito durante todo el proceso histórico de la Isla Mayor de las Antillas. Ilustrado con fotografías de mujeres cubanas.

Del olvido a la memoria

Del olvido a la memoria

Autor: Rafael Lago Sarichev

Número de Páginas: 733

Homenaje al Cementerio de Reina- Monumento Nacional-, y en general a Cienfuegos, ciudad de un gran realce cultural y cuna natural o por adopción de ilustres hijos. Resulta singular a escala nacional; precisamente por la conformación de su patio principal, que es el único del país circunscrito por tres hileras de nichos verticales. Por esta necrópolis, sabemos de aquella forma antigua de enterramientos que refleja también el nivel artístico alcanzado por la entonces Villa Fernandina de Jagua en cuanto al trabajo en mármol, hierro fundido y pizarra. Las lápidas de estos nichos derrochan elegancia en sus bajorrelieves, al igual que la herrería que enmarca bóvedas y panteones. Dentro de los valores de la obra se encuentran un grupo de fotos que ilustran las maravillas de este cementerio.

Trinidad de Cuba, patrimonio de la humanidad

Trinidad de Cuba, patrimonio de la humanidad

Autor: Alicia García Santana , Teresita Angelbello , Víctor Echenagusía

Número de Páginas: 354
Repertorio internacional de especialistas en la Africanía

Repertorio internacional de especialistas en la "Africanía"

Autor: Luis Beltrán , Angelina Pollak-eltz

Número de Páginas: 276

A directory of current Latinamericanists with a specialty on the study of Blacks and Africans in Latin America.

Revista de la Biblioteca Nacional José Martí

Revista de la Biblioteca Nacional José Martí

Autor: Biblioteca Nacional José Martí

Número de Páginas: 732
América Latina en la Internacional Comunista 1919-1943

América Latina en la Internacional Comunista 1919-1943

Autor: Víctor Jeifets , Lazar Jeifets

Número de Páginas: 791

Cuando a comienzos de marzo de 1919, al calor del primer y más profundo impacto de la Revolución Rusa, ocurrida un año y medio antes, y a instancias de los bolcheviques, se puso en pié la Tercera Internacional, Internacional Comunista (IC) o Comintern, un ciclo nuevo y con características propias se abrió en la historia del movimiento revolucionario, del proletariado y, en cierta medida, de las clases subalternas de todo el mundo. Se asistió a una de las experiencias de coordinación y articulación de fuerzas políticas más ambiciosas de la historia. La idea era construir una entidad única y bajo una sólida estructura y dirección, que nucleara a los emergentes Partidos Comunistas (PPCC) de los cinco continentes. En los últimos quince años, sólo para fijar una fecha tentativa, han sido muy importantes los progresos en los estudios sobre el comunismo y en sus vínculos con la IC en América Latina. La multiplicación de tesis de grado y posgrado, de libros y artículos, de jornadas académicas o de nuevos archivos o repositorios vinculados a esta temática, muestra la creciente vitalidad e interés por abordarla y por hacerlo de un modo renovado, con gran rigurosidad, ...

La Generación del 28 y otras generaciones, el lugar del estudiante en la lucha por la libertad en la historia republicana de Venezuela

La Generación del 28 y otras generaciones, el lugar del estudiante en la lucha por la libertad en la historia republicana de Venezuela

Autor: Naudy Suárez Figueroa

Número de Páginas: 152
Documentos para la historia de la resistencia: 1948-1952

Documentos para la historia de la resistencia: 1948-1952

Autor: José Agustín Catalá

Número de Páginas: 458
Memoria y cuenta ... presentada al Congreso Nacional en sus sesiones ordinarias

Memoria y cuenta ... presentada al Congreso Nacional en sus sesiones ordinarias

Autor: Venezuela. Ministerio De Relaciones Interiores

Número de Páginas: 732
Historia de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, 1977-2002

Historia de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, 1977-2002

Número de Páginas: 374
El arte del retorno

El arte del retorno

Autor: Antonio Marrero , Fernando Guzman

Número de Páginas: 363

El Arte de Retorno se define como la retroalimentación artística entre América Latina, las Islas Canarias y España durante el periodo colonial y el siglo XIX. El archipiélago canario, punto estratégico en las políticas expansionistas del imperio español, gozará de una efervescencia comercial y artística que durará más de 300 años. Pone nombre a un proceso cultural en el cual, el trasiego de obras, artistas, tipologías iconográficas y modelos estéticos será incesante e ininterrumpido. Este libro aborda tanto el objeto artístico, como el contexto social, político y cultural que dio lugar a su creación. En él, el Arte de Retorno cobra significado a través del estudio interdisciplinar de las rutas comerciales, los archivos y bibliotecas a ambos lados del Atlántico, las modas y gustos estéticos que triunfaron en los territorios colonizados, y, especialmente, la figura de las(os) artistas como agentes productores, el mecenazgo que demanda el objeto y el contexto social al que se vincula. De carácter internacional, donde encuentran reflejo regiones con un pasado en común como México, Chile, Colombia o Perú, el concepto Arte de Retorno cambia el enfoque...

Caja de herramientas para escuelas judiciales iberoamericanas

Caja de herramientas para escuelas judiciales iberoamericanas

Autor: Unesco Office Montevideo And Regional Bureau For Science In Latin America And The Caribbean

Número de Páginas: 309
Historia comparada de las literaturas argentina y brasileña - Tomo IV

Historia comparada de las literaturas argentina y brasileña - Tomo IV

Autor: Marcela Croce

Número de Páginas: 420

El período que se inicia con las manifestaciones vanguardistas de los años 20 y se cierra con el desbaratamiento de los regímenes de Getúlio Vargas y Juan Domingo Perón es uno de los más fértiles en términos estéticos. Una antropología impresionista lo caracteriza como el momento que conduce de "los últimos hombres felices" a los sujetos desazonados que en los años 50 procuran reflotar una izquierda revolucionaria en medio de la debacle del populismo. Para llegar a ese punto, tanto la Argentina como Brasil atravesaron una etapa de ensayos intuitivos, a veces con afanes sociológicos, e invariablemente con un despliegue retórico que ubica a esas obras entre las producciones más representativas de la literatura. En el orden de las aproximaciones voluntariosas al “ser nacional” se enlazan Ezequiel Martínez Estrada y Gilberto Freyre, Eduardo Mallea y Paulo Prado, Raúl Scalabrini Ortiz y Sérgio Buarque de Holanda, a veces conectados con la vanguardia más revulsiva (la Antropofagia y el martinfierrismo), a veces oponiéndose a semejantes desbordes (el regionalismo). El volumen comienza estableciendo las condiciones para que surjan los movimientos de renovación y...

Galimberti (Edición actualizada y aumentada)

Galimberti (Edición actualizada y aumentada)

Autor: Marcelo Larraquy , Roberto Caballero

Número de Páginas: 686

Biografía única de un aventurero y personaje crucial del peronismo que representó como pocos el arco que llevó a varios del compromiso militante juvenil al pragmatismo neoliberal de los noventa. Galimberti es más que un libro. Es el retrato de un personaje inverosímil, que supo condensar en una vida todas las paradojas de dos épocas aparentemente irreconciliables: el ideal socialista de los 70 con el neoliberalismo de los 90. Es, asimismo, la oportunidad para reconstruir el relato de las cuatro décadas más intensas que vivió la Argentina del siglo XX, pero esta vez sin medias tintas, prejuicios, silencios, ni insinuaciones. Hombre de acción, carismático y paranoico. Adorado y reprobado por sus compañeros, sus enemigos temían y admiraban su arrojo. Entre el heroísmo y la infamia, el Loco, como lo llamaban con fascinación, fue uno de los conductores más audaces y temerarios de aquellos años. Su vida extrema y absolutamente singular, con sus contradicciones, sus virtudes y sus miserias, es una herramienta única para comprender el tránsito entre las ilusiones revolucionarias y el pragmatismo capitalista. Más que perseguir certezas, Larraquy y Caballero perforaron...

Historia de familias cubanas

Historia de familias cubanas

Autor: Francisco Xavier De Santa Cruz Y Mallén (conde De San Juan De Jaruco)

Número de Páginas: 374

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados