Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar
El exilio científico republicano en Argentina.

El exilio científico republicano en Argentina.

Autor: DÍaz-r. Labajo, M.ª Aránzazu

Número de Páginas: 650

El trabajo reconstruye las trayectorias vitales y laborales de los médicos españoles y profesionales de las ciencias afines que se trasladaron a Argentina con motivo de la guerra civil española y el proceso represor del régimen franquista. Partiendo del estudio de la Edad de Plata de la cultura y la ciencia españolas, concretamente la ciencia médica, las experiencias vitales y laborales de los exiliados se insertan en un contexto científico y sociopolítico muy particular, como es el argentino. A partir de aquí, se analiza cómo la guerra civil se convirtió en un punto de ruptura en las trayectorias de los médicos exiliados y cómo se recompusieron en la sociedad de acogida y su imbricación en la ciencia argentina. Se abarcan los diferentes ámbitos profesionales de la medicina exiliada, universidades, hospitales, asociacionismo, etc., a lo largo y ancho de la geografía argentina. Se estudia, además, la participación de este exilio científico en el exilio político y cultural. El trabajo se ha realizado desde la órbita de la historia de las migraciones, donde destaca la aplicación del concepto de redes (redes científicas, institucionaes, sociales y familiares) a...

El tratamiento de la enfermedad y de la salud como paradigma en la novela española y alemana moderna

El tratamiento de la enfermedad y de la salud como paradigma en la novela española y alemana moderna

Autor: Carlos Sánchez Lozano

Número de Páginas: 776

Esta monografía se propone el estudio comparado de la temática de la enfermedad en la obra narrativa completa de Pío Baroja y Thomas Mann, dos autores importantísimos de la novela realista europea contemporánea. Si bien el objeto de estudio por sí mismo justifica el propósito, esta investigación es seguro que despertará la atención tanto del estudioso de los géneros narrativos como en general del aficionado lector y el interesado por la cultura moderna y las patologías humanas y su representación literaria. Desde el punto de vista de la ciencia literaria, se trata de un estudio de comparatística y, dentro de ésta, de tematología, contribuyendo notablemente al establecimiento de un paradigma metodológico en ese ámbito tan frecuentemente cultivado pero tan escasamente de forma sistemática. Pero este estudio no es un proyecto metateórico sino un directo examen de las novelas.

La aventura poética en el hombre enfermo: de Bécquer a José Luis Hidalogo

La aventura poética en el hombre enfermo: de Bécquer a José Luis Hidalogo

Autor: Leopoldo Cortejoso

Número de Páginas: 70
Los muertos

Los muertos

Autor: José Luis Hidalgo , Juan Antonio González Fuentes

Número de Páginas: 124

En «Los muertos», Hidalgo inquiere el sentido de la vida preguntando por el de la muerte, y en búsqueda de posibles respuestas, apela directamente a Dios y a todos los que un día en este mundo fueron. Para subrayar la única forma existente de diálogo, el poeta vuelve todos sus sentidos y entendimiento hacia ese espacio interior donde, con el transcurrir del tiempo, va afianzándose el particular final de cada uno de nosotros.

Colección de folletos para médicos sobre temas de character sanitario

Colección de folletos para médicos sobre temas de character sanitario

Autor: Spain. Dirección General De Sanidad

Número de Páginas: 52
Primera antología española de médicos poetas, siglos XV al XX.

Primera antología española de médicos poetas, siglos XV al XX.

Autor: Alfredo Juderías

Número de Páginas: 1086
Colección de Folletos para Médicos, sobre Temas de Carácter Sanitario

Colección de Folletos para Médicos, sobre Temas de Carácter Sanitario

Autor: Spain. Dirección General De Sanidad

Número de Páginas: 58
Indice onomástico de revistas de arte

Indice onomástico de revistas de arte

Autor: María Paz Aguilo , Amelia López-yarto , María Luisa Tarraga

Número de Páginas: 454
Boletín del depósito legal de obras impresas

Boletín del depósito legal de obras impresas

Autor: Spain. Dirección General De Archivos Y Bibliotecas

Número de Páginas: 874
Repertorio bibliográfico artístico en prensa periódica española

Repertorio bibliográfico artístico en prensa periódica española

Autor: Ana Isabel Álvarez Casado

Número de Páginas: 180
Dictadura, desarrollismo y cultura

Dictadura, desarrollismo y cultura

Autor: Francisco Moreno Sáez , Juan Martínez Leal

Número de Páginas: 640
Revista de filología española

Revista de filología española

Número de Páginas: 746

"Notas bibliográficas" and "Bibliografía" included.

Resumen cronológico de la legislación del nuevo Estado que afecta a servicios de sanidad

Resumen cronológico de la legislación del nuevo Estado que afecta a servicios de sanidad

Autor: España

Número de Páginas: 852
Licenciados en medicina y cirugía graduados en la Universidad de Valladolid (1871-1936)

Licenciados en medicina y cirugía graduados en la Universidad de Valladolid (1871-1936)

Autor: Raquel García González

Número de Páginas: 452

Este libro se estructura en seis partes que son las siguientes: Introducción histórica: la Medicina Moderna en la Universidad de Valladolid; 1. Enseñanzas que recibieron los médicos vallisoletanos; 2.Títulos de estos médicos; 3. Establecimiento del Hospital Clínico de Valladolid en el General de La Resurrección; 4. Fuentes consultadas; 5. Catálogo de Licenciados en Medicina y Cirugía; 6. Índice de localidades.

La ciencia y El Quijote

La ciencia y El Quijote

Autor: José Manuel Sánchez Ron , Antonio J. Duran

Número de Páginas: 304

Son incontables los libros dedicados a analizar El Quijote en sus coordenadas literarias, históricas y sociales, pero nunca, hasta ahora, se había intentado relacionarlo con la ciencia, la técnica y la medicina de su tiempo. En este libro, dirigido por José Manuel Sánchez Ron, los mayores expertos sobre estas cuestiones –a los que se ha unido un excepcional conocedor de El Quijote y de la náutica, como es Arturo Pérez-Reverte— nos descubren la riqueza y la variedad de contenidos científicos que presenta el inmortal libro de Cervantes –desde la astronomía a la botánica o la zoología, pasando por las matemáticas, la cartografía, la alimentación o la minería-- y nos ilustran sobre el papel de los conocimientos científicos en la España de los siglos XVI y XVII. Nómina de autores: Antonio J. Durán Guardeño Mariano Esteban Piñeiro Pedro García Barreno Nicolás García Tapia María Luz López Terrada Santos Madrazo María Jesús Mancho Duque Víctor Navarro Brotons Javier Ordóñez Fernando Pardos Arturo Pérez Reverte José Luis Peset Javier Puerto Julio Sánchez Gómez Francisco J. Tapiador

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados