Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 36 libros disponibles para descargar
Contacto lingüístico y contexto social. Estudios de variación y cambio

Contacto lingüístico y contexto social. Estudios de variación y cambio

Autor: María Ángeles Soler Arechald , Julio Serrano

Número de Páginas: 517

El contacto lingüístico es uno de los grandes temas de la sociolingüística. Cuando dos lenguas distintas o dos variedades de una misma lengua entran en contacto por motivos históricos, sociales o culturales, se presentan fenómenos muy interesantes que afectan a ambas lenguas o variedades. Estos fenómenos suelen estar influídos no solo por aspectos lingüísticos sino también por cuestiones extralingüísticas como el sexo, la edad, el grado de instrucción y el nivel socioeconómico de los hablantes, al igual que por sus creencias y actitudes.

Historia sociolingüística de México

Historia sociolingüística de México

Autor: Rebeca Barriga Villanueva , Pedro Martín Butragueño

Número de Páginas: 645

La riqueza y la complejidad lingüísticas que se dan en el vasto territorio mexicano son de suyo una incitante invitación al análisis y a la historia. Tal es el objetivo final de esta Historia sociolingüística de México: narrar desde varias perspectivas la historia de las lenguas y, en especial, la de los hablantes en México a lo largo de los siglos, tanto en términos de consenso como de conflicto. Múltiples miradas convergen en esta Historia en torno a los diversos procesos que han imbricado lenguas y hablantes en el paradójico México pluriétnico. Este volumen 5, que es la última entrega de la serie y oscila entre el pasado y el presente, busca ofrecer perspectivas interpretativas adicionales sobre las palabras literarias, la gestación del español mexicano, la presencia de minorías dialectales y lingüísticas, la importancia de la capital del país, el papel del español mexicano en el mosaico hispánico y el desarrollo de la enseñanza de esta lengua en diferentes espacios.

Corpus orales y lexicografía. A propósito de Preseea-Puebla

Corpus orales y lexicografía. A propósito de Preseea-Puebla

Autor: Niktelol Palacios

Número de Páginas: 208

El español de Puebla pertenece a la zona dialectal del Altiplano central. Quizá por el predominio político, socioeconómico y cultural de la capital del país o por el hecho de que esta zona se percibe bastante homogénea, representada por los usos lingüísticos de la Ciudad de México, el español de Puebla ha sido poco investigado en la lingüística mexicana. En este libro se presenta una propuesta de análisis que combina objetivos, métodos y herramientas de la lingüística computacional, la lexicografía, la lexicología y la sociolingüística. Se busca que la exposición detallada de las decisiones metodológicas sirva de punto de partida para la preparación de lemarios de otros corpus del Proyecto para el Estudio Sociolingüístico del español de España y América (Preseea) —y de otros corpus orales regionales—; asimismo, se espera que, a partir de un método común, pueda haber un acercamiento a la variación lexicológica por parcelas referenciales, por el origen etimológico o por la distribución social e identitaria de ciertos ítems.

Catálogo de pasajeros a Indias durante los siglos XVI, XVII y XVIII

Catálogo de pasajeros a Indias durante los siglos XVI, XVII y XVIII

Autor: Archivo General De Indias

Número de Páginas: 822
Variación y diversidad lingüística:

Variación y diversidad lingüística:

Autor: Esther Hernández , Pedro Martín Butragueño

Número de Páginas: 464

Este libro ofrece una visión convergente en torno a los problemas de la variación lingüística. Trata de exponer qué se entiende por variación desde diversas áreas de la lingüística y desde diferentes aproximaciones y metodologías. Serie: Estudios de Lingüística y Literatura LXIII

Cuerpo y persona

Cuerpo y persona

Autor: Patricia Gallardo Arias , Wolfgang Effenberger , Gemma Orobitg Canal , David Lorente Fernández , Pavel Alonso García Magdaleno , Lourdes Baez Cubero , Imelda Aguirre Mendoza , Iván Pérez Téllez , Jacques Galinier , Alonso Guerrero Galván , Laura Romero , Carlos Arturo Hernández Dávila

Número de Páginas: 212

Esta obra está compuesta por 12 capítulos que, con diferentes marcos teóricos y metodológicos, exploran lo que acerca del cuerpo nos dicen los pueblos nawas, pumé, nahuas, yúhu, mayas, teenek, otomíes, chichimecas jonas y mixtecos. Su lectura nos permite afirmar que estos temas no están agotados para la antropología americanista.

La historia del idioma teːnek (huasteco) a través del sistema de persona

La historia del idioma teːnek (huasteco) a través del sistema de persona

Autor: Lucero Meléndez Guadarrama

Número de Páginas: 221

El objetivo central de este trabajo consiste en describir el sistema de persona en las lenguas huastecanas y presentar una propuesta de reconstrucción en protohuasteco de las marcas que pertenecen a dicho sistema. A partir de los resultados del análisis gramatical, se pretende contribuir con la reconstrucción de la prehistoria del grupo lingüístico te:nek o huasteco, pues como se mostrará, la evidencia lingüística entrelazada con otro tipo de datos antropológicos permite formular algunas hipótesis en torno a la historia antigua de dicho grupo. Este estudio se circunscribe en el campo de la reconstrucción morfológica y morfosintáctica del idioma huasteco, para lo que se retoman datos procedentes de veintiocho comunidades de habla huasteca actuales, de tres registros de lengua coloniales de huasteco y de los todavía más escasos registros del chicomuselteco. La investigación contenida en este volumen combina métodos de la lingüística descriptiva sincrónica y de la lingüística histórica. Para la interpretación grafémica de las fuentes coloniales se utilizaron herramientas teórico-metodológicas de la filología indomexicana, lo que también es un aporte en el ...

Caracterizacion Quimica Del Nivel De Fermentacion Y Estudio De Los Parametros De Calidad Del Cacao Producido En El Ecuador

Caracterizacion Quimica Del Nivel De Fermentacion Y Estudio De Los Parametros De Calidad Del Cacao Producido En El Ecuador

Número de Páginas: 316
Morfosemántica de la frase nominal purépecha

Morfosemántica de la frase nominal purépecha

Autor: Violeta Vázquez Rojas Maldonado

Número de Páginas: 245

Este libro reviste interés para tres tipos de lectores: primero, para los estudiosos del purépecha, que podrán hallar aquí algunas generalizaciones nuevas y confirmar otras afirmaciones ya conocidas sobre las frases nominales de esta lengua. En segundo lugar, para los interesados en la semántica descriptiva, especialmente de lenguas mesoamericanas, este texto ofrece una discusión explícita de los métodos de campo empleados para la asociación de formas con significados. En tercer lugar, quienes están interesados en la semántica y tipología de las frases nominales en general encontrarán en la descripción del purépecha la confirmación de algunas tendencias universales reconocidas, así como algunas excepciones a ciertas correlaciones largamente aceptadas.

Prácticas lingüísticas heterogéneas

Prácticas lingüísticas heterogéneas

Autor: Santiago Sánchez Moreano , Élodie Blestel

Número de Páginas: 282

After celebrating the International workshop « Spanish varieties in contact or heterogeneous language practices » in Paris in 2017, this volume brings together ten scientific contributions offering a change of perspective on the description of contact-induced variation and change phenomena in the Spanish-speaking world, based on new methodological and theoretical frameworks. This change of perspective implies to move from the analysis of “systems” and “codes” in contact, and its outcomes, to the description and analysis of heterogeneous language practices that focuses on the use of semiotic and linguistic resources by speakers to express messages, to transmit knowledge, or to take positions and epistemic and affective stances, that is, to create meaning. The aim of this book is to question, from different perspectives and backgrounds, the notion of contact as just simply the influence of systems or codes and, rather, to propose a dynamic view centered on the use of linguistic heterogeneous resources by social actors living in complex contact settings involving the contact of languages such as Spanish, Quechua, Guaraní, Yukuna, Mapuzugún, Otomí, Chichimeca jonaz, and...

Catálogo de pasajeros a Indias durante los siglos XVI, XVII y XVIII

Catálogo de pasajeros a Indias durante los siglos XVI, XVII y XVIII

Autor: Archivo General De Indias , Luis Romera Iruela , María Del Carmen Galbis Díez

Número de Páginas: 852
El español hablado en Guadalajara

El español hablado en Guadalajara

Autor: Patricia Córdova Abundis , Daniel Barragán Trejo

Número de Páginas: 2634

A cinco años de haber iniciado el proyecto del Corpus sociolingüístico del habla de Guadalajara, hemos concluido la transcripción y terceras revisiones de las 72 grabaciones representativas de hombres y mujeres de tres niveles de instrucción y de tres grupos generacionales, según la metodología del Proyecto de Estudios Sociolingüísticos del Español de España y de América (PRESEEA), coordinado por Francisco Moreno Fernández, con el apoyo de Ana María Cesteros Mancera en la coordinación técnica. El presente volumen se compone de cinco partes. En la primera, «El estudio del habla de Guadalajara. Antecedentes», abordamos los corpus sobre el habla de la ciudad que han antecedido al presente. Previo al puntual recorrido sobre los diversos ejercicios para capturar el habla de nuestra ciudad, nos hemos concedido una licencia histórica al presentar una viñeta sobre el sentido y el gozo de retratar el entorno cultural de Guadalajara con «verdad y belleza». En la segunda parte, «PRESEEA–Guadalajara», hacemos referencia a algunas particularidades de la metodología PRESEEA con que se realizó el presente trabajo. Le siguen datos demográficos que ya habíamos...

Historia extensa de Colombia: Historia Eclesiástica: t.1. La Evangelización del Nuevo Reino (siglo XVI). t.2. La consolidacion de la Iglesia (siglo XVII) t.4. El Clero y la Indepencia en Santafé

Historia extensa de Colombia: Historia Eclesiástica: t.1. La Evangelización del Nuevo Reino (siglo XVI). t.2. La consolidacion de la Iglesia (siglo XVII) t.4. El Clero y la Indepencia en Santafé

Número de Páginas: 598
Lista general de pensiones y auxilios a cargo del Tesoro nacional

Lista general de pensiones y auxilios a cargo del Tesoro nacional

Autor: Colombia. Ministerio De Hacienda Y Crédito Público

Número de Páginas: 474
Episcopologio cubano

Episcopologio cubano

Autor: Reinerio Lebroc Martínez

Número de Páginas: 710

This is the third volume in a series that studies the history of the Cuban Church and examines the figure of Cuba's third bishop, Diego Sarmiento. It is also the story of Cuba herself in the crucial years of her history as a colony. Includes black and white as well as color illustrations, bibliography and index.

Directorio nacional de establecimientos, 1964

Directorio nacional de establecimientos, 1964

Autor: Ecuador. División De Estadística Y Censos

Número de Páginas: 214

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados