Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 37 libros disponibles para descargar
El libro de las gaitas largas

El libro de las gaitas largas

Autor: Federico Ochoa Escobar

Número de Páginas: 258

El tercer volumen de la colección Culturas musicales en Colombia constituye un valioso aporte práctico para la descripción y la comprensión musical específica de las gaitas largas: explica y expone su construcción, su técnica básica de ejecución, las características del repertorio y presenta transcripciones musicales para este instrumento Así, se aporta al conocimiento musical de expresiones que durante siglos permanecieron invisibilizadas y desaprovechadas Gracias al trabajo de investigación etnomusicológica aquí consignado podemos acercarnos a esquemas rítmicos y aprehender melodías que deambulan libremente

Pensamiento educativo en la universidad

Pensamiento educativo en la universidad

Autor: Fabiola Cabra-torres

Número de Páginas: 490

Ser docente alude a la función básica que cumple cualquier educador de enseñar, transmitir unas informaciones y unos conocimientos. En tanto ser profesor nos habla de un docente que no se contenta con dar clases, sino que, profesando una pasión por lo que enseña, contagia a sus estudiantes del gusto por su disciplina porque vibra, se apasiona, hace de su saber una opción de vida. (…) El educador-maestro es docente, es profesor, pero trasciende a los dos porque se ubica en la posición de aprender, formula preguntas existenciales de fondo, cuestiona, mueve el piso, fomenta el pensamiento secretos de la vida, más que inteligencia y erudición nos regala sabiduría. Al lado del maestro uno madura y crece. (…) Un maestro resulta inolvidable. Haber tenido al menos uno en la vida es un privilegio.

Real Book Colombia

Real Book Colombia

Autor: Enrique Javier Mendoza S , Jorge Iván Sepúlveda C

Número de Páginas: 182

Este libro surge como una consecuencia directa de la presencia del jazz en Colombia y de su desarrollo en diferentes ámbitos musicales del país. Enrique Mendoza y Jorge Sepúlveda recopilaron en él cincuenta partituras que componen un amplio repertorio grabado por jazzistas colombianos, en el que se puede apreciar de manera única la trayectoria y el desarrollo de este género en el país desde la segunda mitad del siglo XX hasta hoy. Las partituras que aquí se reproducen dan cuenta de los diferentes acercamientos y de las vinculaciones estéticas y estilísticas que ha tenido el músico colombiano tanto con la tradición jazzística foránea como con repertorios populares y tradicionales nacionales. Se trata de un panorama complejo y diverso que permite apreciar cómo los jazzistas colombianos han entablado un diálogo constante con el estilo, permitiendo que sus reflexiones lleguen e intervengan en el ecosistema jazzístico en Colombia. Lejos de querer imponerse como un repertorio canónico, en las manos de viejas y nuevas generaciones, Real Book Colombia permite conocer una tradición musical heterogénea, que ojalá pueda ser desafiada desde la desobediencia creativa o...

Sonido sabanero y sonido paisa

Sonido sabanero y sonido paisa

Autor: Ochoa, Juan Sebastián

Número de Páginas: 485

A través del estudio de la música tropical, Juan Sebastián Ochoa realiza un ejercicio de construcción de memoria desde un enfoque interdisciplinar, donde no solo estudia su auge en la Medellín de los sesenta, si no, cómo la llegada de medios masivos de comunicación influenció la sociedad colombiana.

Músicas y prácticas sonoras en el Caribe colombiano

Músicas y prácticas sonoras en el Caribe colombiano

Autor: Ochoa Escobar, Federico , Rojas, Juan Sebastián

Número de Páginas: 188

El presente trabajo comprende, en dos volúmenes, la voz actual de investigadores que abordan, desde variadas perspectivas, disciplinas, metodologías y marcos teóricos, el estudio y análisis de diversas músicas y prácticas sonoras en el Caribe colombiano. El primer volumen, que usted tiene en sus manos, reúne textos que abordan diferentes cosmovisiones, significados y prácticas de las músicas locales y de tradición oral. El segundo, compila artículos que exploran las músicas populares, masivas y mediatizadas, o bien la relación de algunas músicas tradicionales con la industria musical. En conjunto, ambos volúmenes presentan un panorama actual y diverso, desde una perspectiva multidisciplinar, de las músicas del Caribe colombiano. Por el rigor y calidad de los textos incluidos, el presente trabajo constituye un hito en cuanto a las investigaciones sobre el tema. Esperamos que este libro sea una catapulta que multiplique el interés y el desarrollo de trabajos de investigación sobre asuntos tan importantes para las comunidades, académicos y público en general dentro y fuera de la región, como es el caso de las prácticas musicales en el Caribe colombiano.

Músicas y prácticas sonoras en la pacífico afrocolombiano

Músicas y prácticas sonoras en la pacífico afrocolombiano

Autor: Ana María Arango Melo , Michael Birenbaum Quintero , Oscar Hernández Salgar , María Eugenia Londoño Fernández , Carlos Miñana Blasco , Paloma Muñoz , Paola Andrea Navia Casanova , Paloma Palau Valderrama , Alejandro Tobón Restrepo

Número de Páginas: 31

Este libro recoge varios textos que describen distintos aspectos de la música de la región Pacífica colombiana y su influencia en la cultura de la zona, así como la historia de narcotráfico y conflicto que subsiste allí. También analizan la forma como se generaron ritmos y prácticas a partir de la mezcla entre la herencia africana y los ritmos e instrumentos del interior del país.

Love Thy Neighbor

Love Thy Neighbor

Autor: Federico Ochoa Escobar

Número de Páginas: 215

Love Thy Neighbor: la vida musical de Justo Almario, escapa del áridotono académico y aborda con calidez los pormenores de una fabulosa existencia.Desde el niño que escuchaba embelesado a la orquesta de Pello Torres al jovenque reemplazó a Paul Gonsalves en la orquesta de Duke Ellington, Federico Ochoanos invita a recorrer los pasos errantes de un personaje que adquirió destrezaen la cruda noche bogotana, hizo tronar su saxofón en el indómito escenario dela salsa neoyorquina y luego, sosegado por sus convicciones espirituales, seinstaló finalmente en Los Ángeles, ciudad donde formó familia y vive desdeprincipios de los años ochenta. Sin que los rigores de la investigación sometana la emoción genuina, el autor echa mano de la crónica, el reportaje, laconversa jovial, el contraste de fuentes variopintas y la minuciosa indagaciónfonográfica para esclarecer una historia que, hasta bien entrada la década delos noventa, se mantuvo limitada a las imaginerías orales y los relatoshagiográficos.

Vitrolas, rocolas y radioteatros

Vitrolas, rocolas y radioteatros

Autor: Carolina Santamaría-delgado

Número de Páginas: 39

Más que un elemento accesorio que cambia con la moda, la música popular durante el siglo XX fue un aspecto esencial a través del cual América Latina construyó narraciones de sí misma y de lo que significa ser “colombiano”, “paisa”, o cualquier otra adscripción que es a la vez geográfica y afectiva. Este libro propone una interpretación de la evolución histórica de los hábitos de escucha creados alrededor de tres géneros musicales populares en Medellín, Colombia —el bambuco, el tango y el bolero— durante un periodo de un poco más de treinta años. El análisis busca evidenciar aspectos subjetivos del consumo cultural como el disfrute estético, el peso de las diferenciaciones de sexo y raza propios de la cultura local, y los procesos de construcción de identidades sociales. En otras palabras, se trata de estudiar un proceso histórico que mira un intercambio material (producción, distribución y consumo de la música popular) para interpretar sus posibles significados desde el punto de vista de la cultura. Las categorías “nacionalistas,” “citadinos” y “cosmopolitas”, estructuran el libro e identifican identidades colectivas que...

1er Festival Internacional de Música Renacentista y Barroca Americana Misiones de Chiquitos

1er Festival Internacional de Música Renacentista y Barroca Americana "Misiones de Chiquitos"

Número de Páginas: 76
II Festival Internacional de Música Renacentista y Barroca Americana Misiones de Chiquitos

II Festival Internacional de Música Renacentista y Barroca Americana "Misiones de Chiquitos"

Número de Páginas: 172
Linajes y bibliografías de nuestros gobernantes, 1830-1982

Linajes y bibliografías de nuestros gobernantes, 1830-1982

Autor: Enrique Carrizosa Argáez

Número de Páginas: 636
Linajes y bibliografías de los gobernantes de nuestra nación, 1830-1990

Linajes y bibliografías de los gobernantes de nuestra nación, 1830-1990

Autor: Enrique Carrizosa Argáez

Número de Páginas: 898
Semblanza de Alberto Manrique Martín, ingeniero y arquitecto

Semblanza de Alberto Manrique Martín, ingeniero y arquitecto

Autor: Alberto Manrique Martín

Número de Páginas: 106
El libro verde de Aragón

El libro verde de Aragón

Autor: Miguel Angel Motis Dolader

Número de Páginas: 396

Contains a transcription by Monique Combescure Thiry of an index of Converso lineages from Aragón, and especially Zaragoza, published in 1550. It was based on Inquisition records of Conversos who were brought to trial. The index was presumably written by the Inquisition functionary Juan de Anchías. In her introduction (pp. lxv-lxxvi) Combescure Thiry states that the importance of the index lay in the fact that its publication provoked great turmoil in official circles, because it proved the Jewish origin of the most powerful Christian families of Aragón and Zaragoza (who were supposedly of pure blood). The introduction by Motis Dolader (pp. xi-lx) explains the historical context in which the index was written and published. Focuses on the social history of the Conversos of Aragón and on the praxis of the Inquisition.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados