Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Economic corridors in Asia : paradigm of integration? A reflection for Latin America

Economic corridors in Asia : paradigm of integration? A reflection for Latin America

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 354

El fenómeno de los corredores económicos en la última década, cuya expresión más popular es la estrategia de la Franja y la Ruta propuesta por China en el 2014, ha desatado fuerzas competitivas y de interdependencia global que, soportadas en mega-proyectos de infraestructura de todo tipo (viales, férreos , energéticas, digitales, satelitales, ETC), han transformado no solo la manera como interactúa el hombre contemporáneo sino también el significado de conceptos propios de la geopolítica clásica, como soberanía territorial, la seguridad nacional, encaminando a los gobiernos a definir, con pleno discernimiento, los lineamientos de política exterior, en un mundo que además de se multipolar e interconectado, se explica en medio de la incertidumbre. Los grandes proyectos de infraestructura que han permitido conectar al oeste de China con los países de Asia Central hasta llegar a Europa, las rutas que unen el sudeste asiático para facilitar la movilidad entre islas y el territorio continental, los corredores viales y fluviales que conectarán internamente a la India con sus vecinos o aquellos que permiten unir al centro con el norte de África, además de solventar...

Acuerdos bilaterales de inversión y demandas ante Tribunales Internacionales

Acuerdos bilaterales de inversión y demandas ante Tribunales Internacionales

Autor: Leonardo E. Stanley

Número de Páginas: 80

El análisis de este estudio se focaliza en el tratamiento de la Inversión Extranjera Directa (IED), tanto en el ámbito internacional como local. Después de considerar cómo evoluciona el tratamiento de las inversiones extranjeras en las últimas décadas, el trabajo se centra en evaluar los esquemas legales adoptados para la promoción y protección de las inversiones. Esto implica analizar la preeminencia de los tratados bilaterales de inversión (TBI) como del por qué de la inexistencia de un marco multilateral en el área de comercio (al estilo Organización Mundial del Comercio (OMC/WTO)). Seguidamente se consideran el surgimiento y la evolución de los mecanismos de arbitraje internacional en materia de inversión. Por último, el énfasis se centra en analizar el caso argentino, básicamente el sector de las empresas privadas.

El arbitraje interno e internacional en latinoamerica. regulacion presente y tendencias del futuro

El arbitraje interno e internacional en latinoamerica. regulacion presente y tendencias del futuro

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 752

El arbitraje es una institución antigua que vive en estos momentos una auténtica primavera, tanto en su dimensión interna como en su proyección internacional. Directamente articulado sobre la voluntad del individuo y sobre su derecho a elegir entre acudir a los tribunales estatales o a otras vías de resolución de conflictos complementarios, que no alternativos, a la vía anterior, el arbitraje se está convirtiendo crecientemente en un instrumento de resolución de conflictos utilizado en ámbitos donde nunca antes se pensó que cabía su uso. La presente obra aborda la regulación del arbitraje en todos y cada uno de los países latinoamericanos, y lo hace tanto en su dimensión interna como en lo referente al arbitraje comercial internacional. El estudio se complementa, además, con un análisis comparativo de la situación existente en Europa y con un estudio en profundidad de la práctica del arbitraje en materia de protección de inversiones en el continente. Escrito por los mejores especialistas en materia arbitral de Latinoamérica, y combinando la dimensión teórica con el estudio de la práctica, el libro El arbitraje interno e internacional en Latinoamérica está ...

Leonardo Da Vinci

Leonardo Da Vinci

Autor: Diane Stanley

Número de Páginas: 56

Award winner Diane Stanley blends lively, informative storytelling with exquisite illustrations to convey the life of a glittering genious for all time. Full-color illustrations.

Características del empleo rural no agrícola en América Latina con énfasis en los servicios

Características del empleo rural no agrícola en América Latina con énfasis en los servicios

Autor: Claus Köbrich , United Nations

Número de Páginas: 92

El presente documento aporta una mirada sobre el empleo rural inédita a la fecha, por la cobertura de países, detalle y manera sistemática de abordar cada ítem de modo esencialmente visual, a través de gráficos. Sobre la base de información proveniente de las encuestas de hogares de 15 países que, juntos representan al 85% de la población rural de América Latina, se da una mirada detallada al empleo rural y, específicamente, a las ramas de actividad que conforman el empleo rural no agrícola. Al mismo tiempo, se analizan las características de las personas ocupadas y se destacan las diferencias en términos de perfiles de edad, educación y sexo, así como de .categorías ocupacionales.

Producción de biomasa para biocombustibles liquidos

Producción de biomasa para biocombustibles liquidos

Autor: United Nations

Número de Páginas: 94

Este trabajo analiza la viabilidad de producir biocombustibles en América Latina y el Caribe. Con este fin, identifica los cultivos bioenergéticos más propicios para la zona y evalúa el potencial latinoamericano para responder a un posible incremento en la demanda de biocombustibles líquidos.

Pymes y articulación productiva

Pymes y articulación productiva

Autor: Marco Dini , United Nations

Número de Páginas: 50

Este documento sintetiza los resultados de una docena de casos de proyectos de articulación productiva que buscan mejorar la competitividad de las pequeñas empresas mediante la asociación y distintas formas de integración productiva. Se trata de experiencias con características bien distintas relacionadas con diversos sectores de actividad en once países, que abarcan desde la producción primaria y la agroindustria, a sectores manufactureros tradicionales, industrias extractivas, curtiembres, artesanía e inclusive tecnologías de información y comunicación.

Pobreza rural y políticas de desarrollo

Pobreza rural y políticas de desarrollo

Autor: Martine Dirven , United Nations

Número de Páginas: 104

La CEPAL, junto con varias otras agencias del Sistema de las Naciones Unidas, hizo un balance de lo avanzado para cada una de las ocho metas establecidas en los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM). El presente documento tiene cifras hasta 2005 y se diferencia en que sólo aborda la primera meta de reducción de la pobreza y del hambre con una mirada específicamente rural y agrícola.

Cinco piezas de política de desarrollo productivo

Cinco piezas de política de desarrollo productivo

Autor: United Nations

Número de Páginas: 82

Este documento sintetiza las políticas que los países de América Latina llevan adelante en cinco áreas cruciales del desarrollo productivo: fomento a la innovación; articulación entre empresas, principalmente pequeñas y medianas; desarrollo agrícola; avance hacia sociedades de la información, y atracción de inversión extranjera directa. El documento presenta alternativas normativas para superar los principales problemas de esas políticas o al menos para identificar las principales cuestiones en debate. Dos temas surgen persistentemente: la carencia de evaluación del impacto de las políticas y las persistentes fallas en su implementación.

Los efectos potenciales del tratado de libre comercio entre Ecuador y Estados Unidos en las mujeres rurales ecuatorianas

Los efectos potenciales del tratado de libre comercio entre Ecuador y Estados Unidos en las mujeres rurales ecuatorianas

Autor: United Nations

Número de Páginas: 60

El objetivo de este trabajo es analizar los efectos de un Tratado de Libre Comercio entre el Ecuador y los Estados Unidos sobre las mujeres rurales del Ecuador. Se parte de la base que hombres y mujeres tienen una diferente posición en la estructura social, producto de la asignación cultural de roles que la sociedad hace para unos y otros. El estudio se realiza teniendo presente la estrategia de inserción del enfoque de género en el Tratado de Libre Comercio Ecuador-Estados Unidos del Consejo Nacional de Mujeres del Ecuador.

Liberalización comercial agrícola con costos de transporte y transacción elevados

Liberalización comercial agrícola con costos de transporte y transacción elevados

Autor: Mónica Kjöllerström

Número de Páginas: 56

En este documento, se reúne evidencia sugiriendo que, tanto la magnitud como la naturaleza de los efectos de la liberalización comercial del sector agrícola en América Latina, dependen crucialmente de los costos del transporte y de transacción asociados a la ubicación de compradores y proveedores en el espacio, y que aquello afectan de forma diferente a los productores en función de su escala de producción.

Sin imagen

Leonardo Da Vinci

Autor: George E. Stanley

Número de Páginas: 164

Learn about the boy from Vinci who grew up to make great contributions as a Renaissance painter, sculptor, architect, engineer and scientist. Includes table of contents, editors¿ note and research sources. Chapter Book: 15 chapters

Hacia una relación económica integral entre América Latina y Asia Pacifico

"Hacia una relación económica integral entre América Latina y Asia Pacifico"

Autor: Observatorio América Latina-asia Pacífico. Seminário Académico

Número de Páginas: 364
Arte de escribir

Arte de escribir

Autor: Lucas, Francisco

Número de Páginas: 273

El Arte de escribir de Francisco Lucas es la segunda de sus obras caligráficas, publicadas por vez primera en 1577 y de nuevo en 1580 y 1608. Si a Juan de Iciar le cabe el honor de ser el autor del primer manual impreso en españo, a Lucas le corresponde el privilegio de haber escrito el más completo manual de escritura, con una explicación independiente para cada tipo de letra; el modo de trazarla y el uso que le corresponde. A cada explicación teórica, le sigue una serie de láminas y muestras que ejemplifican la enseñanza. Lucas no fue sólo un gran innovador en el modo de estruturar su libro, el más pedagógico de cuantos vieron la luz en los siglos XVI y buena parte del XVII, sino que durante mucho tiempo, el diseño de su letra cursiva, la "bastarda de Lucas", se consideró el modelo perfecto para imitar. Una letra que se desprendía de la influencia italiana para convertirse en la letra que definía la caligrafía española en el resto de Europa

Diseñar el cambio

Diseñar el cambio

Autor: Tim Brown

Número de Páginas: 231

Hace 10 años se publicó la primera versión de este libro que nunca ha sido traducido al castellano a pesar de haberse convertido en todo un clásico de la innovación, y a haber sido el principal promotor del concepto del “Design Thinking”. En esta nueva versión, el autor suma a la teoría de su libro, diez años de experiencias prácticas de aplicación del diseño para cambiar a todo tipo de empresa y organizaciones en distintas partes del mundo.

Avatares editoriales de un género: tres décadas de la novela de la Revolución mexicana

Avatares editoriales de un "género": tres décadas de la novela de la Revolución mexicana

Autor: Danaé Torres De La Rosa

Número de Páginas: 275

La novela de la Revolución mexicana es uno de los referentes, no sólo de la literatura mexicana del siglo XX, sino también de la cultura nacional. No hay recopilación que no incluya un texto de Mariano Azuela, u obra historiográfica o historia de la literatura que no mencione la importancia de Martín Luis Guzmán en la narrativa de este periodo. Contamos, incluso, con una antología que hasta la fecha es considerada como el canon literario de este género: "La novela de la Revolución mexicana" de Antonio Castro Leal. Pocos trabajos, sin embargo, se detienen a reflexionar en torno a algo trascendental para su comprensión: el significado del marbete "novela de la Revolución mexicana". Una de las primeras cuestiones que se notan al leer la antología de Castro Leal es la multiplicidad de formas narrativas que se engloban en un mismo nombre. Bajo este marbete se encuentran cuentos, crónicas, estampas, viñetas, biografías, novelas, y dentro de las novelas se hallan las de tema proletario, las rurales, las urbanas, etcétera. Parecería que la etiqueta novela de la Revolución no se define desde una configuración genérica formal sino temática, es decir, desde la...

Exilio, diáspora y retorno

Exilio, diáspora y retorno

Autor: Luis Roniger , Leonardo Senkman , Saúl Sosnowski , Mario Sznajder

Número de Páginas: 390

Este libro estudia, desde el análisis de las trayectorias personales y la inserción institucional, cómo Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay se vieron afectados por las experiencias del exilio y el posexilio. Se intenta revelar cómo la variada experiencia transnacional de aquellos intelectuales, académicos, artistas, profesionales y activistas políticos y sociales contribuyó, durante y luego del destierro, a democratizar el campo cultural y a renovar algunas de las ideas e instituciones de estas sociedades. El exilio y el destierro son algunos de los legados del autoritarismo en estos países; se trató de un proceso que incluyó proscripción, desplazamientos forzados, expatriaciones y diásporas emergentes. Por medio del análisis de estas sociedades se pretende reconocer, describir y descifrar sus diferentes caminos en el período posdictatorial. Muchos de los desplazados tenían un capital social y cultural previo que experimentó diversos cambios personales y organizativos a medida que se adaptaban a los diversos ámbitos culturales, lingüísticos, sociales y políticos de los países anfitriones. El retorno no es el resultado “natural” del fin de las dictaduras,...

Cómics en pantalla

Cómics en pantalla

Autor: Caño Díaz, Héctor

Número de Páginas: 362

Los cómics parten de una premisa esquemática para sintetizar la trama usando recursos estilísticos propios. Un hombre apuesto con amplio mentón como Dick Tracy o Flash Gordon se asocia con el héroe desde el primer instante. Un personaje de cómic se caracteriza por su impacto inmediato, y como tal puede conducirnos por un relato de aventuras, detectivesco, terrorífico, del Oeste... Las películas basadas en cómics no se cuentan por docenas, ni tampoco por cientos: se cuentan por millares. El Séptimo Arte no puede mirar por encima de hombro al Noveno Arte. Como remedio para el olvido, este estudio recupera un volumen importante de la producción cinematográfica del siglo xx sepultada en los archivos, subestimada o simplemente desconocida. Por el interés que suscitan las superproducciones de hoy basadas en héroes de cómic, conviene revalorizar el cine adaptado enmarcándolo en una dinámica con más de cien años de antigüedad, repleta de perlas maravillosas que esperan ser redescubiertas y estimadas en el siglo xxi.

El arte maestra

El arte maestra

Autor: Myrna Soto

Número de Páginas: 248

The book re-discovers the first theoretical-practical treatise on painting known to date from the viceregal period while offering a world-wide panorama of the situation of the painters and their profession in the 18th century New Spain. The author analyzes in depth the didactic colonial document clarifying the controversy about its authorship responsibility, studying the antecedents of that type of documents in Europe, and stating its importance in the cultural development of the colony. An essential reference for the study of art during 18th century New Spain.

Minería y desarrollo. Tomo 4

Minería y desarrollo. Tomo 4

Autor: Óscar A. Alfonso

Número de Páginas: 372

El presente libro hace parte de una gran publicación sobre Minería y desarrollo elaborada por un grupo interdisciplinario de más de noventa investigadores de la Universidad Externado de Colombia. El Tomo 4 que aquí se presenta constituye parte fundamental de esa discusión amplia que debe darse en torno a la minería en Colombia. Las contribuciones de los diferentes autores se plantean como descriptivas de los retos que en la materia enfrenta la industria extractiva, y de las diversas formas que asume el involucramiento de las comunidades; pero también dan luces para comprender mejor la importancia y papel de la sociedad civil en la búsqueda de soluciones. El texto reúne productos de investigación de la línea en recursos minero-energéticos del Observatorio de Políticas, Ejecución y Resultados de la Administración Pública –OPERA– de la Facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales, de los departamentos de Derecho Constitucional, Derecho Minero-Energético, Derecho Ambiental y del Centro de Investigación en Política Criminal de la Facultad de Derecho, de la Facultad de Economía, de la Facultad de Ciencias de la Educación, de la Facultad de...

Sigmund Freud para leer en 30 minutos

Sigmund Freud para leer en 30 minutos

Autor: Luis Benítez

Número de Páginas: 64

El genio que descubrió el inconsciente. Sigmund Freud es uno de los fundadores de la manera de ver el mundo a partir del siglo XX; como padre del psicoanálisis, reveló la existencia de actividades de la mente que se desarrollan fuera de la esfera de lo consciente para el individuo y consagró su vida al estudio de los procesos y los fenómenos mentales, hasta construir una teoría cuya validez ha llegado hasta nuestros días.

Poder y política en el mundo contemporáneo

Poder y política en el mundo contemporáneo

Autor: Reynaldo Yunuen Ortega Ortiz , Gustavo Vega Cánovas

Número de Páginas: 362

El presente estudio, compañero de Poder y política en los estudios internacionales tiene como temas centrales las relaciones entre Estados Unidos e Iberoamérica en el sistema política mexicano; los diversos modelos que sirven de sustento a la política de ayuda internacional; los debates teóricos sobre la integración europea; el estado actual de los estudios de administración pública; las trayectorias de México y China en términos de su desarrollo económico; y los cambios recientes en la vida electoral de los países centroamericanos. Dos ejes orientan el libro: uno es la dimensión múltiple del poder, al que se entiende no únicamente como la capacidad de dominio que somete ciertos estados a la voluntad de otro, sino como ejercicio de potencia, capacidad para determinar la agenda, orientar, educar, moldear las preferencias de los actores. El segundo es la interacción entre los estados y el sistema internacional.

El exotismo en las vanguardias artístico-literarias

El exotismo en las vanguardias artístico-literarias

Autor: José Antonio González Alcantud

Número de Páginas: 392
Revista DEF #151 | Planeta en Riesgo

Revista DEF #151 | Planeta en Riesgo

Autor: Varios

Número de Páginas: 164

Los eventos meteorológicos extremos de los últimos meses son una señal más de la transformación acelerada que está sufriendo el clima de la Tierra. A pocas semanas de una nueva Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 28), nos preguntamos si la humanidad está dando una respuesta adecuada al problema y si realmente está a tiempo de hacer algo.

Barcelona/Milán: Arquitecturas modernas en contacto

Barcelona/Milán: Arquitecturas modernas en contacto

Autor: Gaspar Jaén I Urban , Marco Lucchini

Número de Páginas: 745

Barcelona y Milán, a pesar de ser dos ciudades muy diferentes respecto a la morfología y a la historia urbana (además, obviamente, de la diferente situación social y política que vivieron sus habitantes entre 1945 y 1977), presentan en gran parte del novecientos características tipológicas convergentes que se pueden reconocer con facilidad, especialmente por lo que se refiere a muchas piezas arquitectónicas de la modernidad construidas a partir de los primeros años cincuenta, cuando los arquitectos más significativos de ambas ciudades entraron en un contacto amistoso y profesional intenso y continuado que se prolongó, con la incorporación de actores diferentes, hasta final del siglo XX. Pero los edificios que proyectaron estos arquitectos muestran afinidades más complejas y profundas de las que se podría pensar que se derivan de un simple cambio de ideas entre profesionales y tienen que ver con aspectos comunes del genius loci de ambas ciudades y con estrategias de difusión de los principios proyectuales. La interrelación entre ambas ciudades era, por una parte, una forma de escapar del sofocante control de la dictadura franquista, pero, por otra, era una forma de...

El Siglo Futuro. Un diario carlista en tiempos republicanos (1931-1936)

El Siglo Futuro. Un diario carlista en tiempos republicanos (1931-1936)

Autor: José Luis Agudín Menéndez

Número de Páginas: 558

Durante la II República se asistió a la penúltima resurrección carlista, por la que trabajó una de sus piedras angulares, el rotativo El Siglo Futuro (1875-1936). Curtido en polémicas durante más de medio siglo que le valieron para la posteridad una proyección de signos oscurantistas, este diario experimentó entre 1931 y 1936 sucesivas metamorfosis no exentas de contradicciones. En este libro se estudia, además de la evolución de la empresa periodística, el papel del periódico en la construcción de la cultura política tradicionalista, de liderazgos como el de Manuel Fal Conde, las disensiones en el seno del carlismo o el discurso beligerante contra el régimen y su política laicizadora.

Daniel B. Updike y la historia de la tipografía en España

Daniel B. Updike y la historia de la tipografía en España

Autor: Albert Corbeto

Número de Páginas: 228

El libro nos acerca al legado que dejó el impresor norteamericano a raíz de la publicación en 1922 de Printing types, their history, forms and use, y en especial a su contribución al conocimiento de la historia de la tipografía española, recogida en dos de sus capítulos.

El futuro comienza ahora

El futuro comienza ahora

Autor: Boaventura De Sousa Santos

Número de Páginas: 381

La pandemia del coronavirus es la gran oportunidad para empezar una transición hacia un nuevo modelo civilizatorio. En este libro escrito al ritmo de los acontecimientos provocados por la covid-19, Boaventura de Sousa Santos realiza, entre el miedo y la esperanza, un brillante análisis que trata de extraer las muchas lecciones que parece estar dándonos una pandemia que ha intensificado las desigualdades y discriminaciones sociales. Una de las más importantes tal vez sea la necesidad de democratizar la democracia. En medio de tantas muestras de actitudes contrarias a la vida, de negacionismo, de concentración del poder a base de decretos y estados de excepción, es urgente preguntarse quién gana realmente con todo esto. En la primera de las dos partes en que se estructura el texto, se ofrece una visión lo más panorámica posible de la devastación provocada por el coronavirus, de la historia larga que lo precedió, de las causas que determinaron la forma en que «eligió» a sus víctimas, de las consecuencias que se derivaron de ello, de las acciones de los Estados y de las comunidades ante un peligro de dimensiones imprevistas. En la segunda, se argumenta que tal vez sea...

Enciclopedia de los Mitos de Cthulhu

Enciclopedia de los Mitos de Cthulhu

Autor: H.p. Lovecraft

Número de Páginas: 366

Es un compendio de las referencias de los Mitos de Cthulhu aparecidas en novelas y juegos de rol

Autor en construcción

Autor en construcción

Autor: Ruiz Pérez, Pedro

Número de Páginas: 280

Tras las proclamas sobre la inmanencia de la textualidad, volvemos a una literatura con autor o, más específicamente, caracterizada por una dialéctica de construcción y afirmación del autor, que no ha existido siempre. De la noción clásica de autoridad a la autoría moderna se percibe una dinámica donde los textos literarios dan cuenta de las tensiones resultantes, al tiempo que se ven conformados por ellas. En la Edad Moderna se despliega una variedad de estrategias en torno a los textos, sustentados en esta dinámica y reflejos de la misma. Este volumen pretende dar cuenta de algunas de ellas, en una aportación colectiva a la cartografía de unos procesos determinantes de la literatura en nuestra consideración actual.

En busca de éxtasis

En busca de éxtasis

Autor: Vanderlei Dorneles

Número de Páginas: 318

"En busca de éxtasis" discute el fenómeno religioso contemporáneo, marcado por una intensa búsqueda de lo espiritual. En las últimas décadas, la religión se volvió el centro de los debates en diversos espacios de la sociedad y de la cultura. Es tema de películas, documentales e investigaciones científicas. En las iglesias cristianas, el movimiento carismático se ha destacado como la característica religiosa más significativa del tercer milenio. La liturgia festiva y el rescate de las tradiciones culturales han transmitido al culto una nueva dimensión. Las doctrinas y las profecías ya no despiertan tanto interés como la posibilidad de experimentar a Dios en el nivel de las emociones y los sentidos. Resultado de una investigación de maestría defendida en 2001, este libro se ha vuelto cada vez más actual. Esta edición revisada mantiene la propuesta de una discusión interdisciplinar, integrando historia, cultura, psicología y teología. Sin embargo, destaca la espiritualidad como un concepto amplio para el entendimiento de las distinciones entre la religiosidad popular y la religión bíblica.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados