
Universidad - Sentido y crítica
Autor: Iván Carvajal
Número de Páginas: 233La universidad, sostenía Hernán Malo González, por ser "sede de la razón", debe ser crítica, y en ella se ha de ejercer la autocrítica de la razón y de la propia universidad. No es otro el hilo conductor de la investigación emprendida por Iván Carvajal que culmina en este libro: inquirir críticamente por la razón de la universidad en nuestra época, por su posibilidad de mantenerse o de ser un espacio público democrático, abierto a la multiplicidad del saber, al diálogo y al debate. Con ese propósito, el autor revisa la "misión de la universidad" -en el sentido que diera Ortega y Gasset a esta frase- desde la segunda mitad del siglo pasado hasta los actuales intentos de reforma. Si la universidad tuvo en el pasado una función central en la formación de la nación de estado, de la cultura nacional y la democracia liberal, ¿cuál puede ser su sentido en nuestra época, de cara a la mundialización? Se ha dicho que la universidad debe servir al desarrollo. Para el autor, que se pregunta sobre el sentido del "desarrollo", más allá de las evidentes modificaciones de la educación superior ecuatoriana en estas décadas, las "reformas universitarias" propuestas y...