Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar
El lugar del pensamiento en la educación

El lugar del pensamiento en la educación

Autor: Matthew Lipman

Número de Páginas: 110

En los textos que presentamos, Matthew Lipman propone el cultivo de la razonabilidad como camino para educar la capacidad de pensar de manera crítica, creativa y cuidadosa. Según Lipman, la filosofía es la disciplina más adecuada para hacerlo. La filosofía puede ser preventiva contra la manipulación de ideas y las actitudes dogmáticas que a menudo alimentan los conflictos violentos y la injusticia social. Por ello, consideramos que los textos aquí seleccionados son de plena actualidad y necesidad, y esperamos que den claves para fomentar el pensamiento reflexivo en las aulas. Lipman es uno de los autores que han contribuido a que instituciones internacionales como la UNESCO consideren posible y necesario potenciar el pensamiento reflexivo y el diálogo filosófico en la educación básica del siglo XXI. La edición y traducción de este volumen se ha llevado a cabo en el marco del proyecto educativo Filosofia 3/18, que hace unos 30 años desarrolla el GrupIREF (Innovació i Recerca de l'Ensenyament de la Filosofia) en Cataluña. Los textos publicados en este libro fueron seleccionados y revisados conjuntamente por el autor, Matthew Lipman, y la traductora, Manuela Gómez...

Lo que el trabajo require de las escuelas

Lo que el trabajo require de las escuelas

Autor: United States. Department Of Labor. Secretary's Commission On Achieving Necessary Skills

Número de Páginas: 80

The Secretary's Commission on Achieving Necessary Skills (SCANS) examined the demands of the workplace and whether young people were capable of meeting those demands. Specifically, SCANS determined the level of skills required to enter employment. Fundamental changes in the nature of work were identified; these changes were found to hold implications for the kinds of workers and workplaces the nation must create. The research verified that "workplace know-how" defined effective job performance. This know-how had two elements: competencies and foundation skills. To describe how this know-how is used on the job, five scenarios were developed that portray work requirements in the context of the real world. The scenarios came from five sectors of the economy: manufacturing, health services, retail trade, accommodations and food service, and office services. They showed that work involved a complex interplay among five competencies (resources, interpersonal, information, systems, and technology) and three elements of the foundation (basic skills, thinking skills, and personal qualities). A proficiency scale with five levels was proposed: preparatory, work- ready, intermediate,...

Revista de educación no 294. Los adultos y la educación

Revista de educación no 294. Los adultos y la educación

Autor: Ministerio De Educación

Número de Páginas: 528
Pensamiento complejo y educación

Pensamiento complejo y educación

Autor: Matthew Lipman

Número de Páginas: 539

La obra describe los procedimientos que han de aplicarse para que los estudiantes de cualquier nivel educativo sean más reflexivos, más racionales y con más capacidad de juicio.

Discurso y contexto

Discurso y contexto

Autor: Teun A. Van Dijk

Número de Páginas: 364

¿De qué manera las situaciones sociales influyen en el uso del lenguaje y en el discurso? Este libro constituye la primera monografía en presentar una teoría multidisciplinaria del contexto. Tradicionalmente, el contexto se definía como variables sociales “objetivas” (como el género o la clase social de los hablantes). Sin embargo, Teun A. van Dijk señala que no es la situación social en sí misma la que influye en las estructuras del texto y el habla, sino que la definición de las propiedades relevantes de la situación comunicativa que realizan los participantes del discurso. La nueva noción teórica desarrollada para explicar estos constructos mentales subjetivos consiste en modelos contextuales que cumplen un papel crucial tanto en la interacción como en la producción y comprensión del discurso. Estos controlan de forma dinámica la manera en que el uso del lenguaje y del discurso se adaptan a su escenario situacional; de ahí que también definan bajo qué condiciones estos discursos son apropiados. Los modelos contextuales son el vínculo que faltaba entre el discurso, la situación comunicativa y la sociedad y, por eso, también forman parte de la base de...

Sociedad y discurso:

Sociedad y discurso:

Autor: Teun A. Van Dijk

Número de Páginas: 416

Van Dijk presenta aquí una nueva teoría del contexto que pretende explicar cómo los textos y las conversaciones se adaptan a su contexto o entorno social. En lugar de la relación directa que habitualmente se establece entre sociedad y discurso, el autor sostiene en cambio que lo que se da es una influencia indirecta y que depende de cómo los propios usuarios ‘definen’ la situación comunicativa en la que están inmersos. El nuevo concepto que introduce Van Dijk para estas definiciones es el de modelos de contexto. Estos modelos controlan toda la producción y la comprensión lingüística y explican cómo el discurso se construye como apropiado en cada situación. Estos modelos constituyen el eslabón perdido entre el lenguaje y la sociedad, y que ha permanecido ignorado hasta ahora tanto por la pragmática como por la sociolingüística. En este libro interdisciplinario, la nueva teoría del contexto se desarrolla desde la perspectiva de la psicología social, de la sociología y de la antropología.. La teoría se aplica al dominio de la política, incluyendo el debate sobre la guerra en Irak, donde los discursos de los líderes políticos constituyen un estudio de caso ...

Formación de representaciones intuitivas acerca del sonido en niños de preescolar

Formación de representaciones intuitivas acerca del sonido en niños de preescolar

Autor: Velázquez-olmedo, Claudia-elena , Gallegos-cázares, Leticia , Calderón-canales, Elena

Número de Páginas: 50

La presente investigación tuvo como objetivo conocer las representaciones intuitivas que tienen los niños de nivel preescolar acerca del sonido. El estudio se fundamenta en la teoría representacional, la cual estudia la construcción de conocimiento científico mediante el desarrollo de representaciones mentales, entendiendo por representación toda construcción, mediada cognitivamente por el sujeto, que le permite dar cuenta de un fenómeno o situación, y la teoría de la cognición corporal (embodiment), la cual hace referencia al papel del cuerpo en la construcción y explicitación de estas representaciones. Se realizó un estudio de casos constituido por seis niños de 3er grado de preescolar, los datos se obtuvieron mediante la aplicación individual de una entrevista semiestructurada basada en los temas: producción, percepción y propagación del sonido, que implicó el uso de material gráfico e instrumental lo que permitió contextualizar y delimitar las entrevistas, registradas en audio y video. Se realizaron paralelamente dos análisis diferentes, en el primero se construyeron categorías de análisis a partir de las respuestas verbales de los niños, en el...

¡Sí se puede!

¡Sí se puede!

Autor: Marshall Ganz

Número de Páginas: 308

"Sí se puede." Esta expresión, que puede suscitar una sonrisa irónica, suele aparecer cuando una causa perdida (sea un partido de beisbol o una campaña política) remonta todos los obstáculos y parece dirigirse hacia una victoria inesperada. La mayor parte del tiempo la frase no pasa del acto de fe. No obstante, sí es posible organizarse y cambiar el rumbo de las historias, tanto personales como colectivas. Ése es el espíritu que anima el pensamiento y la práctica pedagógica de Marshall Ganz, cuyas ideas han tenido un impacto profundo en diversos activismos alrededor del mundo. Veterano en las campañas de la Unión de Campesinos (encabezada por César Chávez), testigo de la lucha por los derechos civiles y pieza crucial en el primer triunfo presidencial de Barack Obama, Ganz ha desarrollado liderazgos capaces de construir el poder que una comunidad necesita para alcanzar los cambios que desea con herramientas como la narrativa pública —en la que se entrevera la historia personal, del nosotros y del ahora—. Los textos de este volumen, provenientes de publicaciones, talleres, conferencias y entrevistas, se reúnen por primera vez en español y conforman una guía de ...

Investigaciones educativas

Investigaciones educativas

Autor: Joaquín Hernández González

Número de Páginas: 527

El libro presenta los escritos de investigación más importantes de Eduardo Weiss, uno de los investigadores educativos más destacados de nuestro país, sobre: •Educación, pedagogía y métodos de investigación •Análisis curriculares y de políticas educativas •Estudios sobre jóvenes y bachillerato •Estudios sobre aprendizajes situados •Desarrollo de la investigación educativa Se configura así un panorama de la educación y de la investigación educativa en los últimos treinta y cinco años que no ha perdido actualidad, desde un enfoque a la vez empírico e interpretativo. El libro incluye también algunos trabajos recientes de sus alumnos de doctorado.

Con amor se enseña mejor

Con amor se enseña mejor

Autor: Cristina Gutiérrez , Cecilia García Huidobro , Eliana Condemarín

Número de Páginas: 138

Este texto nace como fruto de la vasta experiencia de las autoras y de las comprobaciones bibliográficas que han orientado su quehacer de tantos años. En el libro se alienta y motiva a profesores y profesoras a revisar sus prácticas pedagógicas para un buen desempeño en el aula, dándole énfasis a lo humano y a lo valórico, sin descuidar la calidad y cantidad de los contenidos, de las metodologías y del aprendizaje. En él se describen las cualidades de un buen maestro y el cómo vivenciarlo de modo que niños y jóvenes lo perciban y aprecien. Se postula que en la evaluación de todo docente se deben tomar en cuenta tanto las conductas de entrada de los estudiantes y los logros que pueden alcanzar en el área cognitiva, como la percepción que ellos tienen de su actuar en lo emocional y en sus relaciones interpersonales. Importancia adquiere también el vínculo entre la escuela y los padres, así como el intercambio y fortalecimiento entre profesores que reconocen una vocación común.

El aprendizaje escolar

El aprendizaje escolar

Autor: Sylvia Farnham-diggory

Número de Páginas: 260

Esta obra expone una amplia gama de programas escolares que ilustran la perspectiva innovadora de la educación conocida como «aprendizaje cognitivo». Este nuevo enfoque contrasta intensamente con buena parte de la actual práctica escolar, que está basada en teorías del aprendizaje de comienzos del siglo XX. Sin perder de vista su marco teórico, la autora brinda muchas sugerencias prácticas para la transformación de las aulas en lugares de auténtico desarrollo intelectual. El aprendizaje escolar presenta un programa creativo y realista para quienes buscan modos de reemplazar las clases de estilo más tradicional por ambientes educativos con rigor y atractivo.

Evaluación infantil

Evaluación infantil

Autor: Jerome M. Sattler

Número de Páginas: 1083

Ofrece información amplia y detallada sobre los retos que enfrenta el profesional al hacer evaluaciones, las competencias que éste debe desarrollar cuando realiza entrevistas; así como los aspectos éticos y legales básicos que debe conocer para desempeñar adecuadamente su trabajo. Asimismo, incluye un capítulo que explica de manera clara y precisa los conceptos estadísticos generales que son necesarios para entender e interpretar las Escalas que se presentan en esta obra. Sin embargo, la principal aportación de esta obra es la descripción detallada de las Escalas Wechsler de Inteligencia: WISC-IV, WPPSI-III, WAIS-III; la Escala de Inteligencia Stanford Binet (SB5), y la Escala Diferencial de Habilidades (EDH-II). Para cada Escala se dedican capítulos donde se describen conceptos estadísticos como validez, confiabilidad y análisis factorial que fundamentan las subprueba; explicación de las capacidades subyacentes a cada una de las subpruebas que componen las escalas y pautas para la interpretación de la información obtenida mediante las Subpruebas, Índices, Cocientes o CI. Finalmente, el texto ofrece una valiosa guía para uno de los mayores desafíos del evaluador ...

Atlas de la evolución del analfabetismo en España de 1887 a 1981

Atlas de la evolución del analfabetismo en España de 1887 a 1981

Autor: Mercedes Vilanova , Mercedes Vilanova Ribas , Xavier Moreno Julià

Número de Páginas: 456

Estudia la evolución del analfabetismo en España entre los años 1887 a 1981.

Antropología lingüística

Antropología lingüística

Autor: Alessandro Duranti

Número de Páginas: 530

Este libro parte del presupuesto de que la antropología lingüística es una disciplina con entidad propia, que merece estudiarse tanto por sus logros pasados como por las perspectivas de futuro que se vislumbran en el trabajo de un grupo activo de investigadores interdisciplinares. Sus contribuciones sobre la naturaleza del lenguaje como instrumento social, y del habla como práctica cultural, han establecido un campo de investigación que imprime un nuevo sesgo a las tradiciones del pasado y a las actuales dentro de las humanidades y las ciencias sociales, y nos invita a todos a pensar de nuevo la relación entre lenguaje y cultura.

SOMECE 91

SOMECE 91

Autor: Víctor Guerra Ortiz , Yolanda Campos Campos , Alfonso Ramírez Ortega , Juan Voutssas Márquez , Gabriel Carmona Walkup

Número de Páginas: 178

Memorias del VII Simposio Internacional de Computación en la Educación Infantil y Juvenil

La enseñanza de lo proyectual

La enseñanza de lo proyectual

Autor: Frigerio , Bossero

Número de Páginas: 94

El detenernos hoy a repensar tantos años de enseñanza universitaria, primero en los cursos de grado de la Carrera de Arquitectura, y luego desde el anclaje en el CBC (1985), por considerarlo el lugar de mayor incidencia para una transformación de la enseñanza de la FADU; es un interesante ejercicio de evaluación académica afectiva, ya que permite una pintura en la que algunas pinceladas iluminan los hallazgos y los logros, y otras las dificultades y los fracasos circunstanciales. Podemos calificar al intento de una transformación estructural de las relaciones docente-alumno y alumno-alumno, en el contexto tan diferente al histórico en el que se formaron y que los colocó abruptamente en el escenario del alumnado universitario. Hablamos de comprender desde otro lugar las relaciones de los alumnos entre sí y con su docente, como propósito explícito a alcanzar para la generación de un ámbito que favorezca la apropiación de los contenidos curriculares y posibilitar la integración de alumnos con formaciones muy dispares. Desde este posicionamiento, se buscó ayuda para incorporar algunos saberes que se intuían necesarios pero que les faltaban, para realizar el paso...

La formación en investigación en la universidad

La formación en investigación en la universidad

Autor: Gladys Rosa Calvo

Número de Páginas: 238

¿Cómo se forma un investigador? ¿Qué instancias se prevén en las carreras de grado para preparar en los quehaceres investigativos? ¿Qué características didácticas tiene la formación en investigación en la universidad? ¿Qué particularidad asume en las carreras de grado de las ciencias sociales y humanas? Estas y otras preguntas orientan el desarrollo de esta obra que abre a respuestas y a nuevos interrogantes para los docentes y estudiantes preocupados por la formación en la universidad, dado que investigación, docencia y extensión se constituyen en los pilares de nuestra institución. El rol de investigador se integra en las competencias a desarrollar en esa formación, y, a la vez, se constituye en un rasgo que distingue y caracteriza al profesional que desarrolla actividades académicas. La mayor parte de los planes de estudios universitarios explicitan la intención de formar profesionales capacitados para realizar investigaciones científicas, sin embargo, este interés no deriva necesariamente en el desarrollo de contenidos y estrategias tendientes al logro de esta finalidad. El presente trabajo, parte de un estudio didáctico general para, posteriormente,...

Ensayos sobre la relación entre la filosofía y la ciencia

Ensayos sobre la relación entre la filosofía y la ciencia

Autor: Fernando Leal Carretero

Número de Páginas: 464

Este libro es parte de la colección e-Libro en BiblioBoard.

Equidad y enseñanza de las matemáticas

Equidad y enseñanza de las matemáticas

Número de Páginas: 400

La cuestión de cómo proporcionar una escolarización equitativa a las mujeres ya las minorías lingüísticas ha vuelto al centro de la investigación, la política educativa y los debates con ella relacionados. Este volumen reúne un conjunto de importantes investigaciones para examinar el problema de la justicia y la igualdad de oportunidades desde la educación matemática, situándose más allá de los antiguos paradigmas y formas de ver la cuestión. La primera parte, dedicada a problemas culturales más generales, analiza propuestas de enseñanza de las matemáticas dirigidas a estudiantes de culturas, necesidades e intereses diferentes. La segunda parte estudia las cuestiones de género en matemáticas desde diversas perspectivas, incluida la feminista. La última parte se dedica al lenguaje y las matemáticas, prestando una gran atención a las situaciones de bilingüismo y de minorías lingüísticas. A lo largo de todo el libro se plantean asimismo los problemas de la potenciación profesional de los docentes y de la recualificación e intensificación de su trabajo.

Pluriculturalidad y aprendizaje de la matemática en América Latina

Pluriculturalidad y aprendizaje de la matemática en América Latina

Autor: Alfonso E. Lizarzaburu

Número de Páginas: 276

El aprendizaje de la matemática es una necesidad sentida y percibida por las poblaciones indígenas, como se advierte en los testimonios que recogen los autores de esta obra. Esto se debe a que la ciencia y la tecnología son el núcleo y el motor de la actual sociedad del conocimiento. Aprender matemática es, ante todo, adquirir poder para defenderse de la exclusión y autoafirmarse. ¿Cómo podemos adoptar decisiones inteligentes en nuestra vida diaria o influir en la política nacional e internacional sin una adecuada educación científico-tecnológica? De lo que se trata, en definitiva, es de responder a las preguntas: ¿es posible que los amerindios se apropien de la matemática e incluso contribuyan a su desarrollo sin renunciar a sus culturas específicas? y ¿es posible ser a la vez matemático y amerindio auténticos sin tener que adoptar, necesariamente, la cultura denominada del “progreso universal”?. Éste es el tema desarrollado en el presente libro, fruto de una iniciativa surgida hace varios años con el fin de efectuar un balance de la situación educativa de los pueblos indígenas, elaborar nuevos enfoques conceptuales y diseñar respuestas pedagógicas...

Harvard Educational Review

Harvard Educational Review

Autor: Howard Eugene Wilson

Número de Páginas: 612

"The Harvard Educational Review is a journal of opinion and research in the field of education. Articles are selected, edited, and published by an editorial board of graduate students at Harvard University. The editorial policy does not reflect an official position of the Faculty of Education or any other Harvard faculty."-- Volume 81, Number 2, Summer 2011

El laboratorio de idiomas como auxiliar para la enseñanza del alemán

El laboratorio de idiomas como auxiliar para la enseñanza del alemán

Autor: Cecilia Tercero Vasconcelos

Número de Páginas: 58

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados