Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Puente peatonal en guadua como aporte al desarrollo de la infraestructura rural

Puente peatonal en guadua como aporte al desarrollo de la infraestructura rural

Autor: Urazán Bonells, Carlos Felipe , Lamus Báez, Fabián Augusto , Andrade Pardo, Sofía

Número de Páginas: 124

Mejorar la calidad de vida de la población colombiana implica indiscutiblemente que ello se lleve a cabo en gran parte de las zonas rurales, donde las condiciones en materia de vivienda e infraestructura de comunicación están aún por intervenir. Desde la academia se aporta a la problemática al investigar en la utilización de materiales regionales y de fácil asequibilidad, como es la guadua Angustifolia kunth, para el diseño y construcción de unidades modulares de un puente peatonal que, por su fácil consecución en determinadas zonas del país, relativo bajo costo y práctica manipulación, facilita la construcción del módulo de puente en un tiempo relativamente bajo y con la participación de mano de obra comunitaria.

Manual de construcción de un puente peatonal en guadua

Manual de construcción de un puente peatonal en guadua

Autor: Urazán Bonells, Carlos Felipe , Lamus Báez, Fabián Augusto

Número de Páginas: 108

En el presente manual se especifican los requisitos mínimos y las pautas que se deben tener en cuenta para la construcción de puentes peatonales modulares en Guadua angustifolia Kunth. El modelo de puente aquí propuesto es resultado de una validación técnica y experimental, que culminó con la prueba de carga de un prototipo a escala real. La propuesta se limita a la sucesión de hasta 5 módulos para salvar luces de máximo 25 metros. El libro, dirigido a estudiantes y profesionales del sector de infraestructura vial, pero especialmente a comunidades rurales que requieran implementar soluciones como la planteada, incluye la lista de los materiales y las herramientas necesarias para el proceso constructivo; además, describe el proceso de unión o armado de las piezas que componen un módulo, así como del ensamblaje de los módulos. Por último, se propone una solución concerniente a la cubierta del puente con la finalidad de dar mayor funcionalidad a la estructura y al usuario frente a condiciones climáticas adversas.

Flexión en vigas de concreto reforzado

Flexión en vigas de concreto reforzado

Autor: Lamus Báez, Fabián Augusto , Andrade Pardo, Sofía

Número de Páginas: 68

Esta obra fue concebida a partir de la experiencia de los autores al impartir la materia Diseño de Concreto. Se presenta como una recopilación de los apuntes de clase de uno de los temas que hacen parte de dicha asignatura. El método elástico, método de los esfuerzos permisibles o admisibles, método de las cargas de servicio o método ASD, por su nombre en inglés (Allowable Stresses Design), fue ampliamente usado para el diseño de concreto reforzado durante el siglo XX. Este parte de suponer que el concreto simple y el acero de refuerzo son homogéneos e isótropos y presentan un comportamiento elástico durante la aplicación de las acciones al elemento. Aunque el ASD es un método que empezó a perder su popularidad a mediados de los años sesenta, es importante comprender sus fundamentos y su aplicación, teniendo en cuenta que el Reglamento Colombiano de Construcción Sismo Resistente NSR-10 (2010) permite su uso como método alternativo de diseño en estructuras de concreto reforzado e, incluso, establece su aplicación en el diseño de otros materiales, como la madera y la guadua. Por otra parte, facilita entender cómo se diseñaron muchas estructuras con más de...

Concreto reforzado

Concreto reforzado

Autor: Fabian Lamus , Sofía Andrade

Número de Páginas: 313

Los profesionales relacionados con el diseño y construcción de estructuras de concreto reforzado, así como de elementos no estructurales fabricados con el mismo material, requieren criterios sólidos para comprender el comportamiento mecánico de dichas estructuras. Concreto Reforzado: Fundamentos presenta una revisión de las ecuaciones que describen los mecanismos de falla de elementos construidos con este material ante diferentes acciones internas. El libro revisa las hipótesis básicas de diseño por el método de los estados límite y su aplicación en el desarrollo de las ecuaciones de predicción de resistencia de los elementos, con un lenguaje claro y apoyo gráfico. Se han incluido también las especificaciones de las propiedades mecánicas del concreto y el acero de refuerzo, las disposiciones técnicas necesarias para garantizar el correcto funcionamiento de la estructura y los requisitos mínimos en diseño de estructuras en concreto de acuerdo con las normas vigentes en el campo, NSR-10 y ACI 318-14. Concreto reforzado: Fundamentos es un libro de texto fundamental para estudiantes de Ingeniería Civil, Arquitectura y Tecnología en Construcción, y sirve también...

Sin imagen

Manual de construcción de un puente peatonal en guadua

Autor: Carlos Felipe Urazán Bonells , Fabián Augusto Lamus Báez , Sofía Andrade Pardo

Número de Páginas: 0
Análisis estructural básico

Análisis estructural básico

Autor: Estrada Mejía, Martín

Para la formación de ingenieros civiles, un curso sobre el análisis mecánico de las estructuras es la conexión entre la mecánica de cuerpos sólidos con el mundo de la construcción de edificaciones e infraestructuras. Este libro permite a los estudiantes aprender un tema fundamental para su formación como ingenieros, al tiempo que van a desarrollar sus habilidades para resolver problemas con una visión crítica y abierta. Este libro se escribió pensando en generar un material de apoyo para los cursos de análisis y mecánica de las estructuras. En la primera parte, el libro muestra las generalidades sobre la mecánica de las estructuras, allí el lector encontrará una clasificación de elementos, estructuras y sistemas estructurales con las que podrá manejar los términos relativos al tema con facilidad. En seguida se dedican algunas secciones al cálculo de cargas, según lo establecido en la Norma de Construcción Sismoresistente Colombiana, con el fin de familiarizar al estudiante con la normativa vigente de construcción en el país. Además, el texto presenta algunos de los conceptos básicos sobre el análisis estructural. Los temas se exponen gradualmente en la...

Estabilización de suelos

Estabilización de suelos

Autor: Alfonso Montejo Fonseca , Alejandro Montejo Piratova , Alberto Montejo Piratova

Número de Páginas: 348

Hoy en día, puede afirmarse que la estabilización de los suelos ha evolucionado, desde ser un arte puramente experimental hacia una ciencia. En este sentido, el ingeniero no debe olvidar que buena parte del conocimiento necesario es facilitado por otras ciencias: Física, Química, Fisicoquímica, Mineralogía, Geología, etc. Cada una de ellas debe considerarse como una abstracción impuesta por razones metodológicas y de alcance humano, pero en realidad todas están unidas entre sí. La diversidad de agentes estabilizantes propuestos en este texto, su distinta y compleja forma de actuar, que conduce a materiales de propiedades geológicas diferentes, la influencia de la técnica constructiva y de la variabilidad de los suelos, así como los criterios distintos que han guiado a la experimentación que aporta el material básico para el conocimiento del tema, hacen muy difícil en la actualidad sentar los principios básicos fundamentales de la estabilización de los suelos. Pese a ello, en este texto se pretende sistematizar y sintetizar, en la forma más simple posible, algunos de los puntos fundamentales que plantean los problemas prácticos de la estabilización de los...

Mecánica de rocas

Mecánica de rocas

Autor: Manolo Adolfo Galván Ceballos , José Bernardo Serón Gánez

Número de Páginas: 92

Las rocas son agregados naturales duros y compactos de partículas minerales con fuertes uniones cohesivas permanentes. La proporción de diferentes minerales, la estructura granular, la textura y el origen de la roca sirven para su clasificación geológica. Para proyectar y construir la cimentación, es necesario conocer las propiedades de los materiales que serán empleados, ya que las dimensiones de la cimentación están directamente relacionadas con las propiedades de los pétreos y el suelo. Es allí donde entra la mecánica de rocas, ciencia teórica y aplicada que estudia el comportamiento físico de las rocas sometidas a condiciones de esfuerzo de diversos orígenes. En términos generales, abarca el estudio de las obras subterráneas (como los túneles) y la construcción en superficie (como las canteras a cielo abierto o las cimentaciones de presas). El presente manual tiene como objetivo primordial informar a los ingenieros sobre los equipos y ensayos recomendados en la mecánica de rocas. Presenta los métodos de preparación y la realización de las pruebas utilizadas para determinar las propiedades físicas y mecánicas como son: densidad, porosidad, módulo de...

Elementos de concreto reforzado I

Elementos de concreto reforzado I

Autor: Jorge Olmedo Montoya Vallecilla

Número de Páginas: 486

El presente texto comprende la primera parte del libro Elementos de concreto reforzado. En términos generales, se estudian losas en una y dos direcciones, sometidas a flexión; columnas unicaxiales, vigas en flexión, cortante y torsión, vigas presforzadas y escaleras. En este primer volumen se trata el diseño de elementos sujetos a esfuerzos de flexión, cortante, torsión y flexocompresión.

Elementos de concreto reforzado II

Elementos de concreto reforzado II

Autor: Jorge Olmedo Montoya Vallecilla

Número de Páginas: 461

El presente texto comprende la segunda parte del libro Elementos de concreto reforzado. Debido a que el tema de columnas es bastante extenso y que en el primer volumen solamente se estudiaron columnas cortas cargadas uniaxialmente, en este segundo volumen se inicia con el análisis y diseño de columnas biaxiales. Para esto, se estudian las teorías más conocidas para el diseño biaxial de columnas y se desarrollan ejemplos aplicativos para una mejor comprensión. Se profundiza en el análisis de columnas biaxiales por medio de compatibilidad de deformaciones y se comparan los resultados obtenidos con los de la teoría clásica.

Análisis estructural mediante el método de los elementos finitos. Introducción al comportamiento lineal elástico

Análisis estructural mediante el método de los elementos finitos. Introducción al comportamiento lineal elástico

Autor: Dorian Luis Linero , Diego Garzón , Angélica Ramírez

Número de Páginas: 307

Este libro presenta una introducción al método de los elementos finitos aplicado al análisis de las estructuras y los sólidos en general, considerando un comportamiento lineal elástico isótropo del material, las deformaciones infinitesimales y el régimen estático de cargas. Inicialmente se describe la formulación del método de los elementos finitos para sólidos, representados en un dominio tridimensional y también mediante sus simplificaciones en los espacios bidimensional y unidimensional. Así mismo, se presenta una aproximación básica para simular el comportamiento mecánico de estructuras laminares a través de la reducción de la geometría a su plano medio.La implementación de cada tipo de formulación se ilustra por medio de los ejemplos de aplicación incluidos al final de algunos capítulos. El libro está dirigido a estudiantes de Ingeniería Civil, Ingeniería Mecánica, Maestría en Estructuras, Maestría en Geotecnia y Maestría en Mecánica que están interesados en conocer el método de los elementos finitos como una técnica para el cálculo del estado de esfuerzos y de deformaciones de sólidos en general.

Manejo de maquinaria de corte de bloques de piedra. IEXD0108

Manejo de maquinaria de corte de bloques de piedra. IEXD0108

Autor: Encarnación López Béjar

Número de Páginas: 222

Clasificar los distintos tipos de maquinaria, herramientas y medios auxiliares utilizados para el corte del bloque de piedra natural, identificando sus características y capacidades. Realizar las operaciones de preparación y aserrado de bloques de piedra natural siguiendo los procedimientos establecidos y cumpliendo la normativa vigente en materia de prevención de riesgos laborales y protección medioambiental. Ebook ajustado al Certificado de Profesionalidad Elaboración de Piedra Natural.

Ingeniería estructural. 3 ediciones

Ingeniería estructural. 3 ediciones

Autor: José Oscar Jaramillo Jiménez

Número de Páginas: 410

Este texto está dirigido a atender las necesidades de los estudiantes de ingeniería civil del programa curricular de la carrera de Ingeniería Civil en su primer curso de diseño estructural. Se presentan algunos conceptos sobre la actividad del ingeniero estructural, las formas estructurales y el denominado con unas pequeñas reseñas bibliográficas de ingenieros y arquitectos que han influido en su desarrollo: Calatrava, Maillart, Eiffel, Candela; y en el país: González Zuleta, José María Villa, Doménico Parma, con el ánimo de incentivar en el estudiante el estudio de esos grandes constructores y diseñadores y el conocimiento de sus aportes al desarrollo de la ingeniería estructural.

Diseño de vigas y muros en mamposteria reforzada

Diseño de vigas y muros en mamposteria reforzada

Autor: Caori Patricia Takeuchi Tam

Número de Páginas: 360

El presente libro se ha elaborado como texto para los cursos de Diseño de Mampostería Estructural tanto en pregrado como en posgrado. Con este objetivo, se hace énfasis en los conceptos fundamentales utilizados en el diseño de vigas y muros de mampostería estructural y se presentan ejemplos detallados de diseño. De igual manera, se hace referencia a los diferentes reglamentos relacionados con el tema, como el actual Reglamento Colombiano de Construcción Sismo Resistente NSR-10, el International Building Code IBC 2012 Y el Building Code Requirements for Masonry Structures TMS 402-11/ ACI 530-11/ ASCE 5-11. El capítulo de introducción aborda los materiales utilizados para la construcción de mampostería estructural. En los capítulos de vigas y dinteles se incluye el diseño a flexión y a corte y el cálculo de la deflexión. También hay un capítulo dedicado al diseño de muros con flexión en el eje débil para solicitaciones de flexión, compresión y flexocompresión. En particular, en la sección sobre el diseño de muros de corte se introducen los conceptos de rigidez y distribución de cargas y además se explica su diseño, por compresión, flexión y...

Ensayos y propiedades de los materiales

Ensayos y propiedades de los materiales

Autor: Aristizábal Castrillón, Adriana , Manrique Torres, Martha Ruth

Número de Páginas: 25

Conocer las propiedades de los materiales y las formas de medirlas es importante para el diseño y la optimización de procesos de manufactura y el desarrollo de nuevos productos. En esta cartilla los estudiantes del curso Ciencia de los Materiales, de Ingeniería Industrial, encontrarán la definición de propiedades importantes, su clasificación y los tipos de ensayos de los materiales, con especial énfasis en las propiedades mecánicas. También se incluyen ejercicios de análisis de las propiedades de los materiales en relación con el desempeño esperado de un producto y se exponen los principios de la normalización y su importancia a la hora de desarrollar los ensayos de materiales.

Dinámica de estructuras

Dinámica de estructuras

Autor: Juan Carlos Botero Palacio

Número de Páginas: 206

Dinámica de Estructuras. Sistemas de un grado de libertad es un libro de origen académico, dedicado a aquellos estudiantes ingenieros que desean iniciarse en la comprensión del comportamiento físico de sistemas estructurales, sometidos a la acción de fuerzas variables en el tiempo. Las referencias al programa de cómputo Dinámica Estructural, elaborado por el autor, permiten complementar y avanzar en el entendimiento de los conceptos fundamentales de esta materia.

Conceptos avanzados del diseño estructural con madera

Conceptos avanzados del diseño estructural con madera

Autor: Pablo Guindos

Número de Páginas: 361

¿Cómo se diseña estructuralmente un edificio de madera y otras obras complejas con este material? Esa es la principal pregunta que se intenta de abordar en este libro, el cual conforma el segundo volumen de una trilogía que recorre el estado del arte relativo al diseño y la construcción con madera. En este volumen se aborda el diseño sismo-resistente de edificios de madera estructurados con el sistema de marco-plataforma. También se revisa la mayor parte de la ingeniería de detalle, lo que incluye el diseño de uniones, pórticos, elementos compuestos y refuerzos estructurales. La materia se aborda desde una perspectiva moderna y global, introduciendo conceptos importantes no solo de la normativa chilena, sino también de las normas norteamericanas y el eurocódigo. Este volumen se trata de un libro avanzado en la materia, destinado a ingenieros y diseñadores que pretenden capacitarse en el uso de la madera como alternativa estructural o en combinación con el hormigón o el acero. Es importante que el lector se encuentre familiarizado con los conceptos esenciales de ingeniería de la madera presentados en el primer libro de la trilogía antes de abordar el presente...

Muros de concreto reforzado con fibras de acero

Muros de concreto reforzado con fibras de acero

Autor: Julia Carrillo León , Sergio M Alcocer

Número de Páginas: 177

El concreto reforzado con fibras de acero (CRFA) es utilizado como material de construcción en estructuras modernas. Estudios recientes han mostrado que las fibras de acero pueden ser utilizadas para incrementar la capacidad de momento de flexión y la resistencia a cortante de elementos de concreto reforzado. La resistencia a tensión y capacidad de deformación post-agrietamiento convierten al concreto reforzado con fibras de acero en un material atractivo para la construcción de muros para viviendas de baja altura. El objetivo de esta obra es presentar criterios y recomendaciones para diseño sismo-resistente de muros de concreto reforzados con fibras de acero (CRFA) en sustitución del acero de refuerzo por cortante convencional (barras y mallas). Para ello, los autores inician ampliando el conocimiento sobre la utilización de concretos con fibras de acero en elementos sometidos a fuerzas sísmicas; establecen correlaciones para diseño entre las propiedades mecánicas del concreto reforzado con fibras de acero; y finalizan con una evaluación experimental del desempeño estructural de muros de CRFA por medio de ensayos dinámicos en mesa vibratoria de muros de concreto...

Resistencia de materiales. Algunos temas especiales

Resistencia de materiales. Algunos temas especiales

Autor: Hector Enrique Jaramillo Suárez

Número de Páginas: 458

Se ha querido con este libro tratar algunos temas de la Resistencia de Materiales un poco avanzados o, si se quiere decir, un poco complejos, que en ocasiones no se tratan en algunos textos clásicos de la Resistencia de Materiales. De igual manera, es importante destacar que los temas desarrollados en este libro requieren de un lector que haya trabajado con anterioridad los conceptos básicos de la Resistencia de Materiales, ya que se parte del hecho de que éstos ya son conocidos y manejados adecuadamente, por lo que no se detalla en la explicación o desarrollo de estos. En el texto se tratan al inicio de cada capítulo los conceptos básicos necesarios para el desarrollo del tema. Seguido, se resuelven ejercicios aplicados. Éstos han sido seleccionados o desarrollados durante los varios años de experiencia del autor en el área, como profesor en diferentes asignaturas del plan de estudios de Ingeniería Mecánica, los cuales se han usado en exámenes y diferentes talleres durante el desarrollo de los cursos.

Por qué se caen los edificios

Por qué se caen los edificios

Autor: Matthys Levy , Mario Salvadori

Número de Páginas: 415

Un fascinante relato de los desastres arquitectónicos e ingenieriles a lo largo de la historia. Empezando por las pirámides de Egipto, pasando por la basílica de Santa Sofía o el Campanile de san Marcos en Venecia, hasta el Empire State Building o las Torres Gemelas, los autores nos llevan a un maravilloso viaje a través de la técnica, el genio, la mala suerte y por supuesto la tragedia que ha rodeado la historia de la arquitectura.

Guía metodológica de iniciación al programa SAP2000®

Guía metodológica de iniciación al programa SAP2000®

Autor: Ana María, Vargas Ávila , Danna Paula, Arango Monroy , Xavier Fernando, Hurtado Amézquita

Número de Páginas: 610

La Guía metodológica de iniciación al programa SAP2000 (Structure Analysis Program) presenta diversos ejercicios que, en conjunto, favorecen el afianzamiento del manejo de este software que permite realizar, de forma integrada, la modelación, análisis y dimensionamiento de un amplio conjunto de problemas de ingeniería de estructuras, demostrando ser el programa estructural más productivo y práctico del mercado actual. El lector encontrará información clara y concisa así como ejercicios ilustrados que apoyarán los procesos de aprendizaje en su desarrollo profesional.

Diseño Estructural

Diseño Estructural

Autor: Rafael Riddell C. , Pedro Hidalgo O.

Número de Páginas: 544

El propósito de este libro es entregar una visión global del problema del diseño estructural. Para ello se presenta un amplio conjunto de casos de diseño, considerando diferentes tipos de esfuerzos internos o condiciones de estabilidad, distintos materiales estructurales, incluyendo tanto sus rangos de comportamiento elástico como inelástico y los dos modelos básicos de diseño: el método de las tensiones admisibles y el diseño por resistencia. El texto esta dirigido a alumnos en una etapa introductoria del aprendizaje, por ello el énfasis se centra en los conceptos fundamentales, sin abundar en aspectos normativos de detalle de cada material, temas en los que se profundizará posteriormente en cursos específicos en hormigón armado, acero y madera.

Hidráulica de canales

Hidráulica de canales

Autor: Máximo Villón Béjar

Número de Páginas: 490

En su obra el autor compendia su amplia experiencia como estudiante, profesor, investigador y consultor en el campo de los recursos de agua y suelo y nos ofrece una obra clara, sencilla y sobre todo práctica, en la que se presentan los conceptos teóricos involucrados en el diseño de canales, acompañados de ejemplos y problemas en los que se ofrecen situaciones reales para que el lector de la obra pueda aplicar los conceptos aprendidos. Esta versión recoge las sugerencias, correcciones y adiciones que durante su uso como material didáctico han podido ser detectadas. Además se han hecho esfuerzos para mantener el texto al nivel de la actual tecnología de la computación, por lo que para cada situación se introducen listados de programas en QuikxBASIC que simplifican los cálculos laboriosos.

Introducción a las ciencias de la computación

Introducción a las ciencias de la computación

Autor: Peláez V. Canek , Elisa Viso Gurovich

Número de Páginas: 228
Conceptos avanzados del diseño estructural con madera

Conceptos avanzados del diseño estructural con madera

Autor: Pablo Guindos

Número de Páginas: 360

Este es el tercer libro de una trilogía destinada a recorrer el estado del arte en lo referente al diseño y la construcción con madera. En este volumen en particular se abordan gran parte de las últimas tendencias y novedades internacionales con respecto al diseño estructural con madera. Así pues, el objetivo del libro es capacitar a ingenieros y diseñadores en el diseño estructural de edificios de madera contralaminada (CLT), la modelación numérica de estructuras, conceptos avanzados del diseño y protección frente al fuego, y un compendio de ayudas al cálculo que facilitarán notablemente la tarea de diseñar estructuralmente con madera. En dicho compendio se incluye además un método simplificado de diseño sísmico de edificios, y también un ejemplo completo de cálculo sísmico de un edificio de 6 pisos. Los contenidos se presentan desde una perspectiva moderna y global; no solo se revisan desde la normativa chilena, sino que además desde distintas normas norteamericanas y europeas como también diversos métodos de cálculo internacionales. Al igual que el segundo volumen, este libro se trata de un texto avanzado en la materia por lo que es importante que el...

Hormigón reforzado

Hormigón reforzado

Autor: Roberto Rochel Awad

Número de Páginas: 369

El objetivo de este libro es iniciar al estudiante e interesado en el tema en los principios fundamentales del hormigón reforzado, para lo cual se incluye suficiente información que permita un entendimiento completo. El tratamiento de las normas se hace de manera crítica, se discuten, analizan y comparan cada una de las disposiciones de manera que el lector conozca la justificación actual de las especificaciones y tenga una actitud abierta al cambio, para asimilar las nuevas disposiciones que a través de la investigación y la experiencia llevarán en el futuro a nuevas normas de diseño.

Diseño y construcción de estructuras sismorresistentes de albañilería

Diseño y construcción de estructuras sismorresistentes de albañilería

Autor: Ángel San Bartolomé , Daniel Quiun , Wilson Silva

Número de Páginas: 346

Desde 1979, la PUCP ha ejecutado un programa de investigación teóricoexperimental, con materiales y técnicas constructivas locales. Como resultado, en el año 2006 se oficializó un moderno reglamento de diseño y construcción, la Norma E.070 "Albañilería", cuya formulación y aplicación es tratada en este libro. Este libro, escrito por Angel San Bartolomé Ramos, Daniel Quiun y Wilson Silva, resultó ganador del Primer Concurso de Textos Universitarios PUCP.

Aspectos fundamentales del concreto reforzado

Aspectos fundamentales del concreto reforzado

Autor: Oscar M. González Cuevas , Oscar M. Gonzalez , Francisco Robles Fernández-villegas

Número de Páginas: 757

CONTENIDO: Las estructuras de concreto.- Caracteristicas generales del concreto y del acero.- Indices de resistencia y control de calidad.- Elementos sujetos a carga axial.- Flexion simple.- Flexion y carga axial.- Elementos sujetos a fuerza cortante.- Resistencia de elementos sujetos a torsion.- Adherencia y anciaje.- Agrietamiento.- Deflexiones.- Mensulas y vigas de gran peralte.- Efectos de esbeltez.- Dimensionamiento de vigas.- Dimensionamiento de columnas.- Losas en una direccion.- Losas apoyadas perimetralmente.- Losas planas.- Metodos generalizados para el diseno de las apoyadas perimetralmente y de losas planas.- Aspectos particulares del detallado del refuerzo.

Electricidad para Viviendas

Electricidad para Viviendas

Autor: José Carlos, Cosme Vidal

Número de Páginas: 181

Manual específico de la colección de libros sobre oficios de la construcción de viviendas que desarrolla el ámbito de las instalaciones eléctricas, desde el suministro a la misma, como su interior y distintos ejemplos de diseño. Esta colección tiene un concepto de escalabilidad en referencia al nivel de dificultad en su lectura, permitiendo ser accesible para niveles básicos en escuelas y otros ámbitos. Y ser una guía de consulta para profesionales cualificados. El estilo de la colección es eminentemente práctico, explicando las situaciones reales que se pueden encontrar en la construcción, con ejemplos usuales y a su vez, obtener una explicación clara del porqué de las técnicas y elementos usados. En estos libros se pretende que el lector puede tener una guía de consulta completa y eficaz, y que además pueda profundizar en los conceptos de la técnica y el desarrollo actual.

Java Manual de Referencia

Java Manual de Referencia

Autor: Herbert Schildt

Número de Páginas: 1056

Esta guía ha sido actualizada para la plataforma SE6 (standard edition 6), y una cobertura total del lenguaje de Java, su sintaxis y los principios fundamentales de la programación. Incluye también cómo crear applets y servlets, usar Javabeans y Swing.

Turismo cultural.

Turismo cultural.

Autor: Nuria Morère Molinero , Salvador Perelló Oliver

Número de Páginas: 138

PRÓLOGO .............................................................................................................................. | 5 | Capítulo 1 INTRODUCCIÓN ................................................................................................................... | 7 | Capítulo 2 ALCANCE Y METODOLOGÍA DE ESTUDIO .................................................................. | 13 | Capítulo 3 EL TURISMO CULTURAL COMO CATEGORÍA DE ANÁLISIS .................................. | 19 | 1. Marco conceptual del estudio .......................................................................................... | 21 | 2. La tradición analítica del Turismo Cultural en España ........................................... | 28 | 3. El empleo en el Turismo Cultural como objeto de estudio ................................. | 35 | 4. Tendencias del Turismo Cultural en España .............................................................. | 40 | Capítulo 4 LA ORGANIZACIÓN DEL TURISMO CULTURAL ........................................................ | 45 | 1. El museo como Atractivo Turístico Cultural .............................................................. | 49...

Suministro, distribución y evacuación interior de agua sanitaria

Suministro, distribución y evacuación interior de agua sanitaria

Autor: Albert Soriano Rull , Francisco Javier Pancorbo Floristán

Número de Páginas: 506
Instrucción de acero estructural (EAE)

Instrucción de acero estructural (EAE)

Autor: España Ministerio De La Presidencia

Número de Páginas: 724
Razón y ser de los tipos estructurales

Razón y ser de los tipos estructurales

Autor: Eduardo Torroja Miret

Número de Páginas: 320

Esta nueva edición de la ya clásica obra de Eduardo Torroja pone de manifiesto el extraordinario interés que sigue manteniendo para el lector especializado. En esta ocasión se han incluido algunas imágenes nuevas como apoyo a la revisión que hizo el propio autor para la segunda edición de 1960, al mismo tiempo se ha actualizado la presentación. r nEn cuanto al contenido, además de conceptos técnicos en él expresados, Torroja concibe el libro como un conjunto de reflexiones planteadas a la hora de enfrentarse con un nuevo proyecto, entre éstas, sus preferencias estéticas, las posibilidades formales de determinadas líneas y superficies o las responsabilidades del proyectista.

Sin imagen

DINAMICA ESTRUCTURAL APLICADA AL DISENO SISMICO

Autor: Luis Enrique Autor Garcia Reyes

Número de Páginas: 552
Hormigón armado y pretensado

Hormigón armado y pretensado

Autor: Enrique Hernández Montes , Luisa María Gil Martín

Número de Páginas: 466
Sin imagen

DISEÑO Y CONTROL DE MEZCLAS DE CONCRETO

Autor: Steven H Autor Kosmatka , Beatrix Autor Kerkhoff , William C Autor Panarese , Jussara Autor Tanesi

Número de Páginas: 456

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados