Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Análisis de los enfoques y hallazgos en materia de género, seguridad de la tenencia y gobernanza del entorno: Lecciones extraídas de ocho años de investigación

Análisis de los enfoques y hallazgos en materia de género, seguridad de la tenencia y gobernanza del entorno: Lecciones extraídas de ocho años de investigación

Autor: Kristjanson, Patricia , Larson, Anne , Meinzen-dick, Ruth Suseela

Número de Páginas: 8

El presente informe sintetiza los enfoques y las conclusiones de las investigaciones sobre género reali-zadas por el Programa de Políticas, Instituciones y Mercados (PIM) del CGIAR. El trabajo se centra en la gobernanza de los recursos naturales y en las políticas e instituciones que permiten mejorar la ges-tión de los recursos naturales. Este conjunto de investigaciones analiza cómo la seguridad de la tenen-cia afecta la gestión sostenible, y cómo los individuos, los grupos y las comunidades gobiernan la tie-rra, el agua, las reservas pesqueras y los bosques. Este trabajo se centra fundamentalmente en las siguientes preguntas: (1) quién tiene qué derechos con respecto a estos recursos (en particular, en el caso de las mujeres y los miembros de grupos marginados), (2) cuáles son sus funciones en la gestión de los recursos naturales, y (3) qué beneficios de medios de subsistencia reciben. Sin una compren-sión contextualizada de estas cuestiones, las políticas y las prácticas pueden excluir inadvertidamente a las mujeres, reafirmar prácticas históricas de injusticia de género o introducir nuevas desigualdades que empeoren la gestión de los recursos naturales y la...

Manual de intervenciones cognitivo-conductuales aplicadas a enfermedades crónicas

Manual de intervenciones cognitivo-conductuales aplicadas a enfermedades crónicas

Autor: Nancy Patricia Caballero Suárez , Carmen Lizette Caballero Suárez

Número de Páginas: 142

Actualmente los equipos interdisciplinarios para la atención en salud, principalmente de pacientes con enfermedades crónicas, han demostrado mayor eficacia que la atención por un solo proveedor. Este enfoque se ha establecido en distintas instituciones de salud en México, los equipos integran a médicos de diferentes especialidades, trabajadores sociales, psicólogos, nutriólogos, educadores, enfermeros y asistentes. El presente, Manual de intervenciones cognitivo-conductuales aplicadas a enfermedades crónicas, se fundamenta en la evidencia de la eficacia de la Terapia Cognitivo-Conductual para el tratamiento de éstas y surge de la experiencia en investigación de psicoterapeutas mexicanos que las diseñaron y/o implementaron como parte de la atención interdisciplinaria en contextos clínicos reales. Se trata de un manual sencillo y práctico, su lectura es comprensible para psicólogos de la salud no familiarizados con terminología médica o con el tema; con el objetivo de apoyarlos en la provisión de intervenciones basadas en la evidencia. Pocos textos detallan las intervenciones y recomiendan instrumentos adaptados a poblaciones específicas como éste, cada una de...

Psicología social mexicana

Psicología social mexicana

Autor: Carolina Armenta Hurtarte , Alejandra Del Carmen Domínguez Espinosa , Cinthia Cruz Del Castillo

Número de Páginas: 563

La presente obra tiene la función primordial de poner al alcance de alumnos, profesores y profesionales de la psicología un acervo literario que compila diferentes estudios científicos rigurosos desde la psicología social y de la personalidad.

Cuadernos del Centro de Documentación Legislativa Universitaria

Cuadernos del Centro de Documentación Legislativa Universitaria

Autor: Universidad Nacional Autónoma De México. Centro De Documentación Legislativa Universitaria

Número de Páginas: 154
Familia y Sociedad en el siglo XXI

Familia y Sociedad en el siglo XXI

Autor: Arregui, Pilar , González González, Ana Marta , Montoro, Carolina

Número de Páginas: 157

Desde los años 80 del pasado siglo hemos asistido a la revalorización de la familia como tema de estudio; un desarrollo que se corresponde con la importancia que desde entonces ha adquirido la familia en las representaciones culturales y la definición de políticas sociales. En sí mismo, este incremento de investigaciones y acciones públicas sobre la familia es significativo de que la institución, tal y como la hemos conocido hasta mediados de siglo XX, ha entrado en crisis, pero también de que dicha crisis no nos deja indiferentes. Muy al contrario: en los últimos años se han multiplicado las producciones culturales que, por un lado, idealizan la vida familiar, y, por otro, registran con sumo realismo los problemas a los que se enfrentan las familias contemporáneas. El volumen que tiene el lector entre sus manos es el fruto de una Jornada Interdisciplinar sobre Familia y Sociedad en el siglo XXI celebrada en la Universidad de Navarra en abril de 2015, planteada con el fin de reflexionar sobre el modo en que las distintas ciencias pueden contribuir a una mejor comprensión de las transformaciones culturales y sociales de la institución familiar en las últimas décadas, ...

Sin imagen

Empoderamiento y reducción de la pobreza

Autor: Deepa Narayan

Número de Páginas: 355

Resumen: el libro ofrece un marco para el empoderamiento, que se centra en incrementar la libertad de eleccion y accion de los pobres para determinar su propia vida. Este enfoque requiere tres cambios societarios: un cambio mental de considerar a los pobres como un problema, para verlos como socios esenciales en la reduccion de la pobreza, un cambio en la relacion entre la gente pobre y los sistemas formales, que la habilite para participar en las decisiones que afectan su vida; y un cambio en las instituciones tanto formales como informales, para hacerlos mas sensibles a las necesidades y realidades de los pobres.

Diseños de proyectos de investigación en enfermería de salud mental y adicciones

Diseños de proyectos de investigación en enfermería de salud mental y adicciones

Autor: Ma. Teresa Lluch Canut

Número de Páginas: 145

Los diversos diseños de proyectos de investigación que se presentan en este libro han sido aplicados al ámbito de la enfermería de salud mental y adicciones y han recibido algún tipo de subvención oficial. Los objetivos de la publicación son: a) dar a conocer la actividad científica desarrollada por la Red de Investigación en Enfermería de Salud Mental y Adicciones durante los años 2000-2007 (red de investigación reconocida oficialmente por el Govern de la Generalitat de Catalunya, no expediente XT2004 00006: información detallada disponible en http://www.ub.edu/xtinfermeriasmc); b) estimular la investigación en enfermería, aportando herramientas (protocolos) que pueden allanar el camino; y c) contribuir al fortalecimiento de la base para un desarrollo real de la Enfermería Basada en la Evidencia (EBE), proporcionando "modelos" de proyectos de investigación que pueden ser "replicados" en iguales o distintos contextos, condiciones y/o poblaciones.

La Psicología Social en México

La Psicología Social en México

Autor: Rozzana Sánchez Aragón , Rolando Díaz Loving , Sofía Rivera Aragón

Número de Páginas: 480
Tratado de medicina paliativa y tratamiento de soporte del paciente con cáncer

Tratado de medicina paliativa y tratamiento de soporte del paciente con cáncer

Autor: Manuel González Barón

Número de Páginas: 870

El espíritu integrador de una medicina en permanente evolución es el eje central de esta nueva edición del Tratado de Medicina Paliativa. En este sentido, se han contemplado los distintos e importantes cambios en el enfoque terapéutico del enfermo así como los enfoques diagnósticos y patogénicos de la Oncología, pero sin olvidar el objetivo central y aglutinante de la obra: el control de síntomas y la calidad de vida del paciente. El resultado de todos estos cambios se plasma en la colaboración de un extenso y diverso grupo de especialidades cuyos miembros han contribuido a trascender el ámbito individual. Prueba de ello es la creación de organizaciones colectivas, como la European Society of Medical Oncology (ESMO), cuyo objetivo es integrar la Medicina Paliativa y de Soporte con la Oncología Médica, que han abocado en una concepción más integral de atención, entendida ésta en un ámbito biológico, psicológico y social. Este también es el origen y naturaleza de la Sección de Cuidados Continuos de la SEOM.

El Estado Mundial de la Agricultura Y la Alimentación 2005

El Estado Mundial de la Agricultura Y la Alimentación 2005

Número de Páginas: 258

¿Puede el comercio obrar en favor de los pobres? El estado mundial de la agricultura y la alimentación 2005 examina las muchas formas en que el comercio y su liberalización afectan a las personas en situación de pobreza e inseguridad alimentaria.

El negro en Costa Rica

El negro en Costa Rica

Autor: Carlos Meléndez , Quince Duncan

Número de Páginas: 223

La conjunción feliz de un historiador tan brillante y conocido como Carlos Meléndez y el narrador de origen limonense, Quince Duncan, ha dado lugar a una obra entre cuyos méritos no es el menos principal constituir el primer trabajo histórico-social de envergadura acerca de un grupo étnico cuya participación en la vida de nuestro país debe conocerse en toda su extensión e implicaciones, ya que los trabajadores inmigrantes que procedían de Jamaica y otros puntos de la zona del Caribe llegaron a ser a lo largo de sus descendientes, son y serán por siempre, parte indivisible del nosotros nacional.

El arte de cultivar una vida con sentido

El arte de cultivar una vida con sentido

Autor: Emily Esfahani Smith

Número de Páginas: 257

¿Y si la felicidad no fuera la respuesta? En una cultura obsesionada con la felicidad, los niveles de insatisfacción e infelicidad son más altos que nunca. Emily Esfahani Smith, reconocida periodista especializada en relaciones y psicología, vuelve la vista hacia un nuevo sentir cultural que explora la segunda vía para alcanzar lo que llamamos una «buena vida»: la búsqueda del sentido. La psicología le da la razón. Según los últimos estudios, una vida con sentido proporciona, a la larga, un sentimiento de satisfacción más profundo y duradero que las meras emociones positivas. Emily Esfahani Smith recurre a fuentes diversas, desde psicólogos, sociólogos, filósofos y neurocientíficos hasta figuras de la literatura y la historia para compartir con los lectores las claves para construir vidas llenas de sentido: cultivar la pertenencia y las relaciones con los demás, identificar nuestro propósito vital, crear un relato que dé coherencia a nuestra existencia y hacerle un lugar a la trascendencia. Repleto de historias y ejemplos, un libro tan ameno como riguroso cuya lectura supone en sí misma una experiencia transformadora.

Intervención emocional en cuidados paliativos

Intervención emocional en cuidados paliativos

Autor: Pilar Arranz

Número de Páginas: 184

La vida puede ser muy difícil en sus momentos finales. A los problemas inherentes al deterioro biológico se asocian, a menudo, situaciones emocionales de difícil manejo. El objetivo de este libro es tratar de proporcionar a los profesionales (médicos, personal de enfermería, psicólogos, trabajadores sociales, etc.) que atienden a los enfermos y sus allegados, instrumentos sistemáticos que les sean de utilidad para afrontar estas situaciones difíciles y contribuir a la consecución de una muerte autónoma, serena y digna, en la mayoría de las personas cuya existencia está llegando a su fin. Entendemos que, en estos casos, aunque la muerte está siempre presente como trasfondo por su inevitable cercanía, nuestro propósito fundamental es cuidar la vida mientras dure, facilitando a los enfermos la mejor calidad de vida posible en función de sus valores y ayudando, si es necesario, a los familiares a adaptarse a la realidad de su pérdida.

Sin imagen

Psicología del sufrimiento y de la muerte

Autor: Ramón Bayés

Número de Páginas: 255

Siguiendo los pasos de diversos especialistas, Ramón Bayés nos ofrece desde la psicología un original planteamiento de esta doble problemática. Entre otros temas, reflexiona acerca de:. La enfermedad y el sufrimiento. La muerte de los niños. La vejez. El suicidio asistido y la eutanasia. El duelo. La evaluación del sufrimiento

Adicciones

Adicciones

Autor: Amaia Ortiz De Zarate San Agustín , M.a Ángeles Ruiz De Azúa Velasco , Aitzber Ubis González , Isabel Alonso Durana

Número de Páginas: 240

La presente guía forma parte de un colección que incluye seis guías de cuidados de enfermería de procesos diferentes: Patología dual, Trastorno mental grave de larga evolución, Psicogeriatría, Trastornos psicóticos, Trastornos del estado de ánimo y Adicciones. El contenido de esta guía pretende ser un instrumento de trabajo riguroso, que responda a la necesidad de facilitar la realización de planes individuales de cuidados, que sirvan como guía y, en ella, se recogen la mayoría de los diagnósticos enfermeros que pueden darse en personas afectadas por adicciones. Todo ello fundamentado en los conocimientos de la disciplina enfermera, unido a la revisión bibliográfica realizada sobre adicciones y a la experiencia profesional en la atención de las personas afectadas por esta patología Aborda desde la definición de la función y las competencias de la enfermera de salud mental y los conceptos más importantes en el ámbito de las adicciones, hasta la descripción de los cuidados de enfermería en las adicciones, estableciendo estándares de cuidados para diferentes situaciones clínicas o emplazamientos terapéuticos. Se contemplan aspectos específicos sobre la...

Manual de psicooncología

Manual de psicooncología

Autor: Juan Antonio Cruzado Rodríguez

Número de Páginas: 474

Este libro tiene como objetivos, en primer lugar, enseñar cómo llevar a cabo la exploración y evaluación psicológica clínica y determinar las necesidades de intervención y, en segundo lugar, enseñar las principales técnicas y terapias psicológicas tal como se aplican a los problemas y características de los pacientes oncológicos. Se han seleccionado aquellas intervenciones y terapias que poseen fundamentos teóricos sólidos y poseen un aval empírico acerca de su eficacia, efectividad y eficiencia, y que se aplican con mayor frecuencia en pacientes con cáncer. El manual está orientado sobre todo a la aplicación práctica, con numerosos ejemplos de casos y recomendaciones.

Fisiopatología. La ciencia del porqué y el cómo

Fisiopatología. La ciencia del porqué y el cómo

Autor: Raúl A. Uribe Olivares

Número de Páginas: 1204

Texto, coordinado y dirigido por el Dr. Raúl Uribe Olivares, cuenta con la colaboración de 31 autores de diversas universidades mexicanas, así como de diversos paises latinoamericanos. Entre ellos, cabe destacar la presencia del Dr. Mario Dvorkin, reputado autor y uno de los mejores especialistas en cirugía cardiovascular y de la mano perteneciente a la Universidad de Buenos Aires en Argentina. El texto se ha estructurado en tres grandes partes : 1-Introducción. 2- Fisiopatología de lo síntomas y los signos. 3- Fisiopatología de los síndromes más comunes. A lo largo de todos los capítulos se ha priorizado el conocimiento de cómo se defiende el organismo ante un patógeno y como estos mecanismos se traducen en la aparición de síntomas y signos obteniendo como consecuencia, un texto orientado más a entender los procesos básicos que al diagnóstico clínico. La obra contiene un total de 69 capítulos en los que se incluyen las bases anatomofisiológicas y fisiopatológicas de cada uno de los signos, síntomas y síndromes. Los capítulos que están dedicados a los síndromes más comunes incorporan un caso clínico comentado. Obra especialmente dirigida a estudiantes...

Manual del psicólogo de familia

Manual del psicólogo de familia

Autor: Francisco Xavier Méndez Carrillo , Luis María Llavona Uribelarrea

Número de Páginas: 464

El libro proporciona información útil y actualizada que ayuda al psicólogo de familia a: comprender los diversos conflictos que se pueden encontrar en las familias, formar a los adultos en su rol de padres, promocionar el bienestar de los miembros de la familia, prevenir problemas en el ámbito familiar e intervenir en los principales problemas de la familia.

Sin imagen

El nacimiento del Dios vivo

Autor: Ana María Rizzuto

Número de Páginas: 294

Aunque la preocupación por el problema de la religión, y más concretamente por el problema de los orígenes psicológicos de Dios, haya estado presente en los inicios del psicoanálisis, con posterioridad se ha tendido a olvidar la importancia clínica que reviste la experiencia de Dios por parte del paciente. Sin embargo, Freud llegó a escribir: «La idea de un gran Dios único, idea ésta que debe aceptarse como un recuerdo plenamente justificado... tiene un carácter compulsivo, 'debe' ser creída». Para hacerse cargo de esta conclusión, Ana-Maria Rizzuto indaga a través de la investigación clínica y de la reflexión teórica &―a partir de las obras de Freud, Erikson o Winnicott&― la génesis de la representación personal de Dios y las ulteriores elaboraciones que de ella hace el individuo a lo largo de las vicisitudes de su ciclo vital. Desde el campo psicoanalítico, el presente libro constituye así también una contribución a la necesidad planteada actualmente a la reflexión teológica de integrar las perspectivas teológicas con la experiencia humana concreta.

El hombre y el médico ante la muerte

El hombre y el médico ante la muerte

Autor: Marcos Gómez Sancho

Número de Páginas: 236

CONTENIDO: La muerte y las enfermedades mortales - Recorrido histórico - La muerte familiar - El problema de la muerte en la sociedad actual - El miedo a la muerte - Negación de la muerte. Muerte escamoteada - Medicalización de la muerte - El médico y la muerte - El médico ante la muerte de su enfermo.

Gerontología social

Gerontología social

Autor: Rocío Fernández Ballesteros

Número de Páginas: 0

La obra pretende integrar los conocimientos actualizados en el amplio ámbito de la gerontología social con sus correspondientes actuaciones prácticas, y está a cargo de profesionales dedicados al trabajo y la enseñanza de la gerontología. Sus objetivos son: — Proveer de un manual básico a los estudiantes de segundo y tercer ciclo que deseen especializarse en gerontología. — Presentar un panorama actualizado sobre la gerontología social a aquellos profesionales que trabajan en el ámbito de la vejez. — Dar a conocer los últimos hallazgos sobre las ciencias gerontológicas en su perspectiva multidisciplinar.

Modelo de atención integral y centrada en la persona : teoría y práctica en ámbitos del envejecimiento y la discapacidad

Modelo de atención integral y centrada en la persona : teoría y práctica en ámbitos del envejecimiento y la discapacidad

Autor: Pilar Rodríguez Rodríguez

Número de Páginas: 400
Terapia familiar ultramoderna

Terapia familiar ultramoderna

Autor: Juan Luis Linares

Número de Páginas: 259

Esta obra propone un paseo por la terapia familiar sistémica que incluye al mismo tiempo una mirada clásica, porque asume influencias cruciales en el bagaje histórico del modelo sistémico, y una exploración novedosa, porque tales influencias vienen interpretadas de forma personal y porque las conclusiones que de ellas se extraen constituyen una propuesta original y, en algunos aspectos, heterodoxa. Junto a algunos conceptos ya conocidos del autor, como el amor complejo o la nutrición relacional, se presentan de forma ordenada otros que conforman un mosaico novedoso. Aparece así una teoría sistémica de la personalidad, que, en su vertiente disfuncional, enlaza con el maltrato psicológico, y se reflexiona también sobre las bases relacionales de la psicopatología, buscando una propuesta de estrategias terapéuticas coherentes con las mismas, así como con los recursos personales del propio terapeuta. Como el propio autor sugiere, matizando a Maturana, "somos criaturas primariamente amorosas y secundariamente maltratantes; cuando el poder nos bloquea el amor, enfermamos y hacemos enfermar, pero la inteligencia terapéutica nos devuelve la salud".

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados