Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 38 libros disponibles para descargar
ISLAM EN AMERICA LATINA Tomo II

ISLAM EN AMERICA LATINA Tomo II

Autor: Fitra Ismu Kusumo

Número de Páginas: 191

La serie del ISLAM EN AMÉRICA LATINA es una serie que consta de tres tomos -La expansión del Islam y su llegada a América Latina -Migración Árabe a América Latina y el caso de México -El Islam hoy desde América Latina Los cuales describen el desarrollo de esta religión en la región desde la época de la reconquista de la Península Ibérica hasta la actualidad y los retos a los que se enfrentan los musulmanes latinos.

Las fronteras del istmo

Las fronteras del istmo

Autor: Collectif

Número de Páginas: 466

Obra organizada en torno a seis ejes principales que estudian la importancia de comparar las fronteras y los tipos de gestión desde el punto de vista geopolítico, histórico y antropológico; las tramas de la organización del espacio actual; la influencia en la evolución de las sociedades debido a la violencia política y los conflictos armados; los movimientos migratorios internacionales; la integración política y económica y finalmente los lazos comunitarios y de las identidades relacionados con las vivencias fronterizas.

El problema de la soberanía : su historia ante el siglo XXI

El problema de la soberanía : su historia ante el siglo XXI

Autor: Claudio Alberto Briceño Monzón

Número de Páginas: 236
Integración regional, fronteras y globalización en el continente americano

Integración regional, fronteras y globalización en el continente americano

Autor: Carlos Martínez Becerra

Número de Páginas: 500
1915: el año más largo del imperio otomano

1915: el año más largo del imperio otomano

Autor: José Fernando Rubio

Número de Páginas: 428

El presente volumen recoge la mayor parte de las conferencias presentadas en el Simposio Internacional â1915: El año más largo del Imperio Otomanoâ, organizado conjuntamente por la Universidad de Ankara y la Universidad Externado de Colombia y realizado en la ciudad de Bogotá entre los días 10 y 12 de febrero de 2015, a cien años de la Batalla de Galípoli, que marcó el ingreso del Imperio Otomano en la gran guerra y, al mismo tiempo, el horizonte para la aurora de la República de Turquía.Cada ponente abordó el objeto del Simposio desde diferentes miradas: algunos desde la historia, otros desde la geopolítica, o desde los actores del conflicto mundial y la posición de las naciones latinoamericanas, otros, finalmente, miraron las consecuencias directas de la participación de los otomanos en la gran guerra. Los autores: docentes, investigadores, políticos y diplomáticos, provenientes de diversas naciones, universidades y centros de investigación, logran ofrecer un panorama construido desde diferentes horizontes para quien desee comprender en profundidad el desenlace de la participación turca en el conflicto mundial de inicios de siglo.El volumen es el resultado del ...

La Triple Frontera

La Triple Frontera

Autor: Atahualpa García Ibarra

Número de Páginas: 105

Los estudios actuales sobre literatura y frontera en las Américas se centran en analizar las relaciones entre México y Estados Unidos. Sin embargo existen otros espacios de contacto, este proyecto se centra en la región entre Guatemala y México. Parto de la base teórica que se generó en lo que se considera el paradigma fronterizo (EUA-Mex) para analizar si los mismos conceptos pueden ser aplicados en la region fronteriza que contempla esta investigación. La idea de un tercer espacio (Soja), Borderland (Anzaldúa), y culturas híbridas (Canclini) sirven como punto de partida para el análisis. Entre México y Guatemala se presenta lo que se puede considerar una triple frontera en la que la dualidad de los imaginarios de frontera deseo y frontera terror se disloca. La producción literaria en la región juega un papel importante como respuesta para visibilizar las voces de la frontera, las editoriales independientes y cartoneras proporcionan el canal ideal para conectar la producción literaria que se genera desde ambos lados. Sin embargo es necesario preguntarse cómo se representa la frontera y sus dinámicas en sus productos culturales. Este trabajo resalta la importancia...

Ruptura y reconciliación. España y el reconocimiento de las independencias latinoamericanas (Recorridos 1)

Ruptura y reconciliación. España y el reconocimiento de las independencias latinoamericanas (Recorridos 1)

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 533

Tomo I de la serie Recorridos de la colección América Latina en la Historia Contemporánea, coordinado por Carlos Malamud. El reconocimiento español de la independencia de las nuevas repúblicas latinoamericanas, todas sus excolonias más Brasil, fue un proceso largo y complicado que duró buena parte del siglo XIX. Al empeño inicial de España en no admitir la pérdida de buena parte de su imperio ultramarino se unían los numerosos intereses en juego, tanto públicos como privados. Por el lado americano, estos tratados perseguían reforzar sus reivindicaciones territoriales y fronterizas con los vecinos. Cada caso presenta sus particulares circunstancias con las que, de manera oficial, se daba comienzo a las relaciones diplomáticas entre las naciones iberoamericanas y España. Recorridos se propone destacar los ejes comunes a la historia de América Latina en una perspectiva global, libre de visiones nostálgicas y exóticas. La serie analiza desde la independencia hasta la actualidad temas y horizontes que trascienden lo nacional, tanto en el espacio como en el tiempo. Mediante una narrativa accesible y con un enfoque novedoso, identifica elementos de originalidad social y ...

Las transformaciones del espacio geohistórico latinoamericano 1930-1990

Las transformaciones del espacio geohistórico latinoamericano 1930-1990

Autor: Pedro Cunill Grau

Número de Páginas: 198

Pedro Cunill muestra la transformación geohistórica de Latinoamérica a partir de la década de 1960: la incidencia de los cambios climáticos y estacionales en la desertificación y en la regulación hídrica; las múltiples catástrofes geográficas y físicas; la repercusión de la violencia política y de la sobreexplotación de recursos naturales en la población y la producción, así como en la circulación de bienes y en el espacio urbano.

Indígenas, poderes y mediaciones en la Guajira en la transición de la Colonia a la república

Indígenas, poderes y mediaciones en la Guajira en la transición de la Colonia a la república

Autor: Polo Acuña, José

Número de Páginas: 398

Las relaciones que se establecieron entre las comunidades indígenas de la Guajira (Colombia y Venezuela) con las sociedades y autoridades de las provincias de Riohacha y Maracaibo, en el período 1750-1850, respondieron a intereses que cada una tuvo en determinadas circunstancias. En Riohacha estuvieron mediadas por una larga trayectoria de contactos, negociaciones y enfrentamientos que se iniciaron desde mediados del siglo XVI; en la provincia de Maracaibo tal proceso no parece darse sino hasta bien entrada la segunda mitad del siglo XIX.

El circulo de Colombia. Brasil, Ecuador, Panamá, Perú y Venezuela (Seguridades en construcción en América Latina - Tomo I)

El circulo de Colombia. Brasil, Ecuador, Panamá, Perú y Venezuela (Seguridades en construcción en América Latina - Tomo I)

Número de Páginas: 254
La herencia de la tribu

La herencia de la tribu

Autor: Ana Teresa Torres

Número de Páginas: 434

Remontándose a los tiempos fundacionales de la nación, la autora se propone establecer las líneas de continuidad que vinculan el pasado independentista con la así llamada revolución del siglo XXI. A la luz de los mitos políticos que iluminan la noción de la venezolanidad, sin prejuicios ni valoraciones anticipadas, este libro se adentra en la identidad nacional y desenmascara las pasiones con las que se la ha construido. Señalada como una obra esencial para la comprensión de nuestra contemporaneidad, el jurado del Premio de Ensayo Debate-Casa de América 2009 "reconoció el valor y mérito de la obra de la venezolana Ana Teresa Torres. La herencia de la tribu. Del mito de la Independencia a la Revolución Bolivariana realiza un aporte fundamental a uno de los temas más pertinentes de la actualidad política latinoamericana, por lo que el jurado quiso hacer un llamamiento y recomendación especial para su publicación".

Sin imagen

La vigencia del mar: una investigación acerca de la soberanía maritima yla Plataforma Continental de Venezuela dentro del marco internacional del derecho del mar

Autor: Kaldone G. Nweihed

Número de Páginas: 0
Venezuela y-- los países hemisféricos, ibéricos e hispano hablantes

Venezuela y-- los países hemisféricos, ibéricos e hispano hablantes

Autor: Kaldone G. Nweihed

Número de Páginas: 1188
La delimitación marítima al noroeste del Golfo de Venezuela

La delimitación marítima al noroeste del Golfo de Venezuela

Autor: Kaldone G. Nweihed

Número de Páginas: 136
Delimitación terrestre y marítima entre Colombia y Venezuela

Delimitación terrestre y marítima entre Colombia y Venezuela

Autor: Marco Gerardo Monroy Cabra

Número de Páginas: 248

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados