
Lo lúdico en la ficción latinoamericana del siglo XX
Autor: Kael Ashbaugh
Número de Páginas: 232Demostrar el valor hermenéutico del juego absurdo dado a la folie es el objetivo principal que se propone esta obra. La dirige una estrategia metodológica basada en ofrecer un riguroso y nuevo análisis de textos usualmente asociados con posturas lúdicas y hacerlo desde una base teórica que entrelaza el tema de lo lúdico en obras literarias marcadamente distintas. Establece este análisis que es la frivolidad lúdica y no el juego serio lo que sostiene la vitalidad textual y comprueba que al rechazar la folie lúdica, los eruditos que sobrevaloran la seriedad y la gravedad de los textos pierden contacto con los más básicos elementos lúdicos como lo son el humor, la ridiculez, y la locura misma. Por lo tanto, al análisis de la crítica literaria basada en el juego serio, lo acompañan tres inquisiciones que, valorando la absurdidad, examinan tres enjambres teóricos permitiendo a su vez que la estética nietzscheana revele la importancia y vacuidad de la apariencia en varios cuentos de Borges, que la teoría bajtiniana alumbre la risa corporal en Tres tristes tigres de Cabrera Infante, y que la filosofía foucaultiana desentrañe la absurdidad risible de Historias de...