Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar
Identidades y memoria imaginada

Identidades y memoria imaginada

Autor: María Jesús Baz Vicente , Justo Beramendi González

Número de Páginas: 281

Les memòries col·lectives estan de plena actualitat, fins al punt que l'anomenada memòria històrica ha estat objecte d'una llei recent i conflictiva. També han atret els últims anys l'atenció d'historiadors i d'altres científics socials, conscients que constitueixen un factor de pes en la gènesi i evolució de les diverses identitats (polítiques, nacionals, religioses, de classe, de gènere) i, per tant, en les dinàmiques sociopolítiques. En aquest llibre s'apleguen les ponències presentades al VII Congrés de l'Associació d'Història Contemporània, dedicat precisament a aquesta qüestió. El resultat dels treballs ací reunits és un conjunt d'aportacions noves que ofereixen claus de gran interès per a desvelar l'arrel d'algunes de les grans controvèrsies actuals.

Latidos de Nación

Latidos de Nación

Autor: Barrio Alonso, Ángeles , Hoyo Aparicio, Andrés , Suárez Cortina, Manuel

Número de Páginas: 414

Desde diversos enfoques y disciplinas, Latidos de nación estudia los procesos de construcción de los Estados-nación en Europa del sur e Iberoamérica. Desde una perspectiva multidisciplinar, los autores se han ocupado de la conformación y consolidación de las naciones atendiendo a los ámbitos culturales, políticos y jurídicos, y no menos a aquellas dimensiones simbólicas que a través de conmemoraciones y representaciones (himnos, banderas, efemérides, aniversarios…) han ido recreando el imaginario de la nación en su cometido de cristalizarla y reafirmarla en la ciudadanía. La dimensión transnacional y comparativa del libro constituye un ingrediente básico de unas experiencias de nación a los dos lados del Atlántico que muestran tanto afinidades como contrastes.

Castilla y León en la Historia Contemporánea

Castilla y León en la Historia Contemporánea

Autor: Manuel Redero San Román , María Dolores (eds.) De La Calle Velasco

Número de Páginas: 685

Esta publicación recoge las ponencias presentadas en las jornadas de estudio sobre la historia contemporánea de Castilla y León, llevadas a cabo en marzo de 2006, y algunos artículos sobre el tema incluidos posteriormente. Historiadores, sociólogos, historiadores de la economía e investigadores sobre educación reflexionan sobre los acontecimientos y los procesos históricos más importantes para Castilla y León durante los siglos XIX y XX. La existencia de nuestra región como sujeto histórico y las perspectivas que sobre ella se han construido en otras zonas de España son los dos grandes temas que tienen en común los textos aquí reunidos.

Alma de España?

Alma de España?

Autor: Antonio Morales Moya , Mariano Esteban De Vega

Número de Páginas: 352

Este libro estudia una de las vertientes más conflictivas de la definición cultural de la nación española en la época contemporánea: la relación entro las ideas de España y Castilla. Y lo hace desde las distintas formas de interpretar la relación histórica entre lo castellano y lo español. Polémica vinculada al proceso de articulación de la monarquía y el Estado españoles, así como al diálogo -generalmente tenso- entre el centro y la periferia.

El Estado y la Nación

El Estado y la Nación

Autor: Manuel Suárez Cortina , Maurizio Ridolfi

Número de Páginas: 360

En la Europa del Sur, como en el resto de los territorios de la Europa occidental, la construcción del Estado y la Nación que siguió al derrumbe de los regímenes preliberales estuvo impregnado de fuertes tensiones ideológicas, sociales y territoriales. España e Italia, aunque con trayectorias distintas, abordaron a lo largo del siglo XIX su conformación como estados-naciones: España, a partir, de la descomposición de la Monarquía Católica, Italia desde el complejo proceso de unificación que significó el Risorgimento. Ambas experiencias históricas, más allá de sus evidentes diferencias de partida, presentan múltiples semejanzas: el dualismo económico, el dominio de la monarquía constitucional, el peso del catolicismo en su cultura, una persistente permanencia del clientelismo político,… En El Estado y la Nación un conjunto de historiadores españoles e italianos nos acerca a la complejidad de ese proceso de construcción del Estado nacional, poniendo de manifiesto la pluralidad de proyectos –centralistas, regionalistas o federales– que compitieron y/o cohabitaron en el desarrollo de dicho proceso.

Historia traicionada

Historia traicionada

Autor: Joaquín Mª Nebreda

Número de Páginas: 482

Es necesario justificar que España no es solo un hecho jurídico desde 1812, ratificado en 1978 —se lamenta el autor—, sino que es una nación histórica. En absoluto es una nación fallida sino un potente foco de cultura interior, y civilizador de medio mundo, que cristaliza en un mestizaje humano irrepetible. Hay que subrayarlo, no por falta de evidencia, sino por el complejo de inferioridad que nos atenaza. Estas páginas se ocupan de recordarnos que España es una nación histórica y no una nación de naciones puesto que ninguna de sus regiones tiene el espesor y la densidad cultural e histórica que atesora su conjunto; ninguna se explica por sí misma. Nuestra nación es diversa, y no uniforme ni artificial, porque no es fruto de la ingeniería social sino de la larga cocedura de la historia. El autor refuta el nacionalismo porque rechaza su construcción ahistórica con artificios mitológicos fundados (infundados) en la noche de los tiempos. Soberanía originaria, hecho diferencial, derechos históricos, etc., son piezas de una ingeniería social que la realidad rebate, la historia y la civilización rechazan, y ha exigido adoctrinamiento, coacción y violencia....

El milagro del Prado

El milagro del Prado

Autor: José Calvo Poyato

Número de Páginas: 209

El estallido de la guerra civil no solo trastornó radicalmente la vida y destino de todos los españoles, sino que provocó un auténtico terremoto en el patrimonio histórico y artístico del país. Además de detallar los destrozos provocados por las propias acciones bélicas, el autor recuerda los incendios y desmanes que, en zona republicana, sufrieron las instituciones religiosas y se detiene en la oscura historia del Vita y las piezas del Museo Arqueológico. Sin embargo, El milagro del Prado se centra en la mayor amenaza para el patrimonio artístico español durante la guerra: la supervivencia de los más importantes cuadros del Museo del Prado, sacados durante meses y sometidos a unos riesgos innecesarios que podrían haber tenido un final trágico. Con su característico estilo ágil y directo, Calvo Poyato nos sitúa en el Madrid de comienzos de la guerra y nos sumerge en las vicisitudes a que quedó expuesto el que quizá sea el mayor tesoro español: las insustituibles piezas maestras del Prado. Una epopeya internacional —digna de una novela de aventuras— llena de intereses inconfesables, decisiones más que discutibles y reencuentros inesperados.

Guerra, violencia e conflitividade na historia

Guerra, violencia e conflitividade na historia

Autor: Ramón Villares , Miguel Cabo

Número de Páginas: 382
En Femenino Voces, Miradas, Territorios

En Femenino Voces, Miradas, Territorios

Autor: Montserrat Villarino Pérez , Ofelia Rey Castelao , Rocío Sánchez Ameijeiras

Número de Páginas: 476

Abarca un rico espectro de temas y puntos de vista: características poblacionales y dinámicas de las sociedades rurales, historia social, militar y política de las épocas moderna y contemporánea, la representación del cuerpo femenino en el arte y la publicidad...

Historia contemporánea de Galicia

Historia contemporánea de Galicia

Autor: Jesús De Juana , Julio Prada Rodríguez

Número de Páginas: 614
Bibliografía comentada sobre la Segunda República española, 1931-1936

Bibliografía comentada sobre la Segunda República española, 1931-1936

Autor: María Gloria Núñez Pérez

Número de Páginas: 544
La administración republicana y los servicios públicos

La administración republicana y los servicios públicos

Autor: Francisco Javier Díaz Majano

Número de Páginas: 482

Del período republicano son conocidas las reformas emprendidas en diversos ámbitos de la vida política. No obstante, no lo son en la misma medida las concernientes a otras esferas, de estrecha cercanía a la Administración que las gestiona, e incluso con un impacto más directo en la vida diaria del ciudadano, como son las obras públicas y los transportes, las comunicaciones, la sanidad o la instrucción pública, aunque estas dos últimas materias han sido abordadas en sus líneas generales en la bibliografía española y extranjera. La consideración conjunta y contextualizada de estos ámbitos de la acción estatal -aunque el estudio en detalle de cada uno de ellos bastaría para exceder del presente libro-, permitirá al lector tener con la obra que ahora se presenta una visión nítida del sistema y de la Administración de la España republicana, así como de la impronta de la II República en dichos sectores como tales, y del grado de su supervivencia al propio régimen. © De los contenidos, el autor © Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado y CEPC para esta edición Esta obra está sujeta a licencia Creative Commons-Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0...

Migas con miedo

Migas con miedo

Autor: Oscar J. Rodríguez Barreira

Número de Páginas: 407

Migas con miedo nos acerca a los márgenes de la sociedad almeriense durante los crudos años cuarenta. Desde posiciones historiográficas cercanas a la Historia de la Vida Cotidiana, la Microhistoria y a los Estudios Subalternos el autor nos propone lecturas desde abajo del franquismo. Los principales protagonistas de estas historias son las clases subalternas. En ellas se presta especial atención no sólo a los sectores politizados sino también a los marginados, a quienes a pesar de tener voz, y usarla, no se suele atender. A partir de la contestación social a la dictadura en el ámbito político, económico y moral descubriremos una Almería mísera muy alejada de su exitosa situación actual. Volver sobre ese pasado de hambre y privación puede hacernos reflexionar sobre cómo gestionamos nuestras presentes comodidades. Un uso responsable de la Historia, y de las memorias, implica que nuestras catástrofes pretéritas generen crítica intransigencia hacia nuestras actuales vilezas. No se trata de igualar Auschwitz y Guantánamo, sostiene Enzo Traverso, sino más bien de preguntar si, después de Auschwitz, podemos tolerar Guantánamo.

La Segunda República española

La Segunda República española

Autor: Norbert Bilbeny

Número de Páginas: 428

"El libro publicado por Edicions UB , es una antología de setenta textos fundamentales de la Segunda República española, que incluyen discursos, leyes, proclamas y textos institucionales. Está dividido en nueve partes, que tratan los grandes ámbitos de esa experiencia institucional: el advenimiento de la República; la política general republicana; el debate autonómico, el nuevo orden militar; la cuestión religiosa; las reformas educativas; las reformas educativas; la reforma agraria y económica; transformación social y, finalmente, el compromiso antifascista durante la Guerra Civil. Cada parte cuenta con una pequeña introducción para ubicar al lector, con una selección de textos con una bibliografía así como con unas referencias web para quien quiera consultar más documentación. Por otra parte, cada parte también cuenta con la imagen de uno de los carteles de propaganda republicana custodiados en el CRAI Biblioteca del Pabellón de la República de la Universidad de Barcelona, ​​que ha cedido su uso para la ocasión. El libro quiere ser una herramienta útil dirigida a un público diverso: centros de estudio, académicos, estudiantes y público en general,...

Procesos de nacionalización en la España contemporánea

Procesos de nacionalización en la España contemporánea

Autor: Mariano Esteban De Vega

Número de Páginas: 533
HOM/39A-Universitas

HOM/39A-Universitas

Autor: Camilo Fernández Cortizo , Domingo L. González Lopo , Enrique Martínez Rodríguez

Número de Páginas: 468
Vejez y envejecimiento en Europa occidental

Vejez y envejecimiento en Europa occidental

Autor: Isidro Dubert García , Julio Hernández Borge , José Miguel Andrade Cernadas

Número de Páginas: 456
Entre nós

Entre nós

Autor: Herminia Pernas Oroza , Universidad De Santiago De Compostela. Departamento De Historia Contemporánea E De América

Número de Páginas: 1340
Sin imagen

La guerra civil española

Autor: Josep Sánchez Cervelló , Alberto Reig Tapia

Número de Páginas: 584

"¿Podremos un día los españoles hablar y escribir sobre la guerra civil como lo hacemos con la guerra de Independencia o de las guerras carlistas sin implicarnos en uno de los bandos enfrentados como si nos fuera la vida o el honor en ello? ¿Cuántos años más tendrían que transcurrir para que deje de hervirnos la sangre sin poner encima de la mesa a nuestros padres y abuelos asesinados por "los rojos" o por "los fascistas" sin más fin que reforzar nuestra propia posición? ¿Cien, doscientos...? A ochenta años de su final, es lícito el esfuerzo conjunto de todos por intentar fijarla historiográficamente sin que al hacerlo, aún discutiendo sus diversas interpretaciones, tengamos que poner de manifiesto una ancestral furia cainita. Aquella guerra fue el prólogo de la más grande hecatombe padecida por la humanidad: la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, las conclusiones y enseñanzas del estudio de la guerra civil, distan de ser coincidentes. Para los autores de este estudio sin la rápida internacionalización del conflicto la Guerra de España no habría sido posible. Un espanto que ha marcado a fuego nuestra memoria histórica y también la del mundo entero como lo...

Tempos chegados?

Tempos chegados?

Autor: Justo Beramendi , Joám Evans , José Antonio Portero , Xavier Vence

Número de Páginas: 113

Libro colectivo e plurilingüe, Tempos chegados? está formado por catro ensaios sobre a forma de organización política dunha sociedade, a galega, tanto no momento actual coma no futuro. No epílogo, Arturo de Nieves e Carlos Taibo, editores do libro, describen os seus obxectivos deste xeito: «A nossa intenção, porém, é contribuir para o que consideramos deveria ser uma escolha madura e reflexiva por parte da cidadania galega; a forma de organização política duma sociedade é determinante no bem-estar das pessoas que a integram e por isso achamos que não se deve fundamentar em inércias do passado ou em desinformação do presente. Parece-nos, no entanto, que seja qual for o modo de organização política preferido polos galegos e galegas, essa escolha deve ser livre e informada. Se esta obra é capaz de contribuir para esse propósito, mesmo da forma mais modesta, consideraremos que foi um sucesso.» Dos catro ensaios recollidos neste libro, tres aséntanse na institución Estado, mentres que o cuarto e último defende un proxecto situado lonxe desa institución. Pola súa banda, entre os tres primeiros, dous entenden Galiza como unha parte do Estado español, mentres ...

El siglo de los comunistas chilenos 1912 - 2012

El siglo de los comunistas chilenos 1912 - 2012

Autor: Olga Ulianova

Número de Páginas: 562

Considerado en su momento como uno de los Partidos Comunistas más importantes del mundo, el Partido Comunista de Chile expresa en su trayectoria una variedad de hechos que lo constituyen, en términos historiográficos, tal vez si en la organización más atractiva de la izquierda del país. En el año de su Centenario, la mirada académica sobre su pasado se vuelca aquí en un volumen que recoge. Parcialmente, un abanico de tópicos y análisis respecto de numerosas circunstancias que han cruzado su existencia. Antes que percepciones justificatorias y conformistas, pero sin olvidar su importancia en nuestra historia política, los trabajos aquí reunidos suponen la puesta en práctica de abordajes disciplinarios que esperamos fructifiquen en la constante ampliación del conocimiento del pasado y del présente del partido de Recabarren.

Los historiadores españoles en el franquismo, 1948-1975

Los historiadores españoles en el franquismo, 1948-1975

Autor: Miquel A. Marín Gelabert

Número de Páginas: 412
Jubilatio

Jubilatio

Autor: Manuel Lucas Álvarez , Angel Rodríguez González , Universidad De Santiago De Compostela. Facultad De Geografía E Historia

Número de Páginas: 456
Actas del III Simposio de Historia Actual

Actas del III Simposio de Historia Actual

Autor: Carlos Navajas Zubeldia , Instituto De Estudios Riojanos

Número de Páginas: 428

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados