Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar
Delinquir sin castigo, la marca del sexenio (Análisis Plural)

Delinquir sin castigo, la marca del sexenio (Análisis Plural)

Autor: Juan Carlos Núñez Bustillos , Francisco Javier Núñez De La Peña , Luis Ignacio Román Morales , Elda Magaly Arroyo Macías , Jorge Enrique Rocha Quintero , José Miguel Edgar Cortez Moralez , David Foust Rodríguez , Francisco De Jesus Aceves Gonzalez , José De Jesús Ibarra Cárdenas , Jorge Valdivia García , José Bernardo Masini Aguilera , Eduardo Arias Castañeda , Julio Miguel Angel Bazdresch Parada , Marcel Salles Mora

Número de Páginas: 200

En México, la impunidad que se vive en el actual sexenio ha favorecido una agudización de la corrupción y la inseguridad, que explotaron en distintos frentes en el primer semestre de 2017. En lo económico, el aumento en el precio oficial de los combustibles provocó el auge de la venta ilegal. Por otro lado, la investigación, fuga y detención por abuso de poder, fraude y delincuencia organizada de exgobernadores se volvió pan de casi todos los días en el panorama político. Asimismo, ocho periodistas fueron asesinados en los primeros seis meses del año, con lo que se elevó a 45 el número en el sexenio y a más de cien desde el año 2000. (ITESO) p.p1 {margin: 0.0px 0.0px 0.0px 0.0px; font: 7.9px Arial}

Ámbito de lo dionisíaco, la libertad de pensamiento, la filosofía en la universidad defensores derechos humanos, 1ª parte (Xipe totek 85)

Ámbito de lo dionisíaco, la libertad de pensamiento, la filosofía en la universidad defensores derechos humanos, 1ª parte (Xipe totek 85)

Autor: Eneyda Suñer , Adolfo Benito Narváez , Carlos Sánchez Romero , Jorge Manzano, Sj , Luis García Orso, Sj , David Velasco Yáñez, Sj

Número de Páginas: 146

Se delimita el sentido de varias nociones, tomando en cuenta los datos filosóficos estrictos y los aspectos humanos prácticos: qué es pensar; qué son ideas, juicios, raciocinios; qué es conocimiento; cuál es la diferencia entre conocer y pensar, entre sujeto y objeto; quiénes son los “profesionales” del pensar; quiénes los intelectuales; quiénes los académicos y los antiacadémicos; qué es la libertad. Todo esto en orden a precisar en qué consiste la libertad de pensamiento. (ITESO), (ITESO, Universidad)

Chamanismo y plantas de poder diálogo multicultural universal mujeres zapatistas (Xipe totek 84)

Chamanismo y plantas de poder diálogo multicultural universal mujeres zapatistas (Xipe totek 84)

Autor: Eneyda Suñer , Adolfo Benito Narváez , Carlos Sánchez Romero , Jorge Manzano , Luis García Orso , David Velasco Yáñez

Número de Páginas: 145

Las ideas que, a continuación serán presentadas, no están enmarcadas en el campo de una determinada filosofía académica –aludiendo con tal expresión, la filosofía que se realiza en las universidades, sean éstas, públicas o privadas. Las ideas que serán expuestas constituyen un ejercicio de pensamiento a la luz de las experiencias con las plantas de poder. Empero, dada mi formación filosófica, empleo el lenguaje de algunos filósofos que son relativamente afines a tales experiencias.(ITESO)

Gaceta 6 de diciembre

Gaceta 6 de diciembre

Autor: Jalisco (mexico). Comisión Estatal De Derechos Humanos

Número de Páginas: 478
Desarrollo socioafectivo y convivencia escolar

Desarrollo socioafectivo y convivencia escolar

Autor: Miguel Bazdresch Parada , Eduardo Arias Castañeda , Cristina Perales Franco

Número de Páginas: 208

La convivencia escolar, como proceso de humanización, es una meta esencial de la educación que no puede ser abarcada solo desde la normativa, ni puede reducirse al ámbito exclusivo de aula, sino que está presente en todos los espacios mediatos e inmediatos que conforman la escuela. Por ello, es útil conocer y analizar las formas de interacción que construyen la manera de “vivir juntos” que se vive en la escuela y que, a su vez, conforma una experiencia central en la formación de todos los miembros de la comunidad educativa. Tal es la propuesta el lector encontrará en este libro. De manera adicional y gracias a la profundización del análisis, se ofrece un instrumento de autodiagnóstico dirigido a las escuelas primarias. Fruto de la investigación titulada “Procesos de diagnóstico del clima escolar en escuelas de educación básica de Jalisco basados en indicadores de convivencia escolar”, auspiciada por CONACYT-FOMIX, esta obra está dirigida a profesores, directores y autoridades del sistema educativo interesados en abordar los problemas de la interrelación humana desde la perspectiva de la convivencia escolar. (ITESO)

La luz del prisma

La luz del prisma

Autor: Miguel Ángel Santos Guerra

Número de Páginas: 273

Para comprender las organizaciones educativas: Un tratado con un enfoque muy actual que explica todos los aspectos y variables que influyen en las organizaciones educativas.

La fragilidad de las reformas. Segundo semestre de 2013 (Análisis Plural)

La fragilidad de las reformas. Segundo semestre de 2013 (Análisis Plural)

Autor: Juan Carlos Núñez Bustillos , Francisco Javier Núñez De La Peña , Luis Ignacio Román Morales , Juan Carlos Martínez Alvarado , Sergio Negrete Cárdenas , Mónica Unda Gutiérrez , Jorge Enrique Rocha Quintero , Jesús Vergara Aceves , Joel Uribe Reyes , Alberto Montoya Martín Del Campo , Juan Carlos Silas Casillas , Miguel Bazdresch Parada , Jorge Valdivia García , Ruth Rangel Bernal , Jorge Atilano González Candia , Jesús Arturo Navarro Ramos

Número de Páginas: 172

En el segundo semestre de 2013 se cumplió el primer año de gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, tras lo cual es posible identificar un estilo de gobernar que, a decir de los colaboradores de este volumen, dista poco de las prácticas del pri de su antecesor Carlos Salinas de Gortari (1988–1994), donde en lo político se distingue una restauración autoritaria, mientras que en lo económico mantiene una continuidad en las políticas de corte neoliberal, con la aprobación de las llamadas reformas estructurales. El decidido impulso del Ejecutivo federal a estas reformas fue otra de las marcas del periodo y para finales del año se habían logrado concretar las realizadas en materia educativa, telecomunicaciones, financiera, hacendaria, político electoral y energética. La primera y la última fueron las que más polémica causaron, por el rechazo en algunos sectores y movilizaciones para tratar de bloquearlas, primero, y revertirlas, después. Ello obligó a la administración de Peña Nieto a recurrir a todos sus recursos para imponerlas, incluido el uso de la fuerza, con lo que pasó la primer prueba de fuego de su administración, pero dejó un ambiente enrarecido en ...

Planeación para el desarrollo humano y bases metodológicas para su instrumentación

Planeación para el desarrollo humano y bases metodológicas para su instrumentación

Autor: Sarah Alexandra Obregón Davis

Número de Páginas: 328

El presente estudio plantea una alternativa a la actual tendencia en el desarrollo de políticas de gestión sectoriales en el ámbito público. Frente a planes estratégicos, planes urbanísticos y planes de desarrollo, propone el Plan de Desarrollo Humano que contempla dos ámbitos de actuación: lo territorial y lo social. A partir de estudio comparado de los casos de Andalucía (España) y Jalisco (México), la autora desarrolla un instrumento de gestión y planificación, cuya finalidad es impulsar una política integral encaminada a mejorar las condiciones de vida de la población. Como resultado de la investigación es el diseño de un instrumento que incluye un esquema de actuación donde se articula los objetivos de las estrategias territorial y social, con la finalidad de impulsar una política integral para el Estado de Jalisco.

La dimensión múltiple de las ciudades

La dimensión múltiple de las ciudades

Autor: Miguel Angel Aguilar , Mario Bassols Ricardez

Número de Páginas: 212
La pedagogía sistémica.

La pedagogía sistémica.

Autor: Mercè Traveset Vilaginés

Número de Páginas: 138

¿Qué es la pedagogía sistémica? Ejemplos prácticos y cotidianos, su perspectiva y soluciones para resolver problemas de relación, de aprendizaje y de conducta.

Acontecer histórico del Iteso, 1957-1997: Lo académico desde los documentos oficiales

Acontecer histórico del Iteso, 1957-1997: Lo académico desde los documentos oficiales

Autor: Alberto Gutiérrez T. Formoso

Número de Páginas: 290
Escuelas y pobreza

Escuelas y pobreza

Autor: Patricia Redondo

Número de Páginas: 228

En momentos en que la Argentina registra niveles de pobreza inéditos en su historia, se torna imprescindible en el ámbito de la educación historizar las categorías de pobreza, marginalidad y exclusión, y relevar los modos y particularidades de este nuevo mapa económico y social, que supone también nuevas conformaciones subjetivas. Si bien las escuelas pobres no son un fenómeno nuevo, su extensión entraña un desafío no sólo para los docentes ?Quienes se ven confrontados cotidianamente a la aparente alternativa de asistir o enseñar? Sino para la comunidad educativa toda, que debe afrontar las consecuencias de una política devastadora y que debe afilar sus instrumentos de análisis y sus estrategias a la hora de pensar una escuela para la Argentina de hoy. Doble desafío también para el investigador. Por un lado, porque exige de éste un profundo conocimiento de campo ?Y en este sentido, el libro de Patricia Redondo resulta una muestra ejemplar de una docente-investigadora que conoce el terreno, que camina por las calles de la exclusión? Y, por otro, porque exige un gran esfuerzo teórico, de originalidad y de ampliación de las categorías de análisis. También en...

Pobreza, desigualdad social y ciudadanía

Pobreza, desigualdad social y ciudadanía

Autor: Alicia Ziccardi

Número de Páginas: 468

Este libro es parte de la colección e-Libro en BiblioBoard.

México: Los tiempos del cambio, 1982-1988

México: Los tiempos del cambio, 1982-1988

Autor: Carlos Bazdresch Parada

Número de Páginas: 468

Situada en los anos del gobierno del licenciado Miguel de la Madrid Hurtado, la presente compilacion de ensayos tiene por objetivo puntualizar aspectos relevantes sobre la politica economica mexicana que en este periodo sento las bases de un largo proceso de reestructuracion.

México

México

Autor: Carlos Bazdresch Parada

Número de Páginas: 472

Situada en los anos del gobierno del licenciado Miguel de la Madrid Hurtado, la presente compilacion de ensayos tiene por objetivo puntualizar aspectos relevantes sobre la politica economica mexicana que en este periodo sento las bases de un largo proceso de reestructuracion.

Memoria del Coloquio Hacia una Reforma Municipal Genuina

Memoria del Coloquio Hacia una Reforma Municipal Genuina

Autor: Miguel Bazdresch Parada

Número de Páginas: 170
Las prácticas sociales que caracterizan la convivencia cotidiana de la escuela primaria pública (Colección Vestigium)

Las prácticas sociales que caracterizan la convivencia cotidiana de la escuela primaria pública (Colección Vestigium)

Autor: Itzia Yunuén Gollás Núñez

Número de Páginas: 245

Desde un análisis sociológico de las prácticas relacionales en la escuela primaria pública, en esta investigación se procura desentrañar qué caracteriza a las prácticas sociales que conforman la convivencia cotidiana en la escuela primaria de la Zona Metropolitana de Gudalajara. Para ello, se develan las dinámicas de interacción recurrentes entre los miembros de la escuela en el contexto del aula y del recreo. El campo de estudio se aborda desde un diseño etnográfico, cuya recolección de información se apoya en la teoría del habitus de Pierre Bourdieu, y se analiza desde la concepción de Anthony Giddens sobre las prácticas relacionales. Los hallazgos apuntan a que las prácticas de convivencia aluden a temas como: el movimiento, la plática, el juego, la disciplina y la violencia, constructos que provocan tensiones -o que surgen de ellas- entre las prácticas de niños y niñas, docentes y directivos; mientras que los niños y niñas quieren divertirse, los docentes y directivos procuran guardar la disciplina, eso genera diferentes tipos de violencia. Asimismo, la reflexión y la socioafectividad de los agentes se presentan como las posibilidades para mejorar la...

El Partido Acción Nacional, la larga marcha, 1939-1994

El Partido Acción Nacional, la larga marcha, 1939-1994

Autor: Emilia Ferreiro , Soledad Loaeza

Número de Páginas: 612

Desde la publicacin de Los sistemas de escritura en el pensamiento del nio (en colaboracin con Ana Tberosky), las ideas de Emilia Ferreiro tienen una importancia capital en el campo de la adquisicin de la lengua escrita y la educacin. En este libro, Ferreiro pasa revista a los principales problemas que han llamado su atencin, evoca los pasos que la condujeron a transformar de manera radical las ideas imperantes acerca de la adquisicin de la lengua escrita y analiza las implicaciones de sus descubrimientos en el sistema educativo y en las diferentes ciencias que estudian la escritura.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados