Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 36 libros disponibles para descargar
Notitia Vasconiae. Diccionario de historiadores, juristas y pensadores políticos de Vasconia

Notitia Vasconiae. Diccionario de historiadores, juristas y pensadores políticos de Vasconia

Autor: Madariaga Orbea, Juan

Número de Páginas: 1034

Este tercer tomo del Diccionario de historiadores, juristas y pensadores políticos de Vasconia. Notitia Vasconiae abarca el periodo que va de 1876 a 1936, es decir, desde la Ley de 21 de octubre de 1876 que marca la supresión foral para Bizkaia, Álava y Gipuzkoa, hasta el inicio de la guerra civil de 1936. Se trata de un periodo especialmente rico sobre todo en cuanto al pensamiento político, pero también repleto de reflexiones jurídicas y de innovaciones en el campo de la historiografía. Además, el asociacionismo científico y cultural tiene un notable desarrollo en estos años: la Asociación Euskara de Navarra, las Comisiones de Monumentos, la Société des Sciences, Lettres et Arts de Bayonne, la sección de Historia de la Sociedad de Estudios Vascos, etc. Otro tanto habría que decir del desarrollo de la prensa periódica en todas sus vertientes: política, cultural, generalista e incluso deportiva. Consiguientemente, el periodo 1876-1936 es el de la consolidación de la prensa escrita y de las publicaciones periódicas de carácter científico. Siguiendo el modelo del tomo anterior, la obra se articula en seis bloques temático-territoriales: Bizkaia, Gipuzkoa,...

Soldados de la fe o amantes del progreso: Catolicismo y modernidad en Vizcaya (1890-1923)

Soldados de la fe o amantes del progreso: Catolicismo y modernidad en Vizcaya (1890-1923)

Autor: Joseba Louzao Villar

Número de Páginas: 436

Pocos lugares comunes están tan asentados en la narración del pasado vasco como la enorme trascendencia del catolicismo en los siglos XIX y XX. Sin embargo, el conocimiento de la evolución del hecho religioso a lo largo de la contemporaneidad sigue siendo bastante precario. Este libro intenta llenar este vacío analizando el enfrentamiento impulsado por las desavenencias entre el clericalismo y el anticlericalismo entre los años 1890 y 1923 en una Vizcaya que se estaba transformando a un ritmo acelerado. Soldados de la fe o amantes del progreso pretende reivindicar la complejidad historiográfica contra las interpretaciones reduccionistas que ahogan la pluralidad.

Lengua y Cultura en la Hispania Prerromana

Lengua y Cultura en la Hispania Prerromana

Autor: Jünger Untermann , Francisco Villar

Número de Páginas: 856
LA FIESTA Y SUS LENGUAJES

LA FIESTA Y SUS LENGUAJES

Autor: José Jaime García Bernal

Número de Páginas: 470

La presente publicación es una obra colectiva con veinte aportaciones elaboradas por especialistas procedentes de diversas disciplinas del campo de las Humanidades, que profundizan sobre el estudio de las fiestas y las celebraciones públicas desde el final del Medievo hasta la Edad Contemporánea. El nexo común de estos trabajos es la relación existente entre este fenómeno de lo festivo y los distintos lenguajes implicados en su preparación, desarrollo y difusión. Así, el lenguaje escrito, como tema literario o parte integrante del ornato de la fiesta, como literatura elogiosa, crítica social o analogía retórica, se une a la cultura visual, al paisaje sonoro y otros códigos no verbales para componer un conjunto de recursos que tienen en las manifestaciones festivas su propio valor, función y uso. La mayor parte de estos textos tienen su génesis en las diversas ponencias presentadas en el Seminario La Fiesta y sus lenguajes y que fue celebrado en la Universidad Pablo de Olavide en noviembre de 2018 bajo la dirección académica de los editores científicos de este libro.

Estado actual de los estudios relativos a la lengua vasca

Estado actual de los estudios relativos a la lengua vasca

Autor: Julio De Urquijo E Ibarra

Número de Páginas: 48
Las ideas y realidades lingüísticas en los siglos XVIII y XIX

Las ideas y realidades lingüísticas en los siglos XVIII y XIX

Autor: José María García Martín , Victoriano Gaviño Rodríguez , Sociedad Española De Historiografía Lingüística

Número de Páginas: 676

Del 6 al 9 de noviembre de 2009 se celebró en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Cádiz el VI Congreso Internacional de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística. Este volumen recoge bajo el título 'Las ideas y realidades lingüísticas en los siglos XVIII y XIX' todos aquellos trabajos presentados en el congreso en dicha línea temática.

Bibliografía de autores españoles del siglo XVIII

Bibliografía de autores españoles del siglo XVIII

Autor: Francisco Aguilar Piñal

Número de Páginas: 938
Las “Xaveriadas” de Bernardo de Monzón

Las “Xaveriadas” de Bernardo de Monzón

Autor: Giuseppe Marino

Número de Páginas: 614

Las Xavieradas, uno de los primeros poemas épicos y hagiográficos del XVII europeo, aúna la tradición épica occidental, elementos visuales, y metáforas, con algunos saberes orientales. Logra así que reviva la peregrinación de Francisco Xavier por Asia Oriental, alternada con descripciones geográficas, circunstancias dramáticas –a menudo oníricas e irreales–, retratos de personajes ilustres, hechos históricos relevantes, apariciones de ninfas, etcétera... Pieza heroica extensa (más de 2.000 versos en octavas reales), posee una estructura sólida y un lenguaje claro, en el cual el espíritu clásico de su autor, Bernardo de Monzón, se manifiesta en multitud de citas de autores latinos y griegos, mezcladas con comparaciones y metáforas gongorinas. Esta edición crítica ofrece un acercamiento único y moderno a esta pieza desconocida, a través de una transcripción actualizada, un aparato crítico riguroso, y un estudio pormenorizado que revelan la riqueza y estética del discurso épico áureo y la formación de algunas de las modalidades poéticas más innovadoras del Renacimiento tardío y del Barroco.

Hugo Schuchardt, Julio de Urquijo, correspondencia, 1906-1927

Hugo Schuchardt, Julio de Urquijo, correspondencia, 1906-1927

Autor: Hugo Schuchardt , Julio De Urquijo E Ybarra , Bernhard Hurch , María José Kerejeta

Número de Páginas: 404

La edición de esta correspondencia pretende ser una contribución a la historia de la vascología, como parte de la investigación de los legados, así como una contribución a las biografías de Hugo Schuchardt y de Julio de Urquijo. El contenido de esta correspondencia no es sólo de interés para los vascólogos, ya que refleja una serie de puntos de discusión que eran de actualidad en la lingüística general de la época, aunque con una coloración fuertemente vascológica, así como todos los problemas del pensamiento schuchardtiano, cuestiones de parentesco lingüístico, 'Sachwortgeschichte', cambio lingüístico, etc. aun cuando no siempre se traten exhaustivamente.

La Santa Sede y la II república. De la conciliación al conflicto (1931)

La Santa Sede y la II república. De la conciliación al conflicto (1931)

Autor: Cristóbal Robles Muñoz

Número de Páginas: 1

En septiembre del 2006 se abrió la documentación vaticana hasta febrero de 1939. A esa luz, pueden revisarse opiniones establecidas y superar las actitudes y preocupaciones "contemporáneas". La historia apela a la razón. Asume el deber cívico de favorecer la concordia. Se extravía cuando se escribe y enseña sometida a efemérides. Investigar implica pasión civil, seriedad moral, libertad y dignidad. La República llegó pacíficamente. La Constitución de 1931 fue "un valor moral, una idea, un procedimiento para gobernar con ciudadanos libres". La crisis en 1934 acarreó una revolución abortada. La de 1936, una guerra civil. Cuando las armas lo favorecían, cada bando buscó la victoria y rechazó la paz. ¿Cómo pudo suceder? Callar ante los que matan aplasta razón y palabra. Recobrarlas implica creer en esa gratuita necesidad de la historia. Conciliación, misión y paz son antónimas de conflicto, conquista y victoria. Se impusieron estas. Los documentos testifican que aquellas fueron posibles. ¿Por qué no sucedió?

La política exterior de España

La política exterior de España

Autor: Cristóbal Robles Muñoz

Número de Páginas: 372

Este libro en dos volúmenes presenta una investigación sobre la política exterior española desde 1898, el año en que España dejó de ser un imperio, hasta el comienzo de la primera guerra mundial en 1914. A pesar de la soledad y del recogimiento en que se sumió en los años posteriores a la pérdida de las últimas colonias, hubo entonces en España una política exterior que la sacó de su aislamiento y la involucró en una relación con potencias que contribuirían a que su sistema político siguiera el sendero constitucional y democrático. Fue una política de paz, una política que tenía su punto de referencia en el Occidente europeo, en Inglaterra y en Francia, los dos países que entonces defendían la libertad, una política de orientación mediterránea y atlántica. Después de una detallada exposición de los hechos históricos, el estudio de las fuentes diplomáticas y la reflexión sobre centenares de documentos conducen al autor a conclusiones más generales.

Aguirre o la posteridad arbitraria

Aguirre o la posteridad arbitraria

Autor: Galster, Ingrid

Número de Páginas: 844

El conquistador vasco Lope de Aguirre se rebeló en 1561 contra la Corona de España; fue el primero en desnaturalizarse de ella para fundar una monarquía independiente en la América hispánica. El libro reconstruye la recepción de esta historia en todos los géneros (crónicas, historiografía, literatura, teatro, cine, cómic, etc,) de los testigos oculares hasta el V Centenario, sobre todo en los países involucrados. Para cada lectura se establecieron los factores que condicionan la construcción y la instrumentalización del pasado, de manera que el libro se puede leer también como historia cultural de la América hispánica y de España.

Torres de Vizcaya: Las Merindades de Busturia, Marquina, Durango, Zornoza, Arratia-Vedia y Orozco

Torres de Vizcaya: Las Merindades de Busturia, Marquina, Durango, Zornoza, Arratia-Vedia y Orozco

Autor: Javier De Ybarra Y Bergé , Pedro De Garmendia

Número de Páginas: 600
Catálogo de la Biblioteca Provincial, sección vascongada

Catálogo de la Biblioteca Provincial, sección vascongada

Autor: Vizcaya (spain). Diputación Provincial. Biblioteca

Número de Páginas: 604
Escudos de Vizcaya: Marquina, Zornoza, Arratia, Bedia, Orozco y ciudad de Orduña

Escudos de Vizcaya: Marquina, Zornoza, Arratia, Bedia, Orozco y ciudad de Orduña

Autor: Javier De Ybarra Y Bergé

Número de Páginas: 450
Introducción a la historia de la muy noble y muy leal Tierra de Ayala

Introducción a la historia de la muy noble y muy leal Tierra de Ayala

Autor: Vicente Francisco Luengas Otaola

Número de Páginas: 224
Familia, casa y trabajo

Familia, casa y trabajo

Autor: Francisco Chacón Jiménez , Llorenç Ferrer I Alòs

Número de Páginas: 556

Recoge las actas de una de las sesiones del Congreso Internacional "Historia de la Familia. Nuevas Perspectivas sobre la Sociedad Europea", celebrado en Murcia los da̕s 14, 15 y 16 de diciembre de 1994. Pertenece al Seminario familia y ľite de poder en el Reino de Murcia siglos XV-XIV

La niña a la que nadie quiso: ¿Era realmente la hija ilegítima del Marqués de Linares?

La niña a la que nadie quiso: ¿Era realmente la hija ilegítima del Marqués de Linares?

Autor: Astrid Antuña Llorens

Número de Páginas: 264

Este libro narra la dura historia de Aniceta, una mujer que siempre \"aseguró\" ser la hija no reconocida de uno de los hombres más importantes del siglo XIX. ¿Lo era realmente? ¿En qué se basaba para realizar esta afirmación? ¿Por qué nunca reivindicó sus derechos? Las respuestas no sé si alguna vez se podrán dar pero lo que sí es seguro es que esa \"historia\" ha estado en boca de mucha gente durante generaciones. El tiempo dirá si tenía o no razón.

José Ma De Oriol y Urquijo

José Ma De Oriol y Urquijo

Autor: Alfonso Ballestero

Número de Páginas: 301

José Ma de Oriol y Urquijo (1905-1985) es uno de los empresarios y políticos más destacados del siglo XX y la cabeza visible durante varias décadas de la familia Oriol. Este libro recorre sus diferentes facetas como ingeniero, académico o banquero pero, sobre todo, destaca su vertiente política y su capacidad emprendedora, ya que despuntó como defensor acérrimo de la iniciativa privada frente a la pública. Asimismo, desde la Presidencia de Hidroeléctrica Española S.A. (hoy Iberdrola) lideró las compañías eléctricas privadas en su lucha para evitar la nacionalización. Como empresario se destaca su importante participación en la historia de la compañía ferroviaria Patentes Talgo, creada por su padre hace más de 70 años y que hoy en día se mantiene en el ámbito familiar siendo además una empresa innovadora y tecnológica de gran prestigio a nivel mundial. En el ámbito político, se pone de relieve su histórica vinculación al carlismo que otorgó a la familia Oriol un peso importante en las instituciones franquistas. Además, describe las responsabilidades de José Ma de Oriol como delegado provincial de FET y de las JONS en Vizcaya (1937), su mandato como...

El Cardenal Sancha en la encrucijada de la Iglesia española

El Cardenal Sancha en la encrucijada de la Iglesia española

Autor: Andrés Martínez Esteban

Número de Páginas: 416

La Iglesia vivió, durante el siglo XIX, una nueva situación. Tras la caída de la Monarquía Absoluta y la llegada de la sociedad liberal, en ese nuevo régimen la Iglesia tuvo que adaptarse. No fue fácil. Hubo posturas encontradas. Unos buscaron nuevas formas de presencia en esa sociedad que parecía hostil. Otros, en cambio, promovieron la confrontación, incluso con las armas. En esta época, Ciriaco María Sancha desarrolló su labor. Primero como sacerdote en Cuba. Después como obispo, primero auxiliar de Toledo, después en Ávila, Madrid, Valencia y, por último, en Toledo. Siempre vivió como discípulo de Cristo, en fidelidad al Papa, y luchando por la independencia y libertad de la Iglesia, incluso con la cárcel. Esta biografía quiere explicar todo esto. Y lo hace en su contexto eclesial, político y social, sin el cual no se entiende la forma de ser y hacer del hoy Beato Ciriaco María Sancha.

La derecha vasca y la crisis de la democracia española (1931-1936)

La derecha vasca y la crisis de la democracia española (1931-1936)

Autor: Gabriel Plata Parga

Número de Páginas: 310
Estado Actual de Los Estudios Relativos a la Lengua Vasca. Discurso Pronunciado En El Congreso de Oñ

Estado Actual de Los Estudios Relativos a la Lengua Vasca. Discurso Pronunciado En El Congreso de Oñ

Autor: Julio De Urquijo E. Ibarra

Número de Páginas: 34

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute this work, as no entity (individual or corporate) has a copyright on the body of the work. As a reproduction of a historical artifact, this work may contain missing or blurred pages, poor pictures, errant marks, etc. Scholars believe, and we concur, that this work is important enough to be preserved, reproduced, and made generally available to the public. We appreciate your support of the preservation process, and thank you for being an important part of keeping this knowledge alive and relevant.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados