Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 38 libros disponibles para descargar
Los cuentos, si breves...

Los cuentos, si breves...

Autor: Colectivo De Autores,

Número de Páginas: 163

En esta obra descubrirá doce cuentos, de diferentes autores cubanos,que han dejado huellas a través del tiempo, en la literatura policiaca escrita en la Isla durante la década del noventa, en pequeñisimos libros de la Colección Breve de la Editorial Capitán San Luis.

Las lágrimas de Julio César

Las lágrimas de Julio César

Autor: Jesús Maeso De La Torre

Número de Páginas: 726

Una visión clara y amena de la trayectoria de uno de los personajes más fascinantes de la historia de Roma: Julio César. Las lágrimas de Julio César es una palpitante novela que recrea la intensa relación de Julio César con Hispania, tomando como punto de partida su llegada a la península Ibérica en el año 68 a. C. Cónsul, dictador, eficaz estratega e ilustrado gobernante, César alentó sus sueños políticos en la ciudad aliada de Gades, desde la cual se reconstruye la historia del estadista, su destino, sus fantasías, sus victorias, obsesiones y afectos. En Las lágrimas de Julio César se recorre el mundo conocido, de Roma a Britania, de la Galia a Egipto y de Grecia a Tapsos, en el norte de África, evocando el fascinante ambiente de las más florecientes ciudades del Mediterráneo. Con un estilo narrativo ágil y un contenido histórico riguroso, Jesús Maeso de la Torre deleita al lector con la vida del líder militar y político y de la profetisa Arsinoe, que lo acompañará a Roma y resolverá, en un final de vértigo, el misterioso asesinato de su madre, la gran sacerdotisa del templo de Anteo, en Tingis. Un sugerente elenco de personajes ficticios y reales,...

ALEJANDRO y JULIO CÉSAR

ALEJANDRO y JULIO CÉSAR

Autor: Plutarco

Número de Páginas: 228

Plutarco (46-119) fue un filósofo y biógrafo griego nacido en la ciudad de Queronea. Estudió matemáticas y filosofía en la Academia de Atenas, la misma que fue estudiada por Platón, y se dedicó a la política, alcanzando altos cargos públicos. " Alejandro y Julio César" es uno de los volúmenes de "Vidas Paralelas" y presenta lado a lado a dos grandes nombres de la época helenística: Alejandro, el Rey de Macedonia, unificador del occidente y conquistador de Asia, y Julio César, hábil estratega militar y político. La obra, escrita en el siglo I, ofrece una comparación detallada de sus orígenes, carreras y decisiones que influyeron en la historia. Alejandro y Julio César vidas paralelas no solo proporciona un relato histórico, sino también reflexiones sobre virtud, liderazgo y ambición, brindando a los lectores una visión única de dos líderes influyentes de la antigüedad.

La revolución comienza ahora

La revolución comienza ahora

Autor: Georgina Leyva Pagán

Número de Páginas: 295

La Revolución comienza ahora contiene un resumido recuento de acontecimientos dirigidos por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, y el proceso en que forjó el Ejército Rebelde, integrado por combatientes que se destacaron por su inteligencia y valor, hasta llegar a ser jefes de frentes y columnas, que operaron en diferentes zonas del país, muchos de ellos, con el antecedente de su participación en el ataque a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, en Santiago de Cuba y Bayamo respectivamente, la cárcel y el exilio, el alzamiento del 30 de Noviembre, la expedición del yate Granma que sobrevivieron al bautizo de fuego con que fueron casi exterminados por las fuerzas aéreas y las tropas terrestres de la tiranía, cuando la expedición tocó tierra por Las Coloradas, municipio de Manzanillo. Entre los que se destacaron desde los inicios, los hermanos Fidel y Raúl Castro Ruz.

Conservación contra natura. Las Islas Galápagos

Conservación contra natura. Las Islas Galápagos

Autor: Christophe Grenier

Número de Páginas: 368

El archipiélago de las Galápagos, catalogado como «patrimonio natural de la humanidad», alberga un parque nacional prestigioso que cuenta con ayuda internacional considerable. Destinado a facilitar las investigaciones naturalistas y en principio a servir de modelo para nuevas formas de valorización turística más respetuosas del entorno (ecoturismo), este parque es hoy en día objeto de muchas críticas. El desarrollo de las redes turísticas y migratorias ha acelerado la conexión del archipiélago al territorio ecuatoriano y al mercado mundial. La naturaleza «protegida» se ha convertido en un espacio sometido a las exigencias de rentabilidad de un mundo caracterizado por la mercantilización y la uniformización de los lugares. Esta «conservación contra natura» tiene consecuencias catastróficas para los ecosistemas y los habitantes del archipiélago. Más allá del estudio de una región emblemática, el autor hace una reflexión sobre el sitio del hombre en la naturaleza, verdadero alegato en favor de la preservación de la geodiversidad. Su obra innovadora y estimulante se dirige a todos los actores preocupados por el porvenir de nuestro planeta. Esta edición en...

Discursos y mensajes del Presidente de la República Julio César Turbay Ayala

Discursos y mensajes del Presidente de la República Julio César Turbay Ayala

Autor: Julio César Turbay Ayala

Número de Páginas: 176
La revolucion de Julio en 1854, escrita por ... C. Mártas y publicada por ... A. Santa Coloma

La revolucion de Julio en 1854, escrita por ... C. Mártas y publicada por ... A. Santa Coloma

Autor: Cristino MÁrtos

Número de Páginas: 420
Discursos y mensajes del Presidente de la República Julio César Turbay Ayala: Agosto de 1980 a julio de 1981

Discursos y mensajes del Presidente de la República Julio César Turbay Ayala: Agosto de 1980 a julio de 1981

Autor: Julio César Turbay Ayala

Número de Páginas: 684
La muerte de César

La muerte de César

Autor: Barry Strauss

Número de Páginas: 354

El apasionante relato de uno de los eventos más famosos de la historia: la muerte de Julio César situado en pleno contexto de las guerras civiles de Roma por le eminente historiador Barry Strauss. Gracias a Shakespeare, la muerte de Julio César es el asesinato más famoso de la historia. Pero lo que sucedió realmente en los Idus de Marzo del 44 a. C., es aún más fascinante que la recreación del dramaturgo inglés. Como afirma el autor, Barry Strauss, el atentado contra Julio César fue una operación cuidadosamente planeada. Un complot de mandatarios concebido por oficiales descontentos y diseñado con precisión. Incluso había gladiadores preparados para proteger a los asesinos de la venganza de los amigos de César. Bruto y Casio fueron elementos clave, como sostiene Shakespeare, pero contaron con la ayuda de un tercer hombre, Décimo, un topo del entorno de César, uno de los principales generales y amigo de toda la vida del dictador. Fue él, y no Bruto, quien le traicionó de verdad. Los conspiradores consideraban a César un tirano que deseaba ser rey. Amenazaba con un cambio en el modo de vida romano y con disminuir el poder de los senadores. Los magnicidas...

En el cruce de caminos

En el cruce de caminos

Autor: Montserrat Ventura I Oller

Número de Páginas: 192

¿Podemos resaltar la originalidad de un grupo indígena fruto de un proceso de etnogénesis colonial? ¿Podemos hablar de relativismo, de redes de intercambio, de dinamismo, para describir su lógica cultural? ¿Cuál es el rol de los chamanes en una sociedad indígena contemporánea? A las cuestiones que plantea la etnografía del pueblo indígena Tsachila del Ecuador, a medio camino entre los Andes y la cosía del Pacífico, esta obra propone la descripción de una sociedad en el cruce de caminos. Al hilo de la historia y de las prácticas, Montserrat Ventura descubre las relaciones sociales y dibuja los contornos de la identidad Tsachila. Al analizar la constitución de la persona y sus componentes, la lengua y las formas de relación, la autora nos desvela el relativismo característico de la lógica cultural de este grupo, notoria en la comunicación que mantienen los chamanes con el mundo de los espíritus. Al trabajar sobre la concepción de la enfermedad y la muerte, y sobre la acción ritual, este libro manifiesta la fluidez de la cosmología de las sociedades chamánicas amerindias: con su dinamismo cultural, gestionado en parle por los mismos chamanes, los Tsachila se...

¿Dónde crece el dinero?

¿Dónde crece el dinero?

Autor: Laura Mascaró

Número de Páginas: 145

¿Por qué las huchas tienen forma de cerdito? Si todos los billetes cuestan lo mismo, ¿por qué valen diferente? ¿Qué es el trueque? Aprender a tomar decisiones, a negociar (sí, ¡el intercambio de cromos en el patio es la primera y más dura de las transacciones a las que nos enfrentamos!), a entender la diferencia entre precio y valor es fundamental. Este libro ilustrado nos muestra de una forma muy dinámica, divertida y eficaz las claves básicas para aprender a gestionar la paga y entender qué es el dinero.

De la pobreza al poder

De la pobreza al poder

Autor: Duncan Green

Número de Páginas: 626

Una de cada seis personas en el mundo lleva una vida marcada por la pobreza, hambre, enfermedades y preocupaciones por lo que el futuro les depara. Los ingresos de las 500 personas más ricas del mundo son mayores que los ingresos de las 416 millones de personas más pobres. Las comunidades pobres del planeta pagarán el precio del cambio climático, ocasionado principalmente por las proliferantes emisiones de carbono de los ricos. Semejantes extremos son a la vez moralmente repugnantes y un desperdicio de talento y potencial. Poner fin a la plaga de la pobreza extrema, la desigualdad y la amenaza del colapso medio ambiental es el gran desafío del siglo XXI.

Visiones de fin de siglo

Visiones de fin de siglo

Número de Páginas: 813

La presente publicación concentra los trabajos presentados por investigadores nacionales y extranjeros en el "Il Encuentro Internacional de Historia. El siglo XX en Bolivia y América Latina. Visiones de fin de siglo", que se realizó en la ciudad de Cochabamba entre el 27 y el 31 de julio de 1998. El encuentro fue organizado por la "Coordinadora de Historia. Investigadores Asociados" y contó con el auspicio del Centro Cultural Portales con sede en esa ciudad, así como con el apoyo de las siguientes instituciones: Facultad de Humanidades de la Universidad Mayor de San Andrés de La Paz, Plural Editores, Anden Silver Corporation, Embajada de México, Lloyl Aéreo Boliviano, Compañía Industrial de Tabacos S.A., Banco Mercantil y La Estrella. La Coordinadora de Historia, que reúne a más de 20 historiadores/as bolivianos/as, desarrolló en 1994 un encuentro similar sobre el siglo XIX en la ciudad de Sucre. Las actas del mismo, al que asistieron renombrados historiadores de Europa, Estados Unidos, Latinoamérica y Bolivia, ya han sido publicadas. En esta oportunidad, 48 expositores abordaron las siguientes temáticas planteadas por los organizadores del Congreso: - Archivos...

Partir para quedarse

Partir para quedarse

Autor: Geneviève Cortes

Número de Páginas: 474

Partir para quedarse... la paradoja resume la situación demuchos campesinos de los Andes bolivianos, confrontados a una creciente pobreza. El jefe de familia y muchas veces sus hijos van a trabajar en las planicies amazónicas, a la Argentina o a un país rico del norte. Su propósito es ganar suficiente dinero que les permita al resto de la familia vivir en el lugar de origen e independizarse después. Las olas migratorias son abordadas en un cuadro de un estudio comparativo de las sociedades campesinas de dos pisos agroecológicos: los valles y el altiplano. Los campesinos de estos dos tipos de comunidades ponen en ejecución estrategias originales de acceso a la migración y de ampliación de sus espacios de vida. Unos se dirigen a la producción de coca en la Amazonia y otros al trabajo asalariado en el exterior. El incremento y las diferencias en los ingresos económicos, significan una reorganización o mutación de las agriculturas locales y nuevos roles para las mujeres: el hecho migratorio ha llegado a ser un elemento structural de las economías campesinas. El mejoramiento o la debilidad de los sistemas alimentarios, en términos de autosuficiencia y de cobertura...

Los pasos del escorpión y otros ensayos

Los pasos del escorpión y otros ensayos

Autor: Julio César Londoño

Número de Páginas: 213

Cuando me preguntan por qué escribo ensayos, nunca sé qué decir. El primer impulso es contestar la verdad, "porque sí. .. porque me gusta", pero entiendo que la gente espera otro tipo de respuesta; esperan, con razón, que un escritor sepa dar cuenta al menos de los asuntos relacionados con su profesión. Por esto he aprendido a ensayar respuestas. A veces digo, y de verdad lo creo, que hago ensayos para pensar con cierto orden en algunos temas. Otras veces, digo que los hago porque no sé hacer aforismos, es decir, ensayos brevísimos, y envidio a esos sujetos que son capaces de poner en una sola línea la introducción, el desarrollo y la conclusión de un asunto complejo, y les sobra espacio para añadir humor, música, ironía. Son sujetos como Millor Fernandes: "El inventor del alfabeto era analfabeto". Leemos esta revelación ¡y apenas podemos creer que no se nos haya ocurrido antes! O como Francois Jacob, un señor capaz de demostrar que el blanco es un matiz del negro: "El brujo y el científico se parecen: ambos tratan de explicar fenómenos visibles por medio de fuerzas invisibles".

El siglo XIX: Bolivia y América latina

El siglo XIX: Bolivia y América latina

Autor: Rossana Barragán

Número de Páginas: 750

Este libro es resultado del Primer Encuentro Internacional de Historia sobre "El Siglo XIX en Bolivia y América Latina", organizado por la Coordinadora de Historia y el Instituto Francés de Estudios Andinos (IFEA) el año 1994 en la ciudad de Sucre en homenaje postumo a Gunnar Mendoza. Dedicado al siglo XIX, por ser un período poco abordado en general por la historiografía de los últimos años, tuvo el propósito de analizar, con mayor profundidad y rigor, tanto las continuidades coloniales como las rupturas que lo caracterizaron. En la medida en que participaron bolivianos y bolivianistas de Europa y Estados Unidos, así como investigadores latinoamericanos de Argentina, Perú, Chile, Ecuador y Colombia, esperamos que este volumen que hoy presentamos constituya un aporte y una referencia para el análisis de esta época fundacional de los estados-naciones de América Latina.

JOSÉ PONCE BERNAL

JOSÉ PONCE BERNAL

Autor: Felicidad Mendoza Ponce

Número de Páginas: 444

La autora desvela la figura de José Ponce Bernal (Huelva 1898-Madrid 1940), un ejemplo de esa generación de hombres y mujeres de principios del siglo XX, llena de esperanzas y de compromiso, cuyos sueños fueron truncados por el desenlace de la Guerra Civil. Su recuerdo fue sepultado por el miedo. Como si de un puzle vital se tratase, reconstruye su historia a partir de fotografías, cartas, documentos, la memoria de sus coetáneos y recortes de prensa. Obtiene así su trayectoria social y política, así como su obra periodística, que proporciona las claves de su pensamiento; y descubre que junto al periodista y político hay un intelectual con nombre propio. Ponce se convierte en testigo del momento en su tierra natal, donde germina en su conciencia el compromiso con la justicia y la solidaridad como bien refleja su obra. Más tarde decide dar el paso e introducirse en la acción política. El golpe de estado y el estallido de la guerra lo convierten en cronista del conflicto en toda su crudeza desde el Frente Sur. Como otros tantos, sus aspiraciones desaparecen cuando acabada la guerra es encarcelado, interrogado, torturado y eliminado. Justo es reivindicar su memoria y con...

El infinito naufragio

El infinito naufragio

Autor: José Emilio Pachecho

Número de Páginas: 415

Poeta consciente de que el paso del tiempo es inexorable y todo lo devasta, José Emilio Pacheco es también un narrador que vislumbra lo fantástico aun en lo más cotidiano y explora la presencia del pasado que nos asedia. Crítico y ensayista, aplicó la agudeza de su mirada para describir las distintas realidades humanas y su condición siempre falible. El infinito naufragio reúne poemas, relatos e "inventarios" que dan cuenta de las inquietudes literarias que José Emilio Pacheco exploró e interrogó a lo largo de más de medio siglo de escritura. El lenguaje, la Historia como figura de reverencia y terror, la música, la naturaleza, la capacidad humana para la destrucción, la memoria, los naufragios —ancestrales y ordinarios— se dan cita en un volumen que muestra, tanto a los más experimentados como a las nuevas generaciones de lectores, que la de Pacheco es una obra llena de pasión por el mundo y de asombro ante su fugacidad. Siempre renovada por obra del lector, la suya es una de las voces imprescindibles y entrañables de la literatura en lengua castellana.

El norte en la historia regional, siglos XVIII-XIX

El norte en la historia regional, siglos XVIII-XIX

Autor: Yves Saint-geours (dir.)

Número de Páginas: 390

El Norte en la Historia Regionales un libro que incluye once artículos, fruto de la investigación de especialistas peruanos y extranjeros que han abordado el tema. Los grandes tópicos que se analizan son la economía y sociedad entre fines del siglo xviii y el temprano siglo xix. Es decir, enfocan el período neurálgico del tránsito de la Colonia a la República.

Gestión del montaje de instalaciones solares fotovoltaicas

Gestión del montaje de instalaciones solares fotovoltaicas

Autor: Mascaros Mateo, Vicente

Número de Páginas: 294

Este libro desarrolla los contenidos del módulo profesional de Gestión del Montaje de Instalaciones Solares Fotovoltaicas del Ciclo Formativo de grado superior de Energías Renovables, perteneciente a la familia profesional de Energía y Agua. El libro se estructura en nueve unidades. La Unidad 1 es una introducción a las instalaciones solares fotovoltaicas en la que se presentan las distintas tipologías posibles y la normativa vigente de aplicación. La Unidad 2 se dedica a la geometría y la radiación solar. En la Unidad 3 se estudian los módulos y los generadores fotovoltaicos, los distintos sistemas de agrupamiento y las formas de conexionado. Las Unidades 4 y 5 se dedican a las instalaciones aisladas y a aquellas conectadas a red, respectivamente. Se identifican las distintas configuraciones posibles y se determinan y seleccionan los elementos que las componen. También se estima la energía producida por estas instalaciones teniendo en cuenta las pérdidas energéticas. Las Unidades 6, 7 y 8 se dedican a la planificación, el montaje y el mantenimiento de las instalaciones solares fotovoltaicas. En ellas se estudian diversas herramientas de planificación y gestión,...

Boquita

Boquita

Autor: Martín Caparrós , Juan Caparrós

Número de Páginas: 571

*Premio Ortega y Gasset de Periodismo a la Trayectoria profesional 2023* La historia del legendario equipo Boca Juniors vuelve a las librerías de la mano de Debate, en una edición revisada a cuatro manos por Juan y Martín Caparrós sobre el fenómeno deportivo capaz de unir a millones de personas en un sentimiento azul y amarillo. Este libro ya clásico sobre la pasión reconstruye -en una edición actualizada- la historia que iniciaron, el 3 de abril de 1905, cinco hijos de italianos del barrio de la Boca. Para eso recorre los mejores momentos de Boca Juniors en este siglo largo y trata de entender qué significa ser hincha, o mejor: ser hincha del Boca. Ser uno más de «la mitad más uno». A partir de pequeñas y grandes historias y de la palabra de futbolistas, utileros, dirigentes, intermediarios, técnicos, periodistas, académicos y barrabravas, Boquita analiza con lucidez los orígenes de una tradición, los efectos que produjo la irrupción de la plata en el ritual futbolero, la llegada de la televisión, las competencias internacionales, el antes y después que marcó Maradona, la irrupción de un empresario que quería ser presidente, los cambios en el juego, la...

Los secretos del vallenato

Los secretos del vallenato

Autor: Julio Cesar Oñate Martinez

Número de Páginas: 210

Un apasionante recorrido por la historia del vallenato llena de maravillosas anécdotas. La verdadera leyenda de Francisco el Hombre, la llegada del acordeón desde Europa a Colombia, la diferencia entre 'acordeonero' y 'acordeonista', los secretos detrás de las letras de algunas canciones célebres, todo descrito con el sabor del bullicio de acordeones, cajas y guacharacas propios de la parranda vallenata que los colombianos identificamos como propia. Esta es la historia, amena y necesaria, de uno de los géneros musicales colombianos más conocidos en el mundo. Hechos cruciales y anécdotas, narrados de manera agradable y desenfadada con la óptica privilegiada de uno de sus protagonistas.

Anuario del comercio, de la industria, de la magistratura y de la administracion de España, sus colonias, Cuba, Puerto-Rico y Filipinas, estados hispano-americanos y Portugal

Anuario del comercio, de la industria, de la magistratura y de la administracion de España, sus colonias, Cuba, Puerto-Rico y Filipinas, estados hispano-americanos y Portugal

Número de Páginas: 1466
Indice biográfico de España, Portugal e Iberoamérica: M-Naz

Indice biográfico de España, Portugal e Iberoamérica: M-Naz

Autor: Victor Herrero Mediavilla

Número de Páginas: 400
(Des)movilización de la sociedad civil chilena

(Des)movilización de la sociedad civil chilena

Autor: Camila Jara Ibarra

Número de Páginas: 307

El año 2011 inauguraría un estadio en el proceso socio-político reciente caracterizado por una politización que se manifiesta en diversos planos: un aumento en el debate público, un incremento en la conflictívidad, un mayor involu- cramiento ciudadano y, quizás el más evidente, una expansión en el número de protestas o movilizaciones sociales (PNUD, 2015). De este modo, lo que hoy se conoce como "el despertar de Chile" (18 de octubre en adelante), bien puede ser considerado la culminación y ensanche de lo iniciado hace una década.Luego de las primeras movilizaciones de 2011, éstas aumentaron en masividad mientras las demandas ciudadanas se fueron expandiendo y diversificando. En efecto dominó, se desplegaron multitudinarias protestas primero contra el proyecto hidroeléctrico Hidroaysén en el sur del país, para continuar luego con el masivo movimiento estudiantil, protestas regionalistas, marchas a favor de la diversidad sexual y de la legalización de la marihuana, entre otras. Al mismo tiempo, la clase política, la academia, los medios de comunicación y la propia ciudadanía miraban con asombro el fenómeno que estaba teniendo lugar.

Retratos políticos, históricos i literarios del siglo XIX.

Retratos políticos, históricos i literarios del siglo XIX.

Autor: Charles Hippolyte Castille

Número de Páginas: 606
El Necio Y El Sabio

El Necio Y El Sabio

Autor: Julio César Idrobo Rendón

Número de Páginas: 1088

El necio y el sabio Este libro reúne los conceptos o definiciones de palabras relativas al comportamiento del hombre en sociedad. Se han escogido palabras para describir acciones o actitudes humanas; las cuales reconocemos como las malas o buenas jugadas que hacemos en la vida, y que al comprenderlas, contribuyen en el desarrollo de algunos aspectos. Por lo anterior mediante: definiciones, proverbios, escrituras sagradas, frases,refranes, chistes, historias, anécdotas o comentarios, deseamos redescubrirlas y así tratar de identificar y entender que muchas veces nos hemos visto envueltas en ellas. Las definiciones o ampliaciones de las palabras sirven y se enfocan solo en actitudes humanas. Las escrituras sagradas, proverbios y salmos, se colocan porque en ellas encontramos los consejos de nuestro Creador por intermedio de sus voceros los profetas; las frases o refranes porque son los recuentos y consejos de nuestros antepasados que aprendieron de la experiencia y nos dejaron un legado; los cuentos o chistes se exponen porque deseamos pasar un rato ameno y si alguno os saca una sonrisa, a semejanza de Cervantes con el Quijote, quizás de allí aprendamos un poco, y por último...

Un geógrafo francés en América Latina

Un geógrafo francés en América Latina

Autor: Claude Bataillon

Número de Páginas: 134

¿Por qué México representó durante más de un siglo un modelo de "desarrollo"? ¿Cómo sus habitantes y sus territorios fueron puestos en escena ante todo por los antropólogos? ¿Cómo en el nuevo mundo las ciencias sociales se entretejen entre ellas de manera distinta que en Europa? ¿Cuáles son las propuestas sobre la sociedad mexicana y cómo se transforman en panoramas organizados? Partiendo de recuerdos, sobre todo de México, pero también de América Latina y Francia, y gracias a testimonios de amigos y colegas, de archivos públicos y privados y de publicaciones, el autor traza para la segunda mitad del siglo xx, el panorama de un México en el que participó de distintas maneras. Libro personal, cierto, pero también de historia colectiva. Claude Bataillon nos habla igualmente de figuras fundadoras -Paul Rivet o François Chevalier, Luis González o Luis Unikel. Bataillon nació en 1931, geógrafo, largo tiempo investigador en el CNRS (1966- 1996), trabajó en México en el IFAL (1962-1965) y en el CEMCA (1982-1984), en Francia, en París (1966-1973) y después en Toulouse (1973-1996).

Historia de la vida de Marco Tulio Ciceron, escrita en ingles por Conyers Middleton, ... traducida por don Joseph Neicolas de Azara

Historia de la vida de Marco Tulio Ciceron, escrita en ingles por Conyers Middleton, ... traducida por don Joseph Neicolas de Azara

Número de Páginas: 420
El Fuego de Chango

El Fuego de Chango

Autor: Ernesto Quinonez

Número de Páginas: 304

Julio Santana quema edificios. Por una modesta suma, Julio le prende fuego a los edificios de Harlem que algunos poderosos inversionistas quieren hacer desaparecer para cobrar el dinero del seguro, y construir nuevos edificios, más modernos, más caros, más cómodos. Julio ha ganado miles de dólares quemando las casas del mismo barrio que lo vio crecer, y con todo el dinero que ha ganado, logró comprar un apartamento en el que vive con sus padres. Pero cuando se enamora de Helen, una blanquita que acaba de mudarse a su edificio, Julio decide dejar a un lado los incendios, para llevar una vida honesta y sin complicaciones. Lo que no se esperaba, es que su cambio de parecer enfureciera tanto a sus jefes y que pronto, no sólo peligraría su propia vida, sino también la de sus seres queridos. A medida que lucha por alejarse de la vida que llevaba, Julio se ve rodeado de diversos personajes que iluminan pero también complican su existencia. De la pastora del barrio, que le consigue papeles de ciudadanía a los trabajadores indo-cumentados, a Papelito, el sabio y respetado santero, a los encantadores padres de Julio, Quiñonez le da vida a una novela cuyos personajes y temas son...

Vidas paralelas

Vidas paralelas

Autor: Plutarco

Número de Páginas: 164

Las biografías de este volumen son parte de la obra de Plutarco Vidas paralelas, donde rinde homenaje a Grecia y Roma, enfrentando a un gran griego con un gran romano. Plutarco construye sus vidas tratando el "bíos" de sus héroes desde su infancia y formación hasta su muerte, y encaja los datos históricos, atendiendo al retrato psicológico con intención moral. Los personajes aparecen con su carácter y su educación, sus vicios y sus virtudes, enfrentados al destino.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados