Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Estudios de Estética en Filosofía y Literatura de la baja Edad Media: los casos de Buenaventura de Bagnoregio y Dante Alighieri
Autor: Andrés Felipe López López , Edgar Alonso Carvajal Vanegas , Diana Alcalá Mendizábal , Julio César Barrera Vélez , Ezequiel Quintero Gallego , Nicolás Duque Naranjo , Karen Dayana Patiño Castaño
Número de Páginas: 214
Unos más cerca del artículo científico, otros en el ámbito del ensayo literario, incluso del ensayo filosófico-literario, los seis trabajos que componen este libro expresan reflexiones sobre las contribuciones que hacen a la estética el filósofo y teólogo Buenaventura de Bagnoregio y el poeta y filósofo Dante Alighieri, o exponen investigaciones acerca de sus obras desde un punto de vista estético y de filosofía del arte. Ambas intenciones están construidas sobre el suelo firme de la lectura, la comprensión y el comentario filosóficos, sobre todo para el caso de Buenaventura, y sobre la base firme de la literatura comparada, para el caso de Dante Alighieri. El Dante, 700 años de su despedida del mundo de los mortales se cumplen en septiembre del año 2021. Mismo año en que este libro, seguramente, saldrá a la luz. No haría falta confesar —aunque decir esto es hacerlo— que dedicar tres de los capítulos de esta obra a su vida y trabajo también es un modo de celebrar el milagro de su paso corpóreo por el mundo de los terrestres. Digo paso corpóreo porque su espíritu pervive aún y pervivirá para siempre en nosotros por obra de su imaginación y sus ideas....
800 años del natalicio de San Buenaventura de Bagnoregio
Autor: Judith María Peña Santodomingo , Fray Carlos Esteban Salto Solá , Julio César Barrera Vélez , Fray Luís Fernando Benítez Arias , Andrés Felipe López López , Luís Fernando Sánchez , Pablo Echeverri Rendón
Número de Páginas: 193
Bertrand Russell señala, en Misticismo y Lógica, que el misticismo es, en esencia, un poco más que una intensificación y profundidad de sentimiento en relación con lo que se cree acerca del universo, pero los hombres más eminentes que han sido filósofos han sentido la necesidad tanto de la ciencia como del misticismo: que se puedan concertar ambas fuerzas lleva a una angustia metafísica tan honda que hace de la filosofía algo más grande que la ciencia y la religión. Cuando un espíritu humano puede pensar las ideas universales de la verdad, del bien y de lo bello, y al mismo tiempo no despreciar las cosas más pequeñas, está combinando la mística con el temperamento científico. Y si la filosofía quiere realizar sus mayores potencias, el filósofo deberá llevar a cabo la incursión mística en una realidad superior y un bien oculto sin el olvido de lo más pequeño y aparentemente innecesario. El fracaso en esto, dice Bertrand Russell en el mismo ensayo, es lo que lleva a la filosofía a la inconsistencia, a la mortecina filosófica y a la insustancialidad, por no decir también que a la insipidez. Estas exigencias pueden verse realizadas en el trabajo Itinerario...
Tratado de hermenéutica analógica. Hacia un nuevo modelo de interpretación
Autor: Mauricio Beuchot
Número de Páginas: 243
El presente libro aspira a presentar algunas de las ideas principales que pueden conducir a esa hermenéutica analógica. De hecho, en él se recoge una enseñanza que, proviniendo de los pitagóricos, pasa a Platón y Aristóteles, sigue por Tomás de Aquino y su genial comentarista Cayetano, aparece en los poetas barrocos, reaparece en los románticos y desemboca en autores actuales que han sabido potenciar esa doctrina de la significación y la predicación analógicas para el pensamiento de hoy; tales son, por ejemplo, Peirce, Bachelard, Paz y Rescher. De origen griego y medieval, la analogía ha recorrido la historia hasta hoy revistiendo diferentes formas de pensamiento. Con todo, en el fondo señala hacia lo mismo: tratar de encontrar lo que es alcanzable de semejante en las cosas sin olvidar que predomina lo diferente, la diversidad. Se respeta la diferencia sin renunciar a la semejanza que permite lograr alguna universalización.
Cristianismo y sociedad
Número de Páginas: 928
Franciscanum
Número de Páginas: 310
Itinerario educativo
Número de Páginas: 168
Analogía
Número de Páginas: 428
Logos
Número de Páginas: 564
Opción
Número de Páginas: 556
Pensamiento
Número de Páginas: 562
Universitas philosophica
Número de Páginas: 534
Bibliografía teológica comentada del área iberoamericana
Número de Páginas: 548
Lecturas criticas del desarrollo perspectivas latinoamericanas
Número de Páginas: 311
Diario oficial
Autor: Colombia
Número de Páginas: 694
Guía quincenal de la actividad intelectual y artística argentina
Autor: Argentina. Comisión Nacional De Cultura
Número de Páginas: 716
Indice general de cédulas de ciudadanía canceladas
Autor: Colombia. Registraduría Nacional Del Estado Civil
Número de Páginas: 1108
Estadística y escalafón
Autor: Ecuador. Ministerio De Educación Pública. Sección De Estadística Y Escalafón
Número de Páginas: 690
Indice biográfico de España, Portugal e Iberoamérica: Au-Cal
Autor: Victor Herrero Mediavilla
Número de Páginas: 400
Anales de la Universidad de Cuenca
Autor: Cuenca (ecuador) Universidad Del Azuay
Número de Páginas: 368
The Philosopher's Index
Número de Páginas: 1248
Vols. for 1969- include a section of abstracts.
La Conspiración y el plebiscito nacional: Segundo cuaderno
Número de Páginas: 316
A la memoria del Sr. Dr. Dn. Nicanor Merchán B., Cuenca, marzo 30 de 1956
Número de Páginas: 304
Vélez Sársfield
Autor: Izquierdo Sánchez Torres Y Córdoba
Número de Páginas: 200
Posee dos monografías: Vélez Sarsfield y su obra codificadora por Florentino V. Izquierdo y Método del código civil argentino por Julio C. Sánchez Torres y Jorge Córdoba.
Aportes biogenealógicos para un padrón de habitantes del Río de la Plata
Autor: Hugo Fernández De Burzaco Y Barrios
Número de Páginas: 358
Anuario empresarial de Colombia
Número de Páginas: 1966
La Universidad de Cuenca
Autor: Víctor Lloré Mosquera
Número de Páginas: 180
Revista judicial del sur
Autor: Colombia. Tribunal Superior (socorro)
Número de Páginas: 572
Informe que el Ministro del Tesoro de Colombia dirige al Congreso Constitucional de ...
Autor: Colombia. Ministerio Del Tesoro
Número de Páginas: 598
Lista general de pensiones y auxilios a cargo del Tesoro nacional
Autor: Colombia. Ministerio De Hacienda Y Crédito Público
Número de Páginas: 448
Diccionario biográfico del Perú ... Raúl Garbín D., presidente del directorio, Raúl Garbín, jr., director-gerente, Julio Cárdenas Ramírez, sub-gerente y director técnico
Número de Páginas: 1022
Barreras del hambre
Autor: Luis Guillermo Vélez Trujillo
Número de Páginas: 238
Primer ciudadano del Azuay
Autor: Universidad De Cuenca
Número de Páginas: 122
El Tres de noviembre
Número de Páginas: 540
Anuario de la América latina (Bailly-Baillière-Riera)
Número de Páginas: 1366
Album fúnebre a la memoria de los señores doctores don Nicolás Sojos [sign of the cross] 25 de enero de 1945 y don Nicolás Sojos Jaramillo [sign of the cross] 12 de febrero de 1946
Número de Páginas: 162
Colombia estadística, 2000-2009: Medio ambiente. Condiciones de vida. Fuerza pública y resultados operativos. Registros electorales. Anexo
Autor: Jorge Enrique Gómez Vallejo
Número de Páginas: 204
Informe del Registrador nacional del estado civil a la honorable Corte Electoral
Autor: Colombia. Registraduría Nacional Del Estado Civil
Número de Páginas: 558
Informe del Registrador Nacional del Estado Civil
Autor: Colombia. Registraduría Nacional Del Estado Civil
Número de Páginas: 566
Estado del arte sobre la articulación de modelos enfoques y sistemas en Educación Virtual
Autor: Edilberto Peregrino Lasso Cárdenas , Pablo Alexander Munévar García , José Alberto Rivera Piragauta , Adelmo Sabogal Padilla
Número de Páginas: 135
El grupo de investigación Ubuntu perteneciente a la Escuela Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia –UNAD- presenta a la comunidad académica un estudio del estado del arte sobre la articulación de modelos, enfoques y sistemas en educación virtual. En el amplio concepto de la educación a distancia (en el documento se seguirá escribiendo como EaD) es importante mantener el debate y seguir construyendo desde la reflexión en torno al componente educativo que implica una mirada distinta y que, a su vez, intenta desprenderse de la tradición clásica de educar.