Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 38 libros disponibles para descargar
Construir la nación, buscar la región

Construir la nación, buscar la región

Autor: Julián Malatesta

Número de Páginas: 126

Entre 1880 y 1940 se publicaron novelas, cuadros de costumbres, compilaciones histórico-literarias, cuentos cortos, opúsculos, crónicas, diarios de viajeros y opiniones pseudoliterarias en toda América Latina. Estos textos, independientemente de su calidad literaria, evidencian las transformaciones que vivían las nuevas naciones y Estados en el ámbito político, dicen mucho de las relaciones sociales y económicas de una época así como también dan cuenta de la idea de historia que se tenía por parte de los autores. Este proce-so se vivió de manera particular en Colombia, ya que la construcción de una nacionalidad en lo político pasó por definir las particularidades regionales. La identidad nacional se construyó de manera paralela a la regionalidad. Como lo señala Doris Sommer, el proceso de avance de los regionalismos, que vendrían a ser las particularidades dentro de la nación, también se vivió, con diferencias de tiempo, en otros lugares de la América Hispana. Así, cada subregión o región definió su acceso a la nacionalidad, mientras construía una identidad regional. Este fue el caso del Valle del Cauca. Esta es la experiencia que se pretende estudiar...

Voces y diferencias

Voces y diferencias

Autor: Carmiña Navia Velasco

Número de Páginas: 230

La presunción según la cual la poesía es un diálogo que tiene como fin expurgar ignotas regiones de la memoria, al tiempo que sitúa la palabra en el vago presente –constelación de tiempo próxima y huidiza, sujeta a la fugacidad de los cambios–, define al acto creador como el ejercicio de una incesante pesquisa, la construcción de un camino donde el poeta, con las voces del pasado, con las palabras que le dona el rudo acontecer de los días, ambiciona su identidad, manifiesta sus filiaciones, desnuda sus prejuicios, hace pública la dificultad. Arduo camino modelado en el oficio, labrado en el lenguaje, hecho en el denuedo, en la íntima convicción de acceder al milagro, ese extraño y efímero evento donde parece que el poeta se desdobla y su mano es pulsada por el otro, la entidad que tiene origen en el poema. Con los pequeños hallazgos, frustraciones, ineludibles obstáculos, pero de todos modos, la devoción por el camino, a veces esquivo, de la creación, el profesorado de la Escuela de Estudios literarios ha querido ofrecer estos poemas con el propósito de establecer un diálogo entre colegas, más allá de los habituales encuentros institucionales, incitar una ...

Pasión crítica

Pasión crítica

Autor: Alejandro José López

Número de Páginas: 181

Los diez ensayos recogidos en este libro han sido agrupados 'en dos secciones. En la primera, Auctor in fabula, aparecen cinco textos que se proponen analizar la obra narrativa de sendos escritores latinoamericanos. Nos referimos a "Juan Carlos Onetti, a Carlos Fuentes, a Harold Kremer, a Antonio Skármeta y a Óscar Collazos. A cada uno, pues, le hemos dedicado aquí un ensayo. Y dado el particular empeño que nos formulamos, estos trabajos nos han llevado a realizar una lectura extensiva de dichos autores contemporáneos; es decir, a transitar de un libro a otro. para rastrear las constantes temáticas y expresivas que configuran los mundos ficcionales de estos maestros. El segundo apartado es Lector in situ y en éste se recopilan otros cinco textos. Cada uno de ellos se ocupa de un único libro y cada uno de ellos fue leído en un evento literario, bien sea un lanzamiento o un homenaje. por tal motivo, estos ensayos se caracterizan por su brevedad y por su disposición a la oralidad. Los libros que aquí se comentan son: "La crítica literaria: Un sostenido acto de amor", de Aleyda Roldán de Micolta; "El demonio en la proa", de Edgard Collazos; "La imagen poética", de...

Llevarás la marca

Llevarás la marca

Autor: Édgar Vásquez Benítez , Juan Julián Jiménez Pimentel , Darío Henao Restrepo

Número de Páginas: 143

Siempre una ciudad habita en nuestro corazón y en nuestra imaginación. Se trata de la ciudad que habitamos en la infancia y que nos habita desde la infancia. La imagen de esa ciudad está en nosotros, en los pliegues más recónditos de nuestra memoria y nos seguirá donde vamos.

Atisbos Tomo I

Atisbos Tomo I

Autor: Humberto, Jarrín B , Andrés Giovanni, Rozo S

Número de Páginas: 310

Observar con cuidado, mirar, espiar, escudriñar, curiosear, informar, advertir, ver… son los sinónimos, junto con otros, de “atisbar”, palabra de etimología incierta. Atisbos es una mirada estética sobre veinte de nuestros creadores literarios más representativos que participaron del evento Encuentro con el Autor y su Obra. Atisbos a su vida y obra, a su pensamiento y afectos, a sus templos axiológicos; atisbos a sus espacios íntimos y a sus instantes de creación, en procura de algunas claves de sus universos ideológicos y simbólicos; atisbos a sus maneras de sentir y recrear el mundo verso a verbo, a partir de sus propios atisbos sobre él. Humberto Jarrín B. Premio Nacional de Literatura Ministerio de Cultura Fotograar es escribir con luz, en el caso de Atisbos es una escritura poética que entre luminiscencias y sombras ha procurado captar la dimensión de unos creadores que, a su vez, en su escritura, exploran la esencia del ser humano. Con la lente se lanza una mirada a la dimensión profunda de estos autores, para traer a la realidad un hallazgo comunicable a través del lenguaje de la imagen, expresado en los retratos clásicos, conceptuales y...

De mujeres históricas a historiadoras

De mujeres históricas a historiadoras

Autor: Carolina Abadía Quintero , Caroline Hung , Mariana Rivera Zapata , Camila Ruíz Portela , Paula Andrea Franco

Número de Páginas: 408

En 75 años de historia, la Universidad del Valle se ha destacado por ser líder en la formación de nuevos profesionales y en la generación de conocimiento continuo con gran impacto a nivel regional, nacional e internacional. Nuestro compromiso como institución universitaria en dicho tiempo ha sido no solo el de garantizar los procesos educativos, sino también asegurar una educación de calidad que posibilite la creación de mejores oportunidades de vida profesional a nuestros egresados. En este discurrir misional, la universidad se ha destacado por ser una de las primeras instituciones de educación superior en preocuparse por formar y apoyar a las mujeres de distinta condición y privilegio. No se puede dejar de lado que cuando fue fundada el 11 de junio de 1945 como Universidad Industrial del Valle del Cauca, nuestra alma mater ofertó programas académicos propicios para la educación femenina como fue el caso del programa de Enfermería. No obstante, a medida que se dieron avances en la apertura de espacios de formación y ciudadanía femenina, la universidad se convirtió, y aún lo sigue siendo, en una institución que promovió la aceptación de mujeres en diversos...

Miedo al pueblo

Miedo al pueblo

Autor: María Victoria Uribe , Juan Felipe Urueña

Número de Páginas: 420

Este libro expone algunas representaciones tanto visuales como discursivas del grupo guerrillero FARC-EP y su relación de enemistad con el Estado colombiano, a lo largo de más de 50 años de confrontación. Para llevarlo a cabo, el texto plantea, en primer lugar, un marco teórico en el que se expone el concepto de representación en sus distintas acepciones. En segundo lugar, el análisis de imágenes y discursos en el contexto de cinco acontecimientos relevantes de las relaciones entre las FARC y el Estado colombiano: Marquetalia, Diálogos de la Uribe, Diálogos del Caguán, Períodos de Uribe Vélez y Diálogos de La Habana. Y, en tercer lugar, un análisis acerca de las condiciones, tanto institucionales como sociales, que dificultan a los excombatientes de las FARC “reincorporarse” tanto a los espacios de confrontación política, como a los de la interacción social. Concluimos mostrando que la persistencia de las fórmulas con que los actores se han representado en las distintas fases de análisis son un síntoma de un fantasma que siempre retorna: un fantasma que actúa en la sombra e impide la apertura de espacios de confrontación democrática a las comunidades...

De mayos del 68 a la Cali del 70. Ensayos en perspectiva latinoamericana de una década que transformó al mundo

De mayos del 68 a la Cali del 70. Ensayos en perspectiva latinoamericana de una década que transformó al mundo

Autor: Carolina Abadía Quintero , Antonio J Echeverry Pérez

Número de Páginas: 178

"Hace 50 años Latinoamérica se convulsionó por una serie de sucesos políticos, religiosos, culturales y artísticos con los que demostró que su gente era capaz de agenciar movimientos contraculturales y revolucionarios que ponían en crisis el sistema capitalista y la sociedad tradicional. Estudiantes, mujeres, intelectuales, artistas, fueron los artífices de los cambios de estos años, mientras México, Medellín, Buenos Aires, La Habana, Cali, Santiago de Chile, Sao Paulo, Lima, entre otras urbes latinoamericanas, sintieron los ecos de la juventud que protestaba para sacudir el mundo del letargo. Los ensayos que componen este libro, escritos desde diversas disciplinas, lugares y sentires latinoamericanos, son muestra de ese cambio contracultural experimentado en Cali, México y París. Esta obra conmemora a la América Latina de finales de la década de los sesenta y a la Cali de la década de los setenta, para demostrar cómo, a pesar de las dificultades, de las continuas violencias, nuestra memoria habla por todos aquellos que pensaron este terruño como un lugar mejor. Nos complacemos los editores en presentarles este texto que seguro brindará aportes importantes sobre ...

Presencia de la poesía china y japonesa en algunos poetas latinoamericanos

Presencia de la poesía china y japonesa en algunos poetas latinoamericanos

Autor: Julián Malatesta

Número de Páginas: 122
Cali, ciudad visible

Cali, ciudad visible

Autor: Mónika Herrán Restrepo , Fundación Función Visible

Número de Páginas: 376

Cali sonríe / María Consuela Araújo Castro / - La ciudad anhela su propia imagen / Apolinar Salcedo Caicedo / - La piedra y el velo / María Cristina Jiménez / - Crear con la comunidad / Mónika Herrán Restrepo / - La ciudad revelada / Julián Malatesta / Cali: entre la realidad y el sueño / Luc Chessex / - El aleph caleño / Juan Luis Mejía / - Cada hombre y cada mujer es una artista / Eduardo Serrano Rueda / - Hacer visible lo invisible / Gabriel Mario Vélez / - Vivo, luego fotografío / Miguel González / - La concertación hace posible un proyecto de ciudad / Pedro Alcántara Herrán / - Múltiples universos / Germán García.

Literatura, prácticas críticas y transformación cultural

Literatura, prácticas críticas y transformación cultural

Autor: Carmen Elisa Acosta Peñaloza

Número de Páginas: 712
Temas vallecaucanos

Temas vallecaucanos

Autor: Javier Tafur González

Número de Páginas: 150

La fundación de Santiago de Cali, La merced - El alférez real - La Torre Mudéjar - En busca de los motivos de la poesía vallecaucana - Carlos Villafañe - Euclides Viáfara o la sabiduría en la Plaza de Cayzedo - Presencia del minicuento en el Valle del Cauca - Luna india.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados